Está en la página 1de 11

GERENCIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE

“Año del Bicentenario del Perú 200 años de Independencia”

INFORME N° -2021-MPH-GTT

A : ARQ. CARLOS CANTORIN CAMAYO


GERENTE MUNICIPAL

Asunto : ESTADO SITUACIONAL


Fecha : 08 DE ENERO DEL 2021

Por medio del presente es grato dirigirme a usted, para informarle informe
detallado del estado situacional de la gerencia.

1. NOMBRE DE LA UNIDAD ORGANICA


GERENCIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE
2. NOMBRE DEL FUNCIONARIO RESPONSABLE
ARQ. MARIA LUZ CANCHARI FELIX (RESOLUCION DE ALCALDIA N° 327-2020-MPH/A)

3. ESTADO SITUACIONAL EN QUE SE ENCONTRO LA GERENCIA :


A. ESTADO GENERAL EN QUE SE ENCONTRO:
Respecto al personal con que cuenta la gerencia:
1. RECURSOS HUMANO GERENCIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE.
Gerente: ARQ. MARIA LUZ CANCHARI FELIX (RESOLUCION DE ALCALDIA N° 327-2020-
MPH/A)
Secretaria – ISABEL CRISTINA IGNACIO CARBAJAL (personal contratado con 276)
2. RECURSO HUMANO DEL AREA LEGAL:
 ABOGADA JANETH L. SILVERA QUIÑONEZ
 ASISTENTE LEGAL HEIDY HINOSTROZA ALBINO
 ABOG. GUILLERMO CAPCHA DELGADO (A LA FECHA CON
MEMORANDO DE ROTACION).

 EQUIPOS, MATERIALES Y ÚTILES DE ESCRITORIO CON QUE CUENTA LA


GERENCIA

La gerencia en materiales y útiles de escritorio es deficiente, no se cuenta con


impresoras en buen estado, no se cuenta con papel, tóner y otros que son necesario
para el buen funcionamiento de esta gerencia.
 Mantenimiento permanente de la Impresora KONICA MINOLTA que cuenta
la Oficina del área legal.
 Implementación con materiales de escritorio

AV. CELESTINO MANCHEGO MUÑOZ Nº 299 CERCADO (2° PISO) TELF. 452870 (ANEXO) 207
GERENCIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE

3. RECURSO HUMANO EN EL AREA DE FISCALIZACION.


GABRIELA SANDRA CANTARO RIOS – RESPONSABLE DEL AREA DE FISCALIZACION
CRISTIANSENT ARMANDO SANTA CRUZ PALOMINO
4. RECURSO HUMANO EN EL AREA DE MODULO DE ATENCION
ING. JHOSEP JIMY ORDOÑEZ BLANCO
5. RECURSO HUMANO EN AREA DE LICENCIA DE MOTO
KATHERINE FLOR DE MARIA CAMAYO SALINAS
6. RECURSO HUMANO EN EL AREA TECNICA
7. RECURSO HUMANO EN EL AREA PIAT
8. RECURSO HUMANO EN EL AREA DE INSPECTORES

B. PROBLEMAS Y DIFICULTADES Y LIMITACIONES EN QUE SE ENCUENTRA:

ÁREA DE FISCALIZACIÓN:

- Falta la implementación de equipos de cómputo e impresión.


- No contamos con útiles de escritorio.
- Falta la implementación de muebles para guardar la documentación.
- Filtración en una parte del techo de agua por las lluvias permanentes.
- Se necesita el incremento de personal para mejorar el trabajo de fiscalización en campo.
- Realizar coordinación de trabajo con el cuerpo de inspectores para realizar trabajo en campo.
- Realizar coordinación con el área técnica y legal de la GTT.
- Capacitación por parte del área legal en la intervención de las empresas.
- No se cuenta con un distintivo para el área de fiscalización al momento de realizar labor de
campo, excepto las credenciales.

ÁREA DE MODULO DE ATENCION

- Al momento de emitir el carnet de habilitación el pegar las fotos desperdician tiempo.


- Al momento de realizar los reportes para otras áreas o respuestas cruzan con la atención al
público.
- La falta de insumos para la impresión de documentos que se emiten.
- Falta de artefactos como impresoras y plastificadoras para la impresión de TUC´s.
- El sistema que se utiliza es muy antiguo por ende la demora o la caída del sistema es constante.
- No se posee un acceso rápido a la información de la gerencia por la página de la municipalidad.
- El espacio de trabajo es muy pequeño de una dimensión de 2 metros anchos y 5 metros de largo
por lo cual ahí una acumulación de expedientes.

AREA LEGAL

- con fecha 07 de enero del 2021, el Abog. Benjamín Fernando Ingaroca Campos hizo entrega de
cargo, según anexo 01 y 02 de ACTA DE ENTREGA DE CARGO, de 09 expedientes sin resolver,
muchos de ellos con plazos y términos vencidos, como es de evidenciarse en el cuadro adjunto,
transgrediendo de esta manera lo establecido en el artículo 151° del TUO de la Ley N°27444, Ley
del Procedimiento Administrativo General.
- Retraso en pronunciamiento de opiniones legales.

ÁREA TECNICA

AV. CELESTINO MANCHEGO MUÑOZ Nº 299 CERCADO (2° PISO) TELF. 452870 (ANEXO) 207
GERENCIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE

ÁREA PIAT

AREA DE INSPECTORES

- Falta de grúas
- Mejorar infraestructura

AREA DE TRANSITO

SUGERENCIAS:

- Modifíquese las Actas de Control con que se cuentan para mejorar la fiscalización a las empresas
de servicio de transporte público, teniendo en cuenta los datos necesarios para la imposición de
actas de control a las empresas.
- Se corre traslado a quien correspondiente para que en el menor plazo posible se pueda subsanar
las carencias que se encuentran detalladas en el presente documento, con la finalidad de cumplir
las metas correspondientes al área de fiscalización de la GTT.

 Personal no está comprometido con el cumplimiento de sus funciones


 Carencia de personal administrativo (área de licencias de conducir y área de
capacitaciones que no cuentan con personal de apoyo)
 Limitado presupuesto para señalización tanto de verticales y horizontales
 Limitado presupuesto para mantenimiento de los semáforos.
 Implementar con recursos humanos para agilizar los trámites de los
usuarios.
 Ampliación del presupuesto para adquisición de materiales para señalización
y mantenimiento de semáforos.

C. PERSPECTIVA DE SOLUCION A LOS ASUNTOS PENDIENTES:

 Esta sub gerencia recomienda que se crea una plataforma virtual para que
los asesoramientos y atenciones del estado situacional de su expediente sea
de manera virtual así no aglomeraciones en la oficina.

AV. CELESTINO MANCHEGO MUÑOZ Nº 299 CERCADO (2° PISO) TELF. 452870 (ANEXO) 207
GERENCIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE

 Que los expedientes sean presentados de manera virtual una vez aprobado
para la respectiva Visación debe ser presentado impreso para ser llevados a
las instituciones correspondientes.
 Asi mismo se solicita el personal suficiente contratado por CAS para su
atención eficiente.
FECHA DE
N EXPEDIENTE FECHA ADMINSITRADO PETITORIO RECEPCIO
° N° N
INFORME N°201- MODIFICACION
0 39783-20 01/12/ 2020- DE LA O.M. 07/12/20
1 20 MPH/GTT/CT/NE N°454-MPH/CM.
GSC
INFORME OPINION
0 42859-20 01/12/ N°00292-2020- SOBRE 04/12/20
2 20 MPH-GTT/JJOB REGISTRO DE
UNIDADES
VEHICULARES
PLACA W2H-
626.
OPINION
0 57014-20 04/12/ INFORME SOBRE 04/12/20
3 20 N°00293-2020- REGISTRO DE
MPH-GTT/JJOB UNIDADES
VEHICULARES
PLACA M1L-
021.
MODIFICACION
0 48507-20 15/12/ E.T.S.M. TAXISTA DE ACTO 18/12/20
4 20 EIRL RESOLUTIVO
RESPECTO EL
PLAZO DE
VIGENCIA.
PROPUESTA
0 18448-20 16/12/ MEMORANDO DE 21/12/20
5 20 N°1024-2020- MODIFICACION
MPH/GPP. DEL CUISA DE
LA GTT.
INFORME REGISTRO Y
0 40895-20 17/12/ N°00298-2020- OTORGAMINET 30/12/20
6 20 MPH-GTT/JJOB O DE TUC

AV. CELESTINO MANCHEGO MUÑOZ Nº 299 CERCADO (2° PISO) TELF. 452870 (ANEXO) 207
GERENCIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE

SOLICITADO
POR LA E.T.
AMERICANA
EXPRESS SAC.
OPINION
0 68322-20 28/12/ INFORME SOBRE TUC 30/12/20
7 20 N°00307-2020- RESPECTO
MPH-GTT/JJOB PLAZO DE
VIGENCIA.
CUMPLIMIENT
0 70405-20 30/12/ MEMORANDO O DE LA RGM 30/12/20
8 20 N°2200-2020- N°589-2020-
MPH/GM. GM/MPH.
INFORME
0 72530-20 04/01/ INFORME N°01- SOBRE 04/01/21
9 21 2021-MPH/GTT- APLICAICON
AAL-bfic. DEL SAP, AL
EXPEDIENTE
DE
MODIFICACION
DE RUTA TC-
09, DE LA E.T.
EMSERGETH.
INFORME N°003- LEVANTAMINE 06/01/21
1 73503-21 06/01/ 2021- TO DE
0 21 MPH/GTT/CT/CJA OBSERVACION
B ES DE
SOLICITUD DE
AUTORIZACIO
N DE TAXI
ESTACION DE
LA E.T. PERU
VIP EIRL.
N EXPEDIENT FECHA ADMINISTRA PETITORIO FECHA
° E N° DO DE
RECEPCI
ÓN
0 036122- 11/11/20 Eva María Autorización 17/12/202
1 2020-MPH 20 López Luna de Servicio de 0
Vehículos
menores en
tres ruedas
(Mototaxi) en

