Está en la página 1de 10

Literacidad, Educación y Alfabetización

MÓDULO 1
ALFABETIZACIÓN EN LENGUA MATERNA

Asignación #2

Mentoría
Lcdo. Luís Lara
Lcda. Yoisi Cumana
Participante
Lcda. Shirley Mora

Charallave – Miranda – Venezuela


2021
´

Las Metas de Desarrollo del Milenio (MDM) enfocan el trabajo de promotores, obreros auxiliares, gobiernos y las ONG
conforme se asocian con comunidades locales. El desarrollo basado en el lenguaje juega un papel significativo para dar a
las comunidades las herramientas con las cuales pondrán en práctica los pasos para alcanzar estas metas.
Por todo el mundo hay comunidades que están descubriendo que, al usar sus lenguajes propios en nuevas áreas de
sus vidas, pueden empezar a descubrir soluciones a los retos que se indican en las MDM, En estas páginas se ilustran
algunas actividades a desarrollar en la alfabetización enmarcadas en las mismas.

Erradicar la Extrema Pobreza y el Hambre.

IDEA ACTIVIDAD
Demostrar que la cooperación en el entorno cotidiano Día de siembra, ubicar una parcela para realizar
puede darles mejores condiciones de vida, a través de paleógrafos de tres metros con las distintas palabras
la siembra. asociadas a cooperación – siembra.
Promover los beneficios de la siembra para la Elaborar pancartas informativas referente a los
obtención de alimentos tomando en cuenta la beneficios de la siembra.
independencia económica al tenerlos.
Realizar jornadas de entretenimiento dentro de la Escribir las listas de precios o nombres de los productos
comunidad para impulsar el intercambio de bienes que ofrezcan y las condiciones de su adquisición.
materiales por dinero o trueque.
Mg. SNMC©

Página 2 de 10
´

Lograr Educación Primaria


Universal.

IDEA ACTIVIDAD
Dar a conocer las raíces de su comunidad para Día de Bingo Mixto, donde los participantes usaran
impulsarlos a la herencia cultural como individuos letras y números para divertirse.
capaces de lograr sus metas.
Pautar encuentros en las fechas patrias para Elaborar Símbolos Patrios referentes al día del
transmitir las bases de aprendizaje y así señalar los encuentro.
beneficios que se obtienen al estudiar.
Organizar grupos de estudiantes en una materia Día de Actores, donde los participantes serán los
específica, bien sea en lengua, matemáticas o deportes personajes según la profesión que elijan identificándose
para incentivar al futuro profesional. con una carnet realizados por ellos.
Mg. SNMC©

Página 3 de 10
´

Promover la Igualdad de Género y Facultar a las Mujeres.

IDEA ACTIVIDAD
Originar una plataforma de actividades inclusivas para Días de oficios, los participantes elaboran una lista de
instruir, sensibilizar y difundir a todos, sobre los trabajos los oficios cotidianos y explican los beneficios que
de cuidado habituales que se dan en el hogar para obtienen al realizarlos ellos mismos.
mantener la vida humana.
Crear conciencia sobre la discriminación en el área Manos a la obra, se dibuja y recorta distintas
laboral y el lenguaje desfavorecedor que atañe en el herramientas o implementos con que realizan los oficios
desenvolvimiento en tal área. cotidianos para demostrar que todos los usan.
Incentivar a través de juegos de dispersión la inclusión Juegos populares, arman carteles con los equipos
de hembras y varones en las distintas actividades que formados para los distintos deportes como: metras,
ambos suelen realizar sin prejuicio alguno. trompo, papagayo, perinola, la ere, el escondite, etc.
Mg. SNMC©

Página 4 de 10
´

Reducir la Mortalidad Infantil.

IDEA ACTIVIDAD
Según el “Plan estratégico referencial de salud maternal” Rompecabezas, se elabora una serie de carteles
que se conduzca en Venezuela, ha de invitarse a todos los con conceptos relacionados a la Salud Maternal,
sectores de la sociedad a unirse y apoyar tal servicio que se que para leerlos hay que armarlos.
ofrece a las mujeres, familias y comunidades del país. El
nacimiento no debe ser más el inicio de una cadena de
desigualdades, sino el comienzo de una vida plena y
saludable durante la cual todos los venezolanos sin
diferencia alguna puedan desarrollar al máximo su potencial.
Dar seguimiento a las distintas campañas para reducir la Cartelera informativa, se organiza una serie de
mortalidad infantil y así procurar que las familias accedan a datos referente al tema desplegado por los distintos
servicios de cuidados obstétricos y neonatales esenciales entes a cargo de la medicatura y así poder
para una vida básica de calidad. mostrarlos en la cartelera.
Hacer entender que el debido conocimiento de las acciones Calendario de Salud Materna, con distintos
pertinentes para el derecho a la atención a niños y niñas en materiales y la información desplegada por los
los diferentes niveles, prevé un conjunto de políticas, entes correspondientes, elaborar un calendario
programas y proyectos que apuntalan el logro de tal meta a para mantener al día a todos con los programas
través de: Proyecto Vida, Plan Nacional de Vacunación, correspondientes al tema.
Programa de Lactancia Materna, iniciativa Hospitales Amigos
de los Niños y las Madres, Plan Nacional de identidad “Yo
Soy”, entre otros.
Mg. SNMC©

Página 5 de 10
´

Mejorar la Salud Materna.

