Está en la página 1de 2

POTOSÍ :DEMOGRAFIA,ECONOMIA Y EXPORTACIONES.

Según los indicadores demográficos 2019 en el departamento de Oruro población alcanza a


894.466 habitantes, la migración anual neta es del -7.830 personas las que cambian de ciudad
para vivir, este departamento tiene una esperanza de vida de hasta los 71 años aprox la tasa
de crecimiento en el departamento de Oruro es del 0.78%

Según los indicadores económicos.- según la producción agrícola los principales cultivos en las
gestiones 2018-2019 expresado en toneladas son ,Papa con 166.821, Quinua con 27.044,
Maíz en grano con 22.065, Trigo con 20.908, Alfalfa con 14.121, y el Resto con 60.811
teniendo un total de 311.770 toneladas de producción agrícola.

Ganadería por especie a la gestión 2018, las especies que se tiene en el departamento y
número de cabezas son Ganado Bovino con 200.376 ,Ganado Caprino 872.006 ,Ganado Ovino
1.520.441, Ganado Porcino con 165.210,Población de alpaca con 2.162,Población de llamas
con 732.019.

Producto interno bruto Nominal y Crecimiento real expresado en millones de dólares y


porcentaje.- se vio que el crecimiento máximo del PIB entre las gestiones 2005 y 2018 fue en
el año 2008 con 24.25 y el PIB nominal en dólares más alto entre estas gestiones fue el año
2018 con 2.628 millones de dolares.

Para la gestión 2018 el PIB PER CAPITA EN DOLARES fue de 2.961 , el APORTE AL PIB
NACIONAL,2018 fue de 6.48 %, la Base empresarial a la gestión 2019 es de 14.324 y el
departamento tiene una inflación del 1.0% al 2019.

EXPORTACIONES

Los principales 10 productos exportados gestión 2019 expresados en kilos brutos y dólares
estadounidenses. El mineral de zinc y sus concentrados con un valor de 1.50.423.060, Mineral
de plata y sus concentrados con 437.307.689,Mineral de plomo y sus concentrados con
152.351.045,Plata en bruto aleada con 84.806.010,Estaño en bruto sin alear en lingotes con
50.490.846, Ulexita natural con 18.467.441,Ulexita calcinada con 18.029.142 , Quinua
18.003.225, Formas de oro en bruto con 11.708.186,Oxidos de antimonio con 10.037.694 y los
demás productos exportados que son 36 con un total de 1.996.026.549.

La evolución de las exportaciones periodo 2005-2009 se vio que el año 2011 el valor de las
exportaciones alcanzo a un punto muy alto con 2.456 millones de dólares y el 2018 fue el año
en el que se observó el mayor volumen exportado con 1.451 millones de toneladas.

Los principales países de destino gestión 2019 según datos preliminares, tenemos en primer
lugar a Japón con 30%, a Corea del Sur con 15 % ,China con 12%, Australia con 8% Bélgica con
7% y el Resto de países con un acumulativo 28% .
ORURO: DEMOGRAFIA, ECONOMIA Y EXPORTACIONES

Según los indicadores demográficos 2019 en el departamento de Oruro pa población alcanza a


544.608 habitantes, la migración anual neta es del -1.131 personas las que cambian de ciudad
para vivir, este departamento tiene una esperanza de vida de hasta los 72 años aprox la tasa
de crecimiento en el departamento de Oruro es del 1.18% .

Según los indicadores económicos.- según la producción agrícola los principales cultivos en las
gestiones 2018-2019 expresado en toneladas son, Alfalfa con 101.288,Papa con 68.415,Quinua
con 30.665,Cebada berza con 22.651,Zanahoria con 14.520 y el Resto con 22.235 teniendo un
total de 259.774 toneladas de producción agrícola.

Ganadería por especie a la gestión 2018, las especies que se tiene en el departamento y
número de cabezas son Ganado Bovino con 87.395, Ganado Caprino 1.782,Ganado Ovino
1.418.572, Ganado Porcino 26.845,Población de alpaca con 26.845,Población de llamas con
1.022.992 .

Producto interno bruto Nominal y Crecimiento real expresado en millones de dólares y


porcentaje.- se vio que el crecimiento máximo del PIB entre las gestiones 2005 y 2018 fue en
el año 2008 con 18.53 y el Pib nominal en dólares más alto entre estas gestiones fue el año
2018 con 2.071 $

Para la gestión 2018 el PIB PER CAPITA EN DOLARES es de 3.849, el APORTE AL PIB NACIONAL,
2018 es del 5.10%, la Base empresarial a la gestión 2019 es de 15.856 y el departamento tiene
una inflación del 1.4% al 2019.

EXPORTACIONES

Los principales 10 productos exportados gestión 2019 expresados en kilos brutos y dólares
estadounidenses. Son Estaño en bruto sin alear (en lingotes) con un valor de 154.020.597 que
es el que más aporta en las exportaciones , El mineral de zinc y sus concentrados con un valor
de 84.960.040, La quinua con un valor de 68.185.738, Mineral de plata y sus concentrados
con un valor de 49.307.582,el Cobre refinado con un valor de 3.105.168 ,Sulfato de bario
natural (baritina)incluso calcinado con un valor de 1.327.131,Frita de vidrio con 689.860,Plata
en bruto sin alear con un valor de 657.024 y el resto de productos con un valor de
4.158.429,el total exportado son 39 productos llegando a un total de 387.827.541.

La evolución de las exportaciones periodo 2005-2009 se vio que el año 2011 el valor de las
exportaciones alcanzo a un punto muy alto con 608 millones de dólares y el 2015 fue el año
en el que se observó el mayor volumen exportado con 164 millones de toneladas.

Los principales países de destino gestión 2019 según datos preliminares ,tenemos en primer
lugar a Estados Unidos con 31%, a Japón con 21% ,China con 15%, Países bajos 10%, España
con 7% y el Resto con 15%.

También podría gustarte