AV. CELESTINO MANCHEGO MUÑOZ Nº 299 CERCADO (2° PISO) TELF. 452870 (ANEXO) 207
GERENCIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE

zonas, áreas y
vías
periféricas
0 037077- 13/11/20 Mario Misael Autorización 17/12/202
2 2020-MPH 20 Rafael de Servicio de 0
Romaní Vehículos
menores en
tres ruedas
(Mototaxi) en
zonas, áreas y
vías
periféricas
0 047384- 11/12/20 Soto Ramos Odificación y 28/12/202
3 2020-MPH 20 Rocio Janeth Recorte de 0
Ruta
0 036122- 29/12/20 Alejandro Aclaración del 29/12/202
4 2020-MPH 20 Felix Acto 0
Velasquez Resolutivo y
Calderón consecuentem
ente la
rectificación
por error
material de la
RGTT N° 362-
2020-MPH/GTT
0 045693- 07/12/20 Eliseo Lopez Autorización 08/01/202
5 2020-MPH 20 Huaman de Servicio de 1
Vehículos
menores en
tres ruedas
(Mototaxi) en
zonas, áreas y
vías
periféricas
0 046127- 09/12/20 Constantino Autorización 08/01/202
6 2020-MPH 20 LLactahuman de Servicio de 1
Chauaylacc Vehículos
menores en
tres ruedas
(Mototaxi) en
zonas, áreas y
vías
periféricas
0 042617- 27/11/20 Encargo de Requisitos de 07/12/202
7 2020-MPH 20 Autorización y Licencia para 0
Licencia de Exranjeros
Motos

AV. CELESTINO MANCHEGO MUÑOZ Nº 299 CERCADO (2° PISO) TELF. 452870 (ANEXO) 207
GERENCIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE

0 039653- 19/11/20 Órgano de Adopción de


8 2020-MPH 20 Control medidas
Interno preventivas y
(Guillermo correctivas
Tomas Uribe
Córdova)
0 02395786- 18/07/20 Ronald Prescripción 07/07/202
9 2019-MPH 19 Capcha 0
Acuña
1 Otros
0 Expediente
administrati
vos
internos
que
requiere su
atención
permanente
y de
manera
prioritario

D. APRECIACION FINAL:

El Transporte urbano es un factor crítico para el bienestar de la población Huancaína.


La demanda de la ciudad y de los distritos aledaños, afecta a su población y a las
poblaciones vecinas que concurren a cubrir sus necesidades de servicios trabajo y
recreación en el centro de Huancayo. El Transporte en las ciudades además es un
indicador de la densidad poblacional, en la medida en que forma parte del conjunto de
servicios públicos de los pobladores, revela con sus características las condiciones de
vida, actividades económicas y desarrollo de la población. De manera que, el
transporte refleja las particularidades socio-económicas y políticas de la vida en las
grandes aglomeraciones. Por consiguiente, el papel de la movilidad en las
transformaciones urbanas está estrechamente ligado a las formas de producción del
espacio.
Cuando se habla de un transporte eficiente se habla de una proyección de referencia
que no es más que una extrapolación del pasado hacia el futuro, con la suposición de

AV. CELESTINO MANCHEGO MUÑOZ Nº 299 CERCADO (2° PISO) TELF. 452870 (ANEXO) 207
GERENCIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE

que el “sistema” implicado y su ambiente se desarrollarán sin intervención alguna, se


