Está en la página 1de 5

MERCADOTECNIA

Ramiro Arnoldo Buelna Peñúñuri


René Daniel Fornés Rivera
Karla López Montoya

Responsabilidad
social empresarial
Una ventaja competitiva

L
as empresas tienen una profunda y positiva influencia sobre la y de trabajo, y forma parte de una agrupa-
sociedad al generar empleos, invertir capital, adquirir bienes y ción mayor que influye y recibe influencia.
Así, las empresas dependen de la sociedad
hacer negocios diariamente, pero lo más importante que pueden en todo momento, determinan y son deter-
hacer, por cualquier comunidad, es contribuir a una economía minadas en su presente y en su futuro por
próspera que representaría su responsabilidad social. éstas que las rodea (Castro y Castro, 1999).

Desarrollo
Antecedentes La preocupación primaria de los empresarios
La sociedad comienza a exigir cambios en Definición de RSE es: ¿cómo las empresas aportarían recursos
los negocios y una mayor implicación de a las distintas organizaciones y/o comunida-
las empresas en los problemas sociales. La No existe una definición que haya sido des?, además de analizar ¿cuáles serían los
responsabilidad social empresarial (RSE), aceptada universalmente para definir resultados de tales acciones a la compañía?;
también denominada responsabilidad social a la RSE; la más popular es: una visión sin embargo, deberían preocuparse por sa-
corporativa (RSC), es un término referente de negocios que integra a la gestión de ber: ¿cuál sería el nivel de adecuación de
al conjunto de obligaciones y compromisos, la empresa, el respeto por los valores las estrategias de la empresa para tomar en
legales y éticos, tanto nacionales como inter- y principios éticos, los trabajadores, la cuenta a la competencia, grupos de interés
nacionales, que se derivan de los impactos comunidad y el medio ambiente. Esto quiere de sus empleados, líneas de investigación,
que la actividad de las organizaciones pro- decir que es un interés propio e inteligente cercanía a las comunidades, alineación de
ducen en el ámbito social, laboral, medioam- de la empresa que produce beneficios a la la misión y visión de la compañía?, también
biental y de los derechos humanos (Nevárez comunidad y a la propia empresa. Todas las dar la orientación adecuada a sus necesida-
y Cota, 2006). definiciones coinciden en que se trata de des y de esta manera obtener beneficios y,
Lara (2002) menciona que algunos pue- una forma de gestionar la empresa teniendo por consecuencia, las comunidades saldrían
blos de la antigüedad, como China, con doc- en cuenta los objetivos económicos de la beneficiadas.
trinas de Confucio y Mencius, resaltaban la misma, compatibilizando los mismos con La RSE actualmente está desconectada
virtud de la benevolencia; sin embargo, en los impactos sociales y medioambientales. del mundo de los negocios y de la estrate-
Grecia eran casi desconocidos y en Roma gia, de esta manera se oscurecen muchas
mucho más. Entre los judíos, se menciona escuelas, donar mochilas y tomarse fotos, es de las mejores oportunidades que tienen
en el Antiguo Testamento el auxilio al pobre, el esfuerzo de las empresas por identificar- las empresas para beneficiar a la sociedad.
a la viuda y al huérfano, pero el espíritu de se con el desarrollo sostenible, buenas prác- Si analizaran la RSE descubrirían que puede
benevolencia se manifiesta más claramente ticas laborales y cero corrupciones (Torres, ser más que un costo, una limitación o un
en el cristianismo. Durante la Edad Media, 2007). Según el Business for Social Res- acto de beneficencia; puede ser una fuente
en Europa, se fundaron orfelinatos, hospita- ponsibility (2007), en una encuesta a nivel de oportunidad, innovación y desarrollo. La
les y casas de amparo bajo el auspicio de la mundial realizada a 330 empresas, reveló organización tiene la responsabilidad de eli-
Iglesia y de personas adineradas. Pese a que que 82% son optimistas ya que manejarán minar los efectos negativos que la empresa
estos legisladores sostuvieron que uno de la RSE como una estrategia empresarial en provoca en la sociedad y convertirse en una
los fines del Estado es fomentar el bienestar los próximos cinco años. El 69% manifestó fuente generadora de progreso social (Por-
del género humano, aparentemente las au- que China es el país que más evolucionará ter & Kramer, 2006). Las organizaciones no
toridades no llevaron a la práctica sus ideas. en RSE en el siguiente lustro. gubernamentales a nivel local pueden ser
La iniciativa privada no imprimió su huella La empresa no puede existir aislada de creadas para ayudar a los niños de la calle,
sino hasta mediados del siglo XX. su entorno social, no podría analizarse sus- en la alfabetización, en la superación de la
La RSE no es filantropía o generosidad, trayéndola del medio en que se desenvuel- pobreza, para facilitar el acceso a la vivien-
el concepto va mucho más allá de pintar ve. Es de hecho una comunidad de hombres da y a los bienes, para realizar investigación

30 REVISTA AH
En la actualidad no existe una gran
empresa que estudie a profundidad cuál es su
RSE y diseñe un plan de acción coherente
con dicha responsabilidad
social y educación popular, para proteger el Figura 1. Pirámide de la responsabilidad social de la empresa
medio ambiente, defender los derechos de
los consumidores, en la ayuda social, en la
promoción cultural e integración social, en-
tre muchas otras (Wikipedia, 2007).
Fernández (2005) argumenta que en la
actualidad no existe una gran empresa que
estudie a profundidad cuál es su RSE y di-
señe un plan de acción coherente con dicha
responsabilidad, además ésta puede tener
un alcance estratégico, condicionando los
negocios y mercados en los que va a compe-
tir la empresa y la forma en que va a ejercer
dicha competencia.
Según Carroll (citado en Fernández,
2005), es posible distinguir cuatro com-
ponentes de la responsabilidad de la
empresa:

1. Económica. Las organizaciones empre-


sariales se crearon con la finalidad de
proporcionar bienes y servicios que satis-
fagan las necesidades de los consumido- el medio ambiente y la bonanza econó- están limitados por el nivel tecnoló-
res a cambio de un precio justo. mica. Deben satisfacerse las necesida- gico, los recursos y la capacidad del
2. Legal. Se espera que las empresas actúen des de la sociedad como alimentación, medio ambiente para absorber los
de acuerdo con las leyes y normas que re- ropa, vivienda y trabajo, pues si la efectos de la actividad humana (Wiki-
gulan el funcionamiento del mercado y la pobreza es habitual, el mundo estará pedia, 2007).
sociedad de la que forman parte. encaminado a catástrofes de varios ti-
3. Ética. Recoge las expectativas que los pos, incluidas las ecológicas. Asimis- Las empresas deben operar en mo-
accionistas, trabajadores, clientes y so- mo, el desarrollo y el bienestar social dalidades que garanticen el desempeño
ciedad en general tienen respecto al
comportamiento de la empresa según su
Figura 2. Desarrollo sostenible
consideración de lo que es justo y según
sus principios morales.
4. Filantrópica. La sociedad en su conjun-
to desea que las empresas actúen como
buenos ciudadanos y comprometan
parte de sus recursos en mejorar la si-
tuación de bienestar de todos los com-
ponentes de la responsabilidad de la em-
presa pueden apreciarse en la figura 1.

Las empresas deben considerar algu-


nos enfoques, los cuales se muestran a
continuación:

• De sustentabilidad: el ámbito del de-


sarrollo sostenible puede dividirse en
tres bloques: ecológico, económico y
social, como se muestra en la figura 2.
Se considera el aspecto social por la
relación entre el bienestar social con

