Está en la página 1de 19

lOMoARcPSD|1647100

Capítulos 1-5 - Apuntes de literatura española medieval

Textos Literarios de la Edad Media (UNED)

Su distribución está prohibida | Descargado por Manolo Campillejo Garcia (mcampillejo71@gmail.com)


lOMoARcPSD|1647100

APUNTES Y RESÚMENES
DE
LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL

Por Lorien Andres Abardia


Neirolh@gmail.com
http://informaticodeletras.wordpress.com

Su distribución está prohibida | Descargado por Manolo Campillejo Garcia (mcampillejo71@gmail.com)


lOMoARcPSD|1647100

Índice de contenido
Introducción: Qué se espera del alumno.......................................................................................... 4
Si te aprendes todo el listado, aprobado garantizado..................................................................... 4
Conocimientos............................................................................................................................ 4
Comentario del autor...................................................................................................................4
Nota adicional............................................................................................................................. 4
Capítulo 1: La poesía cortesana del siglo XV.................................................................................. 5
Cancioneros por aquí, cancioneros por allá; Los poemas que la corte quiere, en ellos deben
estar................................................................................................................................................. 5
Poesía cortesana.......................................................................................................................... 5
Cancioneros poéticos.................................................................................................................. 5
Poetas de la segunda mitad del siglo...........................................................................................6
Escritura femenina...................................................................................................................... 6
Capítulo 2: Los grandes poetas......................................................................................................... 7
Santillana, Mena y Manrique, tres maestros en la poesía, ¡que nadie se me pique!......................7
El marqués de Santillana.............................................................................................................7
Juan de Mena.............................................................................................................................. 7
Jorge Manrique............................................................................................................................8
Capítulo 3: Otras manifestaciones poéticas..................................................................................... 9
Lírica tradicional, romancero y poesía satírica; si los aprendes todos tu victoria será pírrica.. . .9
Lírica tradicional......................................................................................................................... 9
Romancero.................................................................................................................................. 9
Poesía satírica..............................................................................................................................9
Capítulo 4: La prosa en el siglo XV.................................................................................................11
Que si retrato o biografía, caballeresca o de viajar; tipos de escritos, que se deben estudiar.....11
La escritura de la historia.......................................................................................................... 11
Los libros de viajes....................................................................................................................11
La prosa de ficción.................................................................................................................... 12
Capítulo 5: El teatro. La Celestina..................................................................................................13
Ella tenía seis oficios, conviene a saber: es la Celestina, de Rojas su poder...............................13
El teatro en el siglo XV.............................................................................................................13
La Celestina...............................................................................................................................13
Anexo: La Celestina......................................................................................................................... 14
Para entender qué pasó, las partes que hubo; y para el que no estudió, que seguro habrá
alguno............................................................................................................................................ 14
Introducción.............................................................................................................................. 14
Argumento del primer acto (autor desconocido)...................................................................... 14
Argumento del segundo acto.....................................................................................................14
Argumento del tercer acto......................................................................................................... 14
Argumento del cuarto acto........................................................................................................ 14
Argumento del quinto acto........................................................................................................14
Argumento del sexto acto..........................................................................................................15
Argumento del séptimo acto..................................................................................................... 15
Argumento del octavo acto....................................................................................................... 15
Argumento del noveno acto...................................................................................................... 15
Argumento del décimo acto...................................................................................................... 15
Argumento del undécimo acto.................................................................................................. 15
Argumento del duodécimo acto................................................................................................ 15
Argumento del decimotercer acto............................................................................................. 16
Argumento del decimocuarto acto............................................................................................ 16
Argumento del decimoquinto acto............................................................................................ 16
Argumento del decimosexto acto..............................................................................................16

Literatura española Medieval 2

Su distribución está prohibida | Descargado por Manolo Campillejo Garcia (mcampillejo71@gmail.com)


lOMoARcPSD|1647100

Argumento del decimoséptimo acto..........................................................................................16


Argumento del decimoctavo acto..............................................................................................16
Argumento del decimonoveno acto.......................................................................................... 16
Argumento del vigésimo acto................................................................................................... 17
Argumento del vigesimoprimer acto.........................................................................................17
Anexo: poesía del Marqués de Santillana.......................................................................................18
Múltiples recursos, estilo por doquier; leed los poemas, aunque esto ayuda también.................18
Sobre el autor............................................................................................................................ 18
Sobre el contexto.......................................................................................................................18
Sobre la obra (poesía)............................................................................................................... 18

Literatura española Medieval 3

Su distribución está prohibida | Descargado por Manolo Campillejo Garcia (mcampillejo71@gmail.com)


lOMoARcPSD|1647100

Introducción: Qué se espera del alumno


Si te aprendes todo el listado, aprobado garantizado.

Conocimientos
1. Adquisición de los conocimientos que capaciten para interpretar desde un punto de vista
crítico los aspectos principales de la historia literaria en la Edad Media, especialmente la del
siglo XV.
2. Realización de lecturas, síntesis, resúmenes comparativos, reseñas, esquemas, análisis y
comentarios teóricos, que reflejen la capacidad del estudiante para elaborar y defender
argumentos sobre los conceptos histórico literarios estudiados.
3. Realización de trabajos de investigación, profundización, crítica y síntesis a partir de
información bibliográfica relacionada con la literatura medieval que permitan alcanzar el
nivel necesario para continuar su formación de posgrado con autonomía.
4. Preparación y profesionalidad de los estudiantes en la transmisión de ideas, problemas y
soluciones, para servirse de las competencias adquiridas en el mundo laboral al que estén
orientados: docencia, documentación, asesoramiento editorial y gestión cultural, etc., donde
muestren una mentalidad independiente, abierta e integradora, que aprecie y respete los
valores de la diversidad.

Comentario del autor


Este documento está sujeto a los términos del copyleft, así que puedes fotocopiarlo, compartirlo y
utilizarlo a tu gusto y necesidad.
Sin embargo, el autor (o sea, yo) agradece que en caso de distribución o modificación se le avise de
antemano para su mera información. Estos apuntes están fusionados con las presentaciones de José
Antonio López Arilla, y se complementan a la perfección.
Ni que decir tiene que estos apuntes están realizados para uso personal mío, y si los tienes en tus
manos y no me conoces es porque un amigo de un conocido de un primo de un colistero de algún
foro en el que postea alguien a quien yo le haya pasado estos apuntes te lo ha enviado (anda,
¡realiza el análisis de esta frase!). Con esto quiero decir que no se ha tenido pulcritud alguna en
dicha realización, y es posible que haya omitido alguna cosa que ya dé por sentado dentro de mi
conocimiento tácito de dicha materia.
Con esto quiero decir que me autoeximo de cualquier error que cometáis si usáis estos apuntes sin
el libro original o sin realizar los vuestros propios. El autor (sigo siendo yo) recomienda
encarecidamente realizar esquemas y resúmenes propios. A raíz de ciertos problemas con algún
equipo docente de mente cerrada, también debo advertir que estos resúmenes tampoco sustituyen al
material oficial del equipo docente, comprad el material básico, que los profesores también comen.
¡Disfrutad de los apuntes!

