Equipos
para la educación
en ingeniería
Refrigeración
e ingeniería
climática
gunt
Tabla de materias
Refrigeración e
Bienvenidos a GUNT ingeniería climática
El presente catálogo contiene una descripción
exhaustiva de nuestros innovadores equipos de Introducción 004
demostración y de ensayo.
Índice 250
002 003
Refrigeración e ingeniería climática
gunt
Refrigeración e ingeniería climática en GUNT
La ingeniería climática y la refrigeración son algunos de los La ingeniería climática, que describe una subárea de la tecnolo- ¿Qué puede hacer GUNT por usted?
temas más importantes del siglo XXI. El desarrollo de técni- gía de suministro (HVAC), comprende la regulación de la tempe-
cas de refrigeración hace posible la conservación de alimentos ratura de local, la humedad y la calidad del aire. Una instalación En vista de las crecientes demandas de eficiencia energética de Ofrecemos formación técnica «made in Germany» con más de
perecederos. Asimismo, la producción de plásticos de alto rendi- de aire acondicionado puede calentar, enfriar, humidificar, des- las instalaciones frigoríficas y de aire acondicionado, los regla- 40 años de experiencia. Nuestros sistemas completos están
miento sería inconcebible sin las posibilidades de la refrigeración humidificar y filtrar. El elemento central de una instalación de mentos más complejos y los nuevos conceptos de sistemas, es perfectamente adaptados entre sí y pueden utilizarse rápida y
de procesos. aire acondicionado es siempre una instalación frigorifica. esencial que los futuros ingenieros y trabajadores cualificados eficazmente en las clases o en los estudios.
Debido al legítimo deseo de confort, la climatización de edificios GUNT ha presentado el tema de la ingeniería climática y la adquieran conocimientos sólidos. GUNT desarrolla productos y
y vehículos también se ha vuelto indispensable. Aunque la inge- refrigeración de forma breve y compacta en su catálogo princi- soluciones para sus clases. Nuestra oferta educativa se carac-
niería climática y la refrigeración están estrechamente relacio- pal 3 Ingeniería térmica. teriza por su orientación práctica y sus altos estándares de
nadas, son dos subdisciplinas independientes. calidad.
Este importante campo de la termodinámica se examina en
Los métodos y procedimientos utilizados para la generación de detalle en el presente catálogo 3a Refrigeración e ingeniería
frío se denominan refrigeración. Los conocimientos teóricos de climática.
la refrigeración abarcan todo el campo de las ciencias natura-
les. Además de amplios conocimientos de la termodinámica, se
necesitan también conocimientos en los campos de la ingeniería
mecánica, la transferencia de calor, la química, la ingeniería de
procesos térmicos, la ingeniería de aparatos y la ingeniería de
medición y control.
gunt gunt
gunt
gunt
Equipos Equipos
2018
2018
Contacto
G.U.N.T. Gerätebau GmbH
Refrigeración
Ingeniería térmica
Hanskampring 15 – 17
D-22885 Barsbüttel
Ingeniería e ingeniería
Alemania
Tel. +49 (0)40 67 08 54-0
Fax +49 (0)40 67 08 54-42
térmica climática
Visite nuestra Visite nuestra
página web
www.gunt.de
Email sales@gunt.de página web
www.gunt.de
Web www.gunt.de
Planificamos, desarrollamos y
3 3a fabricamos equipos autónomos,
sistemas de prácticas modu-
Cursos de licenciatura, Formación en los campos lares, así como laboratorios
ingeniería y profesiones afines, p. ej. • refrigeración especializados completos. Para
• ingeniería mecánica • mecatrónica nuestros productos ofrece-
• ingeniería ambiental • ingeniería de ventilación mos cursos de formación para
• ciencias naturales aplicadas usuarios, así como cursos de
Cursos de licenciatura enseñanza de ensayos, ya sea
• ingeniería industrial
• ingeniería mecánica en sus instalaciones o en nues-
• ingeniería civil y arquitectura
• tecnología de suministro tra Academia Técnica.
• ingeniería energética ¡Nuestro conocimiento le
• ingeniería civil
• ingeniería de procesos hace progresar!
• ingeniería medioambiental
• refrigeración
• tecnología de edificios
• gestión de edificios
• ingeniería climática
004 005
Refrigeración e ingeniería climática
gunt
Sistemas de formación GUNT
006 007
Refrigeración e ingeniería climática
gunt
Formación en la refrigeración e ingeniería climática
con los sistemas de formación GUNT
La profesión de un técnico en mecatró- de medición desempeñan un papel funda- bombas de calor. Después del montaje,
Estructura del catálogo
nica para la refrigeración representa una mental. El ingeniero mecatrónico espe- comprueba la funcionalidad de la instala-
profesión especialmente exigente debido cializado en la refrigeración se ocupa de ción, la pone en funcionamiento e instruye
El catálogo se divide en tres áreas principales: ingeniería climá- clara las relaciones físicas y técnicas. Así se logra una iniciación
a la diversidad de las bases científicas la planificación, cálculo, montaje, mante- a los clientes en su funcionamiento.
tica, refrigeración y electrotecnia en la ingeniería climática y sencilla en el tema correspondiente del catálogo.
requeridas. Además de las habilidades nimiento, reparación y revisión de insta-
refrigeración. Las páginas de información con los llamados fun-
manuales, el trabajo con ordenadores y laciones frigoríficas complejas, así como
damentos se anteponen a los subcapítulos y explican de forma
la evaluación e interpretación de datos de instalaciones de aire acondicionado y
Campos didácticos en la formación de técnicos en mecatrónica para refrigeración Principios de la generación de frío
Refrigeración
Sistemas de prácticas
Refrigeración Ingeniería climática Electrotecnia en la
refrigeración e ingeniería Termodinámica del ciclo frigorífico
climática
Componentes de la refrigeración así com montaje, resolución de problemas,
mantenimiento
Relación entre las funciones Estudio de los estados del aire Fundamentos de la
del ciclo frigorífico electrotécnica Bombas de calor y acumulador de hielo
Reguladores primarios y Circuito de aire en el sistema de Consumidores de corriente alterna Control de la refrigeración
Electrotecnia en
secundarios conductos trifásica la refrigeración e
Regulación de instalaciones frigoríficas
ingeniería climática
Cambiadores de calor Medidas contra incendios Accionamientos eléctricos y Localización de fallos eléctricos
localización de fallos
Compresores Ahorro de energía Regulación de instalaciones principalmente orientado a la experimentación principalmente orientado a la profesión
frigoríficas
Resolución de problemas,
mantenimiento y eliminación
008 009
Refrigeración
gunt
1 Principios
de la refrigeración
ET 120 ET 900
Refrigeración con ayuda del efecto Peltier 018 Introducción a la refrigeración 038
ET 352 ET 910
Compresor de chorro de vapor en la refrigeración 020 Sistema de prácticas – refrigeración, unidad básica 040
ET 910.05
Puesto de trabajo de laboratorio – refrigeración 046
Folleto
Instalación frigorífica de compresión ET 910 Curso sobre refrigeración 047
Conocimientos básicos Elementos principales Vista previa ET 915 Sistema de prácticas HSI –
de una instalación frigorífica de compresión 026 refrigeración e ingeniería climática 060
ET 350 ET 915.01
Cambios de estado en el circuito de refrigeración 030 Modelo refrigerador 064
010 011
1 Principios de la refrigeración
Introducción
gunt
Introducción a los fundamentos de la refrigeración
Introducción al tema de la generación de frío con equipos de ensayo que presentan los principios de la generación de frío:
ET 101 como modelo simplificado de un ciclo ET 120 como modelo funcional de un ET 122 para demostración de generación
de refrigeración por compresión sistema de refrigeración Peltier de aire frío con un generador de
refrigeración vórtice
Estudio de instalaciones frigoríficas de compresión, ya que son las instalaciones más utilizadas en la refrigeración:
Prácticamente cada niño ya tiene una idea de lo que es el frío, Los ingenieros se tienen que enfrentar al tema de la refrigera-
porque el ser humano puede sentir el frío. Pero lo que hay físi- ción en muchos campos. La disipación de calor durante la fabri-
camente detrás de este término no es tan fácil de clasificar. El cación y la producción o la climatización de edificios requieren ET 411C representa un típico ciclo de refrigeración por ET 350 para demostrar los procesos en un circuito
frío no es ni materia ni una forma de energía. Dicho de manera de conocimientos en refrigeración. La refrigeración ofrece un compresión de refrigeración
sencilla, el “frío” es la falta de “calor”. Si hablamos de “frío”, la tem- amplio espectro de aplicaciones en la ingeniería mecánica y de
peratura en un determinado punto es inferior a la del entorno, plantas de procesamiento, así como en muchas otras discipli-
existe una diferencia de temperatura. nas. Debido al amplio espectro de aplicaciones, los requisitos
para la implementación técnica también varían mucho.
Sistemas de prácticas
Desde el punto de vista termodinámico, el “frío” es un estado
de desequilibrio. Si existe un estado de desequilibrio termodi- GUNT ofrece una gama de productos didácticamente estruc-
Sistemas de prácticas que ofrecen una orientación práctica particularmente alta y que, con un concepto didáctico global,
námico, la naturaleza siempre tiende a equilibrar este estado. turada sobre el tema “Fundamentos de la refrigeración”. Unos
apoyan el aprendizaje de trabajos manuales en instalaciones frigorificas:
Según el 2do principio de la termodinámica, esta compensación equipos de ensayo y demostración, que acompañan y apoyan de
siempre se produce desde un lugar de temperatura alta hacia forma óptima la enseñanza, ayudan a aprender temas complejos.
un lugar de temperatura baja. En el ejemplo inicial del niño existe
una diferencia de temperatura entre la piel y el entorno. El calor
es transferido de la piel al entorno y la piel se enfría debido a la
disipación del calor.
La tarea de la refrigeración consta en elaborar soluciones téc-
nicas para generar temperauras por debajo de la temperatura
ambiente. Es decir, el calor tiene que ser transportado en contra
de su dirección natural de flujo. Para generar este flujo de ener-
gía y conservarlo, al ciclo frigorífico se le tiene que suministrar
continuamente energía. ET 900 introducción a la refrigeración con ET 910 para ensayos básicos y avanzados ET 915 con los modelos de refrigerador y
ensayos sencillos y claros sistema de refrigeración para explicar la
función de instalaciones frigoríficas
012 013
1 Principios de la refrigeración
Principios de la generación de frío
gunt
Conocimientos básicos
Principios de la generación de frío
5
Representación en el ejemplo de la combinación amoníaco – agua
1 3 1 sala a refrigerar o frío de proceso, 2 evaporador, 3 condensador,
4 extractor, 5 absorbedor;
vapor de amoníaco, amoníaco líquido,
solución pobre en amoníaco, solución rica en amoníaco,
2 4 hidrógeno, hidrógeno y vapor de amoníaco, calor
6
2 El generador de frío vortex posee un principio de funcionamiento
excepcional. En el orificio de entrada 1 se introduce aire comprimido.
1 7 El aire comprimido es conducido tangencialmente al interior de una
aire cámara de turbulencia 2 donde se pone en rotación. En el centro de
aire frío
2 8 5 caliente este torbellino se forma una corriente de aire fría, mientras que la
capa externa del torbellino se calienta. La corriente de aire fría es
extraída del centro del torbellino y utilizada para la refrigeración.
1 sala a refrigerar o frío de proceso, 2 lado de cilindro frío, 1
4 3 recuperador, 4 cambiador de calor, aire comprimido
La ventaja de un generador de frío vortex es su construcción espe-
3 5 mecanismo de biela-manivela, 6 cilindro de trabajo, cialmente sencilla, ya que no posee componentes móviles, materiales
7 cilindro de desplazamiento, 8 émbolo de desplazamiento; de operación venenosos ni alimentación eléctrica. Su desventaja, sin
gas de escape frío, gas de escape caliente, embargo, es su bajo rendimiento.
calor, trabajo mecánico 1 orificio de entrada, 2 cámara de turbulencia
014 015
1 Principios de la refrigeración
Principios de la generación de frío
gunt gunt
gunt
ET 101 ET 101
Circuito de refrigeración por compresión sencillo Circuito de refrigeración por compresión sencillo
10 Especificación
1
[1] fundamentos de la refrigeración en un modelo sen-
9 cillo
2 [2] típica instalación de refrigeración por compresión
con compresor de émbolo, válvula de expansión ter-
3 8 mostática, evaporador y condensador (ambos co-
mo serpentín)
[3] 2 manómetros con escala de temperatura para el
7 refrigerante indican los valores del refrigerante en
4
el lado de alta y de baja presión
6 [4] 2 depósitos llenos de agua con termómetro para
demostrar el efecto de enfriamiento y calentamien-
to
5 [5] presostato para proteger al compresor
[6] mirilla para observar el estado de agregación del
1 interruptor principal, 2 presostato, 3 condensador con depósito de agua, 4 compresor, refrigerante
5 recipiente, 6 termómetro, 7 evaporador, 8 mirilla (refrigerante), 9 manómetro, 10 válvula [7] refrigerante R513A, GWP:631
de expansión
Datos técnicos
5 TC
Compresor
2E PSH P • potencia absorbida: 104W a 5/40°C
P • potencia frigorífica: 278W a 5/40°C
6
• cilindrada: 2,72cm3
7
Depósitos: 4x 1700mL
Descripción Contenido didáctico/ensayos
Refrigerante
• introducción a la refrigeración La condensación se produce en el lado • fundamentos de un circuito de refrige- • R513A
• modelo de una instalación de re- de alta presión después del evaporador. ración por compresión 2 4 • GWP: 631
frigeración por compresión / En este caso se emite calor al ambiente. • componentes principales de una insta- 1 • volumen de llenado: 500g
bomba de calor Cuando no se aprovecha el efecto de re- lación frigorífica 3 • equivalente de CO2: 0,3t
• enfriamiento y calentamiento de frigeración, sino el calor emitido, se ha- · compresor, evaporador, condensa-
los cambiadores de calor directa- bla de una bomba de calor. dor, elemento de expansión Rangos de medición
mente palpable • relación entre la presión y el punto de Esquema del proceso del circuito de refrigeración: 1 compresor, 2 condensador, 3 reci- • presión: -1…12,5bar, -1…25bar
La estructura de ET 101 es la de una ebullición de un líquido piente, 4 evaporador, 5 válvula de expansión, 6 mirilla, 7 filtro/secador; PSH presostato, • temperatura: -50…40°C, -40…80°C, 2x -10…50°C
P presión
La tarea de una instalación frigorífica es instalación de refrigeración por compre- • funcionamiento de una instalación fri-
la refrigeración de sustancias y produc- sión sencilla. El evaporador y el conden- gorífica / bomba de calor 230V, 50Hz, 1 fase
tos como, por ejemplo, comestibles para sador están concebidos como serpentín • adquisición de una comprensión básica 230V, 60Hz, 1 fase
protegerlos contra el pudrimiento. La re- que está sumergido en un depósito lleno del ciclo termodinámico 120V, 60Hz, 1 fase
frigeración se puede describir como un de agua. El agua simula el ambiente. Una • balance energético simple UL/CSA opcional
1 1 LxAnxAl: 750x360x690mm
proceso, en el cual se extrae calor del válvula de expansión termostática sirve 5
ambiente. de elemento de expansión. Dos manó- Peso: aprox. 30kg
metros indican las presiones de sistema 3
Una instalación frigorífica muy extendida existentes en el lado de alta y de baja Volumen de suministro
2 4 5
es la así llamada instalación de refrigera- presión. En una escala adicional en el
ción por compresión. En esta instalación manómetro se indica la temperatura de 1 equipo de ensayo
2 4 4 depósitos de agua
el refrigerante fluye a través de cuatro evaporación del refrigerante. Dos ter- 3
elementos principales: compresor, con- mómetros miden la temperatura del 2 termómetros
densador, elemento de expansión y eva- agua en los depósitos. De esta manera 2 cucharas
porador. En la instalación frigorífica se se puede calcular qué cantidad de calor 1 material didáctico
aprovecha el hecho de que el refrigeran- es extraída (evaporador, agua fría) y emi-
te tiene una temperatura de ebullición tida (condensador, agua caliente) al am-
inferior a baja presión. Por ello, la evapo- biente. Una mirilla muestra el estado de Enfriar (izquierda) y calentar (derecha) con una bomba de calor: 1 ambiente, 2 calor absor-
ración se produce en el lado de baja pre- agregación del refrigerante delante de bido, 3 bomba de calor, 4 calor emitido, 5 energía eléctrica
sión. Durante la evaporación del refrige- la válvula de expansión.
rante se extrae calor del ambiente, es
decir, el ambiente se enfría.