REVISTA AH 31
La reputación es utilizada por
muchas empresas para justificar iniciativas
de RSE, bajo el argumento que mejorarán
la imagen de una empresa
económico a largo plazo, evitando las iniciativas de responsabilidad social
conductas de corto plazo socialmente RoHS como una forma de seguro, con la
perjudiciales, por ejemplo: esperanza de que su buena acción
La directiva de restricción de ciertas haga conciencia social, obteniendo
• McDonald’s: ha realizado mejores sustancias peligrosas en aparatos cierta reputación o prestigio.
prácticas para el negocio, como usar eléctricos y electrónicos (RoHS del inglés
materiales para empacar sus produc- Restriction of Hazardous Substances), La reputación es utilizada por muchas
tos con los que ha reducido sus dese- fue adoptada en febrero de 2003 por la empresas para justificar iniciativas de
chos sólidos en 30%, pero este cambio no Unión Europea. La directiva RoHS entró RSE, bajo el argumento que mejorarán la
tiene nada que ver con que la compañía en vigor el 1 de julio de 2006. Restringe imagen de una empresa, fortalecerán su
se preocupe del medio ambiente. el uso de seis materiales peligrosos en marca, elevarán la moral e incluso incre-
• Dupont: economizó millones de dólares la fabricación de varios tipos de equipos mentarán el valor de sus acciones (Por-
por aumentar sus ahorros de energía, eléctricos y electrónicos. Está muy ter & Kramer, 2006).
buscaron sus propios beneficios, jamás relacionada con la directiva de Residuos
se preocuparon por el medio ambiente. de Equipos Eléctricos y Electrónicos • Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma:
(WEEE por sus siglas en inglés). empresa líder en México en la venta
Existen empresas que generan estrate- de cerveza, ofrece dentro de sus pro-
gias que no se encuentran alineadas a me- patrocinadores para hacer negocios gramas de RSE, el conocido progra-
jorar su entorno y sólo buscan sus propios (Porter & Kramer, 2006). Greenpeace ma conductor designado, en el que
beneficios (Porter & Kramer, 2006). (2007), en particular, está solicitando una persona es elegida por su grupo
Caso contrario, hay empresas que bus- que se eliminen los metales pesados, de amigos para conducir el automó-
can su desarrollo y el de la comunidad, por los retardantes de flama bromados y vil cuando asistan a un lugar donde se
ejemplo: el plástico PVC de sus productos, es consuman bebidas alcohólicas.
decir, que adopten a escala mundial el
• Natura: compañía dedicada a la elabo- marco regulatorio europeo, el que está El objetivo principal del programa es re-
ración y comercialización de cosméticos descrito en la siguiente directiva: ducir los accidentes automovilísticos relacio-
en Brasil, que ha desarrollado, más que nados con el abuso en el consumo de bebidas
una estrategia, una filosofía que im- – RoHS: restricción de sustancias alcohólicas, y promover que ese consumo
pide en sus procesos productivos un peligrosas (Restriction of Hazar- sea responsable (Cervecería Cuauhtémoc-
impacto dañino en el medio ambien- dous Substances [RoHS], por su si- Moctezuma, 2007).
te, por el uso de la biodiversidad como glas en inglés), que obliga a que los
plataforma tecnológica para la elabo- productos eléctricos y electrónicos Integrar negocios y sociedad
ración de productos innovadores, o que ingresen al mercado europeo, Para promover la RSE debe fundarse una
por medio de proyectos que cuidan –a partir del 1 de julio del 2006– no interrelación entre la sociedad y las em-
las relaciones con los proveedores de contengan cromo, cadmio, plomo, presas, como se ve en la figura 3. Esta in-
materias primas, provenientes de las mercurio ni dos retardantes de fla- terrelación debe anclarse en la estrategia
regiones más necesitadas del Amazo- ma. Como resultado de este llama- y las actividades de las empresas, mani-
nas (Sabra, Peirao, Passos, 2006). do, las empresas Samsung y Sony festando a todo el mundo que los negocios
• De licencia para operar: ofrece una se han comprometido a eliminar el y la sociedad se necesitan recíprocamen-
manera concreta para que la empresa peligroso retardante de flama bro- te. Esto podría rescatar a las organizacio-
identifique problemas sociales impor- mado y el plástico PVC de algunos nes sobre el pensamiento actual que tie-
tantes para sus patrocinadores, y de- de sus productos. nen sobre la RSE. Las empresas exitosas
cida fomentar el diálogo constructivo requieren una sociedad sustentable que
con los reguladores, los ciudadanos • De reputación: la preocupación, al adquiera sus productos y servicios para
de la región y los activistas; una razón, igual que la licencia para operar, es satisfacer sus necesidades, como la edu-
quizá, de que esté presente en empre- enfocarse en dar satisfacción a las cación, los servicios de salud y la igualdad
sas que dependen de permisos espe- audiencias externas, en las empre- de oportunidades para todos los indivi-
ciales, como las compañías mineras y sas orientadas al consumidor, que a duos que conforman la sociedad, que son
otras industrias extractivas altamente menudo producen campañas de mar- esenciales para la producción de bienes y
reguladas, pues toda empresa necesita keting de alto perfil vinculadas a una servicios (Porter & Kramer, 2006).
un permiso tácito o explícito de los go- causa. En industrias de químicos y de En esta integración entre sociedad
biernos, comunidades y muchos otros energía, más bien pueden desarrollar y negocios, cabe resaltar la importancia

32 REVISTA AH
Las corporaciones necesitan
a una sociedad sana, con salud, seguridad,
buen gobierno, para tener una demanda
creciente para las empresas
que se le debe dar a la dimensión social Figura 3. Interrelación entre la sociedad y la empresa
como medio para la subsistencia de am-
bos (sociedad y empresa).