Nota adicional
Debido al gran número de textos que contiene el manual, y que sin duda es necesario leer, se debe
hacer un estudio ágil del temario, y poder argumentar y defender cualquiera de los principales
textos del manual, así como la obra completa de Santillana y la Celestina de Rojas. Si bien no
considero necesario memorizar nombres, años, características y versos, sí es fundamental tener
consciencia y constancia de toda la obra de los mismos, para poder realizar un análisis óptimo de
cualquier material propuesto en el examen.

Literatura española Medieval 4

Su distribución está prohibida | Descargado por Manolo Campillejo Garcia (mcampillejo71@gmail.com)


lOMoARcPSD|1647100

Capítulo 1: La poesía cortesana del siglo XV


Cancioneros por aquí, cancioneros por allá; Los poemas que la corte quiere, en ellos deben estar.

Poesía cortesana
Durante buena parte de la Edad Media la lengua culta en la que se componía era el gallego-
portugués, que dominaba las cortes literarias, e incluso Alfonso X escribía en ella su obra poética.
Pero en la segunda mitad del siglo XIV se traslada el centro poético a Castilla, y se empieza a
componer en castellano. Este hecho está simbolizado con el legado del conde de Barcelos a su
sobrino Alfonso XI de Castilla: “un livro de cançôes”. Hay una intensa actividad poética,
acumulando siete mil composiciones y más de setecientos poetas, que veían la poesía como un
nuevo concepto frente al puro divertimiento cortesano, definiendo aquella como un arte elevado y
sutil para el hombre culto. Esta expansión se ve apoyada por la sociedad cortesana, que incorpora la
poesía a sus hábitos y ocupaciones.
Esa cuantiosa producción poética se nos ha transmitido en colecciones de textos que conocemos con
el nombre de cancioneros, con diversas tipologías y estructuras: existen unos 70 cancioneros,
manuscritos o impresos; colectivos o individuales. También sabemos que unos iban dirigidos a los
cortesanos (adornados, letra redonda y cuidada, portadas, varias tintas, etc.) o tenían un destino
menos elevado (una tinta, varios copistas, sin adornos ni iniciales, uso de papel en lugar de vitela,
etc.). Se cree que los cancioneros pudieron nacer de dos formas: por tradición nuclear (recogen un
núcleo de poemas comunes y se añaden otros producidos en aquella corte); o de forma clasificada
(organizados con un criterio selectivo sobre la base de autores, temas y géneros).

Cancioneros poéticos
Cancionero de Baena: Es el cancionero más antiguo, recopilado por Juan Alfonso de Baena en
torno a 1430 para el rey Juan II de Castilla y su esposa. Refleja la poesía de fines del siglo XIV y
primeros años del XV. Contiene cincuenta poetas y casi seiscientas composiciones, ordenadas por
autores y luego por géneros. Sus autores más representativos de las dos tendencias son
Villasandino e Imperial:
-Alfonso Álvarez de Villasandino: Desempeñó el oficio de poeta en cortes durante más de
medio siglo. Su obra comprende unos doscientos poemas, muy variados en formas y temas. Muchos
eran encargos y estaban escritos aún en una lengua híbrida entre el gallego y el castellano. A veces
sus poemas tenían un tono difamatorio, aunque la mayoría eran composiciones laudatorias. Sobre él
y el resto de autores de esta escuela pesaba todavía la tradición gallego-portuguesa.
-Francisco Imperial: Es el poeta más importante de la segunda escuela del Cancionero de
Baena. Su obra recorre varias etapas, tratando de imitar distintos modelos literarios. Entre sus obras
destacan un poema compuesto a una dama sevillana a la que llamó Estrella Diana; el Decir de los
siete planetas (1405), compuesto para celebrar el nacimiento del rey Juan II, donde se combinan
elementos dramáticos y narrativos (primera construcción alegórica); y el Decir de las siete virtudes
(1407), poema más ambicioso, asentado sobre una sólida construcción alegórica y elaborado con
permanentes alusiones cultas, en un metro elevado e imitando a Dante. En esta escuela se incluyen
también Fray Diego de Valencia, Ferrán Manuel de Lando, Diego y Gonzalo Martínez de Medina,
Ruy Páez de Ribera y Ferrán Sánchez de Talavera.
Cancionero de Palacio: Representativo de la actividad poética de la corte castellana de Juan II,
fechado hacia 1440. Consta de unas 400 obras sin orden aparente. Domina en la colección el tema
amoroso (amor cortés: el caballero se queja del poder del amor, invoca a la muerte, exalta la belleza
de su dama o reflexiona con otros poetas sobre el amor), con cierta presencia del tema histórico, no
muy frecuente en los cancioneros. Incluye composiciones incluso del rey Juan II.

Literatura española Medieval 5

Su distribución está prohibida | Descargado por Manolo Campillejo Garcia (mcampillejo71@gmail.com)


lOMoARcPSD|1647100

Cancionero de Estúñiga: La poesía con gusto castellano de la corte de Alfonso V el Magnánimo,


en Nápoles, la recoge dicho cancionero fechado hacia 1460. Encontramos una poesía algo más
evolucionada, también de tema amoroso, pero con predominio del decir sobre la canción (poemas
extensos, discursivos). Su recopilación es de tipo nuclear, común a los cancioneros castellanos,
aunque se añaden asuntos y noticias locales, poemas referentes a la corte napolitana, alusiones al
rey y sus amores o sus hechos de armas. Muchas composiciones se repetirán e, incluso, algunas
llegarán al Cancionero General. Incluye obras de Juan de Mena, Santillana, o Lope de Estúñiga.
Cancionero General: Este cancionero fue la gran publicación poética en los primeros tiempos de la
imprenta, elaborado por Hernando del Castillo hacia 1510. Se dedicó a compilar el cancionero a lo
largo de los veinte años que pasó al servicio del Conde de Oliva. Recogió poemas de diversas partes
y autores. Su orden es algo diferente a lo común, ya que lo divide en secciones y géneros poéticos.
Dentro de esas secciones, coloca la obra de los autores, aunque no siempre en un orden claro ni
respetado. Dentro de las numerosas novedades que ofreció dicho cancionero, cabe señal la aparición
de poesía compuesta por mujeres.