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
016 017
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/3 - 01.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/3 - 01.2019
1 Principios de la refrigeración
Principios de la generación de frío
gunt gunt
gunt
ET 120 ET 120
Refrigeración con ayuda del efecto Peltier Refrigeración con ayuda del efecto Peltier
1 9 Especificación
1 caudalímetro agua fría, 2 indicadores de temperatura lado frío, 3 regulador de tempera- Datos técnicos
tura depósito de agua, 4 indicadores de tensión y corriente, 5 ajuste de la potencia eléctri-
ca, 6 elemento Peltier con cambiadores de calor, 7 caudalímetro agua caliente, 8 indicado-
res de temperatura lado caliente, 9 tapa de depósito de agua Elemento Peltier
• potencia frigorífica máx.: 191,4W
• corriente máx.: 22,6A
• tensión máx.: 16,9V
T T • diferencia de temperatura máx.: 77,8K
1
T T • temperatura de lado caliente: 50°C
T T
Bomba
U • consumo de potencia: 120W
I - +
Descripción Contenido didáctico/ensayos F F • caudal máx.: 1000L/h
• altura de elevación máx.: 30m
4
PC
• demostración del efecto termo- Los elementos Peltier se utilizan para • función y utilización de un elemento
eléctrico potencias frigoríficas pequeñas en la ter- Peltier Depósito de agua
2 5 6 • capacidad: 7L
• elaboración de balances energéti- mografía, en la ingeniería médical así co- · para la refrigeración
cos mo para refrigeradores de bebidas. Su · como bomba de calor
desventaja es el reducido rendimiento. • determinación de la potencia térmica y Rangos de medición
3 TC
• corriente: 0…20A
El equipo de ensayo ET 120 muestra la frigorífica
refrigeración a través del efecto Peltier. El montaje experimental es muy claro y • registro de curvas características co- • tensión: 0…200V
Los elementos Peltier aprovechan el se encuentra en la parte delantera del mo la potencia frigorífica vía diferen- 1 elemento Peltier, 2 bomba, 3 depósito, 4 válvula de rebose, 5 cambiador de calor, 6 vál- • temperatura: 2x -30…80°C, 4x 0…100°C
vula electromagnética; T temperatura, F caudal, U, I medición de la tensión y corriente del • caudal: 2…27L/h, 15…105L/h
efecto termoeléctrico de ciertos semi- equipo de ensayo. El componente cen- cias de temperatura suministro; azul: agua lado frío, rojo: agua lado caliente, verde: agua mixta
conductores. El efecto termoeléctrico tral del sistema es un elemento Peltier. • balance energético
es la inversión del conocido efecto de Las potencias térmicas y frigoríficas del • determinación del índice de rendimien- 230V, 50Hz, 1 fase
termopotencia que, por ejemplo, es elemento Peltier son disipadas por me- to calorífico 230V, 60Hz, 1 fase
aprovechado en la medición de tempera- dio de flujos de agua. Las mediciones del 120V, 60Hz, 1 fase
tura vía termoelementos. Si corriente respectivo caudal y de las temperaturas UL/CSA opcional
fluye a través de un elemento Peltier, un de entrada y salida posibilitan una deter- LxAnxAl: 1000x640x600mm
extremo del semiconductor se calienta y minación de los flujos térmicos. La po- Peso: aprox. 60kg
el otro se enfría. Mediante la intercone- tencia eléctrica suministrada es deter-
xión apropiada de material de semicon- minada a través de una medición de la Necesario para el funcionamiento
ductores con dopaje de tipo p y n se tensión y de la corriente.
puede ampliar la potencia frigorífica de toma de agua
tal manera que es aprovechable. Como se trata de un circuito de agua desagüe
cerrado, el equipo de ensayo también
Las ventajas de la generación de frío por puede funcionar por un tiempo limitado Volumen de suministro
medio de elementos Peltier: Los elemen- sin estar conectado a la red de agua.
tos Peltier no se desgastan y no requie- 1 equipo de ensayo
ren mantenimiento, son silenciosos, se 1 material didáctico
pueden colocar en cualquier posición y Principio de funcionamiento: elementos semiconductores conectados eléctricamente en
su potencia frigorífica se puede regular serie transportan el calor del lado frío (azul) al lado caliente (rojo)
fácilmente a través de la tensión de su-
ministro. Además no se requiere ningún
refrigerante.
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
018 019
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/3 - 01.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/3 - 01.2019
1 Principios de la refrigeración
Principios de la generación de frío
gunt gunt
gunt
ET 352 ET 352
Compresor de chorro de vapor en la refrigeración Compresor de chorro de vapor en la refrigeración
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
020 021
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/3 - 04.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/3 - 04.2019
1 Principios de la refrigeración
Principios de la generación de frío
gunt gunt
gunt
ET 122 ET 122
Generador de frío vortex Generador de frío vortex
Especificación
1 [1] modelo de funcionamiento para la generación de ai-
8 re frío mediante generador de frío vortex (tubo de
2 vórtice) con ayuda de aire comprimido
[2] equipo de ensayo con montaje claro de todos los
7 componentes en la parte delantera
3 [3] montaje sencillo, sin piezas movibles, sin desgaste
[4] medición de la presión de entrada del aire compri-
mido con un manómetro
6 [5] medición del caudal del aire comprimido y del aire
4
caliente de salida con ayuda de un rotámetro
[6] indicadores digitales de la temperatura de entrada
5 y temperatura de salida del aire caliente y frío
Datos técnicos
1 manómetro, 2 tubo de vórtice, 3 salida aire frío, 4 conexión de aire comprimido, 5 esque-
ma del proceso, 6 caudalímetro, 7 indicadores de temperatura, 8 salida aire caliente Generador de frío vortex
• presión de entrada: 5,5bar
• consumo de aire: máx. 420L/min
• potencia frigorífica: máx. 267W (230kcal/h)
• temperatura mínima: -40°C
• temperatura máxima: 110°C
F Rangos de medición
T • temperatura: 3x -50…150°C
• presión: 0…10bar
P
Descripción Contenido didáctico/ensayos • caudal: 2x 2…25m3/h
T T F
• demostración del principio de vór- El generador de frío vortex es utilizado • funcionamiento de un generador de 230V, 50Hz, 1 fase
tice para la refrigeración convectiva de he- frío vortex 230V, 60Hz, 1 fase
• generación de calor y frío con rramientas de alta velocidad, para la cli- • distribución del flujo de aire en función 120V, 60Hz, 1 fase
ayuda de aire comprimido matización de trajes de protección y pa- de la temperatura del flujo de aire frío UL/CSA opcional
1 2 3
ra la refrigeración de armarios de distri- • influencia de la presión de entrada so- LxAnxAl: 1000x600x710mm
El equipo de ensayo ET 122 genera aire bución. Es especialmente adecuado pa- bre la potencia térmica y frigorífica Peso: aprox. 50kg
1 silenciador, 2 tubo de vórtice, 3 válvula para ajustar la temperatura del aire frío; T tempe-
caliente y frío con ayuda de aire compri- ra el uso en áreas con peligro de explo- ratura, P presión, F caudal;
mid común y corriente. El elemento cen- sión. Aquí la ventaja del generador de azul: aire frío, rojo: aire caliente, verde: aire comprimido Necesario para el funcionamiento
tral del equipo de ensayo es un genera- frío vortex es que no requiere ninguna
dor de frío vortex, también denominado alimentación eléctrica. T in °C / P in W η in % aire comprimido: min. 6bar, 25m3/h
tubo de vórtice. El aire comprimido que
entra tangencialmente es puesto en una La presión de entrada del aire comprimi- 180 36 Volumen de suministro
rotación muy rápida dentro del tubo de do es medida por medio de un manóme- P1
P1 32
η 28 1 equipo de ensayo
vórtice. Como resultado de esta rota- tro. La cantidad del aire comprimido y la 24
ción, dentro del tubo de vórtice se pro- cantidad de salida del flujo de aire calien- P2 1 juego de accesorios
100 20 1 material didáctico
ducen un flujo de aire fría y un flujo de ai- te son medidas por medio de un rotáme- 16
re caliente, las cuales salen del tubo de tro. La temperatura de entrada del aire 12
T1
vórtice por los extremos opuestos. comprimido y las temperaturas de sali- 40 8
da del flujo de aire fría y caliente son indi- 4
Un generador de frío vortex no posee cadas digitalmente. 0 0
piezas movibles, no requiere manteni- -4
miento y está inmediatamente listo para T2 -8
-40
funcionar. 30 40 50 60 70 80 90 100
x in %
Curvas de temperatura, potencia y rendimiento dependiendo de contenido del aire frío;
rojo T1: aire caliente, azul T2: aire frío, naranja P1: potencia térmica, azul claro P2: potencia
frigorífica, negro: rendimiento del aire frío, x contenido del aire frío
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
022 023
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/3 - 01.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/3 - 01.2019
1 Principios de la refrigeración
Principios de la generación de frío
gunt gunt
gunt
ET 480 ET 480
Instalación frigorífica de absorción Instalación frigorífica de absorción
1 Especificación
2 Rangos de medición
Descripción Contenido didáctico/ensayos
• temperatura: 4x -80…180°C
• modelo de una instalación frigorífi- En el último paso, el vapor de amoníaco es • demostración del principio básico de una 3 • potencia: 0…150W
ca de absorción enfriado al nivel de salida dentro del con- instalación frigorífica de absorción
5 230V, 50Hz, 1 fase
• hervidor funcionando alternativa- densador, condensado y transportado ha- • la instalación frigorífica de absorción y
230V, 60Hz, 1 fase
mente con gas o con electricidad cia el evaporador. La solución pobre en sus componentes principales
4 120V, 60Hz, 1 fase
• la calefacción ajustable en el evapo- amoníaco retorna al absorbedor. Para • comportamiento bajo carga
UL/CSA opcional
rador sirve de carga de refrigera- mantener en pie las diferencias de presión
LxAnxAl: 750x450x750mm
ción en la instalación, hidrógeno es utilizado co-
Peso: aprox. 47kg
mo gas auxiliar. 1 condensador, 2 evaporador, 3 absorbedor, 4 depósito, 5 hervidor con bomba de burbu-
Las instalaciones frigorificas aprovechan el jas de vapor;
efecto de que un refrigerante se evapora a En instalaciones de proceso, el calor resi- verde: solución rica en amoníaco, amarillo: solución pobre en amoníaco, azul: mezcla de gas Necesario para el funcionamiento
amoníaco-hidrógeno
baja presión. En las instalaciones frigorífi- dual que se produce puede ser utilizado
cas de absorción, la absorción de amonía- para la generación de frío. En instalaciones gas propano: 30…50mbar
co en el agua produce esta baja presión. El móviles pequeñas como refrigerador de
proceso de absorción es impulsado por camping o minibar del hotel, el calor nece- Volumen de suministro
energía térmica, que puede provenir del sario es generado eléctricamente o con un
calor residual industrial o de colectores so- quemador de gas. Otra ventaja de las ins- 1 equipo de ensayo
2
lares para el funcionamiento de estas ins- talaciones frigoríficas de absorción es su 1 manguera
talaciones. funcionamiento silencioso. 1 reductor de presión
ET 480 muestra el modo de funcionar de 1 A 3 1 material didáctico
El principio básico de una instalación frigo- una instalación frigorífica de absorción con
rífica de absorción se muestra en el equi- los siguientes componentes principales:
po de ensayo ET 480 utilizando como evaporador, absorbedor, hervidor como
ejemplo una solución de amoníaco-agua, extractor con bomba de burbujas de va-
en la que el amoníaco actúa como refrige- por, condensador. El hervidor se puede ca-
B C
rante. El amoníaco líquido se evapora den- lentar alternativamente con gas o con
tro del evaporador y extrae calor del am- electricidad. Una otra calefacción eléctrica 4
biente. Para mantener la presión de evapo- en el evaporador genera la carga de refri-
ración a un nivel bajo, el vapor de amonía- geración.
co es absorbido por el agua dentro del ab- 1 hervidor con bomba de burbujas de vapor, 2 condensador, 3 evaporador, 4 absorbedor;
sorbedor. En el siguiente paso, a la solu- Las temperaturas en el circuito de refrige- A: circuito de amoníaco, B: circuito de agua, C: circuito de hidrógeno
ción rica en amoníaco le es extraída per- ración así como la potencia calorífica en el
manentemente amoníaco para que el pro- hervidor y en el evaporador son registra-
ceso de absorción no llegue a paralizarse. das e indicadas digitalmente.
Para ello se calienta la solución rica en
amoníaco en un extractor hasta que el
amoníaco vuelva a evaporarse.
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
024 025
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/3 - 02.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/3 - 02.2019
1 Principios de la refrigeración
Instalación frigorífica de compresión
gunt
Conocimientos básicos
Elementos principales de una instalación
frigorífica de compresión
En el evaporador se extrae calor del entorno o de Compresor El compresor es la unidad motriz de un sistema de
un fluido y se transfiere al refrigerante. En esto, el refrigeración por compresión. Extrae el refrigerante
refrigerante se evapora. Aquí se encuentra la parte gaseoso del evaporador, aumenta su presión y lo
útil de una instalación frigorífica. La temperatura del transporta al condensador. El compresor debe ele-
refrigerante se mantiene constante durante la eva- var la presión del refrigerante gaseoso de forma que
poración, a pesar de la absorción de calor. La energía pueda condensarse en el condensador liberando calor.
absorbida se emplea para el cambio de fase. Para que Evaporador
la evaporación pueda llevarse a cabo, la temperatura Sobrecalentamiento
del refrigerante líquido debe ser más baja que el fluido vapor sobrecalentado
a refrigerar. Esta temperatura de evaporación nece-
saria es directamente proporcional a la presión, la
cual se alcanza encauzadamente mediante el efecto
Potencia de accionamiento
de succión del compresor y el estrechamiento de la
válvula de expansión.
Potencia frigorífica
026 027
1 Principios de la refrigeración
Instalación frigorífica de compresión
gunt gunt
gunt
ET 411C ET 411C
Instalación frigorífica de compresión Instalación frigorífica de compresión
12 11 10 Especificación
9
1 [1] estudio de una instalación frigorífica con diferentes
elementos de expansión
[2] circuito de refrigeración, compuesto por un com-
presor, condensador, evaporador y elemento de ex-
pansión herméticos
8 [3] cambiadores de calor de tubos de aletas transpa-
2
rentes como condensador y evaporador para po-
7 der observar las transiciones de fase del refrige-
6 rante
[4] válvula de expansión y tubos capilares de diferente
3 longitud como elementos de expansión
5 [5] recipiente para el sobrellenado o subllenado de la
4 instalación con refrigerante
[6] sensores registran la presión y la temperatura
1 evaporador, 2 elementos de indicación y mando, 3 recipiente en la línea de aspiración, [7] caudal másico del refrigerante calcula en el softwa-
4 depósito de reserva, 5 compresor, 6 recipiente, 7 presostato del compresor, 8 manóme- re a partir de los valores de medición registrados
tro, 9 condensador, 10 filtro/secador, 11 válvula de expansión, 12 tubo capilar
[8] compresor equipado con dos presostatos
[9] software GUNT para la adquisición de datos a tra-
T 8 TC
vés de USB en Windows 7, 8.1, 10
[10] refrigerante R513A, GWP: 631
x
7 Datos técnicos
1 Compresor
• potencia absorbida: 288W a 7,2°/54,4°C
Descripción Contenido didáctico/ensayos P • potencia frigorífica: 463W a 7,2/54,4°C
Condensador y evaporador con soplante
P T PSL • caudal volumétrico de aire máx.
• instalación frigorífica de compre- La temperatura y la presión dentro del • funcionamiento y comportamiento de
sión con evaporador y condensa- circuito de refrigeración así como la po- los componentes en el circuito de refri- 6 5 T condensador: 300m3/h
dor transparentes tencia eléctrica absorbida por el com- geración • caudal volumétrico de aire máx.
• comparación de diferentes ele- presor son registradas por medio de • funcionamiento con válvula de expan- 2 T E T PSH P 4 evaporador: 180m3/h
3 Tubos capilares: 1,5m, 3m, 6m
mentos de expansión sensores. Los valores de medición son sión o con tubo capilar de distinta lon-
• influencia de un sobrellenado o leídos en indicadores digitales y se pue- gitud Recipiente de refrigerante: 1,3L
subllenado de la instalación con den transferir al mismo tiempo directa- • subllenado o sobrellenado con refrige- 1 evaporador, 2 recipiente en la línea de aspiración, 3 compresor, 4 condensador, 5 reci- Refrigerante
refrigerante mente a un ordenador vía USB para ser rante piente, 6 depósito de reserva, 7 tubo capilar, 8 válvula de expansión; T temperatura, P pre- • R513A
sión, E potencia absorbida, PSH, PSL presostatos • GWP: 631
• adquisición dinámica del flujo má- evaluados con ayuda del software sumi- • ciclo termodinámico en el diagrama
sico del refrigerante nistrado. El caudal másico del refrige- log p-h • volumen de llenado: 2,5kg
rante se calcula en el software a partir • desde el diagrama log p-h y en compa- • equivalente de CO2: 1,6t
La estructura del ET 411C es la de un tí- de los valores de medición registrados. ración con los valores de medición
pico circuito de refrigeración, compues- · determinar la potencia frigorífica Rangos de medición
to por un compresor, condensador, eva- Las modificaciones de parámetros en el · determinar el índice de rendimiento • presión: -1…9bar / -1…24bar
porador y elemento de expansión her- circuito de refrigeración se pueden ver calorífico • temperatura: 4x -40…150°C, 1x -100…100°C
méticos. El evaporador y el condensador en el diagrama log p-h del software de · determinar el rendimiento del com- • caudal: 2…19kg/h (refrigerante)
están concebidos como cambiadores de manera dinámica. presor • consumo de potencia: 0…1000W
calor de tubos de aletas. Los tubos de
ambos cambiadores de calor son en 230V, 50Hz, 1 fase
parte transparentes para visualizar el 230V, 60Hz, 1 fase
proceso de la transición de fase durante 120V, 60Hz, 1 fase
la evaporación y condensación. Tres tu- UL/CSA opcional
bos capilares de distinta longitud y una LxAnxAl: 1740x800x1780mm
válvula de expansión termostática se Peso: aprox. 190kg
pueden comparar como elementos de
expansión. Necesario para el funcionamiento
Captura de pantalla del software: diagrama log p-h
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
028 029
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/2 - 04.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/2 - 04.2019
1 Principios de la refrigeración
Instalación frigorífica de compresión
gunt gunt
gunt
ET 350 ET 350
Cambios de estado en el circuito de refrigeración Cambios de estado en el circuito de refrigeración
Especificación
ET 350
1 Zustandsänderungen im Kältekreislauf
Changes of State in the Refrigeration Circuit
-0,5
0 0,5
1,0
10
0
90
-0,5
0 0,5
1,0
V
20 80
MIN
9
30 70
TOT
40 60
-1,0
50
bar
1,5 DSP PAR F1 F1 RST -1,0 1,5
bar
°C
frigeración
8
EQUIPMENT FOR ENGINEERING EDUCATION
PSH
T7 T5
P P
1 T6 E 4
2
390
390
390
390
390
rente
390
390
Wasser / Water
390
390
390 390
390
390 390
390
390 390
390
390 390
390
390 390
390
390 390
390
390 390
390
1 Verflüssiger / Condenser
390 390
390
390 390
390
390
7
2 Expansionsventil / Expansion Valve
390
390
390 390
390
390 390
390
3 Verdichter / Compressor
390 390
390
4 Verdampfer / Evaporator
390
390 390
390
390 390
390
390 390
390
390 390
390
390 390
390
390 390
390
390 390
390
390 390
390
390 390
390
390 390
390
390 390
390
390 390
390
390 390
390
P Druck / Pressure
390
390 390
390
390 390
390
E Leistungsanzeige / Powermeter
390 390
390
390
390 390
390 390
390 390
390 390
390 390
390 390
390
390
390
tador
HAUPTSCHALTER MAIN SWITCH
ÖFFNEN IN OPEN IN
O - STELLUNG OFF - POSITION
3
I ON
O
OFF
Datos técnicos
T T T T
Compresor de émbolo hermético
• cilindrada: 18,3cm3
PSH
T T Capacidad del evaporador: aprox. 2800mL
F
P P Capacidad del condensador: aprox. 2800mL
E
F F Refrigerante
2 1 4
Descripción Contenido didáctico/ensayos • R1233zd
T
T 3 • GWP: 1
• circuito de refrigeración demos- y/o proporciona la carga de refrigera- • montaje y funcionamiento de una insta- • volumen de llenado: 1,2kg
trado plásticamente ción para el evaporador. Los caudales lación frigorífica de compresión • equivalente de CO2: 0t
• componentes transparentes per- del agua de refrigeración y calentamien- • observación de la evaporación y con-
miten ver los cambios de estado to y del refrigerante son ajustables. El densación del refrigerante Rangos de medición
• evaluaciones energéticas del ciclo bajo nivel de presión del refrigerante uti- • representación en un diagrama log p-h • temperatura: 8x -20…200°C
frigorífico lizado posibilita el uso de un evaporador y comprensión del ciclo frigorífico • presión: 2x -1…1,5bar
1 condensador, 2 válvula de expansión, 3 compresor, 4 evaporador; T temperatura, P pre-
• valor para el Global Warming Po- y condensador de vidrio. • balances energéticos sión, E potencia eléctrica, PSH presostato; azul: baja presión, rojo: alta presión, verde: agua • caudal:
tential GWP=1 • determinación del índice de rendimien- · 2x 0…48L/h (agua)
Las temperaturas y presiones son regis- to calorífico · 0…700L/h (refrigerante)
En una instalación frigorífica de compre- tradas e indicadas. Así se pueden leer 4 • potencia: 0…1200W
sión, un refrigerante fluye a través del los datos principales del ciclo e introdu-
circuito de refrigeración y experimenta cir en un diagrama log p-h. Además se 230V, 50Hz, 1 fase
1 230V, 60Hz, 1 fase
diversos cambios de estado. Aquí se indican la potencia del compresor así co-
aprovecha el efecto físico de que en la mo los caudales de los flujos de agua y 120V, 60Hz, 1 fase
transición de la fase líquida a la fase ga- del refrigerante. UL/CSA opcional
seosa del refrigerante se requiere ener- LxAnxAl: 1200x500x900mm
gía que es extraída del ambiente (ental- Peso: aprox. 110kg
pía de evaporación).