IDEA ACTIVIDAD
Auspiciar los programas llevados por el sector salud Lotería, programar una reunión con las mujeres
en cuanto a Maternidad, para que el conocimiento de embarazadas, se les entrega una ficha con imágenes,
los mismos sean los que generen un avance para el números o letras, para luego de participar en una serie
cuidado de las mujeres y así dar base una generación de charlas con información asociada a la maternidad
más saludable. ellas jueguen en un sorteo y se les dan premios.
En mano con las organizaciones comunitarias, Infografías, sobre el debido cuidado de la Salud
colaborar con las distintas campañas de divulgación – Materna.
acción para la salud materna.
La base familiar debe ser instruida, reeducada e Periódico, se dará a conocer las fechas de los posibles
impulsada para los debidos cuidados maternos, ya que partos, hechos importantes en cuanto al cuidado de la
éstos son garantía del avance como individuo. madre y el infante y otras noticias de la comunidad.
Mg. SNMC©

Página 6 de 10
´

Combatir el VIH/SIDA, la Malaria y otras enfermedades.

IDEA ACTIVIDAD
Promover la Prevención, es primordial desde la edad Crucigramas, se trabaja con distintas imágenes para
temprana familiarizar a todo individuo con el dar a conocer los distintos conceptos de las
conocimiento de tales enfermedades para su reducción. enfermedades.
Dentro del entorno comunitario – escolar – familiar, ha Selección, dibujar escenarios donde se promueva la
de generarse conciencia educativa para erradicar prevención y el debido cuidado de las enfermedades.
posibles focos.
Avanzar en la lucha contra el VIH, malaria y otras Cuentacuentos, se implementa una serie de historietas
enfermedades, va enmarcado en los distintos relacionadas a héroes y villanos dentro de las
Programas gubernamentales a implementar. enfermedades a combatir.
Mg. SNMC©

Página 7 de 10
´

Asegurar la Sostenibilidad del Medio Ambiente.

IDEA ACTIVIDAD
Generar el cuidado Ecológico desde el entorno Jornada de limpieza, elaborar panfletos para dar la
cotidiano, crea las bases para que todos como información sobre los días en que se va a limpiar la plaza,
individuos logremos trabajar con la idea de “que el el parque, la cancha, la avenida principal, el vertedero de
planeta no es nuestro, que no tenemos pleno derecho basura, etc.
de uso de él, sino que somos solo una parte más”, lo
que nos llevará a que podamos compartir el espacio con
otras muchísimas especies y seres vivos, y también con
otras personas con necesidades y realidades
diferentes.
Desde la recolección de desechos en el hogar, hasta Taller de Reciclaje, dar una charla sobre reducir el
el cuidado de los desechos que se producen en la consumo, reutilizar objetos y materiales que ya
comunidad – ciudad a la que pertenecemos, se disponemos, aprender cómo reciclar de forma correcta
implementa el conocimiento, promoción y réplica de lo los residuos, hacer papel reciclado e, incluso, crear un
que necesitamos como Medio Ambiente Sano y Seguro centro de compostaje en casa o en el centro educativo
para nuestras generaciones. para aprovechar correctamente los residuos orgánicos.
Las Campañas Ecológicas son esenciales para que Bolsa Ecológica, elaborar una bolsa reusable en tela y
desde muy temprana edad cada individuo logre colocar la inicial de tu nombre.
reproducir lo aprendido y así pueda ser transmitido en
el entorno de donde se desarrolle.
Mg. SNMC©

Página 8 de 10
´

Desarrollar una Asociación Global para el Desarrollo.

IDEA ACTIVIDAD
Fomentar la cooperación dentro de las bases de ¡Con ojos Nuevos!, realizar fichas “A” con distintos
convivencia institucional, local e individual son acontecimientos cotidianos y fichas “B” con distintos
necesarias para reducir las desigualdades. estilos de narración para así reflexionar sobre la visión de
los distintos aspectos de la vida como sociedad Global.
Realizar charlas reflexivas para manifestar integración ¡Veo, Veo!, descripción de distintos carteles con dibujos
– tolerancia en cuanto al desarrollo de la sociedad que presentando los distintos valores que nos permiten
se requiere para el futuro. ampliar el conocimiento para un futuro mejor.

“Todos podemos participar para crear un cambio; La Araña, elaborar textos de situaciones cotidianas en
todos podemos salvar a nuestro planeta”. Las pequeñas comunidad – familia – comercio – educación y a través
acciones que consideramos insignificantes crean de un estambre todos se interconectan para leer los
conciencia en cada individuo y como facilitadores – distintos temas escritos por cada participante para dar
instructores – líderes podemos empezar el cambio. sus conclusiones respecto al Desarrollo Global.
Hagamos que los chicos sean héroes al catalogar la
basura y reciclarla. Promovamos la ciencia y la
tecnología sin olvidarnos de las ciencias sociales y de
la importancia que tiene palabras como el respecto, la
tolerancia, la cooperación, la integración, la igualdad y
la inclusiva.
Mg. SNMC©

Página 9 de 10
´

Cada una de éstas , despliegan


una serie de actividades didácticas al
implementar su ejecución.
Mg. SNMC©

Página 10 de 10

También podría gustarte