Crear una dimensión social


en la propuesta de valor
La RSE estratégica ocurre cuando una em-
presa añade una dimensión social a su pro-
puesta de valor, convirtiendo el impacto so-
cial en una parte integral de la estrategia,
por ejemplo:

• Whole Food: empresa cuya propuesta


de valor es vender alimentos orgánicos,
naturales y saludables a clientes apasio-
nados por la comida y el medio ambiente
compró créditos de energía eólica reno-
vable, equivalente a 100% de su uso de
electricidad en todas sus tiendas e insta-
laciones. En casi todos los aspectos de la
cadena de valor de la empresa refuerzan
las dimensiones sociales de su propuesta
de valor, distinguiéndose de sus compe- (sector empresarial y comunidad), ya Si se reconoce esta posible conver-
tidores (Porter & Kramer, 2006). que ambas partes se necesitan para el gencia de intereses sociales y económi-
bienestar común. cos, la RSE podrá considerarse como un
Porter propone bases para que la RSE Lo relevante está en conseguir una instrumento estimado y gestionado correc-
resulte positiva para la empresa y sociedad, convergencia entre intereses económicos y tamente desde la alta dirección. Porter y
argumentando que se necesitan mutua- sociales, Porter y Kramer (citados en Fer- Kramer (citados en Fernández, 2005).
mente, éstas se analizarán a continuación: nández, 2005), muestran en la figura 4 la A continuación se describe el caso
relación y convergencia de intereses. de algunas empresas que han tenido un
• Las corporaciones necesitan a una
sociedad sana, con salud, seguridad,
Figura 4. Convergencia de intereses
buen gobierno, etcétera, para tener
una demanda creciente para las em-
presas en sus productos y servicios.

En consecuencia, una sociedad sana


necesita empresas exitosas, además debe
tener cuidado al momento de que el go-
bierno, las Organizaciones No Guberna-
mentales (ONG), y activistas de la sociedad
orienten sus esfuerzos a debilitar la capa-
cidad empresarial para ser productivas,
sobre todo si no se tiene un conocimiento
a detalle de la empresa; esto puede traer
efectos fatales, pues se perderá la compe-
titividad de la empresa, los salarios no se
moverán, el gobierno no recibirá impuestos
y por consecuencia la economía regional se
debilitará.
En este sentido, las decisiones toma-
das deben considerar a los participantes