Poetas de la segunda mitad del siglo


Gómez Manrique (1412-1490): Sobrino del Marqués de Santillana, supo combinar la actividad
literaria con la política y militar. Poeta de los más representativos en la segunda mitad del siglo XV,
con un cancionero propio muy cuidado, a instancias del conde de Benavente. Tema amoroso, de
loores, de circunstancias, satírico o de alabanza, con algunas piezas dramáticas. Su poesía, profunda
y atormentada, docta y renovada, era muy querida por la crítica. Continuó las Coplas de los
pecados mortales de Mena, e incluyó los que faltaban: Gula, envidia y pereza.
Fray Íñigo de Mendoza (1424-1507): Vinculado al hábito franciscano, es uno de los autores más
importantes de la poesía religiosa de la época, aunque intercala coplas contemplativas, moralizantes
y críticas. Su principal obra poética son las Coplas de Vita Christi, compuestas en quintillas dobles,
relatan distintos episodios de la vida de Cristo. Se le han atribuido las Coplas del Mingo Revulgo.
Juan del Encina (1469-1529): Presentó su cancionero a los duques de Alba, y vivió entre España e
Italia, ocupando en ambos países puestos religiosos. Fue un autor muy prolífico, tocando todos los
temas y géneros poéticos con extraordinario dominio, y fue también un gran músico y compositor.
Casi todas sus obras son de temática amorosa, especialmente el amor cortés, como su Triunfo de
amor, aunque también tiene temas pastoriles y sacros. Autor de la primera producción dramática
consistente de nuestro teatro, y de Arte de poesía castellana, un breve tratado en prosa sobre teoría
poética, uno de los primeros del género en nuestra literatura.
Otros autores de la época serían Antón de Montoro, Diego del Castillo o Fray Ambrosio Montesino.

Escritura femenina
Pese a la ausencia femenina en los cancioneros, se documenta una poesía femenina que es
reveladora en aquel marco de la poesía cortesana. Fue intenso el papel de la mujer en la corte de
Juan II, donde la reina doña María creó un movimiento de defensa de la condición femenina, y se
escribieron varios tratados sobre las “claras y virtuosas mujeres”.

Florencia Pinar: Es la única voz femenina que se deja oír en los cancioneros. Poco se sabe de su
vida. Se supone que pertenecía a una familia culta, con aficiones literarias. Un hermano suyo fue
poeta y autor de una obra más amplia que la de Florencia. Unas cuantas canciones constituyen la
obra poética de Florencia Pinar. El amor es tema único en sus composiciones, tratado de diferentes
formas. A veces en abstracto, como sentimiento universal; a veces con dolor y desasosiego; y a
veces de forma puramente carnal. Vivió bajo el reinado de los Reyes Católicos y posee algunos
rasgos diferenciales, en lo que la crítica moderna llama “escritura femenina”.
Otras autoras serían Mayor Arias, María Sarmiento, Isabel González o la reina doña Juana.

Literatura española Medieval 6

Su distribución está prohibida | Descargado por Manolo Campillejo Garcia (mcampillejo71@gmail.com)


lOMoARcPSD|1647100

Capítulo 2: Los grandes poetas


Santillana, Mena y Manrique, tres maestros en la poesía, ¡que nadie se me pique!

El marqués de Santillana
Íñigo López de Mendoza (1398-1458), más conocido como el Marqués de Santillana, es una de
las figuras de mayor relieve político y literario del siglo XV. Recibió el título de marqués de Juan II,
y encarnó en su persona el ideal del noble letrado, entregado a un tiempo a las armas y las letras.
Era un humanista docto, ávido lector y prolífico escritor. En torno a su biblioteca mantuvo un
auténtico círculo literario y núcleo humanístico. En su teoría poética proclama el origen divino de la
poesía y se la concibe como un bien útil y alimento del alma.
En su “edad de juventud” escribe poesía ligera, alegre y jocosa, constituida por las canciones, los
decires líricos y sus famosas serranillas, poemas cortesanos que siguen la tradición de las
pastorelas provenzales y de las canciones de serrana. Todas las serranillas están basadas en alguna
de sus andanzas viajeras o militares.
Los decires narrativos constituyen en núcleo más extenso y destacado de la obra poética de
Santillana. Es esencial en ellos el relato en primera persona, un marco alegórico a la manera de
Dante, un lenguaje lleno de referencias cultas y una temática amorosa, moralista o temas como la
fama y el destino del hombre.
En su obra moral, los proverbios reflejan la madurez del poeta con temas estrictamente morales y
políticos. Constituyen un singular tratado en verso, lleno de sentencias y ejemplos de doctrina,
encargados por Juan II para la educación de su hijo. En las Bías contra Fortuna, escritas a petición
de su primo el conde de Alba, se recrean actitudes e ideales de vida paganos a través de diálogos
entre el filósofo Bías y Fortuna. Nos transmite un desapego a la posesión material y una defensa de
la moral estoica.
Cabe remarcar la adaptación del soneto italiano a la poesía de castellana, influido por Dante y
Petrarca, realizará sonetos durante un largo periodo de tema amoroso y devoto. Encomiable la labor
de Santillana, aunque lejos del estilo y perfección del soneto renacentista.

Juan de Mena
Juan de Mena (1411-1456) se vinculó a la corte regia desde su nombramiento como cronista real y
secretario de cartas latinas por parte de Juan II. También nombrado caballero Veinticuatro en
Córdoba, fue amigo de Santillana, de quién costeó su sepulcro. Al morir el rey Juan II se retiró hasta
su muerte. Fue considerado durante mucho tiempo como el principal poeta español.
Gozó fama de poeta amoroso, utilizo algunas veces la canción lírica aunque su forma preferida fue
el decir lírico, mucho más extenso, siendo un amor poético más bien de corte intelectual, cerebral.
Como poeta cortesano hubo de aplicar versos de elogio y vituperio. Mena también concibió la
poesía como una proyección moral y política, que mostró en su Coronación del Marqués de
Santillana. En cuanto al estilo, sus procedimientos son redundantes y conceptuosos (repeticiones,
paronomasias, antítesis, etc.), comparación retórica, alusiones a la antigüedad, etc.
Su obra principal es el Laberinto de Fortuna, o las Trescientas, un extenso poema narrativo
compuesto por 297 coplas de arte mayor para la exaltación del rey Juan II, prisionero en Tordesillas.
Su idea central es la del poder de Fortuna, y nos relata el alegórico recorrido del poeta por la casa de
Fortuna, guiado por Providencia. Allí contempla los círculos de los siete planetas, con su plétora
de personajes virtuosos y pecadores, que se sitúan en las ruedas del presente y del pasado, mientras
que la del futuro permanece invisible. Así, el círculo de la Luna (o de Diana) está dedicado a los
castos y cazadores; el de Mercurio a los consejeros; el de Venus a los amadores (adúlteros,
fornicarios e incestuosos); el de Febo a los sabios y prudentes; Marte, la más extensa, a los buenos

Literatura española Medieval 7

Su distribución está prohibida | Descargado por Manolo Campillejo Garcia (mcampillejo71@gmail.com)


lOMoARcPSD|1647100

y malos guerreros; el de Júpiter a reyes y caballeros; y el de Saturno a don Álvaro de Luna en


exclusiva. Mena hace una crítica moralista y política, marcando la conducta del caballero castellano
de la época y ofreciendo al rey unas directrices de actuación política.
No hace falta mencionar que los versos que componen la obra, de arte mayor anisosilábicos (entre
diez y catorce sílabas) divididos en dos hemistiquios, poseen un estilo sublime y muy marcado,
donde se observa la multitud de fuentes de las que bebe Mena para realizar su obra, plagando su
obra principal con multitud de referencias cultas.
Acabado el Laberinto, Mena no se embarcará en composiciones complejas hasta el final de su vida,
cuando empezará a escribir sus Coplas de los pecados mortales, que dejó inacabadas. También
escribió una amplia obra en prosa, con temática legendaria, mitológica (referente a la Antigüedad
clásica) e incluso genealógica.