Necesario para el funcionamiento
El equipo de ensayo ET 350 representa
un típico circuito de refrigeración, com- 3 toma de agua, desagüe
puesto por un compresor de émbolo, 2
condensador, válvula de expansión y eva- Volumen de suministro
porador herméticos. El evaporador y el
condensador son transparentes, así el Válvula de expansión en forma de una válvula de flotador: 1 el flotador eleva una aguja del 1 equipo de ensayo
asiento de la válvula, 2 aguja, 3 refrigerante se escapa, 4 depósito 1 juego de mangueras
proceso de la transición de fase durante
la evaporación y condensación se puede 1 material didáctico
observar muy bien. El funcionamiento de
la válvula de flotador como válvula de ex-
pansión también se puede observar muy
bien. Antes de la entrada al evaporador
se puede observar el estado de agrega-
ción del refrigerante en una mirilla. Un
circuito de agua enfría el condensador
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
030 031
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/3 - 04.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/3 - 04.2019
1 Principios de la refrigeración
Instalación frigorífica de compresión
gunt gunt
gunt
ET 400 ET 400
Circuito de refrigeración con carga variable Circuito de refrigeración con carga variable
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
032 033
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/2 - 04.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/2 - 04.2019
1 Principios de la refrigeración
Sistemas de prácticas
gunt
ET 900 – ET 915
Sistemas para ensayos en el campo de la refrigeración
• guía paso a paso a través de los contenidos de aprendizaje fundamentales gunt CBT Author gunt CBT Author
de fallos
Procedimiento de ensayo
ET 910 con componentes de ET 910.10,
puesto de trabajo de laboratorio ET 910.05
y juego de accesorios ET 910.12
034 035
1 Principios de la refrigeración
Sistemas de prácticas
gunt
ET 900 Introducción a la refrigeración
Con el sistema de prácticas ET 900, se puede conocer el mando dor, condensador y elemento de expansión. Otros componen- Los módulos intercambiables están dispuestos para el montaje se pueden utilizar distintas combinaciones. En el pedido vienen
y el modo de funcionamiento de las instalaciones frigoríficas. El tes como un presostato, caudalímetro, mirilla y filtro/secador sobre las placas. Los módulos del condensador y el evaporador incluidos un juego de mangueras y un cable.
sistema de prácticas contiene todos los componentes nece- amplían los contenidos de aprendizaje. están disponibles con dos versiones cada uno. De este modo
sarios para el funcionamiento, como un compresor, evapora-
1 5
!(¡{
1 !(¡{
5 !(¡{
6
en papel
en la
!(¡{
2 !(¡{
3 !(¡{
4
2 3 4 práctica
P P
PSL PSH P
Mirilla con filtro/secador Ventana de indicación Presostato Compresor
y caudalímetro y mando
Circuito de refrigeración con condensador refrigerado por aire y evaporador calentado por aire
Esquema del proceso: 1 condensador, 2 presostato, 3 compresor, 4 evaporador,
5 mirilla con filtro/secador y caudalímetro, 6 ventana de indicación y mando
!(¡{
1 !(¡{
5 !(¡{
6
!(¡{
2 !(¡{
3 !(¡{
4 Condensador Condensador Evaporador calentado Evaporador calentado
refrigerado por agua refrigerado por aire por aire con tubo capilar por agua con tubo capilar
(refrigerador de aire) (refrigerador de agua)
Contenido didáctico
036 037
1 Principios de la refrigeración
Sistemas de prácticas
gunt gunt
gunt
ET 900 ET 900
Introducción a la refrigeración Introducción a la refrigeración
8 7 6 5 Especificación
6
Capacidad de los depósitos:
0
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
038 039
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/3 - 01.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/3 - 01.2019
1 Principios de la refrigeración
Sistemas de prácticas
gunt gunt
gunt
ET 910 ET 910
Sistema de prácticas - refrigeración, unidad básica Sistema de prácticas - refrigeración, unidad básica
• junto con ET 910.10, ET 910.11, [1] unidad básica para el sistema de prácticas de la re-
ET 910.13 frigeración
• montaje de circuitos de refrigeración 4 [2] ampliación con componentes de ET 910.10 para
de compresión 1 ensayos básicos con circuitos de refrigeración sim-
• vaciado y llenado de instalaciones frigo- ples
ríficas [3] ampliación con componentes de ET 910.11 para
• funcionamiento de componentes de la ensayos avanzados en instalaciones frigoríficas
refrigeración 2 [4] grupo frigorífico, compuesto por un compresor her-
• ciclo termodinámico de la generación mético, condensador, recipiente, presostato y válvu-
de frío las de cierre
• localización de fallos [5] cámara de refrigeración aislada con evaporador in-
• diversos modos de funcionamiento del 3 tegrado, calefacción de descongelación eléctrica y
recipiente bandeja colectora de condensado
· con y sin recipiente [6] cámara de refrigeración, grupo frigorífico y alimen-
· pump-down 1 alimentación eléctrica (ET 910.05), 2 grupo frigorífico, 3 mesa (ET 910.05), 4 cámara tación eléctrica provista de conectores de laborato-
· llenado del circuito de refrigeración de refrigeración, 5 bastidor (ET 910.05), 6 componentes de ET 910.10 rio de seguridad
• comparación de diferentes elementos [7] refrigerante R513A, GWP: 631
de expansión 6 5 4
• en nuestro folleto de producto ET 910 Datos técnicos
encontrará un plan de estudios estruc-
turado así como una descripción deta- Grupo frigorífico refrigerado por aire
llada del espectro de ensayos. • potencia frigorífica: 1220W a 5/40°C
• caudal volumétrico de aire máx.: 850m3/h
• recipiente: 1,4L
Refrigerante
1 2 3 • R513A
1 grupo frigorífico con compresor, condensador y recipiente, 2 manómetro (ET 910.10),
• GWP: 631
3 cámara de refrigeración con evaporador y calefacción de descongelación eléctrica, 4 vál- • volumen de llenado: 1kg
vula de expansión (ET 910.10), 5 caudalímetro (ET 910.10), 6 mirilla con filtro/secador • equivalente de CO2: 0,6t
(ET 910.10)
Descripción 230V, 50Hz, 1 fase
230V, 60Hz, 1 fase
• montaje de diferentes circuitos presostato protege el compresor contra alimentación eléctrica. El refrigerante 120V, 60Hz, 1 fase
de refrigeración utilizando juegos una presión demasiado elevada. El flujo R513A sirve de fluido de trabajo. UL/CSA opcional
de componentes modulares del refrigerante se puede modificar por LxAnxAl: 600x300x700mm (cámara de refrigeración)
• clara distribución de los compo- medio de válvulas de cierre. Con el juego de mantenimiento LxAnxAl: 670x550x380mm (grupo frigorífico)
nentes ET 910.13 se efectúan adicionalmente Peso: aprox. 45kg
En combinación con los componentes ejercicios para el llenado y vaciado de la
Con este sistema de prácticas se dejan de ET 910.10, p.ej. cambiador de calor, instalación frigorífica. Volumen de suministro
realizar experimentos orientados a la caudalímetro o manómetro, se pueden
práctica respecto al funcionamiento de realizar circuitos de refrigeración senci- 1 grupo frigorífico
una instalación frigorífica mediante apli- llos. Para ensayos más avanzados se uti- 1 cámara de refrigeración
cación de circuitos de refrigeración de lizan adicionalmente los componentes 1 material didáctico
diferente configuración. Los componen- de ET 910.11, p.ej. válvula de postinyec-
tes utilizados son habituales en la refri- ción, regulador de potencia o temporiza-
geración y por ello hay una gran orienta- dor de descongelación. Todos los com-
ción a la práctica. ponentes del sistema de prácticas tie-
nen llaves esféricas en las conexiones. La ilustración muestra el juego de accesorios ET 910.12
La unidad básica ET 910 contiene las Con ayuda de ET 910.12, el juego de ac-
componentes principales de un circuito cesorios necesario, los componentes
de refrigeración: un grupo frigorífico con son interconectados para formar una
compresor, condensador y recipiente instalación frigorífica completa. Para un
así como una cámara de refrigeración montaje experimental completo se re-
con evaporador integrado, soplante pa- quiere el equipo ET 910.05, un puesto
ra la ventilación forzada y una calefac- de laboratorio con bastidor para el aloja-
ción de descongelación eléctrica. Un miento de los componentes así como
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
040 041
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/3 - 04.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/3 - 04.2019
1 Principios de la refrigeración
Sistemas de prácticas
gunt gunt
gunt
ET 910.10 ET 910.10
Componentes de la refrigeración para ensayos básicos Componentes de la refrigeración para ensayos básicos
10 9 8 7 6 Especificación
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
042 043
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/3 - 03.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/3 - 03.2019
1 Principios de la refrigeración
Sistemas de prácticas
gunt gunt
gunt
ET 910.11 ET 910.11
Componentes de la refrigeración para ensayos avanzados Componentes de la refrigeración para ensayos avanzados
13 12 11 10 9 8 7 Especificación
• montaje de circuitos de refrigera- Este juego contiene componentes com- • montaje de distintos circuitos de refri- Altura de las placas: 297mm
ción complejos plejos de la refrigeración, tales como re- geración Peso: aprox. 25kg
• componentes sofisticados de la gulador de potencia, regulador de la pre- • montaje, funcionamiento y ajuste de
refrigeración para ensayos avan- sión de aspiración, temporizador de des- los componentes 3 Volumen de suministro
zados congelación, válvula reversible de 4 vías · reguladores de la presión de evapo- PSH 4 5 PSL
y regulador de refrigeración. La válvula ración, de la presión de aspiración, 14 componentes sobre placas
En combinación con ET 910, reversible de 4 vías, por ejemplo, sirve de potencia y de de refrigeración 1 válvula manual
ET 910.10, ET 910.05 y el juego de ac- para invertir el sentido de flujo del circui- · termostato eléctrico 1 caudalímetro, 2 mirilla c. filtro/secador, 3 recipiente, 4 condensador, 5 compre-sor, 6 re- 1 termostato
gulador de potencia, 7 válvula de postinyección, 8 evaporador, 9 válvula de expansión, 1 regulador de la presión de evaporación
cesorios ET 910.12, el equipo to. De esta manera es posible descon- · válvula de mariposa 10 válvula; PSL, PSH presostato; rojo: alta presión, azul: baja presión
ET 910.11 permite la realización de en- gelar un evaporador congelado, utilizán- · válvula de postinyección 1 regulador de la presión de aspiración
sayos avanzados referentes a la refrige- dolo temporalmente como condensa- · válvula electromagnética con bobina 1 regulador de potencia
ración. dor. Los manómetros proporcionan in- · válvula reversible de 4 vías 1 válvula reversible de 4 vías
formación sobre las tasas de compre- · contactor de potencia y auxiliar 1 válvula de postinyección
En estos ensayos orientados a la prácti- sión del circuito de refrigeración. · relé temporizado 1 regulador de refrigeración
ca se utilizan componentes habituales. · temporizador de descongelación 2 válvulas electromagnéticas
Estos componentes están montados so- Mediante mediciones de presión y tem- · descongelación por gas caliente 1 relé temporizado
bre placas en estado listo para la cone- peratura se puede seguir el cambio de • leer y comprender los dibujos técnicos 1 contactor de potencia
xión y se colocan dentro del bastidor de estado del refrigerante y anotarlo en un y las instrucciones de servicio 1 contactor auxiliar
ET 910.05 en un orden claro. diagrama log p-h. La medición de la tem- • localización de fallos 1 temporizador de descongelación
peratura se realiza con termómetros
propios del laboratorio.
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
044 045
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/3 - 04.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/3 - 04.2019
1 Principios de la refrigeración
Sistemas de prácticas
gunt gunt
ET 910.05
Puesto de trabajo de laboratorio - refrigeración
Especificación
Datos técnicos
Regleta de suministro
• interr. del circuito de fallos de conexión
a tierra: 25A
• interruptor protector del motor:
10…16A
• interruptor de llave, cajas de enchufe,
conectores de laboratorio, interruptor
de paro de emergencia, interruptor de
alimentación
Volumen de suministro
La ilustración muestra la mesa con regleta de suministro y bastidor. Contenedor con ruedas y bastidor inferior 1 mesa
móvil no ilustrados.
1 contenedor con ruedas
1 bastidor inferior móvil para el grupo
Descripción
frigorífico
• puesto de trabajo de laboratorio
con regleta de suministro
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
046 047
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/1 - 01.2019
1 Principios de la refrigeración
Sistemas de prácticas
gunt
Concepción y contenidos didácticos
El sistema de prácticas modular permite la construcción de El sistema de prácticas es ideal para el trabajo en grupo inde-
varios circuitos de refrigerante a través de una amplia selección pendiente con 2 – 3 aprendices o estudiantes. A diferencia de los
Espectro de ensayo
de componentes de refrigeración. Las soluciones de refrigera- montajes experimentales con tuberías fijas, los cambios en el cir-
ción y los problemas prácticos se elaboran didácticamente en cuito de refrigeración se pueden realizar de forma fácil y rápida y
experimentos. sus efectos se pueden experimentar directamente. Esta retro-
Distintos elementos de expansión: funcionamiento y características
alimentación inmediata asegura un éxito duradero en el apren- • válvula manual como elemento de expansión
Con el sistema de prácticas, los campos de aprendizaje en la for-
dizaje. Al convertir independientemente el diagrama del sistema
mación como ingeniero mecatrónico especializado en refrigera- • válvula de expansión regulada por presión
en un sistema real y funcional, los aprendices/estudiantes logran
ción se complementan de forma óptima con ensayos prácticos. • tubo capilar
tener éxitos rápidamente.
El alcance de los ensayos puede ampliarse mediante el uso de
mediciones de temperatura. Por lo tanto, el equipo ofrece varios El sistema de prácticas ET 910 utiliza componentes industriales • válvula de expansión termostática con compensación de presión interna
ensayos cualitativos y, por consiguiente, también puede utilizarse estándar de la refrigeración. Esto garantiza la orientación prác-
con gran éxito en la formación universitaria en los ensayos prác- tica necesaria con un alto valor de reconocimiento. Al seleccio-
ticos del curso de tecnología energética/refrigeración. nar los componentes, se tuvo mucho cuidado de asegurar que se Distintas regulaciones de temperatura: funcionamiento y características
pudieran cubrir tantos temas de la formación como fuera posible.
Mediante la combinación de los componentes contenidos se pue- • regulación de la temperatura de evaporación mediante el regulador de la presión de evaporación KVP
den simular muchos circuitos de refrigeración de la industria. Mediante el uso de placas modulares, los ensayos se pueden (nivel de refrigeración normal)
Mediante la incorporación de unos bypass, el comportamiento diseñar de forma flexible y clara. El uso de mangueras bloqueables
• regulación de la temperatura de la cámara frigorífica mediante interruptor termostático con control de compresor
de la instalación puede aclararse directamente con o sin el uso minimiza las pérdidas de refrigerante al modificar los ensayos.
de un componente específico. Esto da como resultado una com- • regulación de la temperatura de la cámara frigorífica mediante regulador de temperatura eléctrico con control
Incluso hoy en día, los clientes del equipo ET 910 nos dicen que de compresor
prensión sostenible de la forma en que los componentes trabajan
aplican los conocimientos adquiridos a la hora de entender ins-
juntos.
talaciones complejas, incluso muchos años después.
