Está en la página 1de 6

¿QUÉ ES EL MERCADEO O MARKETING?

consiste en el concepto de planear o disponer de una serie de estrategias antes de ejecutar una
serie de decisiones para conceptualizar el trasfondo de un ejercicio de venta y comercialización
posteriormente vamos hablar sobre la misión del mercadeo

Misión Objetivos Actividades

Estos deben ir
enfocados a
generar riqueza
Es caracterizada por y ganar mercado
suplir las necesidades y Investigación del
expectativas que tenga mercado como
el mercado en cuestión proceso principal
para determinar
las diferentes
decisiones que se
tomaran sobre el
producto
Decisión del precio

Proceso de distribución y difusión


de este producto

Venta del producto

Cliente final lo que se


conoce como posventa
2. Cuál es su objeto de estudio?

1. identificar el problema
 quienes son mis clientes
 saber si mi producto funcionaria en el mercado
 tener claro quiénes son mis competidores

2. plantear tu objetivo

 definir a que parte del mercado se debe apuntar


 identificar si el producto es viable en el mercado
 definir la competencia

3. definir el grupo de estudio

 enfocarse en grupo especifico y considerar su tamaño, ubicación, hábitos y nivel


económico

4. elegir las fuentes de información

 realizar fuentes primarias como lo son las encuestas y entrevistas


 observación directa con tu competencia para así saber su ubicación y cuales son
sus precios
 mostrar tu producto a un grupo de clientes para saber si gusta
 usar fuentes secundarias como revistas e internet

5. analizar la información obtenida

 organizar la información de la encuesta y así compararlo con tablas para así apuntar las
reacciones más interesantes y analizarlas

6. sacar conclusiones

 así se obtendrá la información para cada objetivo planteado para saber si es conveniente,
que se cambiaria o mejoraría en el producto
3. Cuáles son los objetivos básicos del mercadeo?

 Poder identificar las necesidades de todo consumidor y sobre todo sus opiniones para que
de esta manera la empresa pueda elaborar un producto o servicio que satisfaga las
necesidades de los consumidores todo esto de manera general ya que esto a su vez
promueve el intercambio con los clientes a cambio de un beneficio y es por eso que a
través de esta manera la empresa puede decidir lo que desean hacer con cada negocