Está en la página 1de 4

Servicio Nacional de Aprendizaje

Modelo de la
DIODOS DE JUNTURA Mejora Continua

CARACTERISTICAS DE LOS DIODOS DE JUNTURA

1.0 OBJETIVOS
Al completar esta lección, usted habrá aprendido a:
1. Medir la tensión y la corriente del diodo con polarización directa.
2. Medir la tensión y la corriente del diodo con polarización inversa.
3. Trazar la curva característica de un diodo.
4. Determinar la resistencia dinámica del diodo.
5. Determinar el modelo del diodo polarizado inversamente.

2.0 EQUIPOS NECESARIOS


1 Miliamperímetro de DC
1 Voltímetro de DC

3.0 RELACION CON LA TEORIA


Los diodos semiconductores se pueden polarizar directa o inversamente. El diodo IDEAL actúa
como un cortocircuito cuando está polarizado directamente y como un circuito abierto cuando la
polarización es inversa. Los diodos reales poseen una resistencia directa, cuyo valor depende de la
tensión y corriente de CD del diodo. El diodo es un elemento no lineal y sus parámetros se
representan en la curva característica V-I. Algunas veces los diodos se polarizan con CD y se les
aplica señal de CA. La resistencia equivalente del diodo en su punto de trabajo de CD se denomina
resistencia dinámica y equivale a la pendiente de la curva característica en ese punto.

4.0 PROCEDIMIENTO
POLARIZACION DIRECTA
1. Conecte el circuito de la figura 1 en el simulador Proteus. R = 1kΩ y D1 = 1N4004
2. Ajuste la fuente PS-1 para que la tensión directa sobre el diodo sea de 0.1V
3. Mida la corriente que circula por el Diodo
4. Mida la tensión del diodo y anótelos en la tabla del a figura 2

Figura 1
5. Repita los pasos 3 y 5 para los valores en la tabla de la Fig. 2.
Voltaje Voltaje Corriente por el
Este documento impreso se considera COPIA NO
CONTROLADA
Versión 2.0 F08 – 9227 – 040 Página 1 de 4
Servicio Nacional de Aprendizaje

Modelo de la
DIODOS DE JUNTURA Mejora Continua

Fuente Diodo Diodo


Vs(V) Vd(V) Id(A)
0 0 0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1.0
1.5
2
3
4
5
Figura 2.
6. Dibuje el gráfico de la corriente del diodo ID (en el eje vertical) en función de la tensión directa
VD (en el eje horizontal).
I
(mA)

10

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 Vd(V)
Figura 3

7. Calcule la resistencia dinámica en los puntos Vd = 0,5V y Vd = 0,65V, usando el gráfico y la


siguiente ecuación:
Este documento impreso se considera COPIA NO
CONTROLADA
Versión 2.0 F08 – 9227 – 040 Página 2 de 4
Servicio Nacional de Aprendizaje

Modelo de la
DIODOS DE JUNTURA Mejora Continua

ΔI
Cambio en V ΔV
Resistencia Dinámica (R D ) = =
Cambio en I
RD VD = 0.5V
=

RD VD = 0.65V
=

POLARIZACION INVERSA
8. Arme el circuito de la Figura. 4.

Figura 4
9. Mida la corriente del circuito a las tensiones indicadas en la Fig. 5 y anote los valores. Los
valores de tensión se obtienen ajustando el potenciómetro PS—2.
Tensión de la
-1 -5 -10 -20 -30
Fuente
Corriente del
Diodo
Figura 5.
10. Repita los pasos 1 al 9 empleando el diodo 1N4148.

Conclusiones.
1. De acuerdo con la gráfica obtenida en el punto 6; que sucede con la corriente que
circula por el Diodo cuando la tensión en él (Vd) se acerca a 0,7V?
2. Con respecto a la gráfica (Id-Vd) de los diodos 1N4004 y 1N4148; se puede decir que
los dos conducen en la misma tensión Vd?.
3. Investigación: Cual es la tensión de conducción (Vd) de un diodo LED?. De acuerdo al
color del LED, que valores típicos se tiene para cada uno?
4. De acuerdo con los resultados del punto 9, que sucede con la corriente que circula por
el diodo es esta configuración? Explique.

Desarrollado Por:

Este documento impreso se considera COPIA NO


CONTROLADA
Versión 2.0 F08 – 9227 – 040 Página 3 de 4
Servicio Nacional de Aprendizaje

Modelo de la
DIODOS DE JUNTURA Mejora Continua

Andrey Julián Rentería Scarpetta

Este documento impreso se considera COPIA NO


CONTROLADA
Versión 2.0 F08 – 9227 – 040 Página 4 de 4

También podría gustarte