Está en la página 1de 2

¡Tengamos

Actividad en Estudio de caso


cuenta!
Evaluativa Taller

Tiempo de trabajo del estudiante: 8 horas


Recomendaciones Lorem ipsum
Habilidades de pensamiento a desarrollar:

¡Reflexionemos!
Habilidades
Observar Identificar Lorem ipsum
Comprarar

de orden básico Relacionar x Ordenar x Clasificar


jerárquicamente
Página web o enlace
Habilidades de
Lorem ipsum
externo. Analizar
integración
x Sintetizar Evaluar x

Toma de Pensamiento
Metacognición x
Notas de autor
Habilidades de
orden superior
decisiones
Lorem ipsum crítico

Pensamiento
x
creativo

Glosario
Nombre del taller:
Lorem ipsum
Diseño de alternativa curricular crítica

Videos
Objetivo de aprendizaje: Lorem ipsum
Formular una propuesta curricular innovadora en el contexto de los participantes, con base en los
fundamentos abordados durante los cuatro ejes:
1. Conexiones e interrelaciones entre currículo y evaluación educativa.
2. Elementos fundamentales del currículo y la evaluación.
3. Praxis curricular y evaluativa.
4. Modelos de diseño, desarrollo y evaluación curricular.

Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas


Descripción del taller: Fuente: propia
En grupos mínimo de tres, máximo de seis personas, se formulará una propuesta curricular innova-
dora, retomando las actividades de los ejes anterioresNegocios internacionales
y llegando - Eje
a consensos para su1presentación.
Conceptualicemos

Requisitos para el taller:


Revisar los referentes de pensamiento de cada eje y tomarlos como fundamento para el análisis.
Solicitar los permisos correspondientes para la recolección de información y aplicación de instru-
mentos.
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
cuenta!
Evaluativa Taller

Recomendaciones
Instrucciones: Lorem ipsum
1. Cada integrante del grupo retomará las actividades evaluativas previas y las socializará
con sus compañeros.

¡Reflexionemos! Lorem ipsum


2. Llegarán a acuerdos dentro del grupo para la presentación de la propuesta.
3. El documento que deben enviar al tutor debe contener los siguientes elementos:
• Descripción de la institución (nivel, propósitos generales, aspectos generales del currícu-
Página web o enlace Lorem ipsum
lo y de la evaluación, enfoque al que pertenece fundamentado en los conceptos aborda-
dos en el módulo (2 páginas).

externo.
Delimitación del problema (planteamiento y pregunta de investigación que se debe res-
ponder). Sustentado en ejemplos claros y concretos (1-2 páginas).

Notas de autor Lorem ipsum


• Justificación de la intervención (argumentación sobre la importancia de resolver la si-
tuación actual) (1 página).
• Información sobre los instrumentos empleados (2 páginas).
• Recolección de la información (información sobre la muestra de personas a las que se
Glosario Lorem ipsum
aplicó el instrumento –número y características-, fecha y condiciones de la aplicación (2
páginas).
• Análisis y resultados: análisis de los resultados encontrados por cada una de las catego-
rías de análisis propuestas en el instrumento de evaluación (3-4 páginas).
Videos Lorem ipsum
• Propuesta para resolver las dificultades desde un enfoque crítico (3-4 páginas).

Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas


Fuente: propia

Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos

También podría gustarte