Está en la página 1de 6

SALUD OCUPACIONAL EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

FASE 2 - FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

CHRISTIAN ANDERSON CAICEDO PULIDO


CÓDIGO 16931320

GRUPO

TUTOR
RUTH MARY BENAVIDES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (ECBTI)
CALI- FEBRERO 2021
Línea de tiempo y descripción de la Normatividad en aspectos de seguridad y salud en el trabajo.

Rafael Uribe Uribe primero en planear un política orientada hacia la


seguridad social de los trabajadores durante un conferencia dictada en
1904
Bogotá , propuso un proyecto de ley sobre accidentes de trabajo el cual
fue aprobado en el congreso y vino a ser ley 57 de 1915.

Se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales, entidad de gran


importancia en la seguridad social colombiana. Funcionó bajo cuatro
negocios de la salud: entidad promotora de salud (EPS) junto a una red
1946
de clínicas, es decir, instituto prestador de salud (IPS); asimismo con
cesantías y pensiones y la administradora de riesgos profesionales
(ARS).

Se expide el Código Sustantivo del Trabajo, en el cual se establecen


múltiples normas relativas a la Salud Ocupacional como la jornada de
1950 trabajo, el descanso obligatorio las prestaciones por accidente de trabajo
y enfermedad profesional y la higiene y seguridad en el trabajo, en su
mayoría aplicables hoy en día.

Reglamentaron el régimen laboral y prestacional de los empleados


1968
públicos

Nace el término salud ocupacional y se dictan las medidas sanitarias en


1979
las empresas con la Ley 9 de 1979

Nace el Decreto Nacional 614 de 1984 Se determina las bases para la


1984
organización y administración de Salud Ocupacional en el país.

Se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los


1987
Programas de Salud Ocupacional

Se crean disposiciones mínimas de seguridad y de salud relativas al


trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización (quinta
1990
Directiva específica con arreglo al apartado 1 del artículo 16 de la
Directiva 89/391/CEE).

Nace la Resolución 1075 de 1992 donde se reglamentan actividades en


materia de Salud Ocupacional. El Ministro de Trabajo y Seguridad
1992 Social medidas tendientes a que el trabajo se realice dentro de
condiciones apropiadas, para la conservación de la salud y el bienestar
de los trabajadores.
Nace el Decreto 2644 de 1994 donde se expide la tabla única para las
1994 indemnizaciones por pérdida de la capacidad laboral entre el 5 % y el
49.99% y la prestación económica correspondiente

Nace la Resolución 2318 del Ministerio de Salud. Se delega y


reglamenta la expedición de licencias de Salud Ocupacional para
Personas naturales y jurídicas, su Vigilancia y Control por las
1996
Direcciones Seccionales y Locales de Salud y se adopta el Manual de
Procedimientos Técnico Administrativos para la expedición de estas
Licencias.

Nace la Ley 776 de 2002 Por la cual se dictan normas sobre la


2002 organización, administración y prestaciones del Sistema General de
Riesgos Profesionales

Nace la Circular Unificada 2004 donde se decreta la Dirección General


de Riesgos Profesionales en uso de sus facultades legales y dentro del
ámbito de su competencia, bajo los principios de eficiencia, integralidad
2004
y unidad; reúne en una sola las diferentes circulares dadas por este
despacho durante el desarrollo del Sistema General de Riesgos
Profesionales

Nace la Resolución 2346 de 2007 donde se regula la práctica de


2007 evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las
historias clínicas ocupacionales

Nace la Resolución 2646 de 2008 Se establecen disposiciones y se


definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención,
2008 intervención, y monitoreo permanente de la exposición a factores de
riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las
patologías causadas por el estrés ocupacional.

La Resolución 3676 de 2008 establece el reglamento Técnico de trabajo


2008
seguro en alturas

Se establece la Implementación de la Tabla de enfermedades a través del


2009
Decreto 2566 de 2009

Nace la Resolución 652 de 2012 por la cual se establece la conformación


y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades
2012 públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones.
Posteriormente en la Resolución 1350 del mismo año se modifican los
Artículos 3,4,9 y 14.

Se establece la Ley 1562 de 2012 en la cuál se modifica el Sistema de


2012
Riesgos Laborales. Pasa de Programa de Salud Ocupacional a SG-SST
En Julio nace la Resolución 1409 de 2012 que tiene por objeto establecer
el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en
alturas y aplica a todos los empleadores, empresas, contratistas,
2012
subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas de los
sectores formales e informales de la economía, que desarrollen trabajo en
alturas con peligro de caídas.
El Ministerio de Salud publicó el 28 de diciembre la resolución 4502 de
2012 que reglamenta el procedimiento para el otorgamiento y renovación
2012 de las licencias de salud ocupacional. Este es un nuevo paso para la
aplicación de la Ley que reforma el Sistema General de Riesgos
Laborales, la Ley 1562 de 2012

Nace el Decreto 1443 de 2014 por el cual se dictan disposiciones pata la


2014 implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo (SG-SST)

Se expide la tabla de enfermedades laborales por medio del Decreto


2014
1477

Se expide el Decreto 1072 como Único Reglamentario del Sector


2015 Trabajo, en el cual se regula el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo aboliendo el Decreto 1443 de 2014
Nace la Resolución 4927 de 2016 por la cuál se establecen los
parámetros y requisitos para desarrollar, certificar y registrar la
2016
capacitación virtual en el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Nace la Ley 1822 de 2017 establece la licencia de maternidad y la
remuneración correspondiente a la trabajadora gestante y los requisitos
que se debe adjudicar por parte de la misma al empleador; a su vez se
2017
modifica el artículo 239 del Código Sustantivo del Trabajo. En la
Ley1823 de 2017 se adoptan las salas amigas de la familia lactante del
entorno laboral
Nace la Resolución 144 donde se adopta el formato e instructivo de
identificación de peligros, para la afiliación voluntaria de los
2017 trabajadores independientes el cual deben diligenciar como requisito
para acceder a la afiliación al sistema general de riesgos laborales,
establecido en el decreto 1563 de 2016.

Se establece la Resolución 0312 de 2019 por la cual se definen los


2019 Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en
el Trabajo SG-SST

Resolución 5018 de 2019 el Ministerio de Trabajo expidió y actualizó


2019 los lineamientos en Seguridad y Salud en el Trabajo para todas las
actividades que sean ejecutadas en los procesos de generación de energía
convencionales y no convencionales, transmisión, distribución y
comercialización de la Energía Eléctrica

El Ministerio de Trabajo expide la Resolución 0491 de 2020 la cual


2020 busca definir los requisitos mínimos de seguridad para realizar trabajos
en espacios confinados

Se establecen una serie de Resoluciones, Decretos y Circulares para


regular todos los sectores de Industria, Salud y Comercio del país, para
2020 controlar la propagación y mitigar los efectos en Colombia de la
pandemia por el nuevo SARS-CoV-2 mejor conocido como Coronavirus
o COVID19

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

MINTRABAJO. (S.F.). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Bogotá, Colombia:


Ministerio de Trabajo. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-
laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo
MINTRABAJO. (S.F.). Normatividad. Bogotá, Colombia: Ministerio de Trabajo. Recuperado de
https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/normatividad/leyes-y-decretos-ley/codigos

DESEGURIDADYSALUD. (S.F.). Normatividad Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el


Trabajo - SGSST. Recuperado de https://deseguridadysalud.com/normatividad-sgsst-colombia-2019/

También podría gustarte