Está en la página 1de 16

FLUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR

FLUJO A TRAVÉS DE UN TUBO CIRCULAR

AUTHOR : O LGA L ORENA S UAREZ P IRATOBA


M ARIA F ERNANDA A REAS A MEZQUITA
J OSE L UIS RUIZ N IÑO
D IDIHER C AMCHO N UMPAQUE
D IEGO R AMIREZ S OTO

D ICIEMBRE 2020
F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR

E JERCICIO 3:
Considerar el flujo laminar en estado estacionario de un fluido de densidad
constante en un tubo «muy largo» de longitud L y radio R. Suponer que no
existen «efectos finales»; es decir, que no se analiza la entrada y a la salida
del fluido todo el tiempo se tomará paralelo a la superficie del tubo (Flujo
laminar). Considerar que el fluido desciende bajo la acción de una caída de
presión (P O − P L) aplicada.

2/17 O LGA LORENA SUAREZ PIRATOBA F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR


F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR

Condiciones:

(1) Estado estacionario.

(2) flujo laminar,

dvz
(3) flujo newtoniano es decir τxz = −µ
dx

(4) densidad constante

(5) flujo en dirección z (vr = 0, vθ , vz 6= 0)

(6) la velocidad varía en función de r : vz = vz (r)


3/17 O LGA LORENA SUAREZ PIRATOBA F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR
F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR

1.PNG

4/17 O LGA LORENA SUAREZ PIRATOBA F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR


F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR

2.PNG

5/17 O LGA LORENA SUAREZ PIRATOBA F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR


F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR

BALANCE DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO


[V ECM ] − [V SCM + SF AS] = 0
donde,
Velocidad de entrada de cantidad de movimiento=VECM
Velocidad de salida de cantidad de movimiento=VSCM
Suma de las fuerzas que actuan sobre el sitema=SFAS

6/17 O LGA LORENA SUAREZ PIRATOBA F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR


F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR

V ELOCIDADES EN DIRECCIÓN z
(1) Velocidad de entrada de cantidad de movimiento a travéz de la
superficie cilindrica situada en r.

cantidad de movimiento = 2πrLτrz |r


(2) Velocidad de salida de cantidad de movimiento a travéz de la superficie
cilindrica situada en r + ∆r

cantidad de movimiento = 2πrLτrz |r+∆z )


(3) Velocidad de entrada de cantidad de movimiento a travéz de la
superfiecie anular situada en z = 0

flujo de cantidad de movimiento = 2πr∆r vz2 ρ|z=0


(4) Velocidad de salida de cantidad de movimiento a travéz de la superficie
anular situada en z = L

flujo de cantidad de movimiento = 2πr∆r vz2 ρ|z=L

7/17 O LGA LORENA SUAREZ PIRATOBA F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR


F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR

F UERZAS
(1) Fuerza de gravedad que actua sobre la envoltura cilindrica

Fg = 2πr∆r Lρgz
(2) Fuerza de presión que actua sobre la superficie anular situada en z = 0

Fp = 2πr∆r P0
(3) Fuerza de presión que actua sobre la superficie anular situada en z = L

Fp = 2πr∆r PL

8/17 O LGA LORENA SUAREZ PIRATOBA F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR


F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR

Balance de cantidada de movimiento

Obtenido los datos de atras reemplazamos en la fórmula de balance cantidad


de movimiento dada por:

[V ECM ] − [V SCM + SF AS] = 0

sustituyendo

2πrLτrz |r − 2πrLτrz |r+∆z + 2πr∆r vz2 ρ|z=0 − 2πr∆r vz2 ρ|z=L


+2πr∆r Lρgz + 2πr∆r P0 + 2πr∆r PL = 0

Como se supone que el flujo es incompremsible, como vz vale lo mismo


para z = 0 y z = L los términos tercero y cuarto se anulan entre si, por tanto

2πrLτrz |r − 2πrLτrz |r+∆z − +2πr∆r Lρgz + 2πr∆r P0 + 2πr∆r PL = 0

9/17 O LGA LORENA SUAREZ PIRATOBA F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR


F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR

Balance de cantidada de movimiento

Factorizando 2πr∆r

2πrLτrz |r − 2πrLτrz |r+∆z + 2πr∆r Lρgz + 2πr∆r (P0 + PL ) = 0 (1)

Dividiendo la ecuación (1) por 2πL∆r se obtiene

rτrz rτrz r(P0 − PL )


|r − |r+∆r + rρgz + =0
∆r ∆r L
esto es equivalente a

rτrz |r+∆r − rτrz |r r(P0 − PL )


−[ ] + rρgz + =0
∆r L

rτrz |r+∆r − rτrz |r (P0 − PL )


−[ ] = −r[ρgz + ] (2)
∆r L

10/17 O LGA LORENA SUAREZ PIRATOBA F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR


F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR

Balance de cantidada de movimiento

teniendo encuenta que la derivada se define

df f |x+∆x − f |x
= lı́m
dx ∆x →0 ∆x
Tomando el límite en la ecuación (2) cuando ∆r → 0 obtenemos
d P0 − PL
(rτrz ) = ( )r
dr L
Realizando la siguiente sustitución P = P − ρgz entonces P0 = P0 − ρgz y
P1 = P1 − ρgz luego

d P0 − PL
(rτrz ) = ( )r
dr L
integrando la anterior ecuación

11/17 O LGA LORENA SUAREZ PIRATOBA F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR


F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR

Balance de cantidada de movimiento

P0 − P L
Z Z
d
(rτrz ) = ( )rdr
dr L
esto es igual
P0 − P L r 2 1
τrz = ( + C)
L 2 r
simplificando
P0 − P L C
τrz = ( )r +
2L r
cuando r = 0 C = 0 por tanto
P0 − PL
τrz = ( )r (3)
2L

12/17 O LGA LORENA SUAREZ PIRATOBA F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR


F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR

3.PNG

13/17 O LGA LORENA SUAREZ PIRATOBA F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR


F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR

Para hallar el perfil de velocidad que esta definido por la ecuación de flujo
dvz
newtoniano τrz = −µ sustituyendo este valor de tanhrz dado por la
dr
ecuación (3) se obtiene para la velocidad la siguiente ecuación diferencial

dvz P0 − P L
= −[ ]r
dr 2Lµ
integrando
P0 − P L
Z Z
dvz
=− [ r]
dr 2Lµ
obtenemos
P0 − P L 2
vz = −( )r + C1
4Lµ
Teniendo encuenta la condición límite de que vz = 0 para r = R se obtiene
para constante C1 el valor
P0 − PL 2
c1 = ( )R
4Lµ

14/17 O LGA LORENA SUAREZ PIRATOBA F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR


F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR

La distribución de velocidad es por tanto


P0 − PL 2 P0 − PL 2
vz = −( )r + R
4Lµ 4Lµ
eso escrito de otra forma
P0 − P L 2 r
vz = ( )R [1 − ( )2 ]
4Lµ R

15/17 O LGA LORENA SUAREZ PIRATOBA F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR


F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR

THANK YOU SO MUCH

16/17 O LGA LORENA SUAREZ PIRATOBA F LUJO A TRAVÉZ DE UN TUBO CIRCULAR

También podría gustarte