Distintas regulaciones de potencia: funcionamiento y características
Cobertura de campos didácticos en la formación de técnicos en mecatrónica para refrigeración
• regulador de potencia KVC
mediante trabajos experimentales con el sistema de prácticas ET 910
• regulador de potencia KVC con postinyección
Refrigeración Ingeniería climática Electrotecnia en la refrigera- • regulador de refrigeración eléctrico con válvula magnética y control pump-down
ción e ingeniería climática
Relación entre las funciones Estudio de los estados del aire Fundamentos de la
Distintas conmutaciones de descongelación en el campo de la congelación:
del ciclo frigorífico electrotécnica funcionamiento y características
• desconexión del compresor mediante temporizador de descongelación
Fabricación de subsistemas Relaciones fundamentales en la inge- Consumidores de corriente alterna • desconexión del compresor mediante termostato del evaporador
mecánicos niería de ventilación y climatización monofásica • calefacción de descongelación eléctrica mediante temporizador de descongelación
• descongelación por gas caliente mediante válvula reversible y temporizador de descongelación
Termodinámica, Componentes y funcionamiento Protección contra peligros
diagrama log p-h del sistema de aire acondicionado eléctricos
Distintas ampliaciones para el circuito de refrigeración: funcionamiento y características
Refrigerantes y aceites de lubricación Climatización, diagrama h-x Controles sencillos de la refrigeración
• influencia de un cambiador de calor: subenfriamiento y sobrecalentamiento
• arranque del compresor descargado de presión mediante válvula de derivación con retardo
Reguladores primarios y Circuito de aire en el sistema de Consumidores de corriente alterna
secundarios conductos trifásica • control de presión de aspiración mediante regulador de arranque KVL
• separador de líquido en la tubería de aspiración
• funcionamiento con o sin colector
Cambiadores de calor Medidas contra incendios Accionamientos eléctricos y
localización de fallos
048 049
1 Principios de la refrigeración
Sistemas de prácticas
gunt
ET 910 – ET 910.13 Montaje del sistema de prácticas
El sistema de prácticas de la refrigeración, unidad básica ET 910, El equipamiento básico ya cumple muchas tareas concretas. El Reguladores primarios y secundarios en el circuito de • calefacción de descongelación eléctrica con temporizador
representa junto con las siguientes unidades adicionales: sistema se puede ampliar con los equipos ET 910.11 y ET 910.13 refrigeración de descongelación
• ET 910.05 Puesto de trabajo de laboratorio, para un tratamiento más profundo del tema.
• diversos elementos de expansión: válvula de estrangula- • descongelación por gas caliente con válvula reversible de
• ET 910.10 Componentes de la refrigeración para ensayos El aspecto modular de la instalación permite a los aprendices/
ción manual, tubo capilar, válvula de expansión regulada 4 vías y temporizador de descongelación
básicos, estudiantes diseñar circuitos de refrigeración de diverso grado
por presión, válvula de expansión termostática
de dificultad de forma independiente. Los componentes indivi-
• ET 910.11 Componentes de la refrigeración para ensayos
duales se conectan entre sí con mangueras flexibles. Gracias a la • diversos reguladores de potencia: regulador de la presión Controles eléctricos simples de la refrigeración
avanzados,
modularidad, también se pueden diseñar sistemas multiusuario de evaporación KVP, regulador de arranque KVL, regu-
• ET 910.12 Juego de accesorios y • dominar los fundamentos de control
a bajo coste. lador de potencia KVC con postinyección, termostato
• ET 910.13 Juego de mantenimiento eléctrico con válvula electromagnética, regulador de • realizar tareas concretas de la refrigeración: regulación
refrigeración con válvula electromagnética termostática, sistema de bucle, funcionamiento alterno,
un sistema modular de una instalación frigorífica de compresión.
circuito de retardo, regulador de refrigeración electrónico
• control «Pump Down» del compresor
• arranque de compresor sin carga vía válvula de derivación
Equipamiento básico ET 910.10 retardada
050 051
1 Principios de la refrigeración
Sistemas de prácticas
gunt
Visión general de los componentes modulares
ET 910.10 Componentes de la refrigeración para ensayos básicos ET 910.11 Componentes de la refrigeración para ensayos avanzados
Mirilla con filtro/secador Caudalímetro Manómetro lado de presión/ Ayuda de montaje Válvula manual Termostato Regulador de la presión Regulador de la presión de
lado de aspiración de evaporación aspiración
Cambiador de calor Válvula de expansión Válvula de expansión Interruptor de 3 pines Regulador de potencia Válvula reversible de 4 vías Válvula de postinyección Temporizador de
regulada por presión termostática descongelación
Termostato eléctrico 1 Termostato eléctrico 2 Separador de líquido Regulador de refrigeración Válvula electromagnética 1 Válvula electromagnética 2 Relé temporizado
052 053
1 Principios de la refrigeración
Sistemas de prácticas
gunt
Montajes experimentales ejemplares
ET 910
• procedimiento de descongelación por gas caliente con una válvula reversible de 4 vías 2 condensador,
TC 1 compresor,
6 8 evaporador
7 válvula de expansión
Antes de trabajar con el sistema de prácticas por primera vez, funcionamiento de la instalación en el más amplio sentido de la termostática,
los aprendices/estudiantes aprenden a leer y comprender dia- palabra. El funcionamiento se optimiza mediante el ajuste de los 6 caudalímetro,
gramas de sistemas o esquemas de procesos de la refrigeración reguladores y elementos de expansión. Los efectos de influen- 5 9 10 5 mirilla con
ET 910.10
y diagramas de circuitos eléctricos sencillos. cias externas pueden ser demostrados, como p. ej. el cambio de filtro/secador,
la carga térmica en el evaporador. 4 manómetro –
Al compilar los componentes de ensayo necesarios, el alumno 4 lado de aspiración,
puede familiarizarse con los componentes de refrigeración rea- 9 manómetro –
les que pertenecen a los diagramas del sistema. lado de presión,
10 separador de líquidos
Durante la puesta en marcha se llevan a cabo actividades prác-
Accesorios ET 910.12 con
ticas como la evacuación, el llenado y una prueba de fugas. En
cables, mangueras, etc.
esto, se pueden practicar las normas y reglamentos perti-
nentes. En la prueba final, los estudiantes pueden entender el
3 2 1
PSH PSL
A grupo frigorífico,
B cámara de refrigeración dispositivo de calefacción/soplante,
C interruptor de 3 polos,
Puesto de trabajo de laboratorio con unidad básica y componentes fase (L), conductor neutro (N),
para ensayos fundamentales conductor de protección (PE)
054 055
1 Principios de la refrigeración
Sistemas de prácticas
gunt
Montajes experimentales ejemplares
Ejemplo: regulación de potencia con postinyección Ejemplo: descongelación por gas caliente con una válvula reversible de 4 vías
Componentes Componentes
7 8 8
3 recipiente, 3 recipiente,
ET 910
ET 910
2 condensador, 2 condensador,
TC
1 compresor, TC 7 1 compresor,
6
10 8 evaporador 8 evaporador
6
10 separador de líquidos, 12 separador de líquidos,
7 válvula de expansión 7 válvula de expansión
9 termostática, 10 9 termostática,
5
ET 910.10
ET 910.10
6 caudalímetro, 6 caudalímetro,
11 5 mirilla con filtro/secador, 5 mirilla con filtro/secador,
4 manómetro – 4 manómetro –
4 12 PTC lado de presión, lado de presión,
9 manómetro – 5 11 12 9 manómetro –
lado de aspiración lado de aspiración
13 regulador de potencia 11 válvula reversible de
ET 910.11
13
ET 910.11
KVC, 4 vías,
PC 4
12 válvula de postinyección, 10 válvula electromagnética
11 válvula electromagné-
tica con relé temporizado Accesorios ET 910.12 con
cables, mangueras, etc.
Accesorios ET 910.12 con
cables, mangueras, etc.
3 2 1 3 2 1
PSH PSL PSH PSL
056 057
1 Principios de la refrigeración
Sistemas de prácticas
gunt
Resultados de los ensayos El material didáctico adjunto
Mediante la medición de las presiones y temperaturas Hemos desarrollado material adjunto detallado para el sistema de prácticas ET 910, que le facilitará el uso del sistema en las clases.
se puede examinar detalladamente el funcionamiento de
cada uno de los componentes del circuito de refrigera- El material didáctico adjunto consta en detalle de:
ción. • descripción completa del sistema ET 910 • hojas de trabajo con instrucciones para los ensayos de los
Al entender los cambios de estado provocados por los estudiantes
• indicaciones de mando detalladas
componentes colocados por el usuario, se crea una com-
• documentos originales del fabricante e instrucciones de
prensión sostenible del modo de funcionar de los com- • descripción detallada del montaje y el funcionamiento de los
montaje para los componentes principales
ponentes de refrigeración. Además de practicar cómo componentes utilizados
se realiza correctamente una medición de temperatura
• indicaciones de montaje con diagrama de proceso
(posición de medición correcta y buen contacto del sen-
delsistema, esquema de conexiones y lista de piezas Materiales en papel y también en PDF.
sor con la tubería) o cómo se lee profesionalmente un
manómetro, también se aborda la cuestión del estado
estacionario de la instalación.
Introduciendo los valores medidos en el diagrama log
p-h, el ciclo puede representarse gráficamente. En el
diagrama log p-h, que es muy importante para la refrige- Descripción detallada
ración, el modo de funcionar de los componentes princi- de los componentes
pales se puede ver de manera especialmente clara y se
puede discutir en detalle.
El concepto abstracto de la entalpía es clarificado
mediante un balance de los flujos de energía intercam-
biados. Las propiedades básicas de las mezclas de fases,
la condensación y la evaporación también se pueden
explicar con ayuda del diagrama log p-h.
R513A gunt
p-h state diagram for
C2H2F4 46,76% Norfluran
C3H2F4 53,25% 2,3,3,3 Tetrafluorpropen
pressure p in bar abs
temperature t in °C
enthalpy h in kJ/kg
entropy s in kJ/(kg · K)
spec. weight v in m3/kg
Instrucciones de
montaje y ensayos
Introducir los valores de medición en el diagrama log p-h y dibujar el ciclo Documentos originales
del fabricante
Los flujos de energía pueden determinarse mediante unos cálculos Calcular los flujos de energía y determinar el índice de
termodinámicos sencillos. El cálculo del índice de rendimiento calo- rendimiento calorífico
rífico permite hacer afirmaciones sobre la eficacia de la instalación
autoconstruida y puede modificarse de forma focalizada mediante
el uso de diversos componentes. Además, la influencia de las cargas Con la compra del sistema de prácticas ET 910 recibirá un excelente
térmicas o de la tasa de presión en el índice de rendimiento calorí- material de documentación y didáctico
fico se ilustra de una forma impresionante.
058 059
1 Principios de la refrigeración
Sistemas de prácticas
gunt
ET 915 Sistema de prácticas HSI –
refrigeración e ingeniería climática
El sistema de prácticas HSI sobre refrigeración e ingeniería cli- Bajo HSI entendemos nuestro concepto didáctico general:
Software de aprendizaje
mática ET 915 ofrece ensayos fundamentales para los distintos Hardware – Software – Integrated.
campos de la refrigeración y la ingeniería climática.
...con un curso didácticamente valioso GUNT\Content\html\de_Kompressionskälteanla Kompressionskälteanlagen
E-Learning
ET 915.02 ET 915.07
Modelo instalación Modelo de
frigorífica con etapa climatización
de refrigeración y
congelación
GUNT\Content\html\de_Kompressionskälteanla Kompressionskälteanlagen GUNT\Content\html\de_Kompressionskälteanla Kompressionskälteanlagen
de formación
Función multi-
ventanas
060 061
1 Principios de la refrigeración
Sistemas de prácticas
gunt gunt
gunt
ET 915 ET 915
Sistema de prácticas HSI - refrigeración e ingeniería climática, unidad básica Sistema de prácticas HSI - refrigeración e ingeniería climática, unidad básica
9 8 7 6 5 Especificación
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
062 063
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/3 - 04.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/3 - 04.2019
1 Principios de la refrigeración
Sistemas de prácticas
gunt gunt
gunt
ET 915.01 ET 915.01
Modelo refrigerador Modelo refrigerador
1 Especificación
9
[1] modelo de un refrigerador para colocación sobre la
2 8 mnidad básica ET 915
[2] sistema de prácticas GUNT con tecnología HSI
[3] cámara de refrigeración con evaporador, soplante
y carga de refrigeración
3 [4] cámara con parte frontal transparente
7 [5] calentador eléctrico para la generación de una car-
ga de refrigeración
4 [6] elementos de expansión seleccionables vía válvulas
electromagnéticas: válvula de expansión o tubo ca-
6 pilar
[7] sensores para el registro de temperatura y presión
5 [8] manejo de las válvulas electromagnéticas, soplante,
calentador y simulación de fallos vía software
1 evaporador, 2 soplante, 3 cámara de refrigeración, 4 calentador, 5 conexiones con el [9] software GUNT para la adquisición de datos a tra-
ET 915, 6 esquema de proceso, 7 válvula electromagnética, 8 tubo capilar, 9 válvula de vés de USB en Windows 7, 8.1, 10
expansión
[10] software GUNT: software de aprendizaje, adquisi-
ción de datos, manejo de la instalación
T P Datos técnicos
T T
x TC
Cámara de refrigeración
4 LxAnxAl: 270x270x220mm
1
2 Calentador PTC eléctrico como carga de
Descripción Contenido didáctico/ensayos refrigeración: 210W
3
• modelo sencillo de un refrigera- El manejo de componentes individuales • montaje y funcionamiento de una insta- Tubo capilar: longitud 2m
dor doméstico para la conexión al de la instalación, en este caso de la re- lación frigorífica simple
ET 915 gulación de temperatura, soplante, ca- • diversos elementos de expansión Rangos de medición
• manejo de componentes y simula- lentador, compresor y válvulas electro- · funcionamiento con tubo capilar • temperatura: 3x -50…50°C
ción de fallos vía software GUNT magnéticas, se realiza a través del soft- · funcionamiento con válvula de expan- • presión: -1…9bar
ware. El software ofrece la posibilidad de sión
El equipo ET 915.01 es parte integrante simular fallos. • comportamiento bajo carga Esquema de proceso del modelo refrigerador: 1 evaporador, 2 calentador, 3 tubo capilar, LxAnxAl: 850x380x550mm
del sistema de prácticas HSI referente a • ciclo frigorífico en el diagrama log p-h 4 válvula de expansión; T temperatura, P presión; azul: baja presión, rojo: alta presión Peso: aprox. 30kg
la refrigeración e ingeniería climática. En Las temperaturas y presiones existen- • simulación de fallos
combinación con la unidad básica tes en el sistema son registradas por Volumen de suministro
ET 915 se crea el modelo apto para fun- sensores y representadas dinámica-
cionar de un refrigerador doméstico. El mente en el software. La influencia de 1 modelo refrigerador, llenado con refrigerante
modelo es montado sobre la unidad bá- las modificaciones de parámetros se 1 CD con software GUNT + cable USB
sica, asegurado por medio de cerrojos y puede seguir online en el diagrama log
convertido en un circuito de refrigera- p-h.
ción completo mediante la interconexión
con mangueras de refrigerante. Los fundamentos y componentes indivi-
duales se representan en el software de
El equipo ET 915.01 consiste de una cá- aprendizaje para ET 915.01. El progre-
mara de refrigeración con calentador so de aprendizaje se verifica con una
como carga de refrigeración, evapora- evaluación de desempeño. Con ayuda de
dor, soplante y diversos elementos de un sistema de creación, el profesor pue-
expansión. El soplante contribuye a al- de diseñar ejercicios y evaluaciones de
canzar una temperatura uniforme den- desempeño adicionales.
tro de la cámara. Con el calentador se
Captura de pantalla del software: esquema de proceso
puede simular adicionalmente una carga
de refrigeración. Las válvulas electro-
magnéticas posibilitan el funcionamiento
de la instalación con tubo capilar o con
válvula de expansión. Todos los compo-
nentes están montados de manera cla-
ra sobre un panel.
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
064 065
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/3 - 03.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/3 - 03.2019
1 Principios de la refrigeración
Sistemas de prácticas
gunt gunt
gunt
ET 915.02 ET 915.02
Modelo instalación frigorífica con etapa de refrigeración y congelación Modelo instalación frigorífica con etapa de refrigeración y congelación
Especificación
9
1
[1] modelo de una instalación frigorífica para coloca-
ción sobre la unidad básica ET 915
[2] sistema de prácticas GUNT con tecnología HSI
[3] cada cámara de refrigeración consiste de: evapora-
8 dor con soplante (para la circulación del aire) y ca-
2 lentador para la generación de una carga de refri-
3 geración
7 [4] cámara de refrigeración con parte frontal transpa-
rente
4 [5] regulador de la presión de evaporación ajustable
6 [6] elementos de expansión seleccionables: válvula de
expansión o tubo capilar
5 [7] modos de funcionamiento de la instalación configu-
rables vía 5 válvulas electromagnéticas
1 regulador de la presión de evaporación, 2 evaporador, 3 soplante, 4 calentador, 5 cone- [8] sensores para el registro de temperatura y presión
xiones con ET 915, 6 esquema de proceso, 7 tubo capilar, 8 válvula electromagnética, [9] manejo de válvulas electromagnéticas, soplante, ca-
9 válvula de expansión
lentador y simulación de fallos vía software
[10] software GUNT con funciones de control y adquisi-
ción de datos a través de USB en Windows 7, 8.1,
TC
10
1 PC [11] software GUNT: software de aprendizaje, adquisi-
x
5 ción de datos, manejo de la instalación
La ilustración muestra un aparato similar 3 4 Datos técnicos
6
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
066 067
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/3 - 04.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/3 - 04.2019
Refrigeración
gunt
gunt
2 Termodinámica
del ciclo frigorífico
ET 430
Instalación frigorífica con compresión de dos etapas 078
068 069
2 Termodinámica del ciclo frigorífico
gunt
Conocimientos básicos
Ciclo frigorífico
El ciclo frigorífico se puede describir como una secuencia de disponibles para cálculos posteriores. Las cantidades de calor,
cambios de estado de un refrigerante. Esta secuencia se desa- el trabajo técnico o las diferencias de presión de una variable de
El ciclo frigorífico en el diagrama log p-h
rrolla periódicamente y siempre vuelve a alcanzar el estado de estado están representados como segmentos conmensurables.
La particularidad del ciclo frigorífico es que éste se produce en gerante fluye a través de uno de los cuatro componentes prin-
salida (ciclo). En la refrigeración, tienen especial relevancia las El uso del diagrama log p-h facilita enormemente los cálculos
sentido antihorario, o sea en dirección contraria al ciclo de Joule cipales de la instalación frigorifica. El ciclo frigorífico real consta
variables de estado como presión, temperatura y densidad, así termodinámicos y es imprescindible para la comprensión del
o ciclo de vapor. Un cambio de estado se produce cuando el refri- de los siguientes cambios de estado:
como la dependencia de estas variables de estado entre sí. funcionamiento de instalaciones frigorificas.
Los procesos termodinámicos en el ciclo frigorífico son comple- Sobre la base de este conocimiento, nuestro software para
1–2 compresión politrópica en la presión
jos. Debido a los tres diferentes estados del refrigerante (líquido, equipos de refrigeración dispone de una representación gráfica
de condensación (para comparar 1 – 2’
en ebullición y gaseoso), el cálculo mediante fórmulas y tablas en tiempo real del respectivo diagrama log p-h. Los cambios de
compresión isentrópica)
requiere un esfuerzo considerable. Por ello, se introdujo el dia- parámetros de funcionamiento se pueden leer directamente en
T const.
grama log p-h a modo de simplificación. el diagrama y permiten formarse una idea clara de la creación
de los estados termodinámicos, que de otro modo sólo se con-
Presión log p
Con ayuda de un diagrama log p-h, es posible representar grá- 2 – 2’’ refrigeración isobárica,
templan estáticamente. enfriamiento del vapor sobrecalentado
ficamente las diferentes variables de estado según sus depen-
dencias. Para cada punto de estado, es posible leer directa- 3 3' 2'' 2' 2
mente las variables de estado termodinámicas, quedando así 2’’ – 3’ condensación isobárica
T cons
3’ – 3 refrigeración isobárica,
En general, un diagrama log p-h muestra el estado físico En el punto crítico K se cruzan las curvas de rocío y subenfriamiento del líquido
t.
de una sustancia en función de la presión y el calor. Para ebullición. 4 1' 1
la refrigeración, el diagrama ha sido reducido aquí a los 3–4 expansión isentálpica en la presión
En el diagrama log p-h se pueden leer las variables de estado
0
x=
x=1
estados relevantes líquido y gaseoso, así como a su forma de evaporación
termodinámicas en su respectiva fase.
mixta.
• presión p
En el eje vertical está representada la presión logarítmica-
• entalpía específica h 4 – 1’ evaporación isobárica Entalpía específica h
mente y en el eje horizontal se encuentra la entalpía especí-
fica con una escala lineal. Por consiguiente, las isobaras se • temperatura T
desplazan horizontalmente y las isoentálpicas verticalmente. • volumen específico v
1’ – 1 calentamiento isobárico,
La escala logarítmica permite la representación de procesos • entropía específica s sobrecalentamiento del vapor Refrigeration cycle in the log p-h diagram
con grandes diferencias de presión. • proporción de gas x
compresor, condensador, , válvula de expansión, evaporador
Además, en el ciclo frigorífico real también se producen pérdidas de presión para que la evaporación y la condensación no se desarrollen
de forma exactamente horizontal (isobárica).
K
Presión log p
Curva de ebullición
Presión log p
mentos. La entalpía específica h se puede leer direc-
Isoterma T qc tamente en el diagrama log p-h para cada uno de los
puntos de estado.
Vapor sobre- 3 2 Si se conoce el caudal másico del refrigerante, se
Isovapora x calentado podrá calcular la potencia térmica correspondiente
en el respectivo punto de estado con ayuda de la ental-
pía específica.
Vapor húmedo
• El segmento h1 – h4 = q0 corresponde a la refrigera-
ción y, mediante multiplicación con el caudal másico,
4 1 da como resultado la potencia frigorífica.
• El segmento h2 – h1 = pv corresponde al trabajo téc-
Isocora v
nico del compresor que realmente es transferido al
Isoentrópica s
q0 pv refrigerante.
• El segmento h2 – h3 = qc corresponde al calor disi-
pado y, mediante multiplicación con el caudal másico,
Entalpía específica h da como resultado la potencia del condensador. Se
Entalpía específica h
trata del calor residual de una instalación frigorífica.
070 071
2 Termodinámica del ciclo frigorífico
gunt
Conocimientos básicos
Representación de un ciclo frigorífico en el diagrama log p-h
Esta divagación debe ayudar a comprender la relación funcional entre los componentes de la instalación frigorífica y los procesos
3er paso: registrar la expansión isoentálpica
termodinámicos. Para representar un ciclo frigorífico en el diagrama log p-h se requieren las siguientes variables de estado:
• p1 presión de evaporación • T1 temperatura en la entrada del compresor
El proceso de expansión se registra de la siguiente
• p2 presión de condensación • T2 temperatura en la entrada del condensador manera en el diagrama:
• T3 temperatura en la salida del condensador • Marcar la intersección de la isobara p2 con la tem-
peratura T3 en la salida del condensador da como
resultado el punto de estado 3.
1er paso: dibujar las isobaras delimitadoras La expansión es un proceso isoentálpico. Por ello, la
p2 p2 intersección previamente marcada se puede unir con
3 2
T3 T2 la isobara p1 por medio de una línea vertical. De esta
Primero deben registrarse los cambios de estado manera se obtiene el último punto de estado 4 con la
isobáricos en el diagrama. p2 p2 temperatura de evaporación T4.
3 2
• p1 presión de evaporación T3 T2
• p2 presión de condensación
p1 p1
4 1
Es importante que se registren presiones absolutas en T4 T1
p2 el diagrama. p2
3 2
T3 p1 T2 p1
4 1
T4 T1
p2 p2
3 2
T3 T2
p1 p1
4 1
T4 T1
4to paso: determinar los valores de entalpía específicos
p1 p1
4 1
T4 T1 Para calcular los estados de funcionamiento de una
instalación frigorifica es necesario determinar las
entalpías específicas de cada uno de los cambios de
p2 p2 estado. El modo de proceder para ello es el siguiente:
2 3 2
T2 T3 T2 Mediante una conexión vertical de los puntos de
estado con el eje x se puede leer la respectiva entalpía
2do paso: registrar el proceso de compresión
p2 p2 específica.
2 3 2
T2 T3 T2 • h1 entalpía espec. tras el evaporador
Después de haber dibujado las isobaras delimitado-
ras en el diagrama, se puede registrar el proceso de • h2 entalpía espec. tras el compresor
compresión. p1 1
p1
4 1
T1 T4 T1 • h3 entalpía espec. tras el condensador
p2 p2 p1 con la tem-
• Marcar la intersección de la isobara
• h4 entalpía espec. tras la válvula de expansión
2 peratura3 en la entrada del compresor T da como 2
T2 T3 p1 1 T2 p1
resultado el punto de estado 1. 1 4 1 La potencia frigorífica específica q0 y la potencia
T1 T4 q0 T1
p2 • p2 p2 con la tem-
Marcar 3la intersección de la isobara
específica del condensador qc se pueden leer
2 2 directamente del diagrama log p-h.
T2 T3 en la entrada del condensador T2 da como T2
peratura qc
resultado el punto de estado 2. potencia frigorífica específica q0 = h1 – h4
q0
p1 1
p1puntos de estado 1 y 2
• La conexión entre los dos h3 = h4 h1 h2 potencia específica del condensador qc = h2 – h3
4 1
T1 T4 el proceso de compresión.
describe T1 qc
p1 1
p1 h3 = h4 h1 h2
4 1
T1 T4 T1
q0
qc
q0
h3 = h4 qc h1 h2
h3 = h4 h1 h2
072 073
2 Termodinámica del ciclo frigorífico
gunt gunt
gunt
ET 351C ET 351C
Termodinámica del circuito de refrigeración Termodinámica del circuito de refrigeración
Especificación
1 12
[1] estudio termodinámico de un circuito de refrigera-
11 ción
2
[2] circuito de refrigeración con compresor abierto,
condensador refrigerado por agua, válvula de ex-
3 10 pansión termostática y evaporador calentado indi-
rectamente
[3] accionamiento del compresor con motor de veloci-
4 9 dad regulada vía correa trapezoidal
[4] motor suspendido de manera oscilante para la me-
dición del par
5 8 [5] evaporador tipo serpentín con circuito de agua ca-
liente como carga de refrigeración
6 7 [6] cambiador de calor de espiralado coaxial refrigera-
do por agua como condensador
1 válvula de expansión, 2 evaporador, 3 caudalímetro refrigerante, 4 presostato, 5 esque- [7] indicadores de temperatura, presión, caudal, núme-
ma de proceso, 6 recipiente, 7 circuito de agua caliente del evaporador, 8 motor de accio- ro de revoluciones, par y potencia en el aparato
namiento, 9 compresor, 10 caudalímetro agua de refrigeración, 11 condensador, 12 ele-
mentos de indicación y mando [8] software GUNT para la adquisición de datos a tra-
vés de USB en Windows 7, 8.1, 10
[9] refrigerante R513A, GWP: 631
P
x Datos técnicos
P T F
T
5 T
Compresor abierto
TC T • potencia frigorífica: aprox. 965W (a una velocidad
6
1 4 de 1450min-1 y 5/40°C)
Descripción Contenido didáctico/ensayos E
T T
Calentador: 1x 1000W
T P T PSL PSH T P
• instalación frigorífica de compre- El compresor es accionado por un mo- • ciclo en el diagrama log p-h F
Condensador, potencia: 1300W
sión para estudios termodinámi- tor suspendido de manera oscilante con • comparación del ciclo real con el ciclo 2
cos convertidor de frecuencia para el ajuste ideal Md n Refrigerante
• evaporador calentado indirecta- del número de revoluciones. Un trans- • balances en evaporador y condensa- • R513A, GWP: 631, volumen de llenado: 2kg,
3 M E
equivalente de CO2: 1,3t
mente y condensador refrigerado ductor de carga posibilita aquí la medi- dor
por agua ción del par motor. De esta manera se • cálculo de la potencia del motor vía nú-
• compresor abierto con motor de puede determinar la potencia de accio- mero de revoluciones y par Rangos de medición
accionamiento suspendido de ma- namiento mecánica del compresor a • determinación de las pérdidas 1 evaporador, 2 compresor, 3 motor de accionamiento, 4 condensador, 5 recipiente, 6 vál- • temperatura: 9x -30…100°C, 1x 0…100°C
nera oscilante para medición del través del número de revoluciones. La • determinación del índice de rendimien-
vula de expansión; P presión, T temperatura, F caudal, Md par, n número de revoluciones, • presión: 1x -1…9bar, 1x -1…24bar, 4x -1…15bar
E potencia eléctrica; PSL, PSH presostato; azul: baja presión, rojo: alta presión, verde: agua
par motor potencia calorífica eléctrica del circuito to calorífico de refrigeración
• par: (compresor) 0…10Nm
de agua caliente se puede regular sin • comportamiento bajo carga • número de revoluciones: (compresor) 0…2500min-1
En este banco de ensayos se concedió escalonamiento y es indicada. A través • comportamiento no estacionario • consumo de potencia: (compresor) 0…1125W
gran importancia a la idea de hacer to- del flujo del agua de refrigeración se mi- • potencia: (dispositivo de calefacción) 0…1125W
dos los procesos termodinámicos de la de la potencia emitida del condensador. • caudal: (agua) 5…70g/s
instalación frigorífica lo más transparen- • caudal: (refrigerante) 0…0,5L/min
te posible. Para ello se pueden medir las Los valores de medición son leídos en in-
potencias del compresor, evaporador y dicadores digitales y se pueden transfe- 230V, 50Hz, 1 fase
condensador. En todos los puntos rele- rir al mismo tiempo directamente a un 230V, 60Hz, 1 fase; 230V, 60Hz, 3 fases
vantes se encuentran sensores para la ordenador vía USB para ser evaluados UL/CSA opcional
medición de la temperatura y presión, allí con ayuda del software suministrado. LxAnxAl: 1520x790x1760mm
así que también se pueden estudiar El software permite representar el pro- Peso: aprox. 120kg
exactamente las pérdidas de calor y pre- ceso en un diagrama log p-h y muestra
sión en una instalación frigorífica. los parámetros más importantes del Necesario para el funcionamiento
proceso, tales como la tasa de compre-
El circuito de refrigeración de ET 351C sión del compresor y el índice de rendi- toma de agua, desagüe
dispone de un compresor abierto con miento calorífico. PC con Windows recomendado
número de revoluciones variable, un con-
densador refrigerado por agua, una vál- captura de pantalla del software: diagrama log p-h Volumen de suministro
vula de expansión termostática así como
un evaporador que es calentado por un 1 banco de ensayos
circuito de agua caliente. 1 juego de mangueras, 1 bomba de mano
1 CD con software GUNT + cable USB
1 material didáctico
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
074 075
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/2 - 01.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/2 - 01.2019
2 Termodinámica del ciclo frigorífico
gunt gunt
gunt
ET 412C ET 412C
Instalación frigorífica con cámara de refrigeración y de congelación Instalación frigorífica con cámara de refrigeración y de congelación
Especificación
1 13
[1] estudio de una instalación frigorífica con cámara de
2 12 refrigeración y de congelación
[2] circuito de refrigeración con compresor, condensa-
3 11 dor y 2 evaporadores con válvula de expansión ter-
mostática y regulador de presión de evaporación
10 [3] cámara de congelación aislada con soplante y cale-
facción de descongelación eléctrica
4 [4] cámara de refrigeración aislada con regulador de
9 la presión de evaporación
5 [5] cambiador de calor para el subenfriamiento del re-
frigerante
[6] funcionamiento paralelo o individual de las cámaras
6 7 8 mediante válvulas electromagnéticas
[7] sensores registran la presión y la temperatura
1 palpador de fallos, 2 elementos de indicación y mando con esquema de procesos, 3 ma- [8] caudal másico del refrigerante calcula en el softwa-
nómetro, 4 presostato, 5 cambiador de calor, 6 recipiente, 7 compresor, 8 condensador re a partir de los valores de medición registrados
con soplante, 9 regulador de la presión de evaporación, 10 válvula, 11 cámara de refrigera-
ción, 12 válvula de expansión, 13 cámara de congelación [9] simulación de 18 fallos
[10] software GUNT para la adquisición de datos a tra-
P 7 T P vés de USB en Windows 7, 8.1, 10
T [11] refrigerante R513A, GWP: 631
x TC
6 Datos técnicos
T
Compresor
P T P • potencia absorbida: 565W a 7,2/54,4°C
T • potencia frigorífica: 1363W a 7,2/54,4°C
Descripción Contenido didáctico/ensayos P
T
TC Condensador con soplante
• instalación frigorífica con dos Al mismo tiempo se sobrecalienta el gas • estructura y componentes de una ins- T 5 • caudal volumétrico de aire: 290m3/h
presiones de evaporación distin- de aspiración. talación frigorífica con 2 evaporadores T • superficie de transferencia: 1,5m2
1 Cámara de refrigeración
tas • componentes y sus funciones T T
• simulación de 18 fallos Para la descongelación de la cámara de · compresor, condensador, evapora-
PC
• superficie de transferencia del evaporador: 1,06m2
congelación existe una calefacción eléc- dor P T PSH 2 PSL T P
3 4 Cámara de congelación
Para poder identificar fallos en instala- trica. La simulación de 18 diferentes fa- · válvula de expansión termostática • superficie de transferencia del evaporador: 2,42m2
ciones frigoríficas se requieren amplios llos, tales como válvulas electromagnéti- · regulador de la presión de evapora- • caudal volumétrico de aire, soplante: 135m3/h
conocimientos. Esto incluye el conoci- cas defectuosas o relés defectuosos, es- ción 1 condensador, 2 compresor, 3 cambiador de calor, 4 regulador de la presión de evapora- • calefacción de descongelación eléctr.: aprox. 150W
ción, 5 cámara de refrigeración, 6 cámara de congelación con calefacción de descongela- Regulador de la presión de evaporación: 0…5,5bar
miento de la estructura y la tarea de los tá prevista en esta instalación. · presostato ción 7 válvula de expansión;
componentes individuales. Con · calefacción de descongelación eléc- T temperatura, P presión, F flow rate, PSH, PSL presostatos
ET 412C, se puede examinar el diseño y El esquema de procesos en el banco de trica Refrigerante: R513A, GWP: 631, volumen de llenado:
los componentes de un sistema de refri- ensayos proporciona una visión general. • termodinámica del ciclo frigorífico 1,5kg, equivalente de CO2: 0,9t
geración. La simulación de errores típi- Las lámparas de señales en el esquema · influencia del subenfriamiento del re-
cos amplía el alcance del experimento. de procesos indican el estado de servi- frigerante Rangos de medición
cio de componentes seleccionados. · representación del ciclo termodiná- • temperatura: 12x -50…120°C
Los componentes de un circuito de refri- mico en un diagrama log p-h • presión: 3x -1…15bar, 3x -1…9bar, 3x -1…24bar
geración con cámara de refrigeración y Todos los valores de medición relevan- · determinación de parámetros impor- • potencia: 0…1125W
congelación están montados claramen- tes se registran por medio de sensores. tantes: índice de rendimiento calorífi- • caudal: 1…11,5L/h
te en el banco de ensayos. Unas válvulas Los valores de medición son leídos en in- co, potencia frigorífica, trabajo del
electromagnéticas posibilitan el funcio- dicadores digitales y se pueden transfe- compresor 230V, 50Hz, 1 fase
namiento paralelo o individual de los eva- rir al mismo tiempo directamente a un • localización de fallos en componentes 230V, 60Hz, 1 fase; 120V, 60Hz, 1 fase
poradores en ambas cámaras. El circui- ordenador vía USB para ser evaluados de instalaciones frigoríficas UL/CSA opcional
to está equipado con un presostato allí con ayuda del software suministrado. LxAnxAl: 2000x660x1900mm
combinado para el lado de presión y de El caudal másico del refrigerante se cal- Peso: aprox. 219kg
aspiración del compresor. La cámara de cula en el software a partir de los valo-
refrigeración posee un regula-dor de la res de medición registrados. Necesario para el funcionamiento
presión de evaporación. Se estudia la in-
fluencia del regulador de la presión de Las presiones más importantes son indi- Captura de pantalla del software: diagrama log p-h con 2 distintas presiones de evapora- PC con Windows recomendado
ción
evaporación sobre todo el proceso. Un cadas adi-cionalmente por medio de ma-
cambiador de calor interno en la línea nómetros directamente en el banco de Volumen de suministro
de alimentación de ambos evaporadores ensayos. El software permite la repre-
sirve para subenfriar el refrigerante y, sentación del ciclo en un diagrama 1 banco de ensayos
por lo tanto, para alcanzar una mayor log p-h. 1 CD con software GUNT + cable USB
eficiencia. 1 material didáctico
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
076 077
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/2 - 04.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/2 - 04.2019
2 Termodinámica del ciclo frigorífico
gunt gunt
gunt
ET 430 ET 430
Instalación frigorífica con compresión de dos etapas Instalación frigorífica con compresión de dos etapas
Especificación
1 12
[1] instalación frigorífica con compresión de dos etapas
2 11 [2] compresores de baja y alta presión herméticos
[3] refrigeración intermedia ajustable mediante inyección
de refrigerante
3 10 [4] cambiador de calor para el subenfriamiento adicional
del refrigerante líquido
[5] la cámara de refrigeración cerrada contiene un evapo-
9 rador con soplante y un dispositivo de calefacción eléc-
trico ajustable como carga de refrigeración
4 [6] indicadores digitales de temperatura, potencias de ac-
8 cionamiento de los compresores y potencia de la car-
5 ga de refrigeración
[7] representación del proceso en el diagrama log p-h del
6 7 software en tiempo real
[8] software GUNT para la adquisición de datos a través
1 válvula de expansión, 2 cámara de refrigeración, 3 elementos de indicación y mando,
de USB en Windows 7, 8.1, 10
4 presostato, 5 válvula de inyección, 6 refrigerador por inyección, 7 compresor de baja pre-
sión, 8 compresor de alta presión, 9 recipiente, 10 caudalímetro, 11 cambiador de calor, [9] refrigerante R449A, GWP: 1397
12 condensador
Datos técnicos
6 7 T T
Compresor de baja presión (B.P.)
