Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA

ZONA CENTRO BOGOTÁ – CUNDINAMARCA


CEAD JOSÉ ACEVEDO y GÓMEZ
ESCUELA Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías - ECBTI

ELECTRONICA ANALOGA

FASE 6
PRESENTAR SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LUCES AUDIO RÍTMICAS DE 3
CANALES

PRESENTADO POR:

JOSÉ EDUARDO RODRÍGUEZ


CÓDIGO: 1053604396

GRUPO: 243006_5

PRESENTADO A:
JAIRO LUIS GUTIERREZ
TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD

INGENIERIA ELECTRONICA

DICIEMBRE 2 DE 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA
ZONA CENTRO BOGOTÁ – CUNDINAMARCA
CEAD JOSÉ ACEVEDO y GÓMEZ
ESCUELA Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías - ECBTI

INTRODUCCIÓN

La función de una fuente de alimentación es convertir la tensión alterna en


una tensión continua lo más estable posible y una fuente regulable es
aquella que permite ajustar voltajes en un determinado rango según las
necesidades de lo que necesitemos alimentar.

En el presente documento encontraran el desarrollo de la fase 6 de la


materia, Electrónica Análoga, en la que se diseñara, simulara y se realizaran
los cálculos de los componentes para una fuente regulable de 0 a 15 voltios.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA
ZONA CENTRO BOGOTÁ – CUNDINAMARCA
CEAD JOSÉ ACEVEDO y GÓMEZ
ESCUELA Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías - ECBTI

Fase 6 - Presentar solución al problema final


Fuente de alimentación regulada variable de 0 - 15V.

Suponga que trabaja para una compañía que diseña, prueba, fabrica y
comercializa varios instrumentos electrónicos, incluyendo fuentes de
alimentación de CC. Su asignación final es, desarrollar y simular una fuente
de alimentación regulada variable de 0 a 15 VDC haciendo uso del circuito
integrado LM317; en el transcurso de 2 semanas.

1. Fundamentación teórica.

1.1. Cada participante debe presentar la propuesta de diagrama


esquemático de la fuente de alimentación variable y explicar su teoría
de funcionamiento.

Fuente de alimentación

La función de una fuente de alimentación es convertir la tensión alterna en


una tensión continua y lo más estable posible.

Regulador

Un regulador o estabilizador es un circuito que se encarga de reducir el


rizado y de proporcionar una tensión de salida de la tensión exacta que
queramos.

El LM317 es una fuente de alimentación regulable. En este tutorial


aprenderás a configurar su circuito para diseñar una fuente de voltaje. El
regulador LM317 tiene distintos circuitos de configuración, o circuitos de
acuerdo con la aplicación, Por ejemplo, puede ser un regulador de voltaje de
0 a 30V o de 1.25 a 30V.

Circuito rectificador
Un rectificador es el dispositivo electrónico que permite convertir la corriente
alterna en corriente continua, esto se realiza utilizando diodos rectificadores,
ya sean semiconductores de estado sólido, dependiendo de las
características de la alimentación en corriente alterna que emplean, se les
clasifica en monofásicos, cuando están alimentados por una fase de la red
eléctrica, o trifásicos cuando se alimentan por tres fases, atendiendo al tipo
de rectificación, pueden ser de media onda, cuando solo se utiliza uno de los
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA
ZONA CENTRO BOGOTÁ – CUNDINAMARCA
CEAD JOSÉ ACEVEDO y GÓMEZ
ESCUELA Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías - ECBTI

semiciclos de la corriente, o de onda completa, donde ambos semiciclos son


aprovechados.

Filtro
Elemento que discrimina una determinada frecuencia o gama de frecuencias
de una señal eléctrica que pasa a través de él, pudiendo modificar tanto su
amplitud como su fase.

DISEÑO PROPUESTO PARA LA FUENTE VARIABLE

Figura No. 1 propuesta de diseño Fuente de alimentación regulada variable


de 0 - 15V.
Autor: Jose Eduardo Rodriguez M.

