Está en la página 1de 8

17/2/2021 Social: 'La trampa de la diversidad': el ensayo de Daniel Bernabé es el más polémico del año

Otros
Suscríbete

Cultura
-53%

Área de usuario

Noticias
'La trampa de la diversidad': el ensayo de Daniel Bernabé es el más polémico
del año
España
El autor cuestiona las dinámicas competitivas del activismo de la izquierda

Opinión

Cotizalia

Planeta A

Europa

Mundo

Cultura

Deportes

Comunicación

Teknautas

Televisión

ACV

Sociedad

De Compras

Virales

Multimedia
Detalle del cartel del film 'El siglo del yo'

Por Víctor Lenore


Verticales
21/07/2018 - 05:00 Actualizado: 22/07/2018 - 23:38

https://www.elconfidencial.com/cultura/2018-07-21/daniel-bernabe-la-trampa-de-la-diversidad-entrevista_1594264/ 1/8
17/2/2021 Social: 'La trampa de la diversidad': el ensayo de Daniel Bernabé es el más polémico del año

E
Otros spaña no es un país adicto al ensayo político, pero desde la explosión social del 15M el género experimenta un
Suscríbete
subidón sostenido. Este año ha sido para 'La trampa de la diversidad. Cómo el neoliberalismo fragmentó al
identidad de la clase trabajadora' (Akal, 2018). Lo firma el periodista Daniel Bernabé, que ha generado un intenso debate
en el que han participado voces tan distintas como Alberto Garzón (Unidos Podemos), Kiko Matamoros (Sálvame
Deluxe) o Juan Soto Ivars y Esteban Hernández (El Confidencial), entre otros. ¿La tesis que defiende? Las políticas de la
Área de usuario
identidad (feminismo, animalismo, diversidad sexual…) son políticamente respetables, pero fomentan dinámicas
competitivas dentro del bloque de quienes cuestionan el sistema capitalista.

Noticias

España

Opinión

Cotizalia

Planeta A

Europa

Mundo

Cultura

Deportes

Comunicación

Teknautas

Televisión

ACV

Sociedad

De Compras

Virales

Multimedia

Verticales

https://www.elconfidencial.com/cultura/2018-07-21/daniel-bernabe-la-trampa-de-la-diversidad-entrevista_1594264/ 2/8
17/2/2021 Social: 'La trampa de la diversidad': el ensayo de Daniel Bernabé es el más polémico del año
Otros
Suscríbete
'La trampa de la diversidad'. (Akal)

Se trata de un análisis matizado, que ha sido respondido con insultos personales y linchamientos en Twitter por parte de
Área de usuario
personas que no han leído el libro o manejan una página suelta sacada de contexto. Afirmar que Bernabé desprecia el
feminismo, la causa gay o el ecologismo es tergiversar el libro. “Para mí estos colectivos no son culpables de nada, sino
víctimas propiciatorias. Gobiernos socialdemócratas como el de Jose Luis Rodríguez Zapatero les han utilizado para
encubrir su falta de políticas económicas diferentes a las del Partido Popular. Me preocupa que en tantas elecciones en
todo el mundo haya que escoger entre una derecha cada vez más cercana al fascismo y un progresismo blando, que
solo ofrece limosnas sociales”, denuncia.

Steven Pinker: "Mis alumnos se pasan a la extrema derecha por culpa de la izquierda"
Noticias Daniel Arjona

España

Bernabé pone un ejemplo en carne propia. “Yo soy nieto de un represaliado republicano, que fue trabajador esclavo
Opinión
durante la dictadura. Con esto quiero decir que la Memoria Histórica es algo que me toca de manera personal, pero
entiendo que eso no puede utilizarse para esconder otras cosas. No me parece inocente que el gobierno de Pedro
Cotizalia
Sánchez se centre en El Valle de los Caídos al mismo tiempo que evita derogar la reforma laboral. Si el PSOE quisiera,
Planeta A una mañana en publicar la lista de amnistiados fiscales, pero no esta dispuesto a meterse en conflictos
tardaría
económicos con las élites”, señala. “El otro día hablaba con una amiga comunista lesbiana de que todas las
Europa
discriminaciones tienen una raíz económica. Es ridículo escuchar a Zapatero corregir a Marx, diciendo que no ha habido
explotación del hombre por el hombre, sino de la mujer por el hombre. La explotación capitalista y machista comparten
Mundo
motivos económicos”, afirma.