x TC • potencia absorbida: 275W a -10/55°C
• potencia frigorífica: 583W a -10/55°C
el.
La ilustración muestra un aparato similar
Compresor de alta presión (A.P.)
P E P P P • potencia absorbida: aprox. 841W a -25/55°C
T T T T • potencia frigorífica: 702W a -25/55°C
Descripción Contenido didáctico/ensayos PSL PSH PSL PSH
LP HP 5 Refrigerante
• instalación frigorífica de compre- baja presión (B.P.) y compresor de alta • grupo de construcción y funcionamiento 1 2 3 4 • R449A
sión con compresión de dos etapas presión (A.P.) y se mejora el rendimiento de una instalación frigorífica con compre-
• GWP: 1397
para el alcance de temperatura de la compresión. sión de 2 etapas y refrigeración interme-
TC • volumen de llenado: 1,29kg
sespecialmente bajas dia por inyección
F • equivalente de CO2: 1,8t
• refrigeración intermedia por inyec- En el banco de ensayos ET 430 se utiliza • influencia de la temperatura de entrada P T
T F
ción una refrigeración intermedia por inyección. en el compresor A.P. sobre el rendimien-
Rangos de medición
• cambiador de calor para un suben- En este caso se inyecta una pequeña canti- to de la compresión
• caudal: 2…29L/h, 4…40L/h
friamiento adicional del refrigeran- dad de refrigerante líquido proveniente del · con refrigeración intermedia 1-2 compresión de baja presión, 2-3 refrigeración intermedia, 3-4 compresión de alta pre-
• presión: 1x -1…15bar, 2x -1…24bar
te recipiente en la línea de salida del compre- · sin refrigeración intermedia sión, 4-5 condensación, 5-6 subenfriamiento, 6-7 expansión, 7-1 evaporación;
T temperatura, P presión, E potencia eléctrica, F caudal, PSL, PSH presostatos • temperatura: 8x -75…125°C
• representación del proceso en el sor B.P. El refrigerante líquido se evapora • influencia del subenfriamiento adicional
• potencia:
diagrama log p-h del software en y, por tanto, enfría el gas de aspiración del del refrigerante
· 0…562W (dispositivo de calefacción)
tiempo real compresor A.P. A través de un cambiador • distribución de tasas de compresión
· 0…750W (compresor A.P.)
de calor conectable en el refrigerador por (compresor)
· 0…2250W (compresor B.P.)
Las instalaciones frigoríficas de compre- inyección se puede aumentar el subenfria- • representar el ciclo frigorífico en un dia-
sión de dos etapas se utilizan para la gene- miento del refrigerante líquido delante de grama log p-h y comprenderlo
230V, 50Hz, 1 fase
ración de temperaturas especialmente ba- la válvula de expansión. Esto posibilita un
230V, 60Hz, 1 fase
jas. A temperaturas muy bajas se requie- aumento de la potencia en el evaporador.
230V, 60Hz, 3 fases
ren diferencias de presión muy grandes
UL/CSA opcional
entre evaporador y condensador. En un Las válvulas posibilitan una desconexión de
LxAnxAl: 1900x790x1900mm
compresor, el rendimiento volumétrico se la refrigeración intermedia por inyección o
Peso: aprox. 283kg
reduce considerablemente a tasas de una desconexión del cambiador de calor
compresión altas. Por esta razón, dos para el subenfriamiento del refrigerante.
compresores se conectan en serie; cada Así se puede demostrar la influencia que Necesario para el funcionamiento
compresor sólo tiene entonces una tasa tienen sobre la instalación.
de compresión relativamente pequeña. Así PC con Windows recomendado
es posible dimensionar el compresor de la Todos los valores de medición relevantes
etapa de baja presión de una manera más se registran por medio de sensores y se Volumen de suministro
favorable. Debido al gran volumen específi- indican. La transmisión simultánea de los Captura de software de un proceso real en la instalación
co, este compresor requiere una cilindra- valores de medición a el software GUNT 1 banco de ensayos
da más grande a una potencia de acciona- posibilita la evaluación y representación del 1 CD con software GUNT + cable USB
miento pequeña. proceso en el diagrama log p-h en tiempo 1 material didáctico
real. Adicionalmente, dos caudalímetros in-
Por lo demás, se reduce la temperatura dicen el caudal volumétrico total y el cau-
de salida del compresor de alta presión a dal volumétrico en la refrigeración inter-
valores inofensivos por medio de una refri- media.
geración intermedia entre compresor de
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
078 079
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/2 - 04.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/2 - 04.2019
2 Termodinámica del ciclo frigorífico
gunt gunt
gunt
ET 441 ET 441
Cámara de refrigeración y métodos de descongelación Cámara de refrigeración y métodos de descongelación
13 12 11 10 Especificación
[1] instalación frigorífica para el estudio del clima dentro de
la cámara de refrigeración y de diferentes métodos de
1
descongelación
9 [2] 2 evaporadores, conectables por separado vía válvulas
electromagnéticas
8 [3] calefacción de descongelación eléctrica
2 [4] descongelación por gas caliente
[5] regulador de descongelación y temporizador de descon-
gelación
[6] carga de refrigeración latente y sensible
7 [7] presión y temperatura de evaporación ajustables
[8] cambiador de calor como sobrecalentador y para el
6
subenfriamiento de refrigerante
[9] indicadores digitales de temperatura y humedad en la cá-
3 4 5 mara de refrigeración
1 evaporador, 2 humectador, 3 regulador de la presión de evaporación, 4 cambiador de ca- [10] caudal másico del refrigerante calcula en el software a
lor, 5 grupo frigorífico, 6 recipiente, 7 compresor, 8 elementos de mando, 9 indicadores de partir de los valores de medición registrados
temperatura y humedad, 10 temporizador de descongelación, 11 regulador de descongela- [11] software GUNT con representación online del diagrama
ción, 12 válvulas electromagnéticas para la selección de los evaporadores, 13 cámara de h-x
refrigeración [12] software GUNT para la adquisición de datos a través de
USB en Windows 7, 8.1, 10
1 T 2 [13] refrigerante R513a, GWP: 631
x
TC Datos técnicos
8 Compresor
• potencia absorbida: 565W a 7,2/54,4°C
P T PSH • potencia frigorífica: 1363W a 7,2/54,4°C
Descripción Contenido didáctico/ensayos TC
T 6
Carga de refrigeración latente: 2x 0…250W
• cámara combinada de refrigeración mediante gas caliente directamente prove- • influencia del tamaño y de la temperatura P T PSL
T
Carga de refrigeración sensible: 1x 200W, 1x 250W
y congelación con medición de tem- niente del compresor de refrigerante. del evaporador sobre el clima dentro de la P
T H T Recipiente: 1,3L
peratura y humedad cámara de refrigeración PC B2
• evaporadores de diferentes tamaños El banco de ensayos está equipado con una • formación de escarcha y congelación bajo B1
5 7
Refrigerante
• diferentes métodos de descongela- cámara de refrigeración grande. Gracias a distintas condiciones de funcionamiento KVP
4
el.
3 • R513a
ción dos evaporadores es posible estudiar la in- • diferencia entre carga de refrigeración la- T • GWP: 631
• adquisición dinámica del flujo másico fluencia de evaporadores de diferente tama- tente y sensible
• volumen de llenado: 1,3kg
del refrigerante ño sobre el clima dentro de la cámara y so- • diferentes métodos de descongelación (ca-
• equivalente de CO2: 0,8t
bre la congelación. El banco de ensayos dis- lefacción eléctrica, gas caliente) Esquema de proceso con descongelación por gas caliente (naranja); 1 válvula de expansión,
El clima dentro de la cámara de refrigera- pone de una calefacción de descongelación • configuración de controles de descongela- 2 cámara de refrigeración con 2 cambiadores de calor de distinto tamaño, 3 humectador
Rangos de medición
ción tiene una influencia decisiva sobre la ca- eléctrica así como de un sistema de descon- ción, tales como temporizador o regulador de vapor, 4 cambiador de calor, 5 recipiente en la línea de aspiración, 6 compresor, 7 reci-
piente, 8 condensador; T temperatura, P presión, H humedad, PSH, PSL presostatos • presión: 2x 0…16bar, 1x 0…25bar
lidad de los productos allí almacenados. Este gelación por gas caliente. El proceso de des- de descongelación
• temperatura: 7x -50…150°C; 1x -25…125°C
clima depende de diversas influencias como congelación se puede realizar según las ne-
• humedad rel.: 0…100%
temperatura superficial de los evaporadores, cesidades por medio de un regulador de des-
• caudal: 0…39kg/h (refrigerante)
temperatura de la cámara de refrigeración, congelación y/o por medio de un temporiza-
Temperature in °C
Evaporator temp.
grado de congelación de los evaporadores, dor en intervalos fijos. 10 Chamber temp.
Defroster out 230V, 50Hz, 1 fase
cantidad y tipo de las mercancías refrigera-
230V, 60Hz, 1 fase; 230V, 60Hz, 3 fases
das. Dos fuentes de calor ajustables en la cáma-
0 UL/CSA opcional
ra de refrigeración simulan la carga de refri-
LxAnxAl: 2000x790x1900mm
El grado de congelación de los evaporadores geración. Una de estas fuentes de calor ge-
Peso: aprox. 250kg
depende de la temperatura del evaporador y nera vapor de agua, por lo cual se puede si-
–10
de la temperatura ambiente así como del mular la emisión de humedad en el interior
contenido de humedad emitido por las mer- de la cámara de refrigeración. Necesario para el funcionamiento
cancías refrigeradas. La congelación de los
–20
evaporadores reduce enormemente la po- Los valores de medición son leídos en indica- PC con Windows recomendado
tencia frigorífica y por ello tiene que ser evi- dores digitales y se pueden transferir al mis-
tada mediante descongelaciones periódicas, mo tiempo directamente a un ordenador vía –30 Volumen de suministro
es decir, mediante el calentamiento de las USB para ser evaluados allí con ayuda del 00:00 03:00 06:00 09:00 12:00 15:00 18:00 21:00 00:00
superficies de los evaporadores. Aparte de software suministrado. El registro de datos Time 1 banco de ensayos
una descongelación periódica a determina- posibilita, entre otras cosas, el registro del
1 CD con software GUNT + cable USB
dos tiempos, también es posible descongelar desarrollo de un proceso de descongelación Transcurso temporal de un control de descongelación (verde) con temperatura del evapo- 1 material didáctico
los evaporadores cuando sea necesario me- en función del tiempo y la representación on- rador (rojo) y temperatura de la cámara de refrigeración (azul)
diante medición de la capa de hielo real. El line del clima dentro de la cámara de refrige-
calentamiento de las superficies de los eva- ración en un diagrama h-x. El caudal másico
poradores se puede realizar por afuera me- del refrigerante se calcula en el software a
diante calentamiento eléctrico o por adentro partir de los valores de medición registra-
dos.
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
080 081
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/2 - 04.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/2 - 04.2019
Refrigeración
gunt
3 Componentes
de la refrigeración
ET 460 ET 192
Compresores Reciclado del aceite en instalaciones frigoríficas 118 Cambio de componentes de una instalación frigorífica 128
Conocimientos básicos Vista previa ET 422 Regulación de potencia
Compresores en la refrigeración 086 y fallos en instalaciones frigoríficas 130
ET 499.12
Evaporadores y condensadores Modelo seccionado: secador de bloque 121
ET 431 ET 499.14
Cambiadores de calor en el circuito de refrigeración 098 Modelo seccionado: separador de líquidos 121
ET 499.19
Reguladores primarios y secundarios Modelo seccionado: válvula de expansión (automática) 122
Conocimientos básicos Reguladores primarios ET 499.21
y secundarios en la refrigeración 102 Modelo seccionado: mirilla con indicador de humedad 122
ET 426 ET 499.25
Regulación de potencia en instalaciones frigoríficas 106 Modelo seccionado: válvula reversible de 4 vías 122
ET 181
Ajuste y funcionamiento de válvulas de expansión 110
ET 182
Reguladores secundarios en instalaciones frigoríficas 112
082 083
3 Componentes de la refrigeración
Introducción
gunt
Componentes de la refrigeración
Componentes en el circuito de refrigeración Los equipos de ensayo de GUNT muestran el funcionamiento de los componentes en el circuito de refrigeración y su interac-
ción entre sí. Se estudian diferentes tipos de los componentes principales como compresores, evaporadores y condensadores,
así como reguladores primarios y secundarios y se determinan las variables características típicas. También se analiza el fun-
Potencia del condensador cionamiento de las tuberías que transportan refrigerantes gaseosos y líquidos, así como lubricantes.
Tubería de líquido
Las animaciones técnicas y los modelos seccionales son ideales para la representación de procesos y funciones. GUNT utiliza
componentes originales actuales para los modelos seccionales. Las funciones de movimiento y de conmutación se conservan.
Los cortes se colocan de tal manera que los detalles constructivos se pueden reconocer fácilmente. El volumen de suministro
Válvula de expansión
Compresor incluye una descripción breve y un dibujo seccional. Esto permite que el uso didáctico de los modelos se pueda extender a
ejercicios de dibujo técnico.
Los modelos más grandes están montados de forma clara en una placa base. Dos asas facilitan el transporte.
Tubo capilar
Tubería de inyección Tubería de gas de aspiración
Los ejercicios de montaje, la resolución de problemas y el mantenimiento proporcionan a los aprendices un nivel de orien-
tación práctica particularmente alto y les apoyan en el aprendizaje de trabajos manuales en instalaciones frigorificas con un
Evaporador concepto didáctico global. Se trata de planificar, ejecutar y verificar procesos.
ET 192 ET 150.01
Cambio de componen- Equipo de llenado y evacuación
tes de una instalación de refrigerante
frigorífica
Potencia frigorífica
084 085
3 Componentes de la refrigeración
Compresores
gunt
Conocimientos básicos
Compresores en la refrigeración
Modelos de cabinas
Válvula
de expansión
p2
3 2 Los procesos en el cilindro se pueden representar gráficamente en
el diagrama p-v. En este caso se ha trazado la presión p en el cilindro
sobre el volumen V del cilindro.
Compresor abierto
1 – 2 compresión politrópica de presión p1 a presión p2
• compresor en una cabina atornillada
2 – 3 desplazamiento del gas comprimido en la tubería de presión
• gas de aspiración y refrigeración de aire combinados
3 – 4 reexpansión politrópica del gas residual a la presión de
• accionamiento mediante un motor externo; la potencia se puede
p1 aspiración p1
4 1 ajustar mediante la transmisión del accionamiento por correa
4 – 1 aspiración de la tubería de aspiración
• ejecución de ejes defectuosa
V • puede repararse en caso de fallo
086 087
3 Componentes de la refrigeración
Compresores
gunt
ET 165 Instalación frigorífica de compresión con HM 365
Componente de la GUNT-FEMLine
ET 165
1
• principio de funcionamiento de una instalación frigorífica
de compresión TC
• compresor abierto con un número de revoluciones 2
variable
• medición de la potencia de
accionamiento mecánica 3
• determinación del
rendimiento del compresor el.
