Está en la página 1de 2

Requisitos Inscripciones Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Universidad del Perú. Decana de América


PRESENTACIÓN DEL EXPEDIENTE: Hasta el 14 de marzo de 2021 FACULTAD DE MEDICINA
El postulante deberá enviar su expediente en archivo
digital (formato pdf) al correo: Entrevista personal Vicedecanato de Investigación y Posgrado
admisionmaestria.medicina@unmsm.edu.pe con los 18 y 19 de marzo
siguientes documentos: Unidad de Posgrado
Sección Maestría
þ Datos del postulante a la maestría y declaración jurada). Examen de aptitud virtual
DESCARGAR FICHA 20 marzo
þ Resumen de la hoja de vida del postulante a la maestría:
documentado, foliado y ordenado de acuerdo a los rubros de la
Publicación de resultados
ficha). DESCARGAR FICHA
þ Constancia de registro en línea del grado académico emitido
23 de marzo
por SUNEDU o la copia del diploma de grado de Bachiller

þ
fedateado por la universidad de procedencia (*)
Copia del documento de identidad (DNI, carné de extranjería o Matricula de ingresantes
pasaporte) Del 29 de marzo al 02 de abril
R Recibo de pago por derecho de inscripción en el Banco de la
Nación con Nº de transacción 9650 de la UNMSM,< según el Inducción académica
detalle siguiente: 3 de abril
] Bachiller UNMSM y Docentes S/. 350.00
Transacción 9650 + código 9700
] Otros postulantes S/. 450.00
Inicio de clases virtuales
5 de abril
Transacción 9650 + código 9701

(*) No aplica para los egresados de la UNMSM, solo


presentarán copia simple.
En el caso de graduados en el extranjero, los grados y títulos
deberán estar revalidados o reconocidos según las normas
Informes 2021- I
vigentes
admisionmaestria.medicina@unmsm.edu.pe
Nota:
Articulo 85 del Reglamento General de Estudios de twitter.com/UPGFMedicina
Posgrado aprobado por R.R Nº 0479-R-18 “ no se puede
cursar simultáneamente estudios en otro de los
facebook.com/upgmedicinaunmsm
Maestría en Salud
programas de posgrado de la UNMSM.

Costo de enseñanza Unidad de Posgrado - Sección Maestría


do
Ocupacional
Departamento de Medicina Preventiva (2 piso)
Derecho de matrícula: S/. 400.00
Derecho de estudios
Av. Grau 755 - Lima 1 y Ambiental
Concepto de pago: 016-339. S/. 3.500.00 x semestre
upg.medicina.unmsm.edu.pe
Perfil del Egresado
El egresado de la Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental
posee las siguientes competencias:
El maestrando queda así expedito para obtener el grado
m Identifica Factores de Riesgo en las diferentes actividades
de maestro después de sustentar y aprobarse su tesis.
laborales priorizándolas para establecer programas y
En resumen, la maestría en Salud Ocupacional y
procesos que generen practicas condiciones saludables.
Ambiental de la Facultad de Medicina de San Fernando
Presentación m Dirige, administra y asesora instituciones, unidades o
forma maestros para que desempeñen sus funciones

L a maestría aborda la Salud Ocupacional y Ambiental bajo


un enfoque integral, la estrecha interacción entre el
microambiente laboral y el macroambiente. Definitivamente,
con alta eficiencia en dicho campo, eficientes en
docencia, investigación, gestión y ejecución de las
dependencias encargadas de la salud ocupacional y
ambiental, tanto del sector productivo como de servicios,
bajo un enfoque gerencial moderno.
diversos aspectos del bienestar de la población y actividades preventivo-promocionales orientadas a la
m Planifica, implementa, evalúa programas, proyectos y
particularmente de la población trabajadora están influidos protección de la salud de los trabajadores y del medio
actividades en higiene y seguridad industrial integral, así
por el ambiente. La maestría estudia los riesgos laborales y ambiente para mejorar las condiciones de trabajo y
como también en higiene ambiental, bajo un e n f o q u e
ambientales con énfasis en su prevención y control como
bienestar del trabajador, por tanto, de la productividades
importantes componentes de la salud pública. El plan de preventivo.
y el desarrollo nacional.
estudios incorpora disciplinas con contenidos de actualidad m Investiga lagunas en el conocimiento de las diversas áreas
que permitirán un mejor entendimiento de los problemas y de la salud ocupacional y ambiental con especial énfasis
efectos tanto de la ecología como en la salud del trabajador. 60 vacantes en seguridad laboral y factores de riesgo ocupacionales y
La maestría contempla el rigor académico y el pragmatismo Los ingresantes conformarán 02 grupos: A y B ambientales
tecnológico, por lo que el estudiante tendrá una formación La elección del grupo será en estricto orden de mérito.
m Desarrolla tecnologías en el campo de la salud laboral y
completa antes de incorporarse al mercado laboral. Bajo la
docencia de maestros y algunos doctores de reconocido Duración ambiental.

prestigio, el primer año se orienta a los cursos profesionales 4 semestres de 16 semanas (02 años) m Ejerce docencia en salud ocupacional y ambiental en

de salud ocupacional (primer semestre) y de salud ambiental universidades e instituciones superiores, empresas,
(segundo semestre), mientras que los aspectos Coordinador: ONGs, etc.
metodológicos para llegar a sustentar una tesis se dan en el Dr. Carlos Saavedra Leveau m Lidera en el medio dentro del campo de la salud
segundo año. Correo: csaavedral@unmsm.edu.pe ocupacional y ambiental.

Plan Curricular Total 72 Créditos


Ø Ergonomía y fisiología Ø Investigación I
Ø del trabajo Ø Tópicos de Investigación en
Ø Toxicología Ocupacional y Seguridad laboral Ø Investigación III
Ambiental Ø Investigación II

03 04
Tópicos de Investigación en

02
Ø

01
Ø Investigación y publicación de
Ø Formulación y evaluación de Higiene industrial Ø Tópicos de Investigación en
artículos
18 i t o s 18 i t o s 18 i t o s 18 i t o s
proyectos de inversión Ø Tópicos de Investigación en educación para trabajadores
Ø Medicina del trabajo Salud ambiental

réd
Ø Gerencia en salud
réd
Ø Tópicos de Investigación en
réd éd
C Ø
ocupacional y ambiental.
Legislación en salud C Ø
Psicosociología del trabajo
Tópicos de Investigación y C Cr
ocupacional y ambienta Evaluación de Impacto

También podría gustarte