Está en la página 1de 6

Tarea de negociación

Planteamiento de la tarea

En los casos que se presentan a continuación identifique los intereses y las posiciones.

Caso 1: Operación en clínica

La Sra. Juana Pérez fue operada de un tumor en el estómago en la Clínica Hemisferios. Transcurridas
algunas semanas la paciente no se reponía. Concurre a otra clínica del sector oriente de Santiago y allí le
indican, luego de tomada una radiografía, que un pequeño instrumento quirúrgico ha quedado en su
interior, y que debe ser operada nuevamente. La Clínica Hemisferios se niega a aceptar el error y le señala
a Juana Pérez que es una nueva dolencia.

La paciente pide una reparación económica para poder operarse

Nuevamente. La Clínica Hemisferios quiere evitar que trascienda su eventual responsabilidad.

A la vista de esta situación, conteste los siguientes requerimientos:

Indique la posición de Juan Pérez

Indique la posición de la Clínica

Interés Juana Pérez

Interés Clínica Hemisferios

Qué solución daría para solucionar este conflicto

Caso 2: Despido trabajadores

PANASA, es una empresa que comercializa con pantalones de pana. Hasta ahora ha estado enviando los
pedidos a otras empresas a través de una agencia de transportes, pero dado los tiempos que corren, el
gerente, D. Antonio Rodríguez López, decide realizar el transporte por cuenta propia, y para ello propone
turnos de trabajadores de la empresa, de manera que cada semana dos de ellos viajen realizando el
transporte. Con este motivo, publica un aviso con un cuadrante trimestral indicando los turnos y nombres
de los trabajadores afectados, ordenados por orden alfabético.

Los empleados de PANASA, indignados por la decisión y puesta en marcha de los planes del gerente sin
consultar primero con ellos, convocan una asamblea en la que deciden enfrentarse al gerente, escribiendo
una circular reivindicando varios puntos:

• Que para realizar éste trabajo, primero consulte entre los trabajadores quién estaría dispuesto a
hacerlo, y con qué condiciones económicas.
• Si necesitase más personal, aparte de los trabajadores, que recurriese a buscarlo fuera de la
empresa.

D. Antonio, al conocer la noticia, amenaza con realizar un despido colectivo de los trabajadores que no
están de acuerdo con la política adoptada.

Por su parte, los trabajadores, como respuesta, amenazan con realizar una huelga indefinida.

Ante la falta de acuerdo, concretan el gerente con los trabajadores acudir a la ayuda de un mediador, a
fin de solucionar su conflicto.

El mediador, después de estudiar detenidamente el caso, propone la siguiente solución: que se realicen
turnos por los trabajadores que quieran hacerse cargo de este trabajo, pero con el compromiso que no
falte ningún día este servicio de transporte propio de la empresa, y a cambio de un día libre a cada
trabajador por cada día que realice la tarea de transportar mercancía para la empresa. El gerente no está
de acuerdo con la solución propuesta a pesar de que a los trabajadores sí les parece bien. Como no llegan
a un acuerdo, el gerente cumple su amenaza y echa a la calle a los trabajadores que no quieren aceptar
las nuevas normas.

A la vista de esta situación, conteste los siguientes requerimientos:

Posición PANASA:

Posición de los trabajadores

Intereses PANASA

Intereses trabajadores

Qué opinión le merece la decisión adoptada por el Gerente de la Empresa.

Señale dos soluciones creativas al conflicto

Caso 3: Tranque de relaves

Cuatro jóvenes participan en un campamento scout en las cercanías de un tranque de relave de una mina
de cobre y sin autorización deciden introducirse y navegar en una lancha a motor que se encontraba con
sus llaves puestas a la orilla del tranque. A los pocos minutos el encargado del lugar les exigió a gritos que
se devolvieran. Obedecieron y fueron amenazados con fuertes sanciones. Los jóvenes al darse cuenta de
la gravedad del asunto le informaron a su guía Raúl Torres de lo ocurrido. Un par de horas después llega
al campamento Manuel Gómez, jefe de seguridad de la mina, exigiéndole a Raúl Torres la expulsión
inmediata de los jóvenes del campamento y la negación de por vida para ingresar al recinto. Su argumento
era que el tranque contenía altos niveles de desechos químicos y metálicos y ante una eventual caída allí,
la vida de ellos habría estado en serio peligro de muerte.
Raúl Torres consideró grave lo ocurrido, pero encontraba que la expulsión era una medida demasiado
drástica ya que los jóvenes ignoraban el contenido del agua. Manuel Gómez le señala que era necesaria
para que sirviera de ejemplo porque se había violado una propiedad privada.

A la vista de esta situación, conteste los siguientes requerimientos:

Posición Raúl Torres

Posición Manuel Gómez

Interés Raúl Torres

Interés Manuel Gómez

Plantee dos soluciones creativas para solucionar este conflicto.

Tarea de negociación

Planteamiento de la tarea

En los casos que se presentan a continuación identifique los intereses y las posiciones.

Caso 1: Operación en clínica

La Sra. Juana Pérez fue operada de un tumor en el estómago en la Clínica Hemisferios. Transcurridas
algunas semanas la paciente no se reponía. Concurre a otra clínica del sector oriente de Santiago y allí le
indican, luego de tomada una radiografía, que un pequeño instrumento quirúrgico ha quedado en su
interior, y que debe ser operada nuevamente. La Clínica Hemisferios se niega a aceptar el error y le señala
a Juana Pérez que es una nueva dolencia.

