Está en la página 1de 5

EXPOSICION TEATRO FISICO.

“PATRICIA CARDONA”
 IMÁGENES Y PALABRAS CLAVE

1. “Deformación en cuerpo y mente”

Para llegar a una técnica se necesita hacer una deformación en el cuerpo y mente, de
manera que toda la percepción que nuestro cuerpo tenía en el cotidiano, se destruya, para
sacarnos de esa limitación que nos brinda los esquemas y estructuras sociales de un
contexto.
2. “Energias pre-expresivas”
Así es como llegamos a los principios de las “energías pre-expresivas”, que nos
hablan del rompimiento de este enfrascamiento que generamos con los reflejos de la rutina
del cotidiano, hacer esto permitirá al actor como ser individual conocer sus alcances
motrices del cuerpo en el que habita.

3. “ESPONTANEIDAD”

Cardona, enmarca que existe un patrón que los mismos estereotipos y modelos de
comportamientos automáticos, en los seres humanos que nos lleva a la “Espontaneidad
natural”; este término es arraigado a cualquier acción que no tenga una reflexión previa,
para llegar a la deconstrucción deseada debemos romper con este arraigamiento a la
“espontaneidad”.

“Son los principios de pre-expresividad, los que rigen el organismo viviente.Y no se trata
de un asunto de formación, si no de deformación, de renunciamiento a la manera funcional
y habitual de moverse.” (Cardona, 1989).
4. “Entrenamiento de deformación”

En toda deformación  es necesario, eliminar la cultura que ha moldeado a nuestro


propio cuerpo y dominar el “Bios escénico” que como lo mencionamos en temas anteriores
es la “Energía que se irradia a nivel diferente de lo cotidiano” .  Las técnicas de danza,
como el contemporáneo, el ballet, etc. Empiezan su formación con una deformación del
cuerpo, esto para crear un tono muscular que genere a su vez un “cuerpo dilatado” en el que
también agregamos el “cuerpo mental dilatado”, que sea útil para la expresión en diversos
estilos teatrales y de danza, y que llegue al adueñamiento de sus posibilidades para expresar
y dar vida.  

5. “ENERGIAS (Acciones precisas)


Este cuerpo con tensiones dramáticas, genera una oposición; Por lo que el arte es
una relación entre tensiones precarias del cuerpo, que al tener un equilibrio la masa se
transforma en energía, la cual deberá contenerse y evitar cualquier tipo de dispersión, para
convertirse en energía teatral.  .  Y para conseguir que esta energía funcione se necesita
tener, acciones precisas, ya que con precisión el espectador puede tener una percepción
adecuada.

6. “CUERPO Y MENTE DILATADOS”

7. “NO TE ESTANQUES”

Al hablar de una técnica aprendida y estipulada, el actor o bailarín debe huir


completamente de quedarse estancado, en la misma técnica, ya que estos mismos deben
generar un estado de búsqueda y rechazo. Esto hace que el artista genere su propia técnica,
lo cual implica no sólo acciones físicas sino mentales de igual manera. La mente y el
pensamiento también tienen una manera de moverse y si existe un cuerpo dilatado el
consecuente será tener una mente dilatada.

8. CUERPO PRE-EXPRESIVO

Y es así como el espectador llega a tener una visión más allá del cuerpo del actor y
comienza a ver un cuerpo pre-expresivo.

También podría gustarte