Está en la página 1de 10

4to Grado

DOCENTE:
Edilsa zarate R.

Nombre del Alumno:


_____________________
Grado: _______________
Grupo:_________
Fecha:
Nombre de la Institución:

_____________________
Evaluación Diagnóstica 4to Grado
ESPAÑOL 3. ¿Cuál de las siguientes palabras no es un
verbo?
Lee la siguiente receta y contesta: a) Enjuagar. c) Escurrir.
b) Sazonador. d) Agregar.
PASTEL DE MAIZ
4. ¿Cuál nombre aparecerá primero en un
Ingredientes: directorio telefónico?
200 gramos de mantequilla. a) Ernesto Jiménez González.
5 huevos. b) Sofía Salazar Molina.
1 lata de leche condensada. c) Diana Quintero Gómez.
½ taza de leche entera.
d) Francisco Ibáñez Rodríguez.
8 maíz tiernos, desgranados.
1 ¾ de taza de harina de trigo.
3 cucharaditas de polvo para hornear.
1 cucharadita de canela molida. 5. ¿Qué datos importantes tiene el acta
¼ cucharadita de sal. de nacimiento de una persona?
a) El nombre completo, fecha y lugar de
Modo de preparación. nacimiento, nombres y lugar de
1) Precalentar el horno a 180°C. Engrasar nacimiento de los padres y abuelos.
y enharinar un molde de rosca grande.
2) Batir la mantequilla en un tazón hasta b) El nombre del doctor que lo atendió.
acremar. c) La historia de cuando nació dicha
3) Licuar los huevos con la leche persona.
condensada, leche entera y elotes. d) Cuando se conocieron los padres y
Verter en el centro del tazón con la
mantequilla y mezclar. abuelos de la persona registrada.
4) Cernir la harina con el polvo para
hornear, canela y sal. Agregar a los 6. ¿Cuál es el ejemplo en el que se utilizan
ingredientes húmedos y mezclar hasta correctamente las comas?
incorporar.
5) Verter la masa dentro del molde a) Mis, tíos Pablo Paco y Luis, son muy
engrasado y hornear durante 45 amables.
minutos, o hasta que el pastel se vea b) Mis padrinos, Sofía, y Joaquín, me
ligeramente dorado. quieren mucho.
c) Mis primos, hermanos y abuelos me
1. Las palabras resaltadas en el texto se
encuentran en: llevaron juguetes.
a) Presente. c) Futuro. d) Todos, en casa son, buenos conmigo.
b) Pasado. d) Infinitivo.

2. ¿Qué pasa si en la receta, no realizamos


el paso 2?
7. ¿Cuál de las siguientes frases utiliza
a) Nada, porque el pastel de todos
correctamente el punto y seguido?
modos sale bien.
b) No se puede realizar el pastel porque a) Todo era muy lindo. Ese día no lo voy
le haría falta el huevo. a olvidar.
c) El pastel no saldría bien porque la b) Mis padrinos nos llevaron a comer.
mantequilla no se batió. c) Estuve contento.
d) Nada porque enseguida se acomodan Al día siguiente me levanté tarde.
los ingredientes.
d) Ninguna de las anteriores. 2

® Lainitas México
Evaluación Diagnóstica 4to Grado

Lee el siguiente texto y contesta las


preguntas 9 y 10: 11. ¿A qué sección pertenece el texto?
a) Deportes.
Nací el 14 de febrero de 1974 en Jalapa, b) Espectáculos.
Veracruz. Fui educada por mi abuela c) Finanzas.
materna, ya que mis padres tenían que d) Orden público.
trabajar mucho. No estudié el jardín de 12. ¿Cuál es el adverbio en la siguiente frase?
niños, pues antes eso no era obligatorio. “La niña reía alegremente por su perrito,
Ingresé a los 7 años a la escuela Primaria que se encontraba brincando y saltando”.
Basilio Vadillo. Tuve una adolescencia a) niña.
tranquila y finalmente decidí que deseaba b) por.
c) alegremente.
ser profesora. Ingresé a la Escuela Normal
d) saltando.
de maestros y hoy soy una maestra muy
afortunada a mis 40 años de edad. 13. Los adverbios pueden ser:
a) De tiempo, modo, lugar.
8. ¿Qué tipo de texto es el anterior?
b) Cortos, largos, medianos.
a) Es una biografía.
c) Principales y no principales.
b) Es una anécdota personal.
d) Infinitivos y conjugados.
c) Es una autobiografía.
d) Es un cuento.
Observa lo siguiente y contesta la pregunta
15.
9. ¿En qué tiempo verbal se encuentran las
palabras resaltadas? ¿Cuál es el género de película que más te
a) En presente. agrada?
b) En pasado o pretérito.  Terror.
c) En futuro.  Comedia.
d) En subjuntivo.  Drama.
 Ficción
10. La autobiografía se refiere a anécdotas
14. Lo anterior es:
que le ocurrieron a:
a) Una entrevista.
a) Un familiar.
b) Una encuesta.
b) Sí mismo.
c) Una obra teatral.
c) Otros.
d) Una canción.
d) Un amigo.
Lee la siguiente noticia y contesta la
pregunta 12.
EL MADRUGADOR Observa lo siguiente y contesta las preguntas
17 y 18.
Lunes 18 de agosto de 2014.

“Se casa Franccesco”

El gran cantante juvenil Franccesco, por fin nos confiesa que


se casa con una hermosa fan que conoció en Nueva York. Los
preparativos de la boda ya se están llevando a cabo… 3

® Lainitas México
Evaluación Diagnóstica 4to Grado
b) Verbos. d) Malestares.

MATEMÁTICAS

19. En un huerto tienen 10 filas con 7


árboles de limón cada una, ¿cuántas
árboles de limón tienen en total?
a) 14 árboles. c)70 árboles.
b) 17 árboles. d)27 árboles.

15. ¿Qué le falta a la adivinanza anterior?


a) La mayúscula al inicio. 20. Mi mamá hace pay de queso y para
b) La rima. preparar uno necesita lo siguiente:
c) La respuesta.
d) El dibujo. 3 huevos.
Un queso crema.
16. ¿Cuáles son las palabras que riman en la Una leche condensada.
adivinanza anterior? Una leche evaporada.
a) Todos - preguntan.
b) Piso - pisan. Si tiene un pedido de 5 payn, ¿cuántos
c) Preguntan - pregunto. huevos necesita?
d) A mí - por mí. a) 3 huevos. c) 24 huevos.
b) 20 huevos. d) 15 huevos.
Lee el siguiente remedio y contesta las
preguntas 19 y 20. 21. Las siguientes multiplicaciones dan como
resultado 30, excepto:
“Para el dolor de estómago es necesario
cortar unas ramitas de yerbabuena y a) 4x5 c)6x5
ponerlas a cocer en una taza de agua. b) 5x6 d)10x3
Enseguida se debe tomar este té con un
poco de azúcar. Repetir esto cada 4 horas
para obtener mejores resultados.”

22. ¿En cuál de los siguientes relojes marca


17. ¿Cuáles son los ingredientes del remedio las 2:35?
anterior?
a) Ramitas y té.
b) Yerbabuena y agua.
c) Yerbabuena, agua y un poco de
azúcar.
d) Fuego lento y agua.

18. Las palabras resaltadas y subrayadas en


el texto son: 4
a) Sustantivos. c) Personajes.

® Lainitas México
Evaluación Diagnóstica 4to Grado
Fruta Precio por
cada una
Pera $5
Naranja $3
Plátano $2
Manzana $6

Si compré 1 pera, 2 naranjas, 3 plátanos y 1


manzana, ¿cuánto pagaré?

a) $23 c) $20
23. Mi tía Claudia compró 5 libretas a $16, b) $16 d) $15
¿cuánto tiene que pagar en total?
a) $21 c) $516 28. Lupita tiene ahorrado 250 pesos y lo
b) $80 d) $25 quiere repartir entre sus 5 sobrinos,
¿cuánto les toca a cada uno?
24. Si el kilo de uva cuesta $65 y necesito a) 40 pesos.
comprar 4 kilos, ¿cuánto pagaré? b) 30 pesos.
a) $260 c) $80 c) 70 pesos.
b) $69 d) $120 d) 50 pesos.

25. ¿Cuántos centímetros mide 29. Mi hermana necesita acomodar sus


aproximadamente esta tira? pulseras en cajitas. Si a cada cajita le
caben 3 pulseras, ¿cuántas cajas necesita
para acomodar 18 pulseras?
a) 10 cajitas.
b) 8 cajitas.
a) 3 cm. c) 9 cm. c) 6 cajitas.
b) 10 cm. d) 7 cm. d) 5 cajitas.

30. Elige la letra que tenga el ángulo recto.

26. Observa la siguiente operación y localiza


su resultado:
4573+56+832=
a) 8764.
b) 5461.
c) 8975.
d) 5673.