• influencia del caudal 4
del compresor en el
circuito de refrigeración
• accionamiento mediante
la unidad universal de
accionamiento y frenado
HM 365
PSL PSH
5 6
HM 365
Sección de un compresor abierto:
1 tapa de cilindro, 2 disco de válvula, 3 émbolo, M S M
4 barra del émbolo, 5 árbol de excéntrica,
6 polea de transmisión
Al contrario que el compresor hermético, el compre- El circuito de refrigeración de ET 165 consta de un compresor abierto,
sor abierto de ET 165 se acciona a través de un motor un condensador refrigerado por aire, una válvula de expansión y un eva-
eléctrico externo. Los compresores abiertos se utilizan porador en una cámara de refrigeración. Para representar una carga de
en la refrigeración industrial con potencias medianas refrigeración, la cámara de refrigeración se puede calentar eléctrica-
o grandes. La ventaja es que el caudal se puede ajus- mente. Los presostatos protegen al compresor de presiones demasiado
tar fácilmente a través del número de revoluciones altas o demasiado bajas abriendo una válvula de derivación para el mismo.
de entrada. Esto ocurre mediante un motor eléctrico
El número de revoluciones de entrada del compresor se puede ajustar.
regulado por revoluciones o mediante transmisiones
Así se estudia la influencia de los distintos caudales en la instalación fri-
distintas del accionamiento por correa.
gorífica. Mediante la medición del número de revoluciones de entrada
y el par motor es posible un control con detenimiento del compresor,
p.ej. la determinación del rendimiento.
gunt ET 165 EXPERIMENTAL MODULE REFRIGERATION SYSTEM
088 089
3 Componentes de la refrigeración
Compresores
gunt gunt
gunt
ET 165 ET 165
Instalación frigorífica con compresor abierto Instalación frigorífica con compresor abierto
Especificación
1
[1] estudio de un circuito de refrigeración con compre-
2 7 sor de velocidad regulada
[2] circuito de refrigeración con compresor abierto,
condensador, válvula de expansión termostática y
evaporador en la cámara de refrigeración
6 [3] la carga de refrigeración dentro de la cámara de
3 refrigeración es ajustable por medio de un calenta-
dor
[4] accionamiento y ajuste del número de revoluciones
5 del compresor abierto vía HM 365
4 [5] condensador y evaporador con soplante
[6] presostato para proteger al compresor
[7] sensores de presión, temperatura, potencia y nú-
mero de revoluciones
1 válvula de expansión, 2 elementos de indicación y mando, 3 presostato, 4 compresor, [8] caudal másico del refrigerante calcula en el softwa-
5 condensador, 6 recipiente, 7 cámara de refrigeración re a partir de los valores de medición registrados
[9] software GUNT para la adquisición de datos a tra-
vés de USB en Windows 7, 8.1, 10
[10] refrigerante: R513A, GWP: 631
1 TC
T 8
x Datos técnicos
2 Compresor abierto
La ilustración muestra un aparato similar
el. • potencia frigorífica: aprox. 965W (a una velocidad
3 T de 1450min-1 y 5/40°C)
Descripción Contenido didáctico/ensayos E 6 Condensador con soplante
7 • superficie de transferencia: 2,5m2
• medición de potencia en un com- Todos los valores de medición relevan- • fundamentos de la refrigeración n • potencia: aprox. 1935W a 25°C de temperatura del
presor abierto con número de re- tes se registran por medio de sensores. • grupo de construcción y componentes T P PSL PSH P T aire (ambiente) / Δt=15°C
voluciones variable Los indicadores digitales muestran los de una instalación frigorífica Evaporador
• cámara de refrigeración con car- valores de medición. El caudal másico · compresor abierto con accionamien- 4 5 • superficie de transferencia: 3,62m2
ga de refrigeración ajustable del refrigerante se calcula en el softwa- to • potencia: 460W a 3°C de temperatura del aire (cáma-
• componente de la GUNT-FEMLine re a partir de los valores de medición re- · condensador 1 válvula de expansión, 2 cámara de refrigeración, 3 calentador, 4 recipiente en la línea de
ra) / Δt=13°C
• adquisición dinámica del flujo má- gistrados. La transmisión simultánea de · evaporador aspiración, 5 compresor con conexión a HM 365, 6 válvula electromagnética, 7 condensa- Potencia del calentador: 500W
sico del refrigerante los valores de medición a un software de · válvula de expansión termostática dor, 8 recipiente; T temperatura, P presión, PSL, PSH presostatos, n número de revolucio- Refrigerante: R513A, GWP: 631, volumen de llenado:
nes, E potencia eléctrica; azul: baja presión, rojo: alta presión 1,7kg, equivalente de CO2: 1,1t
adquisición de datos posibilita una eva- · presostato
El banco de ensayos ET 165 permite luación cómoda así como la representa- • determinación de parámetros impor-
realizar ensayos fundamentales en el ción del proceso en el diagrama log p-h. tantes Rangos de medición
campo de la refrigeración. El software también muestra los pará- · índice de rendimiento calorífico • temperatura: 4x -5…105°C, 1x -50…250°C
metros más importantes del proceso, · potencia del compresor • presión: -1…15bar, -1…24bar
El banco de ensayos contiene un circuito tales como la potencia frigorífica y el ín- · potencia frigorífica • número de revoluciones: 0…1000min-1
de refrigeración cerrado con compresor dice de rendimiento calorífico. · relación de compresión • caudal: 0…17kg/h (refrigerante)
abierto, un condensador con soplante, · rendimiento volumétrico • potencia: 0…500W
una válvula de expansión termostática y • representación del ciclo termodinámi-
un evaporador dentro de una cámara de co en un diagrama log p-h 230V, 50Hz, 1 fase
refrigeración con puerta transparente. • determinación del rendimiento del 230V, 60Hz, 1 fase
Un soplante dentro de la cámara de re- compresor 120V, 60Hz, 1 fase
frigeración se encarga de una distribu- • influencia del caudal del compresor so- UL/CSA opcional
ción uniforme de la temperatura. Por bre el circuito de refrigeración LxAnxAl: 1470x800x1850mm
medio de un calentador ajustable dentro Peso: aprox. 185kg
de la cámara de refrigeración se simula
una carga de refrigeración. Necesario para el funcionamiento
Captura de pantalla del software: esquema de proceso
La unidad de accionamiento HM 365 PC con Windows recomendado
propulsa el compresor a través de una
correa trapezoidal. El número de revolu- Volumen de suministro
ciones del compresor es ajustado en la
unidad HM 365. El circuito está equipa- 1 banco de ensayos
do con un presostato combinado para el 1 correa trapezoidale
lado de presión y de aspiración del com- 1 CD con software GUNT + cable USB
presor. 1 material didáctico
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
090 091
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/3 - 04.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/3 - 04.2019
3 Componentes de la refrigeración
Compresores
gunt gunt
gunt
ET 432 ET 432
Comportamiento de un compresor de émbolo Comportamiento de un compresor de émbolo
Especificación
9 [1] banco de ensayos para compresor de émbolo de la
8 refrigeración
1 [2] proceso abierto con aire
[3] típico compresor de dos cilindros abierto
7
[4] accionamiento vía motor asíncrono con convertidor
de frecuencia para el ajuste del número de revolu-
2
6 ciones
3
[5] presión de entrada y presión de salida (tasa de
5 compresión) ajustables por medio de válvulas
[6] instrumentación: 2 manómetros, caudalímetro,
sensores para medición de presión, temperatura,
número de revoluciones, par de giro (vía fuerza),
4
caudal, indicación digital de la potencia
[7] software GUNT para la adquisición de datos a tra-
1 elementos de indicación y mando, 2 caudalímetro, 3 compresor de refrigerante, 4 depó- vés de USB en Windows 7, 8.1, 10
sito de tranquilización, 5 motor de accionamiento con medición del par de giro, 6 manóme-
tro, 7 separador de aceite, 8 presostato, 9válvula
Datos técnicos
Compresor
• número de revoluciones: 465…975min-1
x 7 • número de cilindros: 2
F • carrera: 26mm
• calibre: 35mm
E • cilindrada: 50cm3
1 4 6
M M Motor de accionamiento
Descripción Contenido didáctico/ensayos P T T P PSH
n • potencia: 550W
• compresor de émbolo de dos ci- En este banco de ensayos se utiliza un • determinar los parámetros de un com- • número de revoluciones: 0…975min-1
lindros de la refrigeración, abier- compresor de refrigerante abierto habi- presor de émbolo en un ensayo 3
to tual que es accionado por aire en un • registro de la curva característica de 5 Rangos de medición
• registro de la curva característi- proceso abierto. La presión de entrada y presión-caudal volumétrico • par: 0…10Nm
2 • número de revoluciones: 0…10000min-1
ca de presión-caudal volumétrico de salida y, por tanto, la tasa de compre- • determinación del rendimiento volumé-
• medición de la cantidad de aspira- sión se pueden ajustar por medio de vál- trico con diferentes presiones de aspi- • potencia: 0…600W
ción y de la tasa de compresión vulas en rangos muy amplios. El acciona- ración, tasas de compresión y núme- 1 válvula lado de aspiración, 2 depósito de tranquilización, 3 compresor, 4 motor de accio- • temperatura: 0…100°C, 0…200°C
• determinación de rendimiento vo- miento a través de un convertidor de ros de revoluciones namiento, 5 separador de aceite, 6 válvula lado de presión, 7 silenciador; F caudal, T tempe- • caudal: 0,4…3,2Nm3/h
lumétrico y rendimiento frecuencia posibilita números de revolu- • determinación de la potencia isotérmi-
ratura, P presión, M par de giro, n número de revoluciones, E potencia eléctrica, PSH pre- • presión:
sostato; azul: baja presión, rojo: alta presión, amarillo: reciclado del aceite
ciones variables. Las presiones, tempe- ca del compresor · sensor de presión: -1…1,5bar / -1…24bar
Las instalaciones frigoríficas más peque- raturas, potencia eléctrica absorbida, • medición de la potencia eléctrica y me- · manómetro: -1…9bar / -1…24bar
ñas por lo general están equipadas con número de revoluciones y par de giro cánica absorbida en función de la pre- 1,0
un compresor de émbolo. El compresor son registrados. Los valores medidos se sión de aspiración y la tasa de compre- 230V, 50Hz, 1 fase
de émbolo pertenece a las máquinas de pueden leer en displays. Los valores se sión 230V, 60Hz, 1 fase
0,8 120V, 60Hz, 1 fase
desplazamiento positivo. Estas máqui- pueden almacenar y procesar con ayuda • determinación del rendimiento mecáni-
lambda
nas se diferencian claramente de las del software para la adquisición de da- co y del rendimiento total UL/CSA opcional
máquinas de flujo, a las que pertenecen tos adjuntado. La transferencia al PC se 0,6 LxAnxAl: 1510x790x1750mm
los turbocompresores que son habitua- realiza a través de una interfaz USB. Peso: aprox. 148kg
les en las instalaciones de gran tamaño. 0,4
Necesario para el funcionamiento
En los compresores de émbolo, el cau-
0,2 PC con Windows recomendado
dal depende en primer lugar de la cilin-
drada y del número de revoluciones. De-
bido al inevitable espacio muerto, el cau- 0,0 Volumen de suministro
dal disminuye con una tasa de compre- 1 2 3 4 5 6 pi
sión creciente. Como el caudal es una 1 banco de ensayos
medida para la potencia frigorífica de la Desarrollo del rendimiento volumétrico lambda en función de la tasa de compresión pi 1 CD con software GUNT + cable USB
instalación, las características del com- 1 material didáctico
presor son importantes para la potencia
de toda la instalación frigorífica.
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
092 093
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/2 - 01.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/2 - 01.2019
3 Componentes de la refrigeración
Compresores
gunt gunt
gunt
ET 428 ET 428
Eficiencia energética en instalaciones frigoríficas Eficiencia energética en instalaciones frigoríficas
• magnitudes de influencia sobre la eficien- [1] instalación frigorífica con compresores combinados
Inlet Condensor 2 5 Inlet Tank
Eintritt Verdichter Austritt Verdampfer
Inlet Compressor 1 6 Outlet Evaporator
2
cia energética para el estudio de la eficiencia energética
1234.5
10
F1 F3 ESC
F2 F4 Enter
0 20 0 20
24 24
-1 -1
bar bar
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
094 095
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/2 - 04.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/2 - 04.2019
3 Componentes de la refrigeración
Evaporadores y condensadores
gunt
Conocimientos básicos
Cambiadores de calor en la refrigeración
como condensador y evaporador
Presión log p
lentar evaporar Thf, in temperatura de entrada,
rence de température des deux flui- medio caliente
des, cette différence comme écart Thf, in
Thf, out temperatura de salida,
agissant. Selon l’évolution du débit Compresor medio caliente
(par exemple contre-courant, cou- Tsh temperatura de sobreca-
rant parallèle), l’évolution de la diffé- Tsh Thf, out lentamiento, refrigerante
rence de température peut être refrigerante,
T0 fluido de calefacción
différente le long du trajet.
En la refrigeración, los cambiadores Potencia
de calor se utilizan como evapora- Los procesos energéticos en un evaporador se pueden asignar a dos áreas diferentes.
de acciona-
dores al igual que como conden- Entalpía específica h miento 1. Evaporación 2. Sobrecalentamiento
sadores. En ambas aplicaciones se
Válvula El refrigerante absorbe el calor del medio a enfriar y se evapora. El refrigerante, que ya se ha evaporado por completo, sigue
produce una transición de fase en
de expansión
el refrigerante. La temperatura del refrigerante se mantiene constante, a pesar absorbiendo calor y se calienta en el proceso. En la salida hay
de la absorción de calor. La energía absorbida se emplea para el vapor de refrigerante sobrecalentado. Este llamado sobreca-
Evaporador
cambio de fase. lentamiento de trabajo determina el grado de utilización del eva-
porador y se puede ajustar a través de la válvula de expansión.
Potencia frigorífica
Transferencia de calor en el condensador
1. Enfriamiento 3. Subenfriamiento
El refrigerante vaporizado y sobrecalentado se enfría desde la El refrigerante, que ya se ha condensado completamente, conti-
temperatura de sobrecalentamiento a la temperatura de con- núa transfiriendo calor al fluido de refrigeración. El refrigerante
Cambiador de calor • condensador refrigerado por aire
densación. líquido se enfría por debajo de la temperatura de condensación.
de tubos de aletas • evaporador calentado por aire
2. Condensación
El refrigerante transfiere continuamente calor al fluido de refri-
geración y se condensa a presión y temperatura constantes.
096 097
3 Componentes de la refrigeración
Evaporadores y condensadores
gunt gunt
gunt
ET 431 ET 431
Cambiadores de calor en el circuito de refrigeración Cambiadores de calor en el circuito de refrigeración
Especificación
1
[1] instalación frigorífica con 4 diferentes cambiadores
10
2 de calor: cambiador de calor de espiralado coaxial,
cambiador de calor de tubos de aletas, cambiador
9 de calor de tubos concéntricos, cambiador de calor
3 de placas
[2] diferentes combinaciones de medios: agua / refri-
gerante, refrigerante / refrigerante, aire / refrige-
rante
[3] circuito de agua con depósito y bomba para enfriar
8 el condensador y calentar el evaporador
4
[4] sobrecalentador desactivable vía bypass
[5] caudalímetro y termómetro en el circuito de agua
para la determinación de los flujos energéticos
5 6 7
cambiados
1 cambiador de calor de tubos de aletas como evaporador, 2 cambiador de calor de placas [6] caudal másico del refrigerante calcula en el softwa-
como evaporador, 3 caudalímetro agua de calentamiento, 4 depósito de agua, 5 bomba de re a partir de los valores de medición registrados
agua, 6 cambiador de calor de tubos concéntricos como sobrecalentador, 7 compresor,
8 recipiente, 9 caudalímetro agua de refrigeración, 10 cambiador de calor de espiralado [7] termómetros en todos los puntos relevantes de la
coaxial como condensador instalación
[8] refrigerante R513A, GWP: 631
T T T
Datos técnicos
TC
1 T
6 Compresor
• potencia frigorífica: 1308W a 7,2/54,4°C
T T
T T P P
T • potencia absorbida: 514W a 7,2/54,4°C
Descripción Contenido didáctico/ensayos 8
PSL
7 PSH
2 T TC 5 Recipiente
• cambiadores de calor típicos de El circuito de refrigeración del banco de • diversos cambiadores de calor y su • 1,3L
T
T
la refrigeración ensayos ET 431 contiene como evapo- aplicación en la refrigeración F F
• diferentes medios: aire / refrige- rador un cambiador de calor de tubos · cambiador de calor de espiralado Refrigerante
rante, refrigerante / refrigerante de aletas refrigerado por aire y un cam- coaxial • R513A
y agua / refrigerante biador de calor de placas calentado por · cambiador de calor de tubos de ale- 4 • GWP: 631
• influencia del sobrecalentamiento agua, como sobrecalentador un cambia- tas • volumen de llenado: 1,3kg
T 3 • equivalente de CO2: 0,8t
y subenfriamiento del refrigeran- dor de calor de tubos concéntricos y co- · cambiador de calor de tubos con-
te sobre el ciclo termodinámico mo condensador un cambiador de calor céntricos
de espiralado coaxial refrigerado por · cambiador de calor de placas
1 cambiador de calor de tubos de aletas, 2 cambiador de calor de placas, 3 depósito, 4 ra- Rangos de medición
diator de agua, 5 recipiente, 6 cambiador de calor de espiralado coaxial, 7 compresor,
Los cambiadores de calor son compo- agua. Estos cambiadores de calor son • conocer la posición de montaje correc- 8 cambiador de calor de tubos concéntricos; T temperatura, P presión, F caudal
• presión: -1…9bar / -1…24bar
nentes elementales de instalaciones fri- los cambiadores de calor más usuales ta • temperatura: 12x -5…105°C, 1x 0…60°C
goríficas. Durante el enfriamiento, los en la refrigeración, los cuales cumplen • determinar los flujos energéticos • caudal: 2x 20…250L/h (agua)
cambiadores sirven para la absorción diferentes funciones según el tipo de ins- • influencia del sobrecalentamiento y
de energía del refrigerante mediante talación. Así, por ejemplo, un cambiador subenfriamiento del refrigerante sobre 1 2 230V, 50Hz, 1 fase
evaporación. Durante el calentamiento, de calor de tubos de aletas también pue- el ciclo termodinámico 230V, 60Hz, 1 fase; 120V, 60Hz, 1 fase
los cambiadores emiten la energía que de servir de condensador. • montaje de una instalación frigorífica UL/CSA opcional
es liberada durante la condensación del de compresión LxAnxAl: 1900x800x1900mm
refrigerante. También son utilizados pa- Los componentes están montados de • representación del ciclo termodinámi- Peso: aprox. 255kg
ra la transferencia interna de energía al manera clara en la parte delantera de la co en un diagrama log p-h
sobrecalentar o subenfriar el refrigeran- instalación. Mediante la medición de los Necesario para el funcionamiento
te. flujos másicos y de las temperaturas de
entrada y salida se pueden determinar 3 4 toma de agua, desagüe
Según los medios utilizados, se diferen- los flujos energéticos transferidos.
cia entre cambiadores de calor de aire Volumen de suministro
/ refrigerante, agua / refrigerante y re-
frigerante / refrigerante. Según la cons- 1 banco de ensayos
trucción del cambiador de calor, tam- 1 juego de accesorios
bién se diferencia entre cambiadores de 1 cambiador de calor de tubos concéntricos, 2 cambiador de calor de espiralado coaxial, 1 material didáctico
3 cambiador de calor de placas, 4 cambiador de calor de tubos de aletas
calor coaxiales, de tubos de aletas, de
placas o de haz tubular.
