Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

I. Para la reflexión y análisis sobre el tema “la realidad nacional objeto de


estudio de la ciencia histórica” responda el siguiente cuestionario

1. Define el objeto de estudio de la historia socio-económica

Son los aspectos de la vida social en diferentes sociedades y culturas,


describiendo las actividades sociales de carácter económico y en especial
aspectos económicos y los factores que las provocan.

2. Explique con ejemplos en qué consiste la concepción científica de la


historia

Bueno, que realmente nosotros hacemos la historia, en primer lugar con arreglo
premisas en condiciones muy concretas, ejemplo: La época de la Revolución
Industrial en el siglo XVIII que vino a elevar la economía y la producción a gran
escala en Inglaterra y otros países de Europa generando empleos, muchas
ganancias para los productores en cuanto a alimentación, fábricas, etc.

3. Interprete la lógica del desarrollo histórico tomando como base para su


análisis, un aspecto socioeconómico de nuestra realidad nacional.

En la década de los 80 hubo un estancamiento económico, debido al bloqueo


de los (USA) que provocó problemas sociales, hubo una hiperinflación, escases
de alimento, cero inversiones en el sector privado que dejo a mucha gente al
borde de la pobreza, también por la guerra que se libraba en esa época que
fueron situaciones muy duras que vivía la población de Nicaragua esto nos
llevo a un retroceso económico y social.

4. Identifique el rol del ser humano en el desarrollo histórico de la


sociedad

Es el principal protagonista debido a los descubrimientos que este ha hecho,


las diferentes cosas que este ha venido inventando, los acontecimientos que le
han dado gracias a ellos y sobre todo las investigaciones, pruebas, escritos,
manuscritos, petroglifo, fósiles y diversas pruebas que sostienen lo narrado.
5. Establezca las diferencias que existe entre la escuela descriptiva y la
cronología al realizar la interpretación de los fenómenos históricos

Diferencias que existe entre la escuela descriptiva y la cronología

Cronológica Descriptiva

 En esta escuela las primeras formas de  La descriptiva se originó en Francia


hacer historia en aquellos tiempos era
la recopilación de cuentos, leyendas y  Esta pertenece al género novela
narraciones. histórica

 Estas eran ordenadas de manera  Comienza en el siglo XVIII


cronológica
 Entre sus principales exponentes
 Hasta finales de la edad media, se están: Leon, koistoi con la guerra y la
tenía el concepto de que historia era paz y Honorato de balzac.
“los principales hechos realizados por el
 Es en esta escuela donde se origina
hombre, ordenados cronológicamente.
la “Comedia Humana”

6. Identifique la tarea principal del joven profesional al hacer el estudio de


nuestra realidad nacional

La tarea principal del joven profesional es de comprobar con hechos, textos e


investigaciones la historia de siglos pasados, tener una base en la cual
defender lo escrito, en el ámbito político es necesario ser neutro no inclinarse a
favor de ningún partido u organización política así seamos parte de algunas de
ellos, en el área de la religión es importante saber que cosas hacían las
religiones tanto católicas como evangélicas.

En fin dando todos estos términos de ejemplo es necesario ver las cosas como
fueron, como son hoy en día que las causas y otra cosa muy importante es
impartir la historia como materia en las escuelas.

También podría gustarte