Está en la página 1de 8

EFECTOS DEL ALCOHOLISMO EN LAS FAMILIAS VEGUNAS

Estadística

Presentado a

Wolfang Rincón

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Facultad de ciencias administrativas
Administración de Empresas
La Vega
2018

Justificación
EFECTOS DEL ALCOHOLISMO EN LAS FAMILIAS VEGUNAS

La presente investigación se enfocara en estudiar el nivel de consumo de alcohol en el


municipio de la vega Cundinamarca, en el barrio Centro, para evitar el crecimiento de esta
problemática en el municipio y lograr una participación activa en la que podamos dar
enseñanzas a los demás.
La contribución que esta investigación quiere hacer al municipio es un aporte escrito, para
que futuras generaciones puedan saber y entender las consecuencias que trae un mundo
lleno de problemas, creados desde el degeneramiento por parte del alcohol.

Contexto
EFECTOS DEL ALCOHOLISMO EN LAS FAMILIAS VEGUNAS

El municipio de la Vega, está ubicado en la República de Colombia, a 54 Km. al


noroccidente de Santa fe de Bogotá, se encuentra ubicado en la provincia del Gualiva del
Departamento de Cundinamarca, cuenta con una extensión de 15.352 Has (153.52 Km2) de
las cuales 94 Has corresponden al área urbana de acuerdo al plano político – administrativo
obtenido de la digitalización de las planchas prediales escala 1 : 10.000 del IGAC, su
cabecera municipal se halla a 1.230 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una
temperatura promedio de 22°C.
Actualmente La Vega cuenta con una población aproximada de 13.757 habitantes de los
cuales  viven en el área urbana 4.351 y en el área rural 9.406 habitantes distribuida en las
27 veredas, en 7 zonas y la Inspección de El Vino (zona urbana) que conforman la división
política del municipio.

Descripción del problema


EFECTOS DEL ALCOHOLISMO EN LAS FAMILIAS VEGUNAS

¿Cómo puede influenciar el alcoholismo en la descomposición familiar del municipio


de la vega Cundinamarca?

Se viene evidenciando el consumo excesivo de alcohol en el municipio de la vega


Cundinamarca que afecta a gran parte de la población. Lo cual conlleva a grandes
consecuencias a quienes lo consumen, como problemas en la salud, destrucción familiar,
hundimiento personal e intolerancia, convirtiéndose en una persona toxica.

Es por eso que a medida que pasa el tiempo las personas se están dejando influenciar por el
entorno del alcohol, teniendo como excusa el festejo de una fecha especial, el encuentro
con alguien, la celebración de un logro, una situación de crisis entre otras. Causando así, en
mucho casos situaciones críticas, como maltratos y peleas, en el núcleo familiar.

Las familias se han venido destruyendo ya que las personas no se saben medir a la hora de
ingerir alcohol y llegan a un punto critico de violencia intrafamiliar , según hemos
observado en situaciones notorias como eventos municipales, familiares y en
establecimientos públicos.

A raíz de esta problemática han surgido las rupturas familiares como los divorcios, saliendo
afectados los padres y los hijos ya que con esta problemática se evidencian daños
psicológicos,desviación de las buenas relaciones interpersonales, de ahí viene que los hijos
tomen malos habitos y se vean involucrados en problemas de alcoholismo y sigan
repitiendo las mismas acciones de sus padres.
EFECTOS DEL ALCOHOLISMO EN LAS FAMILIAS VEGUNAS

El alcohol deja de ser un encuentro casual a convertirse en una situación monótona y


perjudicial para que aquellas personas que lo consumen, causando estados de animos que
afectan a la familia y a la misma persona,dejando de actuar de manera normal a optar por
tener cambios de animos bruscos o muchas veces de cariño pero que no son actitudes de la
persona en si .

Objetivo general:

● Analizar las causas del alcoholismo en el municipio de la Vega Cundinamarca.

