Está en la página 1de 10

PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS

PRESENTADO POR:
ALEXANDER PRIETO VARGAS - CÓDIGO: 1.110.495.234
CARLOS FABIAN VILLARRAGA – CÓDIGO: 93.398.216
DANIELA RODRIGUEZ ALDANA – CODIGO: 1.110.512.012

PRESENTADO A:
GILBERTO SILVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


CURSO: GESTIÓN DE PERSONAL
IBAGUÉ
03 DE ABRIL DE 2016
INTRODUCCIÓN

Contexto:
El empresario “Ernesto Gómez” es propietario desde hace 10 años del almacén
“Ilusiones”, hasta el momento, el almacén se ha logrado mantenerse vendiendo
prendas de vestir para hombres y mujeres en un sector de estrato 3 de la
ciudad de Bogotá. El propietario Ernesto Gómez no es profesional en cuanto al
aspecto académico, pero tiene muchos años de experiencia en el campo
empresarial y además se caracteriza por ser muy inquieto frente a los temas y
las tendencias administrativas, ha tenido la oportunidad de participar en
seminarios, ferias empresariales y demás eventos que considera pueden
aportar al mejor desempeño de su empresa y aplica con éxito en su empresa
muchas de las herramientas aprendidas en estos eventos.
Acontecimientos precipitantes:
Desde principios del presente año las ventas han estado un poco bajas y se
presentan algunos comentarios por parte de algunos clientes respecto a
demoras en la atención, falta de amabilidad de algún empleado, bajo índice de
fidelidad por parte de los clientes y en general siente un ambiente poco
agradable en su empresa.
Acontecimientos desencadenantes:
En el mes pasado, Ernesto participo en un congreso de Administración de
Empresas organizado por una Universidad de su ciudad y entre varias
conferencias le llamo mucho la atención una que hacía referencia a los
procesos de gestión humana bajo el modelo de competencias en las empresas,
desde entonces ha estado investigando sobre la temática y considera que es
factible adoptar esta nueva herramienta para su empresa a pesar de que es
aún una microempresa y que el nivel de ventas no le permite movimientos muy
significativos en su presupuesto, por tanto ha decidido contratarlo a Usted
como asesor de la microempresa “ilusiones” y espera que le diseñe el proceso
de gestión humana bajo el modelo de competencias para el almacén, el
proceso debe ser muy claro, coherente, concreto, realista y estar muy bien
planteada en cada punto propuesto, pero sobre todo ser muy acorde a las
necesidades y al presupuesto del almacén, pues Ernesto aún tiene dudas
sobre si este tipo de herramientas son aplicables para microempresas.
1. VALORES ORGANIZACIONALES (almacén Ilusiones)

1. Autocontrol

2. Responsabilidad

3. Superación

2. OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

1. Llegar a ser una empresa líder aumentando nuestras ventas un 30% cada año y
ser un ejemplo de atención al cliente para nuestra competencia, logrando que
nuestros clientes encuentres en nosotros la factibilidad que esperan.

2. Aumentar la satisfacción de los clientes brindando productos y servicios que se


cumplan y superen los requisitos y necesidades de nuestros clientes.

3. Lograr que el cliente se sienta complacido con la atención y prendas que se


ofrecen.

3. CARGOS PROPUESTOS

1. Auxiliar contable

2. Vendedor

3. Administrador
4. ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS
Formato diligenciado por Alexander Prieto
FORMATO DE ANALISIS Y
DESCRIPCIÓN DE CARGOS
ALMACEN CODIGO: 001
ILUCIONES

NOMBRE DEL CARGO: AUXILIAR CONTABLE

REPORTA A: ADMINISTRADOR

DESCRICIÓN DEL CARGO

El auxiliar contable deberá llevar completamente y actualizar de manera precisa los registros de las
cuentas y disposiciones financieras. El auxiliar contable verifica y registra la información en los libros
mayores o en sistema contable implementado en la empresa, balancea las cuentas y recopila
informes y estados financieros.

