Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO

SEGUNDA ESPECIALIDAD
EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

CURSO
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA
ALTERNATIVA
TRABAJO ENCARGADO
PLANIFICACIÓN DEL PERIODO PROMOCIONAL, UDIDAD
DIDÁCTICA Y SESIÓN DE APRENDIZAJE
DOCENTE:
Mg. Lucio Bernardo Condori Pilco
PRESENTADO POR:
1. Cesar Felix Alfaraya Luque
2. Nidia Ambilla Laureano
3. Grimaldo Apaza Ñaupa
4. Julio Cesar Ayna Apaza
5. Guido Calcina Ccuno
6. Irineo Raúl Calderón Toma
7. Reyna Ruth Cano Mamani
8. Jackeline Elena Chalco Carbajal
SEMESTRE - PRIMERO
PUNO – PERÚ
20XX
PLANIFICACIÓN DEL PERIODO PROMOCIONAL – CICLO INTERMEDIO 20XX
I. DATOS INFORMATIVOS
PERIODO PROMOCIONAL 20XX
DRE PUNO
UGEL YUNGUYO
CEBA MUNICIPAL - YUNGUYO
CICLO INTERMEDIO
GRADO TERCERO
FORMA DE ATENCIÓN PRESENCIAL
PEDAGOGO
FECHA DE INICIO 16 DE MARZO
FECHA DE TERMINO 18 DE DICIEMBRE

II. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDADES DIDÁCTICAS


BIMESTRES I II III IV
SEMANAS 5 5 5 5 5 5 5 5
PA UA UA UA UA UA UA UA
“Nos “Participamos “Mejoramos “Mejoramos “Conocemos “Mejoramos Mejoramos “Mejoramos
organizamos en las nuestros nuestros nuestro Perú nuestros nuestros nuestros
UNIDADES para aprender actividades aprendizajes aprendizajes para aprendizajes aprendizajes aprendizajes
DIDÁCTICAS mejor y agrícolas para participando indagando promover la participando indagando participando
prevenir el valorar el en las sobre la identidad en las sobre las en el arte y
COVID – 19 trabajo de actividades pesca de nacional actividades actividades creatividad de
nuestras ganaderas de nuestra comerciales industriales de nuestros
familias” nuestra comunidad”. de nuestra la sociedad” pueblos”
comunidad comunidad”
III. PROPÓSITOS DE APREDNIZAJE
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
BIMESTRE I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV
U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8

agrícolas para valorar el trabajo de


“Nos organizamos para aprender

comerciales de nuestra comunidad”

“Mejoramos nuestros aprendizajes


indagando sobre la pesca de nuestra

“Conocemos nuestro Perú para

participando en el arte y creatividad


promover la identidad nacional”
mejor y prevenir el COVID – 19”

“Mejoramos nuestros aprendizajes

“Mejoramos nuestros aprendizajes


“Mejoramos nuestros aprendizajes

indagando sobre las actividades


“Participamos en las actividades

“Mejoramos nuestros aprendizajes


ganaderas de nuestra comunidad”
participando en las actividades

participando en las actividades


PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: COMPETENCIAS

industriales de la sociedad”
Y ENFOQUES TRANSVERSALES

de nuestros pueblos”
nuestras familias”
ÁREAS

comunidad”.
01 Se desenvuelve en entornos virtuales generados X X X X
por las TIC.
Competencias Transversales

02 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. X X X X X X X X


03 Aprecia de manera crítica manifestaciones X X X X
artístico culturales.
04 Crea Proyectos desde lenguajes artísticos. X X X
05 Se desenvuelve de manera autónoma a través X X
de su motricidad.
06 Asume una vida saludable. X X X
07 Interactúa a través de sus habilidades socio X X
motrices.
08 Se comunica oralmente en su lengua materna. X X X X X X X X
Comunicación

09 Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua X X X X X X X X


materna.
10 Escribe diversos tipos de textos en su lengua X X X X X X X X
materna.
11 Resuelve problemas de cantidad. X X X X
12 Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y X X X X X
Matemática

cambio.
13 Resuelve problemas de forma, movimiento y X X X X
localización.
14 Resuelve problemas de gestión de datos e X X X X
incertidumbre.
el TrabajoEducación Desarrollo Personal y Ciudadano. Ciencia, Tecnología y Salud.

15 Indaga mediante métodos científicos para construir X X X X


sus conocimientos.
16 Explica el mundo físico basándose en conocimientos X X X X
sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
17 Diseña y construye soluciones tecnológicas para X X
resolver problemas de su entorno.

18 Construye su identidad. X X X
19 Convive y participa democráticamente en la X X
búsqueda del bien común.
20 Construye interpretaciones históricas. X X X X
21 Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. X X X X
22 Gestiona responsablemente los recursos X X X
económicos.

23 Gestiona proyectos de emprendimiento X X X X X X


económico social.

24 Construye su identidad como persona humana,


Religiosa

X X X X X
amada por Dios, digna, libre y trascendente,
Educaciónpara

comprendiendo la doctrina de su propia religión,


abierto al diálogo con las que le son cercanas.
25 Asume la experiencia del encuentro personal y X X X
comunitario con Dios en su proyecto de vida en
coherencia con su creencia religiosa.

26 Se comunica oralmente como lengua extranjera. X X X X X X X X


Inglés

01 Enfoque Intercultural X X X X
Enfoque Transversales

02 Enfoque de Atención a la diversidad X X X X X


03 Enfoque de Igualdad de género X
04 Enfoque Ambiental X X X X
05 Enfoque de Derechos X X X
06 Enfoque de Búsqueda de la excelencia X X
07 Enfoque de Orientación al bien común. X X X X
Tutoría y Orientación Educativa X X X X X X X X

IV. RECURSOS Y MATERIALES


PERSONAL SOCIAL EDUCACIÓN PARA COMUNICACIÓN INGLÉS MATEMÁTICA CIENCIA, EDUCACIÓN
Y CIUDADANO EL TRABAJO TECNOLOGÍA Y RELIGIOSA
SALUD.
- Láminas. - Visita a diferentes - Libros del MINEDU. - Libro de inglés. - Base 10. - Instrumentos de - Lecturas bíblicas.
- Videos. lugares de - Tarjetas léxicas. - Diccionario Inglés. - Regleta de colores. laboratorio. - Biblia.
- Visita al campo. emprendimiento. - Diccionario Escolar. - Tarjetas léxicas. - Pizarra portátil. - Experimentos.
- Libros. - Cuadernos de - Dominós. Cuaderno de
- Casos sociales. autoaprendizaje. - Cuaderno de autoaprendizaje.
- Cuaderno de autoaprendizaje.
autoaprendizaje.
V. FUENTES DE INFORMACIÓN

MINEDU (2016). Currículo Nacional (R.M N° 281 – 2016). Lima Perú.


MINEDU (2019). Programa Curricular de Educación Básica Alternativa (R.V. N° 034 – 2019). Lima Perú
MINEDU (2018). Cuadernos de Trabajo.

Yunguyo, 16 de marzo 20XX.

IRINEO RAÚL CALDERÓN TOMA


Prof. De Ciclo Intermedio
Tercer Grado

También podría gustarte