Está en la página 1de 2

TALLER DE LENGUAJE

1. Explica en qué consiste la argumentación oral.

2. Menciona aspectos relevantes sobre el lenguaje corporal del emisor.

3. Explica cada una de las formas de la argumentación oral.

4. Realiza la actividad del texto guía, página 94, punto 1; 102 y 103.

5. Define y explica

a. Hechos

b. Opinión

c. Diferencias entre hechos y opiniones

d. Hechos y opiniones en los medios de comunicación.

6. Describe los siguientes aspectos de la vida durante la Ilustración, el Romanticismo

y el Realismo: artes, arquitectura, música y el vestido.

7. Explica cómo era el contexto y los hechos políticos y sociales en la literatura de la

Ilustración, el Romanticismo y el Realismo.

8. Elabora un cuadro comparativo entre los siguientes aspectos del Neoclasicismo,

Romanticismo y Realismo:

a. Características

b. Géneros

9. ¿Qué es un acto de habla?

10. Explica cada uno de los actos de habla


11. Menciona algunos datos de Jhon Searle

12. Elabora un mapa de ideas sobre los tipos de actos de habla

13. Realizar actividad de la página 133.

14. Explica qué son los tecnicismos, sus fuentes y usos. Actividad, página 135.

15. Explica qué es cine-foro. Programa un cine-foro para desarrollar con tus

compañeros de clases.

16. Escribe un texto informativo sobre la historia de la prensa escrita en Colombia.

17. ¿Cuál es la función social de la prensa en Colombia?

18. Explica qué es la noticia y cuál es la situación actual de los periodistas en

Colombia y en el mundo.

19. Describe el estilo y el lenguaje periodístico. Actividad página 148.

También podría gustarte