debe tener en cuenta que una proyección de este modo no es un pronóstico de lo que
pasará sino de lo que pasaría si no hubiera intervenciones, una proyección de
referencia, que es uno de los temas que se aborda en el presente capitulo, es más que
un pronóstico de lo que no es probable que suceda sino de lo que va suceder, y lo más
probable es que en el transporte público terrestre existan muchas intervenciones de
diferentes ámbitos.
La ausencia de un equipo que controle las actividades planificadas y ejecutadas y que
logre la efectividad de lo implementado por la Gerencia, es decir la asignación de
manera directa de unidades de la Policía Nacional del Perú para el acompañamiento al
personal Inspector, para que así puedan realizar las labores de fiscalización de forma
coordinada y sincronizada.
La situación en la Gerencia de Transporte presenta insuficiente recursos económicos,
bajas remuneraciones, trabajadores desmotivados, inadecuado nivel de capacitación,
infraestructura limitada, equipos deteriorados u obsoletos, relaciones conflictivas con
los Organismos Públicos, estilos burocráticos de gestión y desarticulación con los
objetivos estratégicos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Trabajando en
estas ondiciones la Gerencia de Tránsito y Transporte de la Municipalidad Provincial de
Huancayo (GTT/MPH) no podía brindar servicios eficientes ni satisfacer las demandas
de los prestadores de servicio automovilístico. Durante ese tiempo la (GTT/MPH), no
cuenta con un programa integral de capacitación para el personal y menos con una
asignación de recursos económicos para las labores extras. Su función se limita a
brindar soluciones a diversos usuarios que por incumplir las normas, leyes y reglas
municipales, suelen ser multados. Aquí otro punto a ser considerado para hacer notar
que los agentes de cambios y recursos no son aprovechados como se debería.
- El sistema vial existente de la ciudad de Huancayo, no ofrece condiciones para un
tráfico funcional. - Persiste en la desintegración del sistema vial principal y local en la
zona periférica de Huancayo, debido principalmente a factores físico topográficos y
escasez de recursos económicos de los gobiernos locales de la jurisdicción
metropolitana. - La desintegración periférica obliga al transporte público y privado a

AV. CELESTINO MANCHEGO MUÑOZ Nº 299 CERCADO (2° PISO) TELF. 452870 (ANEXO) 207
GERENCIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE

buscar el uso de las vías centrales produciendo congestionamiento, agudizándose en


los alrededores de los Mercados Modelos, Av. ferrocarril, Mercado Raez Patiño y
Maltería Lima. - Urge la puesta en funcionamiento del terminal terrestre para
establecer de manera definitiva y permanente el orden y un servicio adecuado a los
usuarios que usan las rutas inter-provinciales. - El Sistema Vial de la Provincia de
Huancayo no proporciona continuidad ni unidad tanto a nivel interno (dentro del área
urbana de la ciudad de Huancayo) así como a nivel externo (referente a la relación con
las áreas urbanas interdistrital e interprovincial), porque aun en todos los niveles viales
existe la habilitación vial inconclusa, tramos sin tratamiento vial y otros grandes
tramos no aperturados. - Algunas vías principales y secundarías de tránsito interno se
utilizan durante el día con autorización municipal como áreas de estacionamiento de
vehículos particulares, para estacionar grandes camiones del servicio de carga y
descarga de grandes volúmenes de productos para expender en tiendas comerciales y
mercados de la ciudad.

CONCLUCION:

Desde el enfoque tradicional, la situación del sector Transporte que vive la Provincia de
Huancayo, puede ser vista desde muchos puntos de vista, uno de los más álgidos y más
recurrente es verlo como un problema meramente económico; sin embargo desde la
perspectiva Sistémica, se tendría que considerar no solamente las variables
económicas sino también las políticas, sociales, tecnológicas, la tradición histórica, los

AV. CELESTINO MANCHEGO MUÑOZ Nº 299 CERCADO (2° PISO) TELF. 452870 (ANEXO) 207
GERENCIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE

factores sociales, culturales entre otros, lo cual permite sacar conclusiones con un
trasfondo basadas en distintas perspectivas de la cual se llega a la síntesis de la
conjunción de dichas variables, las cuales no son captadas por el enfoque tradicional.

4. RECOMENDACIONES:

Incorporar recursos humanos calificados para las actividades de la Gerencia.


 Mejorar la implementación de la infraestructura para el desarrollo efectivo de las
labores.
 Ampliación del presupuesto.
Contar con depósito municipal para vehículos capturados por infringir las normas de
transporte y tránsito, así como evitar riesgos de fuga o sustracción de vehículos
internados
 Contar con equipos de cómputo para el área legal y mantenimiento periódico de las
maquinarias de Gerencia.
Se actualice nuestros marcos normativos municipales, acorde a nuestra realidad social
dentro de la gerencia, se tiene la idea de contar con mayor recurso humano a nivel
profesional y técnico, que no necesariamente aumentaría la carga administrativa, sino
que se manejaría por contratación, por tareas o actividades lo que se cree que podría
ser favorable para la administración dado que la Gerencia tendría mayor compromiso y
responsabilidad del contratado dado que muchos de estos o los pocos que existen en
la actualidad hacen alusión a un deficiente trabajo por la escasez de personal.

Es cuanto informo a usted, para su conocimiento y fines que estime consiguientes.

AV. CELESTINO MANCHEGO MUÑOZ Nº 299 CERCADO (2° PISO) TELF. 452870 (ANEXO) 207
GERENCIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE

Atentamente,

AV. CELESTINO MANCHEGO MUÑOZ Nº 299 CERCADO (2° PISO) TELF. 452870 (ANEXO) 207

También podría gustarte