Está en la página 1de 2

GENEROS DEL PERIODISMO CULTURAL

Noticia Cultural:

 Se dan a conocer novedades en relación con la cultura, ya sea sobre algo


presente o futuro.
 Prensa: pirámide invertida.
 Radio/Televisión: Información más importante al final.

Crónica Cultural:

 Relato producido por un cronista que ha vivenciado como testigo privilegiado los
hechos narrados.
 Carácter subjetivo.
 Información interpretativa de un hecho.
 Literario.

Reportaje Cultural:

 Narración periodística que valiéndose en un estilo literario particular intenta


explicar el modo en que se han desarrollado determinados hechos de la cultura,
sus causas y consecuencias.
 Acompañado de imágenes, gráficos, estadísticas.
 Requiere investigación previa.

Entrevista Cultural:

 Encuentro entre periodista y figura pública o privada.


 Entrevistador debe saber sobre el entrevistado, conocer sobre el tema en general
y saber preguntar y repreguntar.

Encuesta Cultural:

 Metodo de recolección de datos.


 Objetivo: Indagacion que se hace de una cosa para reconocer la realidad de ella o
sus circunstancias.
 Pasos: a) Selección de un tema b) Selección de una muestra colectiva,
representativa y autorizada c) Selección de preguntas o conjunto de preguntas
cerradas, abiertas o categorizadas.

El Perfil:

 Presentación ligera, rápida, esquemática e informativa de una figura literaria,


artista o intelectual.
 Circunstancias en que puede aparecer premio, visita, novedad.
Biografía o Semblanza:

 Trayectoria de una personalidad destacada en el campo de la cultura.


 Narra la vida del personaje.

Notas necrológicas:

 Se escriben con motivo de la muerte de personalidades relevantes.


 Inmediatas al fallecimiento.
 Orígenes: epicedios griegos.

Efemérides:

 Conmemoración de hechos culturales.


 Surgen como notificación

Critica:

 Genero más importante del Periodismo Cultural.


 Propone la exegesis del sentido de la obra y el establecimiento de un juicio de
valor.
 Interpretación + estimación.
 Formatos: ensayo y comentario crítico.

Editorial:

 Se ubica al principio de una publicación cultural.


 Genero residual de la Prensa Cultural.
 Informa sobre un programa a cumplir.
 Discurso doctrinario, dogmatico y declarativo.

También podría gustarte