La paciente pide una reparación económica para poder operarse

Nuevamente. La Clínica Hemisferios quiere evitar que trascienda su eventual responsabilidad.

A la vista de esta situación, conteste los siguientes requerimientos:

Indique la posición de Juan Pérez

Indique la posición de la Clínica

Interés Juana Pérez

Interés Clínica Hemisferios

Qué solución daría para solucionar este conflicto


Caso 2: Despido trabajadores

PANASA, es una empresa que comercializa con pantalones de pana. Hasta ahora ha estado enviando los
pedidos a otras empresas a través de una agencia de transportes, pero dado los tiempos que corren, el
gerente, D. Antonio Rodríguez López, decide realizar el transporte por cuenta propia, y para ello propone
turnos de trabajadores de la empresa, de manera que cada semana dos de ellos viajen realizando el
transporte. Con este motivo, publica un aviso con un cuadrante trimestral indicando los turnos y nombres
de los trabajadores afectados, ordenados por orden alfabético.

Los empleados de PANASA, indignados por la decisión y puesta en marcha de los planes del gerente sin
consultar primero con ellos, convocan una asamblea en la que deciden enfrentarse al gerente, escribiendo
una circular reivindicando varios puntos:

• Que para realizar éste trabajo, primero consulte entre los trabajadores quién estaría dispuesto a
hacerlo, y con qué condiciones económicas.
• Si necesitase más personal, aparte de los trabajadores, que recurriese a buscarlo fuera de la
empresa.

D. Antonio, al conocer la noticia, amenaza con realizar un despido colectivo de los trabajadores que no
están de acuerdo con la política adoptada.

Por su parte, los trabajadores, como respuesta, amenazan con realizar una huelga indefinida.

Ante la falta de acuerdo, concretan el gerente con los trabajadores acudir a la ayuda de un mediador, a
fin de solucionar su conflicto.

El mediador, después de estudiar detenidamente el caso, propone la siguiente solución: que se realicen
turnos por los trabajadores que quieran hacerse cargo de este trabajo, pero con el compromiso que no
falte ningún día este servicio de transporte propio de la empresa, y a cambio de un día libre a cada
trabajador por cada día que realice la tarea de transportar mercancía para la empresa. El gerente no está
de acuerdo con la solución propuesta a pesar de que a los trabajadores sí les parece bien. Como no llegan
a un acuerdo, el gerente cumple su amenaza y echa a la calle a los trabajadores que no quieren aceptar
las nuevas normas.

A la vista de esta situación, conteste los siguientes requerimientos:

Posición PANASA:

Posición de los trabajadores

Intereses PANASA

Intereses trabajadores

Qué opinión le merece la decisión adoptada por el Gerente de la Empresa.


Señale dos soluciones creativas al conflicto

Caso 3: Tranque de relaves

Cuatro jóvenes participan en un campamento scout en las cercanías de un tranque de relave de una mina
de cobre y sin autorización deciden introducirse y navegar en una lancha a motor que se encontraba con
sus llaves puestas a la orilla del tranque. A los pocos minutos el encargado del lugar les exigió a gritos que
se devolvieran. Obedecieron y fueron amenazados con fuertes sanciones. Los jóvenes al darse cuenta de
la gravedad del asunto le informaron a su guía Raúl Torres de lo ocurrido. Un par de horas después llega
al campamento Manuel Gómez, jefe de seguridad de la mina, exigiéndole a Raúl Torres la expulsión
inmediata de los jóvenes del campamento y la negación de por vida para ingresar al recinto. Su argumento
era que el tranque contenía altos niveles de desechos químicos y metálicos y ante una eventual caída allí,
la vida de ellos habría estado en serio peligro de muerte.

Raúl Torres consideró grave lo ocurrido, pero encontraba que la expulsión era una medida demasiado
drástica ya que los jóvenes ignoraban el contenido del agua. Manuel Gómez le señala que era necesaria
para que sirviera de ejemplo porque se había violado una propiedad privada.

A la vista de esta situación, conteste los siguientes requerimientos:

Posición Raúl Torres

Posición Manuel Gómez

Interés Raúl Torres

Interés Manuel Gómez

Plantee dos soluciones creativas para solucionar este conflicto.

Orientaciones didácticas

Excelente Muy Bueno Bueno Deficiente


Aspectos a evaluar
(10 -9) (8-7) (6) (5 menos)
Los intereses y
La definición de No hay
posiciones Los intereses y
Definición de la intereses y definición los
planteados posiciones
posición de interés posiciones están intereses y
están definidos planteados están
de los involucrados muy bien definido posiciones de los
y de manera mal definido
y delimitado involucrados.
regular

Las soluciones Las soluciones Las soluciones


No hubo
Soluciones consideradas consideradas consideradas
soluciones
fueron excelentes fueron buenas fueron regulares
El alumno El alumno
presenta un texto El alumno presenta un texto
El alumno
sin faltas de presenta un con más de tres
presenta un
ortografía y con texto con dos faltas de ortografía
Ortografía y texto lleno de
una puntuación faltas de y numerosas faltas
puntuación faltas de
correcta, de tal ortografía y de puntuación, de
ortografía y de
forma que el dos de tal forma que el
puntuación.
escrito es claro y puntuación. escrito no es claro
fluido para leerse. ni fluido de leerse.

También podría gustarte