Está en la página 1de 5

Resolución de conflictos

ANÁLISIS DEL CONFLICTO PARA SU TRANSFORMACIÓN

Karina Vásquez

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

Programa de Administración de Empresas

Facultad ciencias administrativas

8 Semestre Distancia

Barranquilla –Colombia

2017
ANÁLISIS DEL CONFLICTO PARA SU TRANSFORMACIÓN

Conflicto presentado:

Electricaribe y la costa

Desde hace más de una década, la costa norte colombiana ha sufrido las
negligencias de la empresa de energía electricaribe, esto ha generado tal repudio
ante los consumidores, que en numerosas ocasiones se han presentado trifulcas,
protestas y enfrentamientos que convierten a este servicio en el peor prestado en
toda Colombia. Las innumerables quejas que se han presentado han llegado a la
superintendencia de servicios públicos, quienes traen soluciones momentáneas que
son pañitos húmedos a la gran problemática que esto conlleva; lo preocupante del
caso, es que la comunidad se ve obligada a salir a las calles y valerse de la fuerza
para protestar por un pésimo servicio y crear un caos de seguridad que afecta a
todos los ciudadanos.
En estos momentos, electricaribe ya está inhabilitada, pero lo cierto, es que esta
problemática, logro afectar de manera irracional la paciencia de los consumidores y
traer una ola de conflicto entre entidad y pueblo, hubo crisis conflictiva en la
comunidad, que pasó desde, quema de llantas y saqueos, hasta llegar directamente a
las instalaciones de la entidad a lanzar carnes y desperdicios de lo que se dañaba a
manera de expresar lo que se padecía.
Finalmente se logró llegar a una solución aparentemente viable, pero lo cierto fue,
que pasaron años, para que el deseo unánime de la comunidad, al fin se diera.
ESTRUCTURA DEL CONFLICTO

Este conflicto es una expresión de lo social: Este forma parte de lo social, toda la
comunidad participa.

Las personas: En este caso toda la comunidad caribe participante y los funcionarios de
electricaribe, son estos los que están involucrados en el conflicto

El proceso: las percepciones que tiene la comunidad ante la falta de gestión de la entidad
electricaribe y la negligencia de esta también, los procesos de como se ha intentado
negociar con eléctrica aribe y las razones que da ella para justificar su proceder, de igual
manera encontramos al estado, quien se hace participe mediando la situación para encontrar
posibles respuestas.

El problema: La mala gestión, negligencia y altos cobros de tarifas por parte de la empresa
de servicios públicos electricaribe.

TIPOLOGÍA DEL CONFLICTO

La tipología en este conflicto es:

Conflicto de actores: Este es el tipo de conflicto que alberga estos dos grupos, ya que
existen dos posiciones claras, hay dos claros actores, uno defiende su rol como usuario y el
otro defiende su rol con entidad dadora de servicio, cada uno defiende su punto de vista que
conlleva a defender los propios ideales creando agresiones de parte y parte.
ACTORES DEL CONFLICTO

Los actores que intervienen en este conflicto son:

Actores primarios: Solo vemos dos grupos que se encuentran en confrontación directa que
son grupo electricaribe quienes generan el caos y grupo comunidad quienes afrontan
consecuencias los afectan directamente.
Referencias

 Heraldo (2016). Electricaribe el caos. [online] Available at:


http://Elheraldo.com/es/descubre/ Electricaribe el caos / [Accessed 12mayo. 2017].

También podría gustarte