FUNCIONES DEL CARGO


1. Reconciliar y balancear las cuentas.

2. Clasificar, guardar y resumir información numérica y financiera para recopilar y llevar los
registros financieros.

3. Revisar las cifras, anotaciones y documentos para un correcto asiento contable en los libros,
ser preciso y minucioso con los números y codificación.

4. Recopilar informes estadísticos, financieros, contables o de auditoria y tablas concernientes a


esta materia tales como recibos de caja, gastos, cuentas por pagar, cuentas por cobrar,
ganancias y pérdidas.

5. Llenar y enviar los formularios de impuestos.

6. Conciliar y balancear las cuentas.

7. Clasificar, guardar y resumir información numérica y financiera para recopilar y llevar los
registros financieros.

8. Revisar las cifras, anotaciones y documentos para un correcto asiento contable en los libros,
ser preciso y minucioso con los números y codificación

RESPONSABILIDADES DEL CARGO


1. Tratamiento de Información.

2. Registro y archivos contables, documentos y correspondencia.


EDUACIÓN REQUERIDA:

1. Tecnológica en Auxiliar Contable

2. Cursos y conocimientos específicos requeridos, como:

a) Inducción general a la organización.


b) Conocimiento en sistemas de gestión de calidad.

c) Conocimiento de programas y Software utilizados en el área.

d) Conocimiento de aplicativos contables.

EXPERIENCIA REQUERIDA:

1. Experiencia en procedimientos relacionados con el cargo.

2. Experiencia en el manejo adecuado de recursos tecnológicos, logísticos y materiales.

3. Dos (2) años de experiencia en labores Contables.

OTRAS NECESIDADES DE FORMACIÓN:

COMPETENCIAS CARDINALES DE LA ORGANIZACIÓN


GRADO REQUERIDO
Trabajo en
Competencia 1 Alto
equipo
Lealtad y
Competencia 2 sentido de Alto
pertenencia
Orientación al
Competencia 3 Alto
cliente
Trabajo en
Competencia 4 Alto
equipo
Innovación y
Competencia 5 Alto
Creatividad
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CARGO
GRADO REQUERIDO
Excelentes
relaciones
Competencia 1 Alto
interpersonale
s
Competencia 2 Liderazgo Alto
Competencia 3 Dinamismo Alto
Capacidad de
Competencia 4 resolver Alto
Problemas
Competencia 5 Compromiso Alto

PERSONAS A CARGO: Ninguna


CONDICIONES DE TRABAJO:

El lugar de trabajo donde se desarrollan las actividades del puesto ofrece buenas condiciones
ambientales, espacio físico adecuado, ventilado, libre de ruidos intensos, de humedad, de olores
desagradables y de sustancias toxicas.

RIESGOS:
El cargo está sometido a un riesgo irrelevante, con posibilidad de ocurrencia baja.

OBSERVACIONES:

Elaborado por: Alexander Prieto Vargas Fecha: 28/03/2016


Formato diligenciado por Pepito Pérez Ruiz
FORMATO DE ANALISIS Y
ALMACEN
LOGO DESCRIPCIÓN DE CARGOS
ILUCIONES CODIGO:
NOMBRE DEL CARGO: VENDEDOR

REPORTA A: ADMINISTRADOR

DESCRICIÓN DEL CARGO

Ser un puente entre la empresa y los clientes de tal manera que se sientan a gusto al entrar al
almacén y reciban la mejor información acerca de las prendas y artículos que se tienen para la
venta.

FUNCIONES DEL CARGO


Atender a los Clientes que ingresen al Almacén
Ofrecer los artículos que se venden en la tienda a los clientes.

RESPONSABILIDADES DEL CARGO


Mantener los mostradores organizados
Estar atento a los requerimientos de los clientes
Trabajar lo mejor posible con sus compañeros de Almacén.
Obedecer instrucciones de su jefe directo.
EDUACIÓN REQUERIDA: Secundaria

EXPERIENCIA REQUERIDA: Un año en ventas y atención al cliente.

OTRAS NECESIDADES DE FORMACIÓN: Carrera técnica no obligatoria

COMPETENCIAS CARDINALES DE LA ORGANIZACIÓN


GRADO REQUERIDO
Competencia 1 Liderazgo Alto
Pro
Competencia 2 Alto
actividad
Competencia 3
Competencia 4
Competencia 5
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CARGO
GRADO REQUERIDO
Buen trato
Competencia 1 Alto
al Cliente
Competencia 2 Integridad Alto
Competencia 3 Honestidad Alto
Trabajo en
Competencia 4 Medio
equipo
Competencia 5 Lealtad Alto

PERSONAS A CARGO: No

CONDICIONES DE TRABAJO: Se realizan todas las actividades bajo el ambiente del Almacén.

RIESGOS: No

OBSERVACIONES: Excelente trato al Cliente, relaciones interpersonales y Trabajo en equipo.


Elaborado por: Carlos Fabián Villarraga Fecha: 29-03-2016
Huertas

Formato diligenciado por DANIELA RODRIGUEZ


FORMATO DE
ANALISIS Y
LOGO ALMACÉN ILUCIONES DESCRIPCIÓN
DE CARGOS
CODIGO:
NOMBRE DEL CARGO: ADMINISTRADOR

REPORTA A: Propietario del Almacén


DESCRICIÓN DEL CARGO

Desarrollar estrategias que permitan el mejoramientos de la imagen que tienen las personas
del almacén
Generar un buen ambiente de trabajo

FUNCIONES DEL CARGO

Diseñar un plan para cumplir con los objetivos planteados por el almacén
Definir las políticas de marketing
Diseñar planes estratégicos para enfrentarse al mercado cambiante de la moda
Supervisar a los demás empleados e incentivarlos a cumplir sus deberes
Llevar control del inventario

RESPONSABILIDADES DEL CARGO


Dirigir respetuosamente a sus compañeros
Llevar control del inventario de las prendas del almacén
Cumplir con las funciones asignadas

EDUACIÓN REQUERIDA: Titulo de formación profesional en áreas de administración de


empresa

EXPERIENCIA REQUERIDA: : 1 año en áreas relacionadas con ventas y manejo de personal

OTRAS NECESIDADES DE FORMACIÓN: Curso en áreas de atención al cliente

COMPETENCIAS CARDINALES DE LA ORGANIZACIÓN


GRADO REQUERIDO
Competencia 1 Orientación al cliente Alto
Competencia 2 Innovación Alto
Competencia 3 Adaptabilidad al cambio Alto
Competencia 4 integridad Alto
Competencia 5 compromiso Alto
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CARGO
GRADO REQUERIDO
Comunicación con los
Competencia 1 Alto
demás empleados
Competencia 2 Tolerancia Medio
Competencia 3 iniciativa Alto
Competencia 4 Sentido de pertenencia Alto
Competencia 5 Liderazgo Alto
PERSONAS A CARGO: Vendedores, auxiliare contables y almacenista

CONDICIONES DE TRABAJO: las actividades se desarrollaran en el almacén ilusiones

RIESGOS: bajo, ya se realizaran actividades administrativas

OBSERVACIONES: Preferiblemente personas con un alto nivel de liderazgo

Elaborado por: Daniela Rodríguez Fecha: 29 de marzo de 2015


CONCLUSIONES

El trabajo anterior nos muestra la importancia que tiene para la empresa el tener
claro los cargos que se deben de presentar como a su vez lo que incluye cada cargo
como el nivel de responsabilidad y si se cumple con los requisitos que considera la
empresa de gran importancia, por ello es importante el cuadro de análisis y
descripción de cargos, como a su vez los valores y objetivos organizacionales de las
empresas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Chavela Covarrubias, J. (2009). La importancia y productividad del capital humano; ¿Se


debe invertir en el capital humano? (Tesis) pp. Cap. I (5-18), Cap. II (19-33), (34-39) y
Cap. III (61-71). Universidad Veracruzana.

También podría gustarte