Jorge Manrique
Jorge Manrique (1440-1479) dedicó su vida a la política y a las armas. Tanto es así que su muerte
fue debido a una herida en el campo de batalla. Su obra literaria no es muy extensa y se reduce a
una cincuentena de poemas. En la poesía menor resulta un poeta típico de cancionero, con temas
clásicos: obras de amor, canciones, invenciones y motes, preguntas y respuestas y obras de burlas.
Los poemas de amor son los más numerosos: a través de la canción, del decir o de la copla, el amor
que canta Jorge Manrique entronca con la más pura tradición cortés: El amor es sentimiento
confuso y contradictorio; lealtad, secreto, servicio y entrega incondicional del amante a una dama
altiva; distante e inaccesible. Acostumbra a cantar ese amor cortés a su esposa, doña Guiomar.
La gran obra de Manrique son las famosas Coplas sobre la muerte de su padre, un poema de
cuarenta estrofas de doce versos cada una (dobles sextillas) con alternancia de octosílabos y
quebrados, conocido en adelante como estrofa manriqueña. El poema está dividido en tres partes,
probablemente escrito en diversos momentos de la vida del autor: la consideración de la muerte en
abstracto, la muerte histórica y la muerte del maestre don Rodrigo, padre de Manrique.
En el primer bloque (estrofas 1-13) hallamos un sermón sobre la reflexión admonitoria sobre la
muerte. A continuación (estrofas 14-24) viene otra serie de estrofas en las que habla de la muerte y
desaparición de personas del pasado, donde Manrique interpreta de manera personal el recurso
retórico del ubi sunt?. La última parte del poema (estrofas 25-40) está ocupada por la sola figura de
don Rodrigo, mediante un retrato moral y la escena de la muerte. El final del poema, totalmente
diferente al resto de poemas fúnebres medievales, se cierra con un diálogo entre la Muerte y el
propio don Rodrigo. En el poema hay una progresión de lo abstracto a lo concreto, un discurrir del
tiempo, un fluir temporal y la caducidad de todo lo terreno en su transitar hacia la muerte. Se
producen diversos cambios de perspectiva, quizás debidos al proceso de composición discontinuo e
irregular.
El estilo de la obra es de gran sobriedad artística; escrito con un lenguaje donde predomina la
sencillez y la naturalidad; en cuanto a la métrica, maestría menor del pie quebrado; finalmente, el
argumento es sencillo, sin grandes alegorías ni indescifrables visiones.

Literatura española Medieval 8

Su distribución está prohibida | Descargado por Manolo Campillejo Garcia (mcampillejo71@gmail.com)


lOMoARcPSD|1647100

Capítulo 3: Otras manifestaciones poéticas


Lírica tradicional, romancero y poesía satírica; si los aprendes todos tu victoria será pírrica.

Lírica tradicional
Durante la Edad Media la poesía culta vive de espaldas a la lírica popular. No es hasta mediados del
siglo XV que el humanismo incipiente decide empezar a valorar también las manifestaciones más
naturales del arte. Estos cantarcillos populares eran breves poemillas de asunto amoroso, puestos
en boca de una joven mujer enamorada, con una forma imprecisa y con fluctuación métrica,
compuesta en un lenguaje de gran simplicidad y economía de registros.
Estas formas empiezan a aparecer en cancioneros, a veces sin modificar, a veces reelaboradas como
villancicos y otras veces llevados al tema religioso. A comienzos del siglo XVI ya es un género
totalmente consolidado entre los cortesanos, y a principios del XVII se puede hablar ya de una
escuela semipopular, que unía lo folclórico con los rasgos más llamativos de la literatura culta del
momento. Justo entonces se creó la seguidilla, género más típicamente popular desde entonces.
Fijada en una forma métrica uniforme (combinación de dos heptasílabos y dos pentasílabos,
asonantados los pares) y contaminada por la poética conceptista barroca, la agudeza y los juegos de
palabras.

Romancero
Con el nombre de romances agrupamos las composiciones poéticas que poseen unas características
literarias concretas: tienen una forma métrica bastante uniforme, consistente en series octosílabas
con asonancia en los pares, con cierta extensión y de carácter narrativo. Si la narración es extensa
y los episodios constituyen una historia completa los llamamos romances-cuento; si la narración es
episódica romances-escena. Acostumbran a contener apóstrofes dirigidos al público, alternancia de
tiempos verbales, comienzos in media res y diálogos de personajes.
Hay diversos tipos de romances, a saber:
Romances históricos, que toman sus argumentos de los acontecimientos y sucesos históricos más
recientes, por lo que también se llaman noticieros. Tratan de hechos acaecidos durante los siglos
XIV y XV en Castilla. Hay un tipo de romance histórico llamado fronterizo, que canta episodios
guerreros que tuvieron lugar en torno al reino de Granada en la última fase de la reconquista.
Romances literarios, llamados así por su inspiración en crónicas y cantares de gesta, o en algún
episodio bíblico o de historia antigua. Encontramos, así, los romances épicos castellanos
(Romances del rey don Rodrigo y la pérdida de España, romances del Cid); los romances
carolingios, enriquecidos por las gestas francesas (La muerte de don Beltrán); o los romances
bíblicos y clásicos.
Romances líricos, donde encasillamos a los que no pertenecen a ninguno anterior. Algunos son de
carácter novelesco (Romance del conde Arnaldos), otros más líricos (Romance del Prisionero).