27. Observa los siguientes precios de frutas


por venta individual en la Tienda de Don 31. ¿Cuál es la figura que representa 6/8?
Chema. 5

® Lainitas México
Evaluación Diagnóstica 4to Grado

a) Aparato locomotor.
b) Sistema muscular.
c) Sistema óseo.
d) Caja torácica.

36. Es un ejemplo de movimiento


involuntario.
a) Lanzar un balón.
b) Respirar.
c) Correr.
d) Jugar ajedrez.
32. Rocío tiene 20 chocolates y los quiere
OBSERVA LA SIGUIENTE ILUSTRACIÓN
repartir a sus 5 amigas, ¿cuántos
chocolates le tocan a cada una? 37. ¿Cuál es la parte por donde la planta
a) 5 chocolates. c)3 chocolates. toma agua y nutrientes?
b) 4 chocolates. d)6 chocolates.

33. ¿Cuántas veces cabe el 6 en el 54?

a) 5 veces. c) 6 veces.
b) 7 veces. d) 9 veces.

CIENCIAS NATURALES

34. En el dibujo siguiente, ¿con qué letra está


señalado el intestino?
.

38. Es un animal que respira por medio de


pulmones:

a) b) c) d)

Observa el símbolo de las tres “erres”

35. Los huesos, articulaciones, cartílagos y


ligamentos forman lo que conocemos
6
como:

® Lainitas México
Evaluación Diagnóstica 4to Grado

39. En el salón de Miriam están haciendo


unas pruebas con diversos líquidos
disolventes. Miriam pone un poco de
harina en gelatina y otro poco en agua,
¿dónde crees que se disolverá la harina
42. Las siguientes son máquinas, excepto:
con mayor facilidad?
a) Una rueda.
a) En ninguna de las dos, porque no son
b) Un tornillo.
disolventes.
c) Un martillo.
b) En el agua porque es un disolvente
d) Una flor.
universal.
c) En la gelatina porque está caliente.
43. ¿En cuál libro puedes localizar
d) En ambas se disolverá al mismo
información sobre “la alimentación
tiempo.
nutritiva”?
a) En un libro de Geometría.
40. Si agregamos un poco de aceite en un b) En un libro de Cívica.
vaso con agua, ¿qué sucede? c) En un libro de Física y mecánica.
a) El aceite se va hasta el fondo del d) En un libro de Salud.
vaso.
b) El aceite flota. 44. ¿A quién debes dar a conocer tu
c) El aceite se mezcla con el agua. proyecto?
d) El aceite desaparece. a) A maestros.
b) A mis compañeros.
c) A la comunidad.
41. Elige el termómetro para tomar la d) A todos los anteriores.
temperatura del cuerpo.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

45. Una medida preventiva para proteger la


integridad física de las personas al subir y
bajar escaleras.

a) Bajarlas lo más rápido posible.


b) Empujar a otros para que no se
estorben.
c) Bajar caminando y apoyados del
barandal. 7
d) Bajar sin agarrar el barandal.

® Lainitas México
Evaluación Diagnóstica 4to Grado
b) El agua.
46. Cuando te enfermas tú o alguien de tu c) Las casas.
familia, ¿a dónde deben de acudir? d) Una silla.

a) A la escuela. 52. Elige la situación donde se presente la


b) A comprar medicinas. discriminación.
c) A la clínica de salud. a) No dejar jugar a una niña futbol.
d) Con tu abuelita. b) Reprobar Matemáticas porque no se
cumplió con las tareas ni el examen.
47. Es una señal de alerta cuando tu cuerpo c) Comprar una libreta en la papelería.
está enfermo. d) Tener muchos amigos y amigas.

a) Dolor y temperatura alta. 53. ¿Qué es un prejuicio?