Objetivos específicos:
EFECTOS DEL ALCOHOLISMO EN LAS FAMILIAS VEGUNAS

● Describir las consecuencias negativas que trae para cualquier persona tener una
relación directa con esta problemática.

● Conocer en que género (hombre, mujer) se presenta mayor consumo de alcohol

● Especificar los motivos que llevan a la persona a consumir altos de niveles de


alcohol.
EFECTOS DEL ALCOHOLISMO EN LAS FAMILIAS VEGUNAS

Antecedentes

Marco teórico

El alcohol ha formado parte de la civilización humana durante miles de años y


aunque muchos lo asocian al placer y la sociabilidad, su consumo también conlleva
consecuencias perjudiciales; el consumo de alcohol va más allá de la prehistoria
humana, pero la relevancia social de esta conducta no fue posible evidenciar, hasta
que en el período neolítico aparece junto con la artesanía y la cerámica la
posibilidad de producirlo en recipientes adecuados.

“Durante la mayor parte de los varios milenios que conforman su historia, se han
producido bebidas alcohólicas principalmente a nivel doméstico o en comunidades
pequeñas, utilizando materias primas y métodos locales transmitidos de generación en
generación. Estas bebidas, producidas de granos, frutos u otros materiales orgánicos,
casi siempre eran fermentadas y contenían por lo menos un bajo porcentaje de etanol.
Incluían vino, cerveza, sidra, aguamiel y una variedad de otras bebidas producidas en
cada Región. La cerveza, la sidra, la chicha y el agua miel no podían ser guardados
durante mucho tiempo y los medios de transporte eran limitados. Por lo tanto, lo que
se producía generalmente se consumía pronto y a nivel local. En su mayor parte, las
bebidas no se vendían en el mercado. Se consumían en el hogar y se regalaban como
signo de generosidad y hospitalidad o se compartían en festivales comunitarios y
dentro de círculos locales de intercambio, para celebrar la finalización de las cosechas o
de algún proyecto de trabajo conjunto. (Monteiro, 2007, pág. 36)”

Es importancia mencionar que el abuso del alcohol fue reconocido desde épocas
pretéritas como un problema de índole social por su repercusión nociva sobre
colectivos humanos, la instauración de la categoría alcoholismo con la consiguiente
inclusión de dicha toxicomanía en el ámbito médico, no ocurrió sino hasta 1849 en
que Magnus Huss acuñó el término cuando Suecia era el país de mayor consumo de
bebidas alcohólicas en todo el mundo. Con el paso del tiempo el consumo de
alcohol se ha convertido en un problema que aqueja a las sociedades en general,
EFECTOS DEL ALCOHOLISMO EN LAS FAMILIAS VEGUNAS

por lo que actualmente es motivo de estudio a nivel mundial, tanto así que la
Organización Mundial de la Salud (OMS).

“El consumo de bebidas alcohólicas en reuniones sociales es frecuente, en muchos


lugares del mundo, además que puede tener consecuencias sanitarias y sociales
negativas relacionadas con sus propiedades tóxicas y la dependencia que puede
producir, además que anualmente 2.5 millones de personas mueren por causa del
alcohol.(El consumo de licor se acelera, 2007).”

Anexos

Referencias

http://www.lavega-cundinamarca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspx

Alcohol y Salud pública en las Américas, un caso para la acción https://www.google.com.co/url?


sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.who.int/substance_abuse/publications/alcohol_public_
health_americas_spanish.pdf&ved=2ahUKEwi3mLzPy6LdAhVpqlkKHWLGAZEQFjAAegQIBRAB&usg
=AOvVaw2Sn5sDW48IU48ODoXNNkxI (Monteiro, 2007, pág. 36)

Revista cubana de medicina general integral. http://scielo.sld.cu/scielo.php?


script=sci_arttext&pid=S0864-21251999000200001 (El consumo de licor se acelera, 2007)

También podría gustarte