Transformador: Consigue convertir una tensión de entrada, por ejemplo,


los 120v de alterna que se tienen en la fuente de alimentación, ese alto
voltaje de alterna lo transforma en un voltaje menor, dependiendo de lo que
se necesite.

Por ejemplo, puede transformar esos 120v a 15v para alimentar un aparato
electrónico.

Puente de diodos: Tiene la función de rectificar, toma la señal alterna que


sale del transformador y la entrega rectificada.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA
ZONA CENTRO BOGOTÁ – CUNDINAMARCA
CEAD JOSÉ ACEVEDO y GÓMEZ
ESCUELA Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías - ECBTI

Condensador: Funciona como filtro y lo que hace es suavizar la señal de


salida del puente, es decir que discrimina todas las frecuencias y ruidos no
deseados.

LM317 Y POTENCIOMETRO: Funcionan como regulador y lo que hacen es


entregar la señal totalmente corregida y el voltaje requerido.

2. Argumentación.
2.1. Cada participante debe presentar aporte sobre los cálculos que
considere sustentan el diseño presentado.
Cálculos para la fuente
Se halla el voltaje máximo con la siguiente ecuación:

𝑉𝑀𝑎𝑥 = √2 ∗ 𝑉𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜

𝑉𝑀𝑎𝑥 = √2 ∗ 120𝑉
𝑽𝑴𝒂𝒙 = 𝟏𝟔𝟗. 𝟕𝟎𝑽

Cálculos para el transformador


la tensión de salida depende de la tensión de entrada y del número de espiras
de primario y secundario. Como fórmula general se dice que:
𝑉1 = 𝑉2 ∗ (𝑁1/𝑁2)
Donde N1 y N2 son el número de espiras del primario y el del secundario
respectivamente.
Al tener un transformador con una relación de transformación de 120V a 15V
se tiene que:
𝑁1 𝑉1
=
𝑁2 𝑉2
𝑁1 120𝑉
=
𝑁2 15𝑉
𝑵𝟏
= 𝟖𝑽
𝑵𝟐
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA
ZONA CENTRO BOGOTÁ – CUNDINAMARCA
CEAD JOSÉ ACEVEDO y GÓMEZ
ESCUELA Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías - ECBTI

Entonces:
120𝑉 = 𝑉2 ∗ 8𝑉
Se despeja V2
120𝑉
𝑉2 =
8𝑉
𝐕𝟐 = 𝟏𝟓𝐕
Para el factor de acoplamiento se tiene que:
𝑉2 𝑁2
=
𝑉1 𝑁1
𝑉2 15𝑉
=
𝑉1 120𝑉
𝑭𝑨𝒄𝒐𝒑𝒍𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 = 𝟎. 𝟏𝟐𝟓𝑽

Cálculos de las resistencias R1 y RV1

Para el LM317 La tensión entre los terminales Vout y ADJ es de 1,25 voltios,
por lo tanto, se puede calcular la corriente I1 que pasa por R1:

1.25
I1 =
R1

También se puede calcular I2 como:

𝑉𝑜𝑢𝑡 − 1.25
I2 =
RV1

Como la corriente que entra por el terminal ADJ se considera despreciable


toda la corriente I1 pasará por el potenciómetro R2. es decir:

I1 = I2

1.25 𝑉𝑜𝑢𝑡 − 1.25


=
R1 RV1

Se despeja Vout y queda:


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA
ZONA CENTRO BOGOTÁ – CUNDINAMARCA
CEAD JOSÉ ACEVEDO y GÓMEZ
ESCUELA Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías - ECBTI

1 + 𝑅𝑉1
𝑉𝑜𝑢𝑡 = 1.25 ∗ ( )
𝑅1

Para hallar el valor de las resistencias se puede asumir el valor de una de las
2 resistencias y luego hallar la otra, para este caso podemos asumir que R1
será de 300Ω

𝑹𝟏 = 𝟑𝟎𝟎Ω

Para hallar RV1, se tiene en cuenta la ecuación hallada en el paso anterior:

1 + 𝑅𝑉1
𝑉𝑜𝑢𝑡 = 1.25 ∗ ( )
𝑅1

Se despeja y halla RV1

𝑅1
𝑅𝑉1 = (𝑉𝑜𝑢𝑡 − 1.25) ∗ ( )
1.25

300Ω
𝑅𝑉1 = (15𝑉 − 1.25) ∗ ( )
1.25

𝑹𝑽𝟏 = 𝟑. 𝟑𝟎𝟎Ω

3. Solución

3.1. Cada participante debe simular el circuito de la fuente de alimentación


variable mostrado pantallazo del correcto funcionamiento de la misma
al realizar mediciones de voltaje y corriente de salida para una
resistencia de carga de 100Ω llevando la tensión de salida a 5 valores
distintos de tensión.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA
ZONA CENTRO BOGOTÁ – CUNDINAMARCA
CEAD JOSÉ ACEVEDO y GÓMEZ
ESCUELA Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías - ECBTI

Voltaje de 1.25V, que es el límite inferior que permite el LM324 según


especificaciones técnicas.

Salida de 5 voltios
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA
ZONA CENTRO BOGOTÁ – CUNDINAMARCA
CEAD JOSÉ ACEVEDO y GÓMEZ
ESCUELA Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías - ECBTI

Salida de 7 voltios

Salida de 10 voltios
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA
ZONA CENTRO BOGOTÁ – CUNDINAMARCA
CEAD JOSÉ ACEVEDO y GÓMEZ
ESCUELA Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías - ECBTI

Salida de 13 voltios

Salida de 15 voltios
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA
ZONA CENTRO BOGOTÁ – CUNDINAMARCA
CEAD JOSÉ ACEVEDO y GÓMEZ
ESCUELA Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías - ECBTI

 Se debe anexar en el informe grupal pantallazos de las


participaciones de los estudiantes que integran el trabajo.

4.1 Usando el e-portafolio del curso se debe dejar una reflexión personal
sobre su proceso formativo durante el semestre (autoevaluación)
además se debe responder la encuesta de (Coevaluación).
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA
ZONA CENTRO BOGOTÁ – CUNDINAMARCA
CEAD JOSÉ ACEVEDO y GÓMEZ
ESCUELA Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías - ECBTI

CONCLUSIONES
 Para poder diseñar una fuente variable se deben tener en cuenta
diferentes etapas dentro del circuito, como lo son, el rectificado,
el filtrado la regulación y la carga.
 El puente de diodos cumple la función de rectificador, le ingresa
una señal análoga y entrega una señal rectificada en corriente
directa.
 El LM317 y el potenciómetro cumplen la función de regulación de
voltajes.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA
ZONA CENTRO BOGOTÁ – CUNDINAMARCA
CEAD JOSÉ ACEVEDO y GÓMEZ
ESCUELA Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías - ECBTI

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 García, M. Huerta, P. Sánchez, C. (2014). Electrónica (pp. 131-165).


Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=132&docID=11046653&tm=1482079810694
 Pleite, J. Vergaz, R. Ruiz de marcos, J. (2009). Electrónica Análoga
para Ingenieros (pp. 37-51). Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=48&docID=10498503&tm=1482090196645
 González, M. (2015). Dispositivos Electrónicos (pp.127-
167). Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=127&docID=11201676&tm=1482089571374
 Grob, B. Fournier, J. (1983). Circuitos electrónicos y sus aplicaciones
(pp.154-178). Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=171&docID=10433916&tm=1482091898589
 Grob, B. Fournier, J. (1983). Circuitos electrónicos y sus aplicaciones
(pp.129 -153). Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=146&docID=10433916&tm=1482098738780
 Gonzalez, J. Moreno, A. (2009). Circuitos electrónicos aplicados con
amplificadores operacionales: teoría y problemas (pp. 87-113).
Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=90&docID=10740973&tm=1482093135966

También podría gustarte