b) Risa incontrolable. a) Es cuando pensamos cosas buenas de
c) Crecimiento. la gente.
d) Muchas ganas de comer. b) Es promover los juicios.
c) Es cuando prejuzgamos a las personas
48. Dar a cada quien lo que le corresponde sin conocerlas.
conforme a derecho, es: d) Es cuando las personas estudian los
a) Libertad. juicios.
b) Justicia.
54. ¿Cuál es la función de las leyes?
c) Tolerancia. a) Que nadie haga nada.
d) Respeto. b) Que sean cambiadas con cualquier
pretexto.
49. Miguel sufre de agresiones de los c) Que ofrezcan seguridad a los
compañeros de la escuela. ¿Qué debe ciudadanos.
hacer para defender sus derechos? d) Que seamos únicos.
a) Pegarles a los que lo tratan mal.
55. ¿Dónde deben ser respetados los
b) Acusarlos con la maestra. derechos de los niños?
c) Gritarles groserías. a) En la escuela.
d) Exigir que lo respeten, sin gritar, sin b) En la calle.
insultar y pedir ayuda a su maestra. c) En la casa.
d) En todas las anteriores.
50. Hay formas sencillas de prevenir los 56. Sofía es una niña de 8 años que sufre
maltrato intrafamiliar, ¿dónde puede
problemas y conflictos en la convivencia
acudir para que la ayuden?
con los demás, una es la cortesía y otra: a) A la Comisión de los Derechos
a) Obedecer a las personas. Humanos o al DIF.
b) Sentir lo mismo por mis amigos. b) Al teatro o al jardín.
c) Pensar igual que los demás. c) No debe ir a ningún lado, porque eso
d) Cumplir con los deberes. es normal.
d) Debe contarle solamente a una amiga.

51. Hay bienes que son de todos, por 57. ¿Qué es ser tolerante?
ejemplo: a) Es tener la capacidad de dialogar con
a) Las computadoras. la gente. 8
b) Es guardar silencio.

® Lainitas México
Evaluación Diagnóstica 4to Grado
c) Es no decir nada cuando algo no está c) Pleito y rasguños.
bien. d) Decir malas palabras.
d) Es callarse cuando algo está
equivocado.

58. Elige la situación donde se presenta una


tarea colectiva escolar.
a) Contestar un examen.
b) Barrer la calle de tu casa.
c) Preparar una exposición sobre
enfermedades.
d) Visitar a tu tía.

59. Son actitudes necesarias y correctas para


evitar que los desacuerdos se conviertan
en conflictos.
a) Respeto y diálogo.
b) Gritos y malhumor.

HOJA DE RESPUESTAS
Nombre del alumno(a): _________________________________________________

Grado: _____________ Grupo: ___________ Fecha: ________________________

Ⓐ Ⓒ Ⓓ 26 ⒶⒷ Ⓒ Ⓓ 51 ⒶⒷ Ⓒ Ⓓ 76 Ⓐ Ⓒ Ⓓ
1 Ⓑ Ⓑ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
2 Ⓓ 27 Ⓓ 52 Ⓓ 77 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
3 Ⓓ 28 Ⓓ 53 Ⓓ 78 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
4 Ⓓ 29 Ⓓ 54 Ⓓ 79 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
5 Ⓓ 30 Ⓓ 55 Ⓓ 80 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
6 Ⓓ 31 Ⓓ 56 Ⓓ 81 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
7 Ⓓ 32 Ⓓ 57 Ⓓ 82 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
8 Ⓓ 33 Ⓓ 58 Ⓓ 83 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
9 Ⓓ 34 Ⓓ 59 Ⓓ 84 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
10 Ⓓ 35 Ⓓ 60 Ⓓ 85 Ⓓ 9

® Lainitas México
Evaluación Diagnóstica 4to Grado
Ⓐ Ⓒ Ⓓ 36 ⒶⒷ Ⓒ Ⓓ 61 ⒶⒷ Ⓒ Ⓓ 86 Ⓐ Ⓒ Ⓓ
11 Ⓑ Ⓑ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
12 Ⓓ 37 Ⓓ 62 Ⓓ 87 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
13 Ⓓ 38 Ⓓ 63 Ⓓ 88 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
14 Ⓓ 39 Ⓓ 64 Ⓓ 89 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
15 Ⓓ 40 Ⓓ 65 Ⓓ 90 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
16 Ⓓ 41 Ⓓ 66 Ⓓ 91 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
17 Ⓓ 42 Ⓓ 67 Ⓓ 92 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
18 Ⓓ 43 Ⓓ 68 Ⓓ 93 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
19 Ⓓ 44 Ⓓ 69 Ⓓ 94 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
20 Ⓓ 45 Ⓓ 70 Ⓓ 95 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
21 Ⓓ 46 Ⓓ 71 Ⓓ 96 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
22 Ⓓ 47 Ⓓ 72 Ⓓ 97 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
23 Ⓓ 48 Ⓓ 73 Ⓓ 98 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
24 Ⓓ 49 Ⓓ 74 Ⓓ 99 Ⓓ
Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓐ Ⓑ Ⓒ
25 Ⓓ 50 Ⓓ 75 Ⓓ 100 Ⓓ

Nota: solamente deben responder hasta la pregunta 59

10

® Lainitas México

También podría gustarte