Poesía satírica
En los cancioneros poéticos se desarrolla también una poesía crítica y satírica, en la que se revisan
desde un punto de vista moral muchos de los sucesos, personajes, hábitos o costumbres de aquella
sociedad. Goza de especial cultivo durante del reinado de Enrique IV, y acostumbran a ser obras
anónimas.
Destacamos, de entre todas:
Coplas de la Panadera: Atribuidas a Estúñiga, a quien Juan de Mena escribe reprochándole esta

Literatura española Medieval 9

Su distribución está prohibida | Descargado por Manolo Campillejo Garcia (mcampillejo71@gmail.com)


lOMoARcPSD|1647100

composición. Son una sátira ácida contra la nobleza y su comportamiento belicoso y egoísta en la
batalla de Olmedo, donde el autor va citando uno por uno a todos los nobles que participaron en
ella.
Coplas del Provincial: Su anónimo autor finge la visita de un provincial a un convento, que
representa la corte real. Ante él pasa un desfile de cortesanos y nobles, con la consiguiente
enumeración de sus pecados y faltas. El poema fue perseguido y censurado, aunque tuvo gran éxito
y se hicieron numerosas copias.
Coplas del Mingo Revulgo: Sátira contra Enrique IV y su desgobierno. Poema alegórico en el que
dos pastores debaten sobre los males del ganado (el pueblo) debidos al abandono de su amo
(representando al rey, que es tratado de huraó y homosexual), entre los que incluyen ataques de
lobos (nobles) y se profetiza la llegada de tres lobas (hambre, peste y guerra) y la pérdida de las
cuatro virtudes (justicia, templanza, fortaleza y prudencia).
Coplas del tabefe: En el mismo género de alegoría pastoril que las coplas de Mingo Revulgo, se
critica el abandono del pueblo por parte del rey, que esquilma, trasquila y empobrece a sus súbditos.
Contiene también una dura crítica social y política.

Literatura española Medieval 10

Su distribución está prohibida | Descargado por Manolo Campillejo Garcia (mcampillejo71@gmail.com)


lOMoARcPSD|1647100

Capítulo 4: La prosa en el siglo XV


Que si retrato o biografía, caballeresca o de viajar; tipos de escritos, que se deben estudiar.

La escritura de la historia
A lo largo del siglo XV se produce una notable renovación de las formas literarias en prosa y una
ampliación de géneros. Aparte existe una amplia producción de literatura humanística, constituida
por trabajos científicos, políticos o morales y por traducciones de obras de la antigüedad clásica.
Elio Antonio de Nebrija, en su obra filológica, instauraría la enseñanza del buen latín, y escribiría
la primera gramática de la lengua castellana. Alfonso X dejó escrita la más completa historia
peninsular y el Canciller Ayala traería la historia al presente más inmediato con sus crónicas de los
reyes que conoció.
En el siglo XV se escriben las crónicas reales, donde el cronista cobra importancia como figura
intelectual y política, aunque no se sienta identificado con el gobernante. De Juan II poseemos una
crónica real en la que intervienen varios cronistas, entre ellos Alvar García de Santamaría. Ocurre
lo mismo con Enrique IV, siendo adalid de su crónica el culto Alfonso de Palencia, que fue muy
crítico con el monarca. Diego Enríquez del Castillo elaboró también una crónica de Enrique IV,
presentándolo como un rey bondadoso. Mosén Diego de Valera fue un caballero letrado que
redactó una Crónica de los Reyes Católicos dividida en dos partes, tratando el problema sucesorio y
la guerra con Portugal, y la guerra con Granada. Fernando de Pulgar también redactó una versión
de dicha crónica, así como Andrés Bernáldez. Pulgar exaltaría el reinado de Isabel y Fernando,
aunque no estuvo de acuerdo con ellos, y Bernáldez es menos pretencioso, elaborando una obra
basada en la observación de personajes original, fresca y amena.
El género historiográfico más característico será el relato biográfico, bien individual en forma de
crónica particular de personajes privados, bastante rara en la literatura castellana, o colectivo en
forma de galerías o retratos. De entre ellas destacamos El Victorial, de Gutierre Díez de Games, que
refiere a la biografía de don Pero Niño, conde de Buelna.
La otra modalidad de prosa biográfica es la de las semblanzas, galerías o retratos. Género puesto
en circulación por el humanismo en su empeño de difundir la historia del individuo particular. De
este arte el primer autor de la época fue Fernán Pérez de Gúzman, autor del tratado Generaciones
y semblanzas, en el que traza la biografía de un seguido de señores de las cortes de Enrique III y
Juan II, que ya habían muerto en el momento de la publicación, como Gúzman creía que debía ser,
y eran merecedores de fama por mérito individual. Sus relatos son de gran plasticidad, y se relata
primero el linaje y el aspecto físico, después sus valores morales y para acabar la edad y la fecha de
muerte.
Fernando del Pulgar también realiza dicha labor en Los Claros varones de Castilla, donde recoge
biografías abreviadas de distintos caballeros y prelados de su tiempo, encabezados por el rey
Enrique IV. El autor hace una glorificación de la vieja nobleza castellana. Las pautas que sigue son
los rasgos físicos, acompañados por una descripción moral que se acomoda al esquema de las cuatro
virtudes de la tradición aristotélica y cristiana (prudencia, justicia, fortaleza y templanza). Además
del linaje, introduce explicaciones históricas sobre hechos y hazañas protagonizados por los
personajes.

Los libros de viajes


En este género, que gozó de un notable crecimiento, la descripción era importante y también el
testimonio fiel de las experiencias, vividas realmente o fingidas, insólitas o fantásticas, así como la
capacidad de transmitirlo al lector para que lo recree, para que fuese partícipe de la narración.
Siguen un orden cronológico y espacial. La narración es lineal y en primera persona, y se produce

Literatura española Medieval 11

Su distribución está prohibida | Descargado por Manolo Campillejo Garcia (mcampillejo71@gmail.com)


lOMoARcPSD|1647100

un elevado uso de las reiteraciones y digresiones.


La embajada a Tamorlán: Escrito por Ruy González de Clavijo, narra la misión diplomática que
hacia 1400 envió Enrique III de Castilla a Tamorlán, soberano asiático de origen mongol que
poseía un gran imperio en Asia Central. Tamorlán había derrotado a un emperador turco que era una
gran amenaza para la cristiandad. El viaje está redactado en tercera persona, como una crónica
oficial narrada día a día que da cuenta de todos los lugares y tierras por los que la embajada pasa
durante los casi tres años de duración de la misma. El viaje tiene dos etapas: Una por mar de Cádiz
a Trebisonda, en los confines del mar Negro; y otra por tierra desde Trebisonda a Samarcanda,
capital del imperio de Tamorlán. Se caracteriza por ser de detalle minucioso y exacto.
Las andanzas y viajes: Escritas por Pero Tafur, son un típico relato de aventuras. Escrito sobre
1455, se relata el viaje del hidalgo andaluz a diversos lugares de Europa y Oriente. El viaje de
Tafur, concebido como una empresa caballeresca que pone a prueba su esfuerzo y valor personal, es
a lugares no muy lejanos, pero múltiples y diversos. Es un viaje tanto por mar como por tierra (en
Jerusalén, Centroeuropa e Italia) y se desarrolla en cuatro etapas: La primera comprende de
Sanlúcar de Barrameda a Venecia; la segunda es un viaje a Oriente, desde Venecia; la tercera
viaja al imperio alemán y ciudades limítrofes de los Países Bajos, y regresa a Venecia; la cuarta y
última narra el regreso a España por el Adriático. Es un viaje azaroso, donde a parte del mundo
maravilloso que descubre Tafur, se encuentra con la dura realidad, que intenta racionalizar desde la
retrospectiva en la que está escrito el libro.
Los diarios de Colón: Se trata del libro que el último viajero de la Edad Media escribió sobre sus
andanzas. El viaje hacia Oriente no fue por el camino habitual, sino buscando una vía por
occidente, que le llevó a descubrir las Américas. Después que el rey de Portugal rechazara su
proyecto se lo propuso a los Reyes Católicos, que tras varios intentos aceptaron otorgándole
derechos varios. Tres naves partieron, la Pinta, la Niña y la Santa María en un primer viaje,
descubriendo islas y poblaciones que le llevaron a realizar hasta tres viajes más. De todas estas
aventuras Colón escribió cuatro diarios de a bordo y siete cartas de relación de viaje, material del
que se conserva poca cantidad y en malas condiciones. Los escritos contienen muchas referencias
sobre navegación, y describen de forma rápida los días en el mar, explayándose al llegar a tierra.

La prosa de ficción
El relato breve, las colecciones de cuentos o exempla, continuan cultivándose en el siglo XV.
Relacionado con este género encontramos el famoso Arcipreste de Talavera o Corbacho, de Alfonso
Martínez de Toledo capellán y arcipreste de Talavera, escrito con el propósito de mostrar los
peligros del mundo a quienes todavía los desconocen. El libro es un tratado cínico y divertido,
contra el amor mundano y las “malas condiciones de las perversas mujeres”. Incorpora la lengua
popular y coloquial, en alternancia con los registros más cultos.
Aunque los libros de caballerías son más bien un producto del siglo XVI, empiezan sus andanzas
en el XV con adaptaciones de las leyendas artúricas, hasta encontrar el Amadís de Gaula, de cuyos
orígenes (el Amadís “primitivo”) tenemos poca información y muchas teorías. Tenemos a finales del
siglo XV diversas novelas cortas de tema caballeresco que gozaron de notable éxito, que tratan de
leyendas difundidas por la Europa medieval.
Otro género que trazará éxito será la novela breve centrada en los misterios del sentimiento
amoroso. De duración mucho más corta que los libros de caballerías, se centran en los estados
emocionales y los conflictos íntimos, y están cargados de mensajes morales y doctrinales. Algunos
autores que deben destacarse en la novela amorosa son:
Juan Rodríguez del Padrón, también llamado de la Cámara, autor de Siervo libre de amor.
Juan de Flores, autor de Grimalte y Gradissa y Grisel y Mirabella.
Diego de San Pedro, autor del Tratado de amores de Arnalte y Lucenda y la Cárcel de amor.

Literatura española Medieval 12

Su distribución está prohibida | Descargado por Manolo Campillejo Garcia (mcampillejo71@gmail.com)


lOMoARcPSD|1647100

Capítulo 5: El teatro. La Celestina


Ella tenía seis oficios, conviene a saber: es la Celestina, de Rojas su poder.

El teatro en el siglo XV
Uno de los focos primeros de producción teatral fue la propia iglesia, que acogió el espectáculo en
las naves de sus catedrales y parroquias promoviendo obras teatrales de tema religioso, incluyendo
el teatro de Navidad.
Otro foco de producción es la corte, los palacios del rey y de la nobleza. Se teatralizan todos los
sucesos de la vida diaria, normalmente en los llamados momos, donde toda la corte participaba
como parte del ritual del palacio.
Juan del Encina es el iniciador del teatro castellano, y aunque ya se habló de él en el capítulo 1,
comentaremos sus hitos teatrales. Encina compuso catorce piezas teatrales, casi todas clasificadas
de églogas por él mismo, y transmitidas a través de su cancionero.
De entre todos los temas, la muerte tiene un significado especial en el teatro medieval. El género
que lo representa es la danza de la muerte, plenamente dramático, dialógico e incluso escénico,
donde la Muerte tiene lugar como personaje principal. Posee un arco y flechas, y unos movimientos
característicos.

La Celestina
La literatura de le Edad Media culmina con esta obra genial, que rompe con todas las formas y
convenciones artísticas precedentes, situándose en el límite medieval y renacentista. La obra, escrita
en prosa, está compuesta en forma dialogada y dividida en actos, por lo que es más próxima al
teatro que a la novela. Su autor, Fernando de Rojas, escribió la segunda versión de dieciséis actos
a partir de un primer acto de autor desconocido, y luego amplió su obra, pasando de comedia a
tragicomedia, añadiendo cinco actos y viendo su versión final hacia 1500. Cabe destacar que no
conocemos ninguna otra obra de Rojas, y que esta la escribió en su etapa en la universidad.
El argumento de la Celestina es simple: Calisto, caballero de noble linaje, está enamorado de
Melibea, hija del adinerado Pleberio. Inducido por sus criados, Sempronio y Pármeno, solicita los
servicios de la vieja Celestina para que le ayude en su cortejo. La vieja y los criados urden un plan
en el que sacan dinero a Calisto, mientras estos se prometen con las pupilas de aquella, Elicia y
Areúsa. Un final trágico en el que los criados, antes de ser ejecutados, dan muerte a Celestina, que
se ha negado a repartir con ellos las ganancias, Calisto muere de forma accidental al soltarse la
escala durante su última entrevista con Melibea en el jardín y esta se suicida, completa la obra.
El autor pretende advertir de los peligros del amor desordenado y de los engaños de alcahuetas y
criados, aunque en segundo plano carga contra la sociedad en crisis, dividida en dos estamentos
corruptos y llenos de defectos: la aristocracia urbana y la clase marginal de criados y alcahuetas.
No es fácil enmarcar a La Celestina en un género, si bien revela un parentesco con la llamada
comedia humanística de la época, difundida en ambientes universitarios. Al servicio del diálogo y
de la construcción de personajes se halla el estilo y la lengua literaria que maneja el autor. El
lenguaje culto, retórico, lleno de construcciones latinizantes, se mezcla con un habla popular,
espontánea, con dichos y registros más naturales.

Literatura española Medieval 13

Su distribución está prohibida | Descargado por Manolo Campillejo Garcia (mcampillejo71@gmail.com)


lOMoARcPSD|1647100

Anexo: La Celestina
Para entender qué pasó, las partes que hubo; y para el que no estudió, que seguro habrá alguno.

Introducción
No entraremos en una ficha de lectura estándar porque el tema cinco está dedicado casi en exclusiva
a la obra de Fernando de Rojas. Se explica ahí el origen, sobre el autor, e incluso algunos rasgos
estilísticos.
Se incluye un resumen de cada una de las partes del libro, justamente la pequeña introducción que
figura en la misma obra. Cabe decir que estas entradillas no son de Fernando de Rojas, si no de los
copistas que en alguna de sus ediciones hicieron su labor. En cualquier caso, no se me ocurre un
mejor resumen que el que nos pueda proporcionar la obra en sí misma.

Argumento del primer acto (autor desconocido)


Entrando Calisto en una huerta en pos de un halcón suyo, halló ahí a Melibea, de cuyo amor preso,
comenzole de hablar. De la cual rigurosamente despedido, fue para su casa muy angustiado. Habló
con un criado suyo llamado Sempronio, el cual, después de muchas razones, le enderezó a una vieja
llamada Celestina, en cuya casa tenía el mismo criado una enamorada llamada Elicia, la cual,
viniendo Sempronio a casa de Celestina con el negocio de su amo, tenía a otro consigo, llamado
Crito, al cual escondieron. Entretanto que Sempronio está negociando con Celestina, Calisto está
razonando con otro criado suyo, por nombre Pármeno, el cual razonamiento dura hasta que llega
Sempronio y Celestina a casa de Calisto. Pármeno fue conocido de Celestina, la cual mucho le dice
de los hechos y conocimiento de su madre, induciéndole a amor y concordia de Sempronio.

Argumento del segundo acto


Partida Celestina de Calisto para su casa, queda Calisto hablando con Sempronio, criado suyo; al
cual, como quien en alguna esperanza puesto está, todo aguijar le parece tardanza. Envía de sí a
Sempronio a solicitar a Celestina para el concebido negocio. Quedan entretanto Calisto y Pármeno
juntos razonando.

Argumento del tercer acto


Sempronio vase a casa de Celestina, a la cual reprehende por la tardanza. Pónense a buscar qué
manera tomen en el negocio de Calisto con Melibea. En fin sobreviene Elicia. Vase Celestina a casa
de Pleberio. Queda Sempronio y Elicia en casa.

Argumento del cuarto acto


Celestina, andando por el camino, habla consigo misma hasta llegar a la puerta de Pleberio, donde
halló a Lucrecia, criada de Pleberio. Pónese con ella en razones. Sentidas por Alisa, madre de
Melibea, y sabido que es Celestina, hácela entrar en casa. Viene un mensajero a llamar a Alisa.
Vase. Queda Celestina en casa con Melibea y le descubre la causa de su venida.

Argumento del quinto acto


Despedida Celestina de Melibea, va por la calle hablando consigo misma entre dientes. Llegada a su
casa, halló a Sempronio, que la aguardaba. Ambos van hablando hasta llegar a casa de Calisto y,
vistos por Pármeno, cuéntalo a Calisto, su amo, el cual le mandó abrir la puerta.

Literatura española Medieval 14

Su distribución está prohibida | Descargado por Manolo Campillejo Garcia (mcampillejo71@gmail.com)


lOMoARcPSD|1647100

Argumento del sexto acto


Entrada Celestina en casa de Calisto con grande afición y deseo, Calisto le pregunta de lo que le ha
acontecido con Melibea. Mientras ellos están hablando, Pármeno, oyendo hablar a Celestina de su
parte contra Sempronio, a cada razón le pone un mote, reprehendiéndolo Sempronio. En fin, la vieja
Celestina le descubre todo lo negociado y un cordón de Melibea. Y, despedida de Calisto, vase para
su casa y con ella Pármeno.

Argumento del séptimo acto


Celestina habla con Pármeno, induciéndole a concordia y amistad de Sempronio. Tráele Pármeno a
memoria la promesa que le hiciera de le hacer haber a Areúsa, que él mucho amaba. Vanse a casa de
Areúsa. Queda ahí la noche Pármeno. Celestina va para su casa; llama a la puerta. Elicia le viene a
abrir, increpándole su tardanza.

Argumento del octavo acto


La mañana viene. Despierta Pármeno. Despedido de Areúsa, va para casa de Calisto, su señor. Halló
a la puerta a Sempronio. Conciertan su amistad. Van juntos a la cámara de Calisto. Hállanle
hablando consigo mismo. Levantado, va a la iglesia.

Argumento del noveno acto


Sempronio y Pármeno van a casa de Celestina, entre sí hablando. Llegados allá, hallan a Elicia y
Areúsa. Pónense a comer, y entre comer riñe Elicia con Sempronio. Levántase de la mesa. Tórnanla
apaciguar. Estando ellos todos entre sí razonando, viene Lucrecia, criada de Melibea, a llamar a
Celestina que vaya a estar con Melibea.

Argumento del décimo acto


Mientras andan Celestina y Lucrecia por el camino, está hablando Melibea consigo misma. Llegan a
la puerta. Entra Lucrecia primero. Hace entrar a Celestina. Melibea, después de muchas razones,
descubre a Celestina arder en amor de Calisto. Ven venir a Alisa, madre de Melibea. Despídense de
en uno. Pregunta Alisa a Melibea, su hija, de los negocios de Celestina. Defendiole su mucha
conversación.

Argumento del undécimo acto


Despedida Celestina de Melibea, va por la calle sola hablando. Ve a Sempronio y a Pármeno que
van a la Magdalena por su señor. Sempronio habla con Calisto. Sobreviene Celestina. Van a casa de
Calisto. Declárale Celestina su mensaje y negocio recaudado con Melibea. Mientras ellos en estas
razones están, Pármeno y Sempronio entre sí hablan. Despídese Celestina de Calisto, va para su
casa, llama a la puerta. Elicia le viene a abrir. Cenan y vanse a dormir.

Argumento del duodécimo acto


Llegando la media noche, Calisto, Sempronio y Pármeno, armados, van para casa de Melibea.
Lucrecia y Melibea están cabe la puerta, aguardando a Calisto. Viene Calisto. Háblale primero
Lucrecia. Llama a Melibea. Apártase Lucrecia. Háblanse por entre las puertas Melibea y Calisto.
Pármeno y Sempronio en su cabo departen. Oyen gentes por la calle. Apercíbense para huir.
Despídese Calisto de Melibea, dejando concertada la tornada para la noche siguiente. Pleberio, al
son del ruido que había en la calle, despierta. Llama a su mujer, Alisa. Preguntan a Melibea quién
da patadas en su cámara. Responde Melibea a su padre fingiendo que tenía sed. Calisto, con sus
criados, va para su casa hablando. Échase a dormir. Pármeno y Sempronio van a casa de Celestina,

Literatura española Medieval 15

Su distribución está prohibida | Descargado por Manolo Campillejo Garcia (mcampillejo71@gmail.com)


lOMoARcPSD|1647100

demandan su parte de la ganancia. Disimula Celestina. Vienen a reñir. Échanle mano a Celestina;
mátanla. Da voces Elicia. Viene la justicia y prende a ambos.

Argumento del decimotercer acto


Despertado Calisto de dormir, está hablando consigo mismo. De aquí a un poco está llamando a
Tristán y a otros sus criados. Torna a dormir Calisto. Pónese Tristán a la puerta. Viene Sosia
llorando. Preguntado de Tristán, Sosia cuéntale la muerte de Sempronio y Pármeno. Van a decir las
nuevas a Calisto, el cual, sabiendo la verdad, hace gran lamentación.