Cultura
Los peligros de la seducción
Deportes
El ensayo disecciona cómo la derecha ha logrado aprovechar las grietas identiarias para imponer sus tesis
individualistas. El ejemplo central es el ascenso de Margaret Thatcher y cómo logró dar la vuelta al adjetivo “unequal”
Comunicación
(desigual) para recubrirlo de connotaciones positivas: “Supo transformar la desigualdad económica, algo percibido
como negativo por la sociedad, en una cuestión de diferencia, de diversidad. Ya no se trataba de que fuéramos
Teknautas
desiguales porque un sistema de clases basado en una forma económica, la capitalista, beneficiara a los propietarios de
los medios de producción sobre los trabajadores, sino que ahora teníamos el derecho a ser diferentes, rebeldes, frente a
Televisión
un socialismo que buscaba la uniformidad. Antes la derecha no se atrevía a defender que las desigualdades eran
ACVpositivas, por eso apelaba tantas veces a sus raíces cristianas. A partir de Thatcher, Reagan y la revolución neoliberal la
cosa cambia por completo”, apunta.
Sociedad

De Compras

Virales

Multimedia

Verticales
 

https://www.elconfidencial.com/cultura/2018-07-21/daniel-bernabe-la-trampa-de-la-diversidad-entrevista_1594264/ 3/8
17/2/2021 Social: 'La trampa de la diversidad': el ensayo de Daniel Bernabé es el más polémico del año
Otros
Suscríbete

Daniel Bernabé

‘La trampa de la diversidad’ también habla de la izquierda y de los límites de la seducción. “Tengo siempre muy
presentes los casos de Bill Clinton y Tony Blair, políticos que ganaron porque sucumbieron al impulso de dar todo lo que
les pedían sus asesores, desfigurando los programas clásicos de la izquierda. En el libro pongo ejemplos sacados del
documental ‘El siglo del yo’, de Adam Curtis. Los sistemas de análisis de encuestas a gran escala hacen que se imponga
la opinión general, que suele ser una opinión de clase media. Ahí se crea ‘el mito del centro’ y la izquierda se acerca
tanto que pierde su esencia, cae arrebatada por esas inercias. Eso le pasó también a Podemos en su época de mayor
ascenso y alegría. También le ha ocurrido al activismo”, recuerda.

Bernabé añade que “es llamativo que asciendan las políticas de la identidad cuando todos somos cada vez más iguales,
clase media aspiracional que se viste parecido, ve las mismas series y se encuentra comprando velas perfumadas en
Zara Home. Ya ni siquiera hay contraculturas juveniles. Esa uniformidad crea una gran angustia y hace que intentemos
destacar nuestras diferencias. En el debate político, cada vez más parecido a un mercado, este proceso tiene efectos
desastrosos para articular una lucha común”.

https://www.elconfidencial.com/cultura/2018-07-21/daniel-bernabe-la-trampa-de-la-diversidad-entrevista_1594264/ 4/8
17/2/2021 Social: 'La trampa de la diversidad': el ensayo de Daniel Bernabé es el más polémico del año

Suscríbete

El siglo del Yo 1
de Tyrel Nexus

58:26

El siglo del Yo 1 from Tyrel Nexus on Vimeo.

La técnica de la avestruz
El texto es un intento clásico de analizar el campo de batalla político. “Desde la socialdemocracia hasta las casas
“okupa”, la izquierda ha manejado unas respuestas que no están a la altura. Muchas de las tesis identitarias de la
izquierda se han vuelto indefendibles en la calle, pero la ultraderecha cada vez tiene más fácil comunicarse con la gente
de los barrios pobres. Por ejemplo, tengo un amigo punk cuyo mayor miedo es que los islamistas pongan un velo a su
hija. Cuando la derecha conecta mejor con un punk que la izquierda es que algo falla. También me viene a la cabeza el
libro feminista ‘Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes’, donde se ponen ejemplos de mujeres inspiradoras,
incluyendo a Margaret Thatcher. No parece mala idea, aunque fomenta demasiado el concepto de competitividad o
meritocracia. Me preocupa que no haya habido escándalo por la aparición de Thatcher porque demuestra que muchas
activistas y feministas no se toman tan en serio la interseccionalidad, por lo menos por el flanco de clase”, lamenta.

La izquierda es capaz de tirarse una semana discutiendo sobre los trajes de la cabalgata de reyes; es la
técnica del avestruz

El ensayo no atiende solo a las guerras culturales, sino que hace inventario de lo que ya no se debate. “Si te fijas, la
izquierda ha perdido la capacidad de hablar sobre la deuda externa, incluso después de la debacle de Grecia. No hubo un
gran cónclave de los líderes de la izquierda europea. Sin embargo, somos capaces de tirarnos una semana discutiendo
sobre los trajes de una cabalgata de reyes. A mí me suena a técnica del avestruz. Lo mismo pasó con el conflicto de
Cataluña, donde en vez de jugar un partido la izquierda le dio una patada al balón para mandarlo lejos”, apunta.

¿Cómo hemos llegado a este punto? En gran parte, por un cambio en los estilos de vida. “Era mucho más sencillo militar
antes, cuando no cambiabas tanto de trabajo, ni de pareja, ni de barrio. Ahora la vida es más voluble y la implicación
política también. Las personas implicadas en el activismo son cada vez más individualistas. Si te fijas en Estados
Unidos, cada militante destaca en redes sociales su nombre, su foto y la causa que defiende. Antes un militante estaba
afiliado a un partido que no defendía una sola causa, sino una mejora general de la situación de la clase trabajadora. Los
activistas se han convertido casi en un producto especializado”. El libro cita una entrevista de Iñigo Errejón en un medio
argentino donde compara la política con un producto y justifica el bajón de respaldo de Podemos en que “ha dejado de
producir felicidad” en quien lo compraba. “En ese terreno de juego es muy complicado ganar. Nunca vas a ser mejor
producto que Albert Rivera o Pablo Casado”, señala.