REVISTA AH 33
La moral empresarial deberá
cambiar, no es demasiado tarde, hay que
tomar cartas en el asunto y asumir la
RSE como una filosofía de éxito
impacto positivo-negativo en cuanto a la competencia comercial. La empresa des-
RSE. Greenpeace empeña un papel muy importante en la vida
de las personas, no sólo como generadora de
• HSBC: los programas de RSE en Méxi- Es la organización ambientalista más empleo y de riqueza, sino como agente de
co tienen como objetivo proveer apoyo reconocida en el planeta, se caracteriza desarrollo en las comunidades en la que
en diversas áreas: educación, cultura, por ser decidida, valiente y reacia en la están insertas. Las grandes empresas son
medio ambiente y salud, haciendo un defensa del ambiente, y por no tener conscientes de ello y aprovechan las expec-
énfasis especial en ayudar a aquellos intereses o dependencia económica tativas que genera la RSE para obtener ven-
que más lo necesitan, especialmente a o política con ningún gobierno, tajas competitivas (ayudan ayudándose).
los niños de escasos recursos, y en apo- empresa, iglesia o partido político. En la actualidad las empresas con-
yar a las comunidades en las que opera tribuyen directamente con el desarrollo
administrando su negocio de manera que esperar a que nuestro mundo desapa- social, de lo contrario, se estaría cons-
responsable, así como aplicar y mante- rezca, hay que tomar cartas en el asunto y truyendo una sociedad para pocos y au-
ner los más altos estándares éticos en asumir la RSE como una filosofía de éxi- mentaría el número de excluidos. Se pre-
las relaciones con sus clientes, emplea- to. Las empresas están convocadas a in- cisa prosperar cada vez más, pero con
dos, inversionistas y proveedores. volucrarse en cientos de problemas socia- equidad social para que todos sean bene-
• Nike: una de las empresas más conoci- les, pero sólo algunos de éstos representan ficiados y no víctimas del progreso.
das a nivel mundial, no pudo esconder una oportunidad para lograr una diferencia
la realidad de que su producto se fa- real en la sociedad o de conferir una venta- BIBLIOGRAFÍA
bricaba explotando a sus trabajadoras, ja competitiva. Las organizaciones que ha- Castro, R. C., y Castro, C.C., Responsabilidad social y
esto en Filipinas, negándoles beneficios cen elecciones correctas y crean iniciativas ética corporativa en las empresas que forman la
básicos y el derecho de sindicato. Las sociales enfocadas, proactivas e integradas asociación de jefes de seguridad industrial, Tesis de
organizaciones de consumidores del con sus estrategias centrales, se distancia- licenciatura no publicada, Instituto Tecnológico
mundo reaccionaron ante esta situación rán cada vez más de las demás. de Sonora, Cd. Obregón, México, 1999.
y boicotearon los productos deportivos, Al generar empleo, invertir capital, ad- Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma (2007).
obligando a la compañía a reevaluar su quirir bienes y hacer negocios diariamente, Fernández, R.G., Administración de la responsabilidad
social corporativa, Thompson, Argentina, 2005.
relación con sus proveedores, así logra- las empresas tienen una profunda y positi-
Lara, L.M., Filantropía empresarial, convicción y
ron cambiar esas prácticas laborales. va influencia sobre la sociedad; lo más im-
estrategia, Pax, México, 2002.
• Shell Oil: al hundir la plataforma pe- portante que pueden hacer, por cualquier
Nevárez, G.F., y Cota, L.E.C., Uso de programas de
trolera en desuso Brent Spar, en el comunidad, es contribuir a una economía
responsabilidad social en las pequeñas y medianas
Mar del Norte, generó protestas de próspera. Los esfuerzos por encontrar valor
empresas de Ciudad Obregón, Sonora, Tesis de
Greenpeace, organización ecologista y compartido en las prácticas operativas y en licenciatura no publicada, Instituto Tecnológico de
pacifista internacional fundada en Ca- las dimensiones sociales del contexto com- Sonora, México, 2006.
nadá en 1971, su objetivo es proteger petitivo tienen el potencial, no sólo de fo- Porter, M., & Kramer, M., “Estrategia y Sociedad”,
y defender el medio ambiente, servir mentar el desarrollo económico y social, sino Harvard Business Review América Latina, vol. 99,
de activistas contra políticas mundia- de cambiar la forma en que las empresas y la núm. 24, 2006, pp. 3-15.
les con el ambiente y pregonar por la sociedad piensan una acerca de la otra. Sabra, A.L; Peirao, G.; y Passos P.L., “Más que una
paz en el mundo (Wikipedia, 2007). Las empresas no son responsables de to- estrategia, una filosofía”, Harvard Business Review
dos los problemas del mundo ni tienen los América Latina, vol. 83, núm. 8, 2006, pp. 17-28.
Conclusiones recursos para resolverlos. Torres, V., ¿Filantropía o responsabilidad?, en
Los principios morales no le dicen a una Cada empresa puede identificar, de internet, 2005.
empresa farmacéutica cómo asignar sus in- acuerdo con sus virtudes, el conjunto Wikipedia, Sustentabilidad, 2007.
gresos entre subsidiar hoy la atención a los de problemas sociales que puede resol-
que menos tienen, desarrollar curas contra ver y de los que puede obtener el mayor Nuestros autores:
Ramiro Arnoldo Buelna Peñúñuri es licenciado en administración
enfermedades terminales para el futuro beneficio competitivo. por el ITSON. Maestro en administración por el ITSON. Profesor e in-
y entregar dividendos a sus accionistas. Las empresas han comenzado a adoptar vestigador del ITSON. Doctorante en planeación estratégica para la
Las organizaciones solamente buscan la RSE, no sólo como resultado de presio- mejora del desempeño en el ITSON.
René Daniel Fornés Rivera es ingeniero industrial y de sistemas por
lucrar para obtener ganancias moneta- nes de los consumidores, los proveedores, el ITSON. Maestro en administración en calidad total por la UACH.
rias, sin importarles lo que en un futuro, la comunidad, las organizaciones de acti- Profesor e investigador del ITSON. Doctorante en planeación estraté-
no muy lejano, suceda en su entorno. La vistas, los inversionistas, (también llama- gica para la mejora del desempeño en el ITSON.
Karla López Montoya es licenciada en administración por el ITSON.
moral empresarial deberá cambiar, toda- dos en conjunto stakeholders) etcétera. La Profesora de UTS en el área de comercialización. Estudiante de maestría
vía no es demasiado tarde, pero no hay RSE es también una actividad estratégica en en administración, especialidad en comercio electrónico en el ITESM.

34 REVISTA AH

También podría gustarte