Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

U.E. COLEGIO 19 DE ABRIL CABUDARE ESTADO LARA

ÁREA: BIOLOGÍA AÑO: 5TO A, B Y C

PROFESORA: ALEXANDRA PUERTA

FECHA: NOVIEMBRE 2020

Alumno: Bryan Eduardo Dávila Suarez

Recuerda:

● La hoja de actividades tiene un valor total de 5pts, 2,5 pts cada parte.

● Cada participante debe enviar su hoja de actividades respondida de forma individual.

● Antes de responder la hoja de actividades lee detenidamente cada material suministrado por la
profesora también puedes consultar cualquier bibliografía de biología de 4to año que tengas a la
mano.

● La hoja de actividades respondida se enviará a la profesora a través del classroom, puede ser un
archivo Word o bien pueden hacerla en una hoja o cuaderno tomarle fotos y enviarlas.

● Cualquier duda consulta por el chat room con la profesora antes de la fecha de entrega.

● La fecha de entrega es

1. PAREAMIENTO
Partiendo de las proposiciones ubicadas en el lado izquierdo, coloque la respuesta
correcta, dentro de los paréntesis, en la columna derecha. Valor 2,5pts (0,5pts c/u)

A. Es una suposición a prioridad sobre la veracidad de un hecho que es asumida de manera


provisional.
B. Es el tipo de investigación más común y se encarga de establecer relaciones de causa y
efecto.
C. Conjunto de métodos que se aplican para conocer un asunto o problema en profundidad.
D. Hace referencia al período o lapso seleccionado para realizar la investigación.
E. La secuencia de pasos y el proceso de construcción del conocimiento científico

(B ) Explicativa (C ) Investigación ( ) Espacial ( D) Delimitación Temporal


( A) Hipótesis ( E) Metodología
2. SOPA DE LETRAS Completa las oraciones colocando sobre los espacios en blanco la
palabra correcta para dar sentido lógico a la oración. Ubica la(s) palabra(s) en la sopa de
letra contigua. Valor 2,5pts (0,5pts c/u)
a) Hace referencia al aspecto específico del tema que se desea investigar:
____Delimitación_______
b) Ahonda en los fenómenos a través de la recopilación de datos y se vale del uso de
herramientas matemáticas, estadísticas e informáticas para medirlos:
____Cuantitativa______________.
c) Se utiliza frecuentemente en ciencias sociales. Tiene una base lingüístico-semiótica y se
aplica en técnicas como el análisis del discurso, entrevistas abiertas y observación
participante.: _Cualitativa___________________.
d) Se trata de diseñar o replicar un fenómeno cuyas variables son manipuladas en
condiciones controladas: __Experimental_________________.
e) Controla solo algunas variables del fenómeno a estudiar, por ello no llega a ser
totalmente experimental: __Cuasi experimental________________________.

También podría gustarte