https://www.elconfidencial.com/cultura/2018-07-21/daniel-bernabe-la-trampa-de-la-diversidad-entrevista_1594264/ 5/8
17/2/2021 Social: 'La trampa de la diversidad': el ensayo de Daniel Bernabé es el más polémico del año

La diversidad como ‘consenso’ Suscríbete

Bernabé explica los peligros de las figuras carismáticas. “Me da igual que sea un diputado, una estrella del espectáculo
o del periodismo. Son personas a las que adoran multitudes, pero un día ponen una coma en el sitio equivocado y les
tachan de ‘traidores’ y cosas por el estilo. Es un espíritu de época: recuerdo que en el 15M mostraban unos gráficos para
comparar programas políticos y ver cuál encajaba mejor contigo. Pensando en eso, me parece importante entender que
la política no debería ser un producto con el que identificarse, sino un esfuerzo común. Exige implicarnos en la
asociación de vecinos, el sindicato y otras formas de apoyo mutuo. Cierto que el sindicalismo actual no funciona como
debería, pero sigue teniendo sentido en un mundo tan desigual como el que padecemos”, señala.

Me parece importante entender que la política no debería ser un producto con el que identificarse, sino
un esfuerzo común

El libro también utiliza el caso de la pintora mexicana Frida Kahlo, un icono feminista que ha sido despojado de sus
posiciones políticas comunistas. El ‘lavado’ comenzó con el feminismo estadounidense en los años ochenta y ha
llegado al punto de que Theresa May, primera ministra británica y líder de los tories, apareció en una importante
conferencia en octubre de 2017 con un brazalete adornado con reproducciones de cuadros de la pintora. “Que May o sus
asesores de imagen se atrevieran a tal grado de contradicción demuestra la dramática transformación la Kahlo real a la
Kahlo como objeto de consumo identitario. La almendra de ese acto fue la defensa del libro mercado, pero recubierto
con términos como ‘revolución tranquila’. El gobierno de May ha destacado por sus políticas agresivas contra los
inmigrantes, incluyendo algún escándalo respecto a deportaciones, pero habla de sociedad abierta, que celebra la
diversidad”, denuncia. Por decirlo en una frase, el actual consenso político se forja en torno a la ‘diversidad’ en vez de a la
‘igualdad’ o la ‘justicia social’. Y eso nunca puede ser buena noticia para la izquierda.

recomendado por

Mejore su cuerpo y mente con 80 ANIVERSARIO JEEP® La tremenda decepción de María


esta solución japonesa natural Gama Jeep® desde 15.900€* 3 años Patiño con Diego de
Nuubu Skip Ad de garantía 3 años de mantenimiento 'Tentaciones': "Está fuera de …
3 años de servicios premium…
  Jeep

https://www.elconfidencial.com/cultura/2018-07-21/daniel-bernabe-la-trampa-de-la-diversidad-entrevista_1594264/ 6/8
17/2/2021 Social: 'La trampa de la diversidad': el ensayo de Daniel Bernabé es el más polémico del año

Suscríbete

Últimas noticias

Cambia el calendario de vacunación: ¿quiénes serán los próximos en vacunarse contra el coronavirus?

Las mayores tiendas del mundo quieren que juegues a reciclar sus bolsas de plástico

Último día para inscribirte a la bolsa de empleo de Correos: requisitos y puestos

VerAlberto
más Corazón, artista y diseñador del logo de la ONCE, muere a los 79 años

Caser Dental

Nuestra calidad a tu alcance Infórmate ahora

Diversidad Margaret Thatcher Pedro Sánchez Memoria histórica Valle de los Caídos Neoliberalismo Theresa May

José Luis Rodríguez Zapatero Social Socialdemocracia

El redactor recomienda
Foto: Pablo Iglesias e Irene Foto: Íñigo Errejón, Pablo Foto: Detalle de portada de
Opinión
Montero, en el Congreso. (EFE) Iglesias y Alberto Garzón en el 'Manifiesto Redneck'.
Congreso. (EFE)
Lujo, casoplón, 'anticapi': El año en que la derecha le
diccionario de La izquierda española vive dio una paliza a la
autodestrucción de la en una burbuja (sus mejores izquierda en ensayo
izquierda pensadores ya no lo niegan) político

Alberto Olmos Víctor Lenore EC Víctor Lenore

https://www.elconfidencial.com/cultura/2018-07-21/daniel-bernabe-la-trampa-de-la-diversidad-entrevista_1594264/ 7/8
17/2/2021 Social: 'La trampa de la diversidad': el ensayo de Daniel Bernabé es el más polémico del año

Suscríbete

Quiénes somos Trabaja con nosotros Apps Facebook Twitter Rss

Más información de El Confidencial

© TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados Condiciones Política de Privacidad Política de Cookies Transparencia Auditado por ComScore

https://www.elconfidencial.com/cultura/2018-07-21/daniel-bernabe-la-trampa-de-la-diversidad-entrevista_1594264/ 8/8

También podría gustarte