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
098 099
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/2 - 03.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/2 - 03.2019
3 Componentes de la refrigeración
Evaporadores y condensadores
gunt gunt
gunt
ET 405 ET 405
Bomba de calor para modo de refrigeración y de calefacción Bomba de calor para modo de refrigeración y de calefacción
Especificación
1 14
13 [1] diversos modos de funcionamiento seleccionables vía vál-
2 vulas electromagnéticas
[2] circuito de refrigeración con compresor, condensador
12 (cambiador de calor con soplante), 2 evaporadores con
3 soplantes (etapas de refrigeración normal y de congela-
11 ción)
[3] circuito de agua glicolada con depósito, bomba y cambia-
4 dor de calor de espiralado coaxial
10 [4] cambiador de calor de espiralado coaxial y cambiador de
5 calor con soplante utilizables como condensador o eva-
porador en el circuito de refrigeración
9 [5] 1 válvula de expansión termostática por cada uno de los
6 cambiadores de calor y de los evaporadores
[6] adicionalmente 1 regulador de presión de evaporación y
7 8 1 tubo capilar para el evaporador de etapa de refrigera-
1 evaporador, 2 válvula de expansión, 3 tubo capilar, 4 evaporador (congelación), 5 regula- ción normal
dor de la presión de evaporación, 6 compresor, 7 recipiente, 8 cambiador de calor con so- [7] indicadores de temperatura, presión, caudal y potencia
plante, 9 bomba, 10 elementos de indicación y de mando, 11 depósito para la mezcla de absorbida del compresor
agua-glicol, 12 caudalímetro, 13 válvula electromagnética, 14 cambiador de calor de espi- [8] caudal másico del refrigerante calcula en el software a
ralado coaxial partir de los valores de medición registrados
[9] software GUNT para la adquisición de datos a través de
USB en Windows 7, 8.1, 10
T 10 T
x
Datos técnicos
2
TC Compresor
2 2 2 • potencia frigorífica: 1561W a 5/40°C
1 TC TC TC T • potencia absorbida: 759W a 5/40°C
Descripción Contenido didáctico/ensayos T Cambiador de calor con soplante
T T F
8 T • superficie de transferencia: 1,25m2
• bomba de calor de aire-agua expansión termostáticas. Los dos evapora- • montaje, funcionamiento y componentes P
3 3 9 PSH • caudal volumétrico de aire: 650m3/h
• modo de refrigeración y calefacción dores se pueden conectar en paralelo o en esenciales de una bomba de calor y/o ins- T
5 E T Evaporadores con soplante
posible serie. En el caso de una conexión en serie, talación frigorífica 7
P • etapa de refrigeración normal superf. de transfer.: 1,21m2,
• gran orientación a la práctica gra- un tubo capilar sirve de elemento de expan- • representación del ciclo termodinámico en P PSL
T T caudal volumétrico de aire: 80m³/h
cias al uso de componentes indus- sión en el evaporador de etapa de refrigera- el diagrama log p-h
4 • etapa de congelación superf. de transfer.: 3,62m2, caudal
triales de la refrigeración ción normal. El circuito de refrigeración está • comparar diferentes modos de funciona- PC 6 volumétrico de aire: 125m3/h
• diversos modos de funcionamiento conectado con un circuito de agua glicolada miento
ajustables vía válvulas electromagné- a través de un cambiador de calor de espira- • medición de la potencia del compresor y de
Refrigerante: R513A, GWP: 631
ticas lado coaxial. El cambiador de calor de espira- la potencia térmica y/o capacidad de en- 1 tubo capilar, 2 válvula de expansión, 3 evaporador, 4 regulador (presión de evaporación), • volumen de llenado: 1,5kg, equivalente de CO2: 0,9t
lado coaxial puede ser conmutado por válvu- friamiento en el circuito de agua glicolada 5 compresor, 6 depósito para la mezcla de agua-glicol, 7 bomba, 8 cambiador de calor de
Las instalaciones frigoríficas y bombas de las electromagnéticas para ser utilizado co- • determinación de espiralado coaxial, 9 cambiador con soplante, 10 recipiente; T temperatura, P presión,
F caudal, PSH, PSL presostatos Rangos de medición
calor sólo se diferencian en la definición de mo evaporador o como condensador. De es- · rendimiento
• temperatura: 11x -50…150°C
su utilización, pero pueden ser idénticas en ta manera se puede calentar o enfriar la · índice de rendimiento calorífico de la
• presión: 2x -1…15bar, 1x -1…24bar
la construcción. La mercancía en un super- mezcla de glicol-agua en el depósito. En el bomba de calor e instalación frigorífica
• caudal: 2,5…65g/s
mercado, por ej., puede ser refrigerada y modo neto de refrigeración (sin función de · trabajo específico del compresor
• potencia: 0…1150W
también calentada con el calor residual del calefacción) el cambiador de calor con so- · tasa de compresión del compresor 5
espacio de venta. En el verano, el espacio de plante como condensador se encarga de la · capacidad de enfriamiento específica
230V, 50Hz, 1 fase
venta también se puede refrigerar con la disipación del calor. Este cambiador de calor · potencia frigorífica específica
230V, 60Hz, 1 fase; 120V, 60Hz, 1 fase
misma instalación. puede ser conmutado por válvulas electro- • comparar los índices de bomba de calor-
UL/CSA opcional
magnéticas para ser utilizado como evapora- instalación frigorífica
LxAnxAl: 2210x800x1900mm
Con el equipo ET 405 se puede estudiar el dor también.
Peso: aprox. 330kg
modo de refrigeración y de calefacción. A
través de válvulas electromagnéticas se pue- Los valores de medición son leídos en indica-
den seleccionar diversos modos de funciona- dores digitales y se pueden transferir al mis- Necesario para el funcionamiento
miento. mo tiempo directamente a un ordenador vía
USB para ser evaluados allí con ayuda del toma de agua, desagüe
El circuito de refrigeración con compresor y software suministrado. El caudal másico del 1 2 3 4 PC con Windows recomendado
condensador (cambiador de calor con so- refrigerante se calcula en el software a par-
plante) dispone de dos evaporadores con so- tir de los valores de medición registrados. El Volumen de suministro
plantes (etapas de refrigeración normal y de software permite representar el proceso de
congelación) y válvulas de una manera muy clara. Aplicación supermercado: 1 muebles frigoríficos, 2 congelador, 3 bomba de calor, 4 con- 1 banco de ensayos
densador externo, 5 convector para calentar o refrigerar la sala de ventas
1 juego de accesorios
1 CD con software GUNT + cable USB
1 material didáctico
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
100 101
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/2 - 03.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/2 - 03.2019
3 Componentes de la refrigeración
Reguladores primarios y secundarios
gunt
Conocimientos básicos
Reguladores primarios y secundarios en la refrigeración
102 103
3 Componentes de la refrigeración
Reguladores primarios y secundarios
gunt
Conocimientos básicos
Reguladores primarios y secundarios en la refrigeración
1 compresor, 2 cambiador de calor, 3 colector, 1 compresor, 2 cambiador de calor, 3 colector, regulador de presión
regulador de la presión de condensación KVR del colector KVD, regulador de la presión de condensación KVR
104 105
3 Componentes de la refrigeración
Reguladores primarios y secundarios
gunt gunt
gunt
ET 426 ET 426
Regulación de potencia en instalaciones frigoríficas Regulación de potencia en instalaciones frigoríficas
-0.5 5
10
0
-1 9
· termostato 3 1.246
aisladas
· regulador de refrigeración 4 [3] cada cámara de refrigeración dispone de un calen-
· regulador de potencia 0
-0.5
-1
0.5
1
9
5
-0.5
-1
0.5
1
9
5 -0.5
0
-1
0.5
1
9
5
geración para la regulación de temperatura, válvula
das para electromagnética, soplante y calefacción de des-
· regulación de la potencia frigorífica 7 8 congelación como actuadores
· conexión y desconexión de la calefac- [5] 1 cámara de refrigeración con termostato, válvula
ción de descongelación 1 termostato, 2 cámara de refrigeración con calentador y soplante, 3 elementos de mando electromagnética y regulador de la presión de eva-
· conexión y desconexión de los so- (calentador), 4 regulador de refrigeración, 5 elementos de mando (compresor), 6 cámara poración para la regulación de temperatura
de refrigeración con calentador, soplante y calefacción de descongelación, 7 compresor y
plantes condensador, 8 presostato combinado, 9 válvula electromagnética, 10 válvula de expan- [6] compresor con número de revoluciones variable
sión, 11 regulador de la presión de evaporación mediante convertidor de frecuencia
[7] regulador de potencia en el bypass del compresor
TC [8] refrigerante R513A, GWP: 631
8 TC 7 P Datos técnicos
el. Compresor
6 • potencia frigorífica: aprox. 560W a -5/25°C y
1 1450min-1
TC
• motor de accionamiento: 550W
T
P PSH
TC P T 2 calentadores: aprox. 500W
2 TIC
4 soplantes: caudal volumétrico de aire máx.: aprox.
3 5
PC
el. 36,5m3/h
P PSL 1 calefacción de descongelación: aprox. 75W
T
4
PC
La ilustración muestra un aparato similar Regulador de refrigeración
• 3 entradas
1 condensador, 2 regulador de potencia, 3 compresor, 4 regulador de la presión de evapo- • 3 salidas
Descripción ración, 5 cámara de refrigeración con calentador, soplante y calefac-ción de descongela-
Regulador de la presión de evaporación: 0…5,5bar
ción, 6 cámara de refrigeración con calentador y soplante, 7 válvula de expansión, 8 válvula
electromagn. con termostato; T temperatura, P presión; PSH, PSL presostatos, TIC regula- Termostato: -5…20°C
• estudio de diferentes métodos de En la primera cámara de refrigeración, En el regulador de refrigeración se ajus- dor de refrigeración Regulador de potencia: 0,2…6bar
regulación de potencia un termostato con válvula electromag- tan además las temperaturas para la Refrigerante
• compresor abierto con número nética y un regulador de la presión de conexión y desconexión de los soplantes • R513A
Temperature in °C
de revoluciones variable evaporación regulan la presión del refri- y de la calefacción de descongelación. • GWP: 631
Evaporator temp.
• carga de refrigeración ajustable gerante en el evaporador y, por consi- La potencia frigorífica de todo el circuito 10 Chamber temp. • volumen de llenado: 1kg
vía calentador guiente, la temperatura. de refrigeración también se puede ajus- Defroster out
• equivalente de CO2: 0,6t
• descongelación regulada por me- tar a través del número de revoluciones
0
dio de temperaturas predetermi- Los sensores registran la temperatura del compresor. Adicionalmente existe la Rangos de medición
nadas en la segunda cámara de refrigeración posibilidad de ajustar la potencia frigorífi- • número de revoluciones: 465…975min-1 compresor
así como la temperatura del refrigeran- ca en un regulador de potencia en el by- –10 • temperatura: 3x -60…50°C
La regulación eficiente de la potencia y te antes y después del evaporador. Un pass del compresor. • potencia: 2x 0…1000W dispositivo de calefacción
temperatura en instalaciones frigoríficas regulador de refrigeración procesa las • presión: 3x -1…9bar; 1x -1…24bar
es un tema importante en la refrigera- señales de los sensores. A través de Ambas cámaras de refrigeración po- –20
ción. Con ET 426 es posible estudiar di- una válvula electromagnética el regula- seen ventanas para poder observar el 230V, 50Hz, 1 fase
ferentes métodos de regulación de po- dor de refrigeración modifica el flujo de funcionamiento de los soplantes y la for- –30 230V, 60Hz, 1 fase; 230V, 60Hz, 3 fases
tencia. Para ello se dispone de un circui- refrigerante en el evaporador regulando mación de hielo. Los manómetros posibi- 00:00 03:00 06:00 09:00 12:00 15:00 18:00 21:00 00:00 UL/CSA opcional
to de refrigeración con dos cámaras de así la temperatura en la segunda cáma- litan una lectura fácil de las presiones en Time LxAnxAl: 1100x750x1900mm
refrigeración, en las cuales se genera ra de refrigeración. los puntos relevantes. Peso: aprox. 150kg
una carga de refrigeración por medio de Transcurso temporal de un control de descongelación (verde) con temperatura del evapo-
un calentador ajustable. Los soplantes rador (rojo) y temperatura de la cámara de refrigeración (azul)
Volumen de suministro
en ambas cámaras de refrigeración se
encargan de una distribución de tempe- 1 banco de ensayos
ratura uniforme. 1 material didáctico
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
106 107
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/2 - 04.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/2 - 04.2019
3 Componentes de la refrigeración
Reguladores primarios y secundarios
gunt gunt
gunt
ET 180 ET 180
Presostatos en la refrigeración Presostatos en la refrigeración
10 9 8 7 6 Especificación
24V ~
Rango de presión del compresor: -0,9…24bar
Rango de ajuste del presostato
PC
HP • baja presión: -0,9…7,0bar, histéresis: 0,7…4bar
• alta presión: 8,0…32bar, histéresis: 4…10bar
P
HP Rangos de medición
• manómetro:
Descripción Contenido didáctico/ensayos · -1…9bar
LP
· -1…24bar
P
• adquirir conocimientos técnicos Presostatos para la supervisión des pre- • adquirir conocimientos técnicos acer-
acerca de la refrigeración por siónes estan disponibles. Los estados de ca de la refrigeración por medio de 230V, 50Hz, 1 fase
LP
medio de ejercicios prácticos conmutación son indicados por medio ejercicios prácticos 230V, 60Hz, 1 fase
• comprobación y ajuste de presos- de lámparas de señales. Los umbrales • funcionamiento de un presostato 120V, 60Hz, 1 fase
tatos en la refrigeración de conmutación y las histéresis pueden • diferencia entre presostatos de baja y UL/CSA opcional
• montaje claro en la parte delante- ser ajustados por el aprendiz. De este de alta presión LxAnxAl: 1000x650x530mm
ra modo el aprendiz puede estudiar y com- • diferencia entre contactos de reposo y P punto de medición de presión, PC válvula de retención de presión, HP presostato de alta Peso: aprox. 60kg
• indicación de los estados de con- prender el comportamiento de conmuta- contactos de trabajo de un presostato presión, LP presostato de baja presión; azul: baja presión, rojo: alta presión
mutación vía lámparas ción del presostato. Un compresor de • ajustar el umbral de conmutación Volumen de suministro
• generación de presión propia vía refrigerante típico genera las presiones • ajustar el solapamiento
compresor de prueba. Los manómetros indican las • registrar el comportamiento de con- 1 equipo de ensayo
presiones. Como medio de presión se mutación del presostato en función de ON 1 material didáctico
Con este equipo de ensayo se deja de- utiliza aire. El funcionamiento seguro de la presión HSP DIFF
CUT IN
mostrar el funcionamiento de los pre- los presostatos se realiza con 24V. 8 4
12 6
sostatos utilizados en la refrigeración.
CUT OUT
16 8
20 10
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
108 109
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/3 - 04.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/3 - 04.2019
3 Componentes de la refrigeración
Reguladores primarios y secundarios
gunt gunt
gunt
ET 181 ET 181
Ajuste y funcionamiento de válvulas de expansión Ajuste y funcionamiento de válvulas de expansión
1 ET 181 8 Especificación
Einstellung und Funktion von Expansionsventilen
Adjustment and Operation of Expansionvalves
PC
AEV
P4
T4 F4
TEV
SGN DN
B1
P5 TEV mit MOP
T5
TEV
TC
TC
TEV
äußerer W1
Druckausgleich
W3
T6
KP15
P2 P3
W2
Niederdruck
Hochdruck Flüssig
VD
Hochdruck Gas
P1 T1 B2
TEV
TEV
Temperaturen °C
4 5 6
RST DSP
123.4
PAR F1
4
F2
Drücke bar
5 6
RST
G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de G.U.N.T Gerätebau GmbH, Hanskampring 15-17, D-22885 Barsbüttel, Tfno +49 (40) 67 08 54-0, Fax +49 (40) 67 08 54-42, E-mail sales@gunt.de, Web http://www.gunt.de
110 111
Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 1/2 - 04.2019 Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones técnicas sin previo aviso. Página 2/2 - 04.2019
3 Componentes de la refrigeración
Reguladores primarios y secundarios
gunt gunt
gunt
ET 182 ET 182
Reguladores secundarios en instalaciones frigoríficas Reguladores secun