Argumento del decimocuarto acto


Está Melibea muy afligida hablando con Lucrecia sobre la tardanza de Calisto, el cual le había
hecho voto de venir en aquella noche a visitarla, lo cual cumplió, y con él vinieron Sosia y Tristán.
Y después que cumplió su voluntad, volvieron todos a la posada. Y Calisto se retrae en su palacio y
quéjase por haber estado tan poca cuantidad de tiempo con Melibea. Y ruega a Febo que cierre sus
rayos, para haber de restaurar su deseo.

Argumento del decimoquinto acto


Areúsa dice palabras injuriosas a un rufián llamado Centurio, el cual se despide de ella por la venida
de Elicia, la cual cuenta a Areúsa las muertes que sobre los amores de Calisto y Melibea se habían
ordenado. Y conciertan Areúsa y Elicia que Centurio haya de vengar las muertes de los tres en los
dos enamorados. En fin, despídese Elicia de Areúsa, no consintiendo en lo que le ruega, por no
perder el buen tiempo que se daba estando en su asueta casa.

Argumento del decimosexto acto


Pensando Pleberio y Alisa tener su hija Melibea el don de la virginidad conservado, lo cual, según
ha parecido, está en contrario, están razonando sobre el casamiento de Melibea. Y en tan gran
cuantidad le dan pena las palabras que de sus padres oye, que envía a Lucrecia para que sea causa
de su silencio en aquel propósito.

Argumento del decimoséptimo acto


Elicia, careciendo de la castimonia de Penélope, determina de despedir el pesar y luto que por causa
de los muertos trae, alabando el consejo de Areúsa en este propósito. La cual va a casa de Areúsa,
adonde viene Sosia, al cual Areúsa con palabras fictas saca todo el secreto que está entre Calisto y
Melibea.

Argumento del decimoctavo acto


Elicia determina de hacer las amistades entre Areúsa y Centurio por precepto de Areúsa y van a casa
de Centurio, donde ellas le ruegan que haya de vengar las muertes en Calisto y Melibea. El cual lo
prometió delante de ellas. Y como sea natural a éstos no hacer lo que prometen, excúsase como en
el proceso parece.

Argumento del decimonoveno acto


Yendo Calisto con Sosia y Tristán al huerto de Pleberio a visitar a Melibea, que lo estaba esperando,
y con ella Lucrecia, cuenta Sosia lo que le aconteció con Areúsa. Estando Calisto dentro del huerto
con Melibea, viene Traso y otros por mandado de Centurio a cumplir lo que había prometido a
Areúsa y a Elicia, a los cuales sale Sosia. Y oyendo Calisto desde el huerto donde estaba con

Literatura española Medieval 16

Su distribución está prohibida | Descargado por Manolo Campillejo Garcia (mcampillejo71@gmail.com)


lOMoARcPSD|1647100

Melibea el ruido que traían, quiso salir fuera, la cual salida fue causa que sus días pereciesen,
porque los tales este don reciben por galardón, y por esto han de saber desamar los amadores.

Argumento del vigésimo acto


Lucrecia llama a la puerta de la cámara de Pleberio. Pregúntale Pleberio lo que quiere. Lucrecia le
da prisa que vaya a ver a su hija Melibea. Levantado Pleberio, va a la cámara de Melibea.
Consuélala, preguntándole qué mal tiene. Finge Melibea dolor de corazón. Envía Melibea a su
padre por algunos instrumentos músicos. Sube ella y Lucrecia en una torre. Envía de sí a Lucrecia.
Cierra tras ella la puerta. Llégase su padre al pie de la torre. Descúbrele Melibea todo el negocio
que había pasado. En fin déjase caer de la torre abajo.

Argumento del vigesimoprimer acto


Pleberio, tornado a su cámara con grandísimo llanto, pregúntale Alisa, su mujer, la causa de tan
súpito mal. Cuéntale la muerte de su hija Melibea, mostrándole el cuerpo de ella todo hecho
pedazos. Y haciendo su planto, concluye.

Literatura española Medieval 17

Su distribución está prohibida | Descargado por Manolo Campillejo Garcia (mcampillejo71@gmail.com)


lOMoARcPSD|1647100

Anexo: poesía del Marqués de Santillana


Múltiples recursos, estilo por doquier; leed los poemas, aunque esto ayuda también.

Sobre el autor
Don Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, nació un 19 de agosto de 1398 en Palencia,
en el seno de una de las familias más señaladas de la alta nobleza castellana. Heredó de su madre la
divisa Ave María, que pasó al escudo de armas del Marqués. A los seis años murió su padre y, con la
ayuda de su madre, tomó rienda de la herencia familiar. Se casó y fue nombrado copero mayor,
alargando su vida política y militar, sin dejar de lado su afición por la poesía, que compartía con
multitud de miembros de su familia. El Marqués fue un gran bibliófilo, reuniendo la tercera mayor
biblioteca de la época.

Sobre el contexto
Enmarcado en los inicios del siglo XV, no queda otra explicación que la que se pueda dar en el
mismo temario de esta asignatura.

Sobre la obra (poesía)


La edición estudiada en esta asignautra es la de Castalia, de Kerkhof y Gómez Moreno. En esta
edición crítica se comentan los poemas uno a uno, aunque aquí hablaremos a grandes rasgos de los
mismos.
Las serranillas, pequeñas joyas literarias estrechamente vinculadas a la biografía de Santillana,
tiene un talante lúdico y un carácter cortesano. Estas serranillas octosilábicas narran encuentros
amorosos que ocurrían en un viaje del poeta por algún paraje montañoso.
Las canciones y decires son otro bloque importante de la composición del autor, aunque se refieran
a términos generales. Generalmente octosilábicos, pueden tener cualquier extensión, y multitud de
temas, si bien se centran en el amoroso, el político o el moral. La propia poética de la lírica cortés se
compone de quejas amorosas y loores a una dama en un marco abstracto, con sencillez expresiva y
de contenido, técnica diametralmente opuesta a los grandes decires narrativos.
Las canciones del Marqués recurren a la forma básica de la poesía cancioneril: estrofa con vuelta
que repite la estructura y rimas del inicio o cabeza en un conjunto que nunca va más allá de tres
estrofas. Los decires líricos fueron compuestos en la misma época que las canciones más logradas,
aglutinando gran cantidad de géneros o registros.
Santillana fue el primer poeta español que escribió sonetos al itálico modo y que, con ello, se
adelantó casi un siglo a los experimentos de Boscán y Garcilaso. Sus sonetos presentan
mayoritariamente temas amorosos, de influencia petrarquista, aunque no gozan de la calidad
necesaria, aunque sí del atrevimiento merecido.

Literatura española Medieval 18

Su distribución está prohibida | Descargado por Manolo Campillejo Garcia (mcampillejo71@gmail.com)

También podría gustarte