Está en la página 1de 18

MANUAL TECNICO DE SERVICIOS WEB DE

COMPONENTE DE SEGURIDAD DEL SISPRO

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL


BOGOTÁ, junio 21 de 2019

SIG-F04 VERSIÓN 2 (28 de Noviembre del 2014))


MANUAL DEL SERVICIOS WEB DE
COMPONENTE DE SEGURIDAD DEL SISPRO

CÓDIGO: SEG VERSIÓN: 2.1 FECHA: 2016-09-23

Control de Versiones

Versión Fecha Autor Observaciones


1.0 2019-03-25 Herly Creación del documento, consolidación de información de web
Suárez V. Services de SEGURIDAD, disponible para aplicaciones del
Ministerio de Salud y Protección Social.
1.1 2019-06-21 Herly Se complementa la lista de proyectos de seguridad en TFS y se
Suárez V. actualiza logo

2
SIG-F04 VERSIÓN 2 (28 de Noviembre del 2014))
MANUAL DEL SERVICIOS WEB DE
COMPONENTE DE SEGURIDAD DEL SISPRO

CÓDIGO: SEG VERSIÓN: 2.1 FECHA: 2016-09-23

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 4

2. PROPÓSITO ................................................................................................................................ 4

3. ALCANCE .................................................................................................................................... 4

4. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL COMPONENTE DE SEGURIDAD ........................................... 4

5. USUARIOS .................................................................................................................................. 4

6. NORMATIVA Y OTROS DOCUMENTOS EXTERNOS ............................................................... 5

7. DEFINICIONES ............................................................................................................................ 5

8. PROYECTOS DE LA SOLUCION DE SEGURIDAD ................................................................... 8

9. SERVICIOS WEB DE SEGURIDAD ............................................................................................ 9

9.1 Web Service de Enrolar Persona ............................................................................................... 9


9.2 Web Service de Autenticar Usuario ......................................................................................... 10
9.2.1 Método Autenticar ................................................................................................................ 10
9.2.2 Método CambiarContraseña ................................................................................................ 11
9.2.3 Método RecordarContraseña ............................................................................................... 12
9.2.4 Método Autorizar con Perfil .................................................................................................. 13
9.2.5 Método Autorizar.................................................................................................................. 15

3
SIG-F04 VERSIÓN 2 (28 de Noviembre del 2014))
MANUAL DEL SERVICIOS WEB DE
COMPONENTE DE SEGURIDAD DEL SISPRO

CÓDIGO: SEG VERSIÓN: 2.1 FECHA: 2016-09-23

1. INTRODUCCIÓN

Este Documento está dirigido a desarrolladores que requieren conocer el detalle técnico de los Web Services del
componente de SISPRO-Seguridad para que tengan el marco de referencia en caso que se requiera realizar alguna
actualización a los servicios o consumirlos desde otros aplicativos o componentes del Ministerio de Salud y
Protección Social.

2. PROPÓSITO

El presente documento tiene propósito brindar un marco de referencia a tener en cuenta en los desarrollos que
impliquen el consumo o actualización de los Web Services del componente de SISPRO-Seguridad.

3. ALCANCE

Este documento contiene la información técnica de los Web Services del componente de SISPRO-Seguridad:

Componente / Líder Técnico Área Funcional Líder Funcional


Aplicación de SISPRO
Seguridad Herly Suárez OTIC Herly Suárez 

4. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL COMPONENTE DE SEGURIDAD

Sistema cuyo objetivo es proveer las herramientas para realizar la administración de usuarios, de permisos y
perfiles, y brindar la seguridad de control y acceso a los aplicativos misionales del Ministerio de Salud y Protección
Social así como realizar la autenticación de los ciudadanos de Colombia que requieran ingresar a los aplicativos
del Ministerio.

5. USUARIOS

Usuarios finales de l componente de Seguridad de SISPRO:


 Entidades autorizadas

4
SIG-F04 VERSIÓN 2 (28 de Noviembre del 2014))
MANUAL DEL SERVICIOS WEB DE
COMPONENTE DE SEGURIDAD DEL SISPRO

CÓDIGO: SEG VERSIÓN: 2.1 FECHA: 2016-09-23

 Funcionarios del Ministerio de Salud y Protección Social con perfil autorizado


 Ciudadanos

Usuarios externos que consumen servicios de Seguridad:


 Aplicativo SAT
 Aplicativo Plan Decenal
 Aplicativo SIDAM
 Aplicativo Misional de Minsalud

Se controlan en el sistema por IP pública del servidor donde están alojadas las aplicaciones

6. NORMATIVA Y OTROS DOCUMENTOS EXTERNOS

La normativa y otros documentos externos asociados a este manual se pueden encontrar en el sitio web del
SISPRO web.sispro.gov.co en la zona de Documentación SISPRO, Preguntas y Normatividad.

7. DEFINICIONES

SISPRO: Sistema Integral de Información de la Protección Social


DV: Digito de Verificación
Tipo de Identificación: corresponde al tipo desidentificación de personas naturales y jurídicas.

Los tipos de identificación se pueden consultar en tablas de referencia de SISPRO.


A continuación, se presentan algunos tipos de identificación de entidades:
- DE: Tipo de identificación usado para las Direcciones Territoriales Departamentales que reportan al
SISPRO
- DI: Tipo de identificación usado para las Direcciones Territoriales Distritales que reportan al SISPRO
- MU: Tipo de identificación usado para las Direcciones Territoriales Municipales que reportan al SISPRO
- EF: Tipo de identificación usado para entidades financieras Código Súper financiera
- NI: Tipo de identificación NIT
- OP: Tipo de identificación usado para Operador Pila que reportan al SISPRO

Tipo de Entidad: Hace referencia al tipo de entidad y es usado para registrar una entidad en el SISPRO
- AFP: Pensiones
- APC: Administradora Planes Complementarios
- ARL: Administradora de Riesgos Laborales
- CCF: Caja de Compensación Familiar

5
SIG-F04 VERSIÓN 2 (28 de Noviembre del 2014))
MANUAL DEL SERVICIOS WEB DE
COMPONENTE DE SEGURIDAD DEL SISPRO

CÓDIGO: SEG VERSIÓN: 2.1 FECHA: 2016-09-23

- COL: Colegio responsable del registro de Talento Humano Salud


- DTS: Dirección Territorial de Salud
- EFI: Entidad Financiera
- EPS: Empresa Promotora de Salud
- ICBF: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
- IPS: Institución Prestadora de Servicios de Salud
- LAB: Laboratorio
- MAY: Mayorista
- OPE: Operador Pila
- REF: País de Referencia
- SAT: Sistema de Afiliación Transaccional que ofrece servicios mediante el portal
www.miseguridadsocial.gov.co
- SENA: Sena
- Tribunal Ético Disciplinario
- USR Entidad Usuaria: Son entidades que están registradas con el fin de realizar consultas y hacer
seguimiento; sin embargo, algunas de estas reportan información según convenios que existan con el
Ministerio, como las siguientes:

- Contraloría
- Departamento Nacional de Planeación - DNP
- Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos- INVIMA
- Instituto de Evaluación Tecnológica en Saludo - IETS
- Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
- Ministerio de Hacienda y Crédito Público
- Ministerio de Salud y Protección Social
- Ministerio de Educación Nacional
- Procuraduría General de la Nación
- Superintendencia Nacional de Salud
- Superintendencia de Industria y Comercio
- UT Nuevo FOSYGA

- Los tipos de entidad se pueden consultar en tablas de referencia de SISPRO.

APLICATIVOS MISIONALES: Sistemas de información misionales del Ministerio que hacen parte del SISPRO,
como los siguientes:
- COC - Compra de cartera
- PET - Sistema de Información de Planes Financieros de Entes Territoriales
- PISIS - Plataforma de Integración del SISPRO
- SEG - Seguridad del SISPRO

6
SIG-F04 VERSIÓN 2 (28 de Noviembre del 2014))
MANUAL DEL SERVICIOS WEB DE
COMPONENTE DE SEGURIDAD DEL SISPRO

CÓDIGO: SEG VERSIÓN: 2.1 FECHA: 2016-09-23

- SISMED - Sistema de Información de Precios de Medicamentos


- SISPRO-Transversal - Aplicación Transversal- Directorio General: Sistema que contiene información y
funcionalidades transversales o comunes a varios aplicativos misionales del SISPRO
- SISSUB - Sistema de Régimen Subsidiado de Salud
- RETHUS: Talento Humano en Salud
- RIPS: Sistema de Información de Reporte de IPS
- SAC: Sistema de Saneamiento de Cartera Circular 30
- AppAT: Aplicativos misionales que corresponden a anexos técnicos, como por ejemplo Carta de Derechos
y Deberes, Servicios Negados.

USUARIO: persona natural que se registra en el sistema de seguridad como ciudadano a través de
www.miseguridadsocial.gov.co y obtiene un login y clave para ingresar a los sistemas del Ministerio.

USUARIO INSTITUCIONAL: es un usuario que está vinculado con una empresa, quien puede ingresar a los
aplicativos misionales que le sean habilitados en representación de su empresa.

LOGIN: es el código de usuario asignado por el sistema para ingresar, está compuesto por el tipo de identificación
y el número de identificación de la persona.

7
SIG-F04 VERSIÓN 2 (28 de Noviembre del 2014))
MANUAL DEL SERVICIOS WEB DE
COMPONENTE DE SEGURIDAD DEL SISPRO

CÓDIGO: SEG VERSIÓN: 2.1 FECHA: 2016-09-23

8. PROYECTOS DE LA SOLUCION DE SEGURIDAD

Se presenta la estructura de la solución en TFS, donde se enumeran los proyectos que contiene SEGURIDAD:

Solución / proyecto en TFS Nombre


Solución en TFS MPS.SISPRO.SEGURIDAD.sln
*Proyecto de Base de Datos /DB
*Proyecto de Base de Datos(Virtual) /DBEvolucion
*Proyecto de Base de Datos /DBInteroperaEvolucion
*Proyecto de Servicios /Servicios/
*Proyecto de Presentacion /Presentacion/MPS.SISPRO.Seguridad.AdministradorWeb
*Proyecto dePresentacion /Presentacion/MPS.SISPRO.Seguridad.ClienteWeb
*Proyecto de Pruebas /Puebas/devweb.sispro.gov.co_Seguridad.Servicios.Tests

8
SIG-F04 VERSIÓN 2 (28 de Noviembre del 2014))
MANUAL DEL SERVICIOS WEB DE
COMPONENTE DE SEGURIDAD DEL SISPRO

CÓDIGO: SEG VERSIÓN: 2.1 FECHA: 2016-09-23

9. SERVICIOS WEB DE SEGURIDAD


Los servicios de Seguridad se disponen para Enrolar usuarios, el cual es consumido por el sistema SAT –
miseguridadsocial.gov.co.

También se dispone un servicio para autenticar usuarios el cual es consumido por las aplicaciones misionales del
Ministerio incluido las aplicaciones de PISISyAPP, SAT, PTS y los demás que lo requieran.

9.1 Web Service de Enrolar Persona

El servicio EnrolarPersona opera en http://web.sispro.gov.co/Seguridad/Servicios/EnrolarPersonas.svc.


Soporta el método CrearActualizarPersona que recibe como único parámetro una instancia de la clase Persona
utilizada para crear o actualizar los datos del usuario correspondiente. Para dicho parámetro se utilizan en
particular las siguientes propiedades (a cada una opcionalmente aplica una o varias validaciones, en caso de no
superarla se lanza una excepción que incluye un código específico):

Propiedad Long. máx Validaciones / si no es correcto excepción con código


(string)
CorreoElectronico 150 Requerido, formato valido: SEG-0001
Correo usado por otro usuario: SEG-0020
DomicilioPaisCodigo 100 Requerido, debe figurar en la tabla de referencia de países:
SEG-0006
OrigenEnrolarMotivoActivarInact 100 Requerido: SEG-0013
ivarUsuario
OrigenEnrolarIdentificadorUnico 50 Valor por defecto SAT pues es de su uso exclusivo
OrigenEnrolarActivarUsuario bool
DomicilioDepartamentoCodigo 100 Si DomicilioPaisCodigo es 170 departamento y municipio
DomicilioMunicipioCodigo
100 deben figurar en las tablas de referencia correspondientes a
DomicilioCiudad
100 Colombia.
Departamento invalido: SEG-0003
Municipio invalido: SEG-0005
Si DomicilioPaisCodigo es diferente de 170
DomicilioCiudad es requerido: SEG-0002
DomicilioTelefonoCelular 20 Formato valido Celular: SEG-0007
DomicilioTelefonoFijo
20 Formato valido Fijo: SEG-0019
Debe estar diligenciado al menos uno: SEG-0008
FechaFallecido datetime No puede ser fecha futura o mínima default: SEG-0009
Identificacion.Tipo.Codigo 2 Requerido, debe figurar en la tabla de referencia
TipoIDCCCETICDPA: SEG-0010
Identificacion.Numero 20 Requerido, formato valido: SEG-0011

9
SIG-F04 VERSIÓN 2 (28 de Noviembre del 2014))
MANUAL DEL SERVICIOS WEB DE
COMPONENTE DE SEGURIDAD DEL SISPRO

CÓDIGO: SEG VERSIÓN: 2.1 FECHA: 2016-09-23

Propiedad Long. máx Validaciones / si no es correcto excepción con código


(string)
Formato Valido: SEG-18
Expresión
regular:LetrasMayusculasMinusculasDigitosGuionMedio
Identificacion.FechaExpedicion datetime Requerido, no puede ser fecha futura o mínima default: SEG-
0012
ReiniciarContrasena bool? Permite Null
PrimerNombre 60 Requerido: SEG-0014
PrimerApellido 60 Requerido: SEG-0016
SegundoNombre 60 Formato valido: SEG-0015 validación desactivada
SegundoApellido 60 Formato valido: SEG-0017 validación desactivada

El servicio actualmente solo atiende únicamente a las IP autorizadas indicadas por el Grupo SAT.

La propiedad ReiniciarContrasena indica al servicio si además de actualizar los datos del usuario debe hacer que
el usuario cambie su contraseña. Por defecto su valor es null lo cual tiene el mismo efecto de asignar true y esto
es que haga que el usuario deba cambiar la contraseña, si es false no hace que sea necesario dicho cambio. Si el
usuario es nuevo (no estaba previamente registrado) no importa el valor asignado a ReiniciarContrasena pues
se hace que deba cambiar su contraseña por ser usuario nuevo.

9.2 Web Service de Autenticar Usuario

El servicio AutenticarUsuario opera en http://web.sispro.gov.co/Seguridad/Servicios/AutenticarUsuario.svc.


Soporta los siguientes métodos de Autenticar, CambiarContraseña y RecordarContraseña, los cuales usan como
parámetro una instancia de la clase Usuario utilizada para enviar los parámetros que corresponden a cada
método. Para dicho parámetro se utilizan en particular las siguientes propiedades (a cada una opcionalmente
aplica una o varias validaciones, en caso de no superarla se lanza una excepción que incluye un código
específico).

9.2.1 Método Autenticar

Usa los siguientes parámetros de la clase Usuario:

Propiedad Long. máx Validaciones / si no es correcto excepción con código


(string)
Persona.Identificacion.Tipo 2 Requerido.
Persona.Identificacion.Numero 20 Requerido.
Usuario.Clave 44 Requerido. Clave encriptada en SHA 256

Parametros de salida:

10
SIG-F04 VERSIÓN 2 (28 de Noviembre del 2014))
MANUAL DEL SERVICIOS WEB DE
COMPONENTE DE SEGURIDAD DEL SISPRO

CÓDIGO: SEG VERSIÓN: 2.1 FECHA: 2016-09-23

o CodigoRespuesta:
o 00: Autenticacion Exitosa
o En caso de que la autenticación no sea exitosa se devuelve uno de los siguientes códigos de
acuerdo con las políticas de seguridad del sistema: 01, 02, 03, 07, 04, 05, 06 o NULL con la
excepción del sistema.
A continuación la lista del significado de cada uno de los códigos a fin de que el sistema que consume
este web service pueda retroalimentar al usuario:

Codigos de Respuesta en Autenticar


01: Login de usuario no existe
02: Usuario no Activo, se puede activar mediante actualización de datos en SAT, si solo si SAT
actualiza el indicador de Persona no fallecida.
03: Usuario bloquedo y enrolado por SAT, se puede desbloquear mediante recuperar contraseña.
07: Usuario bloquedo y no enrolado por SAT, se puede desbloquear mediante actualización de
datos en SAT.
04: Usuario NO esta en SHA256, se soluciona con Cambio de clave en SISPRO Web, o con
Recuperar Contraseña (en SISPRO Web o Consumiendo Web Service de SISPRO), o
mediante actualización de datos en SAT.
05: Usuario requiere cambio de contraseña por reinicio o por caducidad
06: Contraseña esta en SHA 256 pero no coincide.

9.2.2 Método CambiarContraseña

Es responsabilidad de SAT o quien consume el servicio que la nueva contraseña cumpla con las políticas de
contraseña (expresión regular usada actualmente en SISPRO ^(?=.*\d)(?=.*[a-z])(?=.*[A-Z]).{6,20}$ ).

El método usa los siguientes parámetros de la clase Usuario:

Propiedad Long. máx Validaciones / si no es correcto excepción con código


(string)
Persona.Identificacion.Tipo 2 Requerido.
Persona.Identificacion.Numero 20 Requerido.
Usuario.Clave 44 Requerido. Clave Actual encriptada en SHA 256
Usuario.NuevaClave 44 Requerido. Clave Nueva encriptada en SHA 256

Parametros de salida:
o CodigoRespuesta:
o 00: Cambio de Clave Exitoso
o En caso de que el cambio de clave no sea exitoso se devuelve uno de los siguientes códigos
de acuerdo con las políticas de seguridad del sistema: 01, 02, 03, 07, 04, 06, 08 o NULL con la
excepción del sistema.

11
SIG-F04 VERSIÓN 2 (28 de Noviembre del 2014))
MANUAL DEL SERVICIOS WEB DE
COMPONENTE DE SEGURIDAD DEL SISPRO

CÓDIGO: SEG VERSIÓN: 2.1 FECHA: 2016-09-23

A continuación la lista del significado de cada uno de los códigos a fin de que el sistema que consume
este web service pueda retroalimentar al usuario:

Codigos de Respuesta para Actualizar Contraseña


01: Login de usuario no existe
02: Usuario no Activo, se puede activar mediante actualización de datos en SAT, si solo si SAT
actualiza el indicador de Persona no fallecida.
03: Usuario bloquedo y enrolado por SAT, se puede desbloquear mediante recuperar contraseña.
07: Usuario bloquedo y no enrolado por SAT, se puede desbloquear mediante actualización de
datos en SAT.
04: Clave registrada NO está en SHA256, se soluciona con Cambio de clave en SISPRO Web, o
con Recuperar Contraseña (en SISPRO Web o Consumiendo Web Service de SISPRO), o
mediante actualización de datos en SAT.
06: Contraseña incorrecta (no coincide con la contraseña almacenada en BD - SHA 256)
08: Rechazado por Contraseña repetida en historico de contraseñas.

9.2.3 Método RecordarContraseña

El método usa los siguientes parámetros de la clase Usuario:

Propiedad Long. máx Validaciones / si no es correcto excepción con código


(string)
Persona.Identificacion.Tipo 2 Requerido.
Persona.Identificacion.Numero 20 Requerido.
Usuario.CorreoElectronico 150 Requerido. Correo electrónico personal.

Parametros de salida:
o CodigoRespuesta:
o 00: Operación de Recordar Contraseña Exitoso
o En caso de que la operación de Recordar Contraseña no sea exitoso se devuelve uno de los
siguientes códigos de acuerdo con las políticas de seguridad del sistema: 01, 02, 03, 04, 05, 06,
07 o NULL con la excepción del sistema.
A continuación la lista del significado de cada uno de los códigos a fin de que el sistema que consume
este web service pueda retroalimentar al usuario:

Codigos de Respuesta para Recordar Contraseña


01: Login no existe
10: Correo electrónico personal del usuario no corresponde al login

12
SIG-F04 VERSIÓN 2 (28 de Noviembre del 2014))
MANUAL DEL SERVICIOS WEB DE
COMPONENTE DE SEGURIDAD DEL SISPRO

CÓDIGO: SEG VERSIÓN: 2.1 FECHA: 2016-09-23

9.2.4 Método Autorizar con Perfil

El método está disponible para ser consumido por aplicativos que mediante este servicio requieran autorizar
usuarios para ingresar a un sistema y obtener los perfiles de los usuarios institucionales en dicha aplicación; tiene
como pre-requisito que la aplicación esté registrada en Seguridad SISPRO, tenga definidos los perfiles y el usuario
institucional tenga asignado un perfil de la aplicación.

El método usa los siguientes parámetros de la clase Usuario:

Propiedad Long. máx Validaciones / si no es correcto excepción con código


(string)
Persona.Identificacion.Tipo 2 Requerido.
Persona.Identificacion.Numero 20 Requerido.
Usuario.Clave 44 Requerido. Clave Actual encriptada en SHA 256
Aplicación 5 Requerido.

Parámetros de salida:
o En caso de que la operación de Autorizar no sea exitosa se devuelve uno de los siguientes
códigos de acuerdo con las políticas de seguridad del sistema:

Codigos de Respuesta para Autorizar


01: Login de usuario no existe
02: Usuario no Activo, se puede activar mediante actualización de datos en SAT, si solo si
SAT actualiza el indicador de Persona no fallecida.
03: Usuario bloquedo y enrolado por SAT, se puede desbloquear mediante recuperar
contraseña.
04: Clave registrada NO está en SHA256, se soluciona con Cambio de clave en SISPRO
Web, o con Recuperar Contraseña (en SISPRO Web o Consumiendo Web Service de
SISPRO), o mediante actualización de datos en SAT
07: Usuario bloqueado y no enrolado por SAT, se puede desbloquear mediante actualización
de datos en SAT.
06: Contraseña incorrecta (no coincide con la contraseña almacenada en BD – SHA 256)
15: Autenticación correcta y Aplicación no registrada.
16: Autenticación correcta y Aplicación no habilitada para Autorización.
17: Autenticación correcta y el usuario no está vinculado con ninguna entidad
18: Autenticación correcta y el usuario institucional no tiene perfil en la aplicación
NULL y la excepción del sistema

13
SIG-F04 VERSIÓN 2 (28 de Noviembre del 2014))
MANUAL DEL SERVICIOS WEB DE
COMPONENTE DE SEGURIDAD DEL SISPRO

CÓDIGO: SEG VERSIÓN: 2.1 FECHA: 2016-09-23

Si la autenticación y autorización son correctas, se devuelve la información institucional del usuario y el


perfil dentro de la aplicación:
o Objeto(JSON) el cual puede ser serializado con la clase(UserPerfilesXApp):

public class UserPerfilesXApp {


public string TipoIDUsuario { set; get; }

public string NroIDUsuario { set; get; }

public string EmailIntitucionalUsuario { set; get; }

public string EntidadTipoID { set; get; }

public string EntidadNroID { set; get; }

public string EntidadEmail { set; get; }

public List<string> EntidadTipos { set; get; }

public string AplicacionCodigo { get; set; }

public string AplicacionNombre { get; set; }

public string PerfilCodigo { get; set; }

public string PerfilNombre { get; set; }

public ?List<string> URLs { set; get; }

Ejemplo:

Petición:
[{"Clave":"XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX","Login":"CCXXXXXXX","App":{"24"},]

Respuesta:
[{"AplicacionCodigo":"24","AplicacionNombre":"SAC-Saneamiento Cartera
Circular
30","EmailIntitucionalUsuario":"xxxxx@minsalud.gov.co","EntidadEmail
":"emailEntidad@minsalud.gov.co","EntidadNroID":"2","EntidadTipoID":
"EP","EntidadTipos":["USR"],"NroIDUsuario":"xxxxxxx","PerfilCodigo":
"187","PerfilNombre":"SACSuperUsuario","TipoIDUsuario":"CC"},
{"AplicacionCodigo":"24","AplicacionNombre":"SAC-Saneamiento Cartera
Circular30","EmailIntitucionalUsuario":"xxxx2@minsalud.gov.co","Enti
dadEmail":"emailEntidad2@minsalud.gov.co","EntidadNroID":"890100100"
,"EntidadTipoID":"NI","EntidadTipos":["IPS"],"NroIDUsuario":"xxxxxxx

14
SIG-F04 VERSIÓN 2 (28 de Noviembre del 2014))
MANUAL DEL SERVICIOS WEB DE
COMPONENTE DE SEGURIDAD DEL SISPRO

CÓDIGO: SEG VERSIÓN: 2.1 FECHA: 2016-09-23

","PerfilCodigo":"165","PerfilNombre":"SACxIPS","TipoIDUsuario":"CC"
}]

Serialización:
public void AutorizarGetPerfiles()
{
string resultado;

string TipoId = "CC";


string NroId = "XXXXXXX";
string Password = "XXXXX12345";
int Aplicacion = 24;

Persona pPersona = new Persona()


{
Identificacion = new Identificacion(TipoId, NroId)

};
Usuario pUsuario = new Usuario()
{
Persona = pPersona,
Clave = TextHelper.EncryptSHA256(Password)
};

resultado = Call_ AutorizarGetPerfiles (pUsuario, Aplicacion);

List<UserPerfilesXApp> resulLsit = DeSerializeJSON


<List<UserPerfilesXApp>>(resultado);

Assert.IsTrue(resulLsit != null);
}

9.2.5 Método Autorizar

El método está disponible para ser consumido por aplicativos que mediante este servicio requieran autorizar
usuarios para ingresar a un sistema, obtener los perfiles de los usuarios institucionales en dicha aplicación y las
URL a las cuales el usuario tiene acceso; tiene como pre-requisito que la aplicación esté registrada en Seguridad
SISPRO, tenga definidos los perfiles y los permisos de cada perfil con su respectiva URL y el usuario institucional
tenga asignado un perfil de la aplicación.

El método usa los siguientes parámetros de la clase Usuario:

15
SIG-F04 VERSIÓN 2 (28 de Noviembre del 2014))
MANUAL DEL SERVICIOS WEB DE
COMPONENTE DE SEGURIDAD DEL SISPRO

CÓDIGO: SEG VERSIÓN: 2.1 FECHA: 2016-09-23

Propiedad Long. máx Validaciones / si no es correcto excepción con código


(string)
Persona.Identificacion.Tipo 2 Requerido.
Persona.Identificacion.Numero 20 Requerido.
Usuario.Clave 44 Requerido. Clave Actual encriptada en SHA 256
Aplicación 5 Requerido.

Parámetros de salida:
o En caso de que la operación de Autorizar no sea exitoso se devuelve uno de los siguientes
códigos de acuerdo con las políticas de seguridad del sistema:

Codigos de Respuesta para Autorizar


01: Login de usuario no existe
02: Usuario no Activo, se puede activar mediante actualización de datos en SAT, si solo si
SAT actualiza el indicador de Persona no fallecida.
03: Usuario bloquedo y enrolado por SAT, se puede desbloquear mediante recuperar
contraseña.
04: Clave registrada NO está en SHA256, se soluciona con Cambio de clave en SISPRO
Web, o con Recuperar Contraseña (en SISPRO Web o Consumiendo Web Service de
SISPRO), o mediante actualización de datos en SAT
07: Usuario bloqueado y no enrolado por SAT, se puede desbloquear mediante actualización
de datos en SAT.
06: Contraseña incorrecta (no coincide con la contraseña almacenada en BD – SHA 256)
15: Autenticación correcta y Aplicación no registrada.
16: Autenticación correcta y Aplicación no habilitada para Autorización.
17: Autenticación correcta y En usuario no está vinculado con ninguna entidad
18: Autenticación correcta y El usuario institucional no tiene perfil en la aplicación
NULL y la excepción del sistema

Si la autenticación y autorización son correctas, se devuelve la información institucional del usuario, el


perfil dentro de la aplicación y las URL a las cuales tiene acceso el usuario:
o Objeto(JSON) el cual puede ser serializado con la clase(UserPerfilesXApp):

public class UserPerfilesXApp {


public string TipoIDUsuario { set; get; }

public string NroIDUsuario { set; get; }

public string EmailIntitucionalUsuario { set; get; }

public string EntidadTipoID { set; get; }

public string EntidadNroID { set; get; }

16
SIG-F04 VERSIÓN 2 (28 de Noviembre del 2014))
MANUAL DEL SERVICIOS WEB DE
COMPONENTE DE SEGURIDAD DEL SISPRO

CÓDIGO: SEG VERSIÓN: 2.1 FECHA: 2016-09-23

public string EntidadEmail { set; get; }

public List<string> EntidadTipos { set; get; }

public string AplicacionCodigo { get; set; }

public string AplicacionNombre { get; set; }

public string PerfilCodigo { get; set; }

public string PerfilNombre { get; set; }

public ?List<string> URLs { set; get; }

Ejemplo:

Petición:
[{"Clave":"XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX","Login":"CCXXXXXXX","App":{"24"},]

Respuesta:
[{"AplicacionCodigo":"24","AplicacionNombre":"SAC-Saneamiento Cartera
Circular
30","EmailIntitucionalUsuario":"xxxxx@minsalud.gov.co","EntidadEmail
":"emailEntidad@minsalud.gov.co","EntidadNroID":"2","EntidadTipoID":
"EP","EntidadTipos":["USR"],"NroIDUsuario":"xxxxxxx","PerfilCodigo":
"187","PerfilNombre":"SACSuperUsuario","TipoIDUsuario":"CC"},
{"AplicacionCodigo":"24","AplicacionNombre":"SAC-Saneamiento Cartera
Circular30","EmailIntitucionalUsuario":"xxxx2@minsalud.gov.co","Enti
dadEmail":"emailEntidad2@minsalud.gov.co","EntidadNroID":"890100100"
,"EntidadTipoID":"NI","EntidadTipos":["IPS"],"NroIDUsuario":"xxxxxxx
","PerfilCodigo":"165","PerfilNombre":"SACxIPS","TipoIDUsuario":"CC"
}]

Serialización:
public void Autorizar()
{
string resultado;

string TipoId = "CC";


string NroId = "XXXXXXX";
string Password = "XXXXX12345";
int Aplicacion = 24;

Persona pPersona = new Persona()


{

17
SIG-F04 VERSIÓN 2 (28 de Noviembre del 2014))
MANUAL DEL SERVICIOS WEB DE
COMPONENTE DE SEGURIDAD DEL SISPRO

CÓDIGO: SEG VERSIÓN: 2.1 FECHA: 2016-09-23

Identificacion = new Identificacion(TipoId, NroId)

};
Usuario pUsuario = new Usuario()
{
Persona = pPersona,
Clave = TextHelper.EncryptSHA256(Password)
};

resultado = Call_ Autorizar (pUsuario, Aplicacion);

List<UserPerfilesXApp> resulLsit = DeSerializeJSON


<List<UserPerfilesXApp>>(resultado);

Assert.IsTrue(resulLsit != null);
}

18
SIG-F04 VERSIÓN 2 (28 de Noviembre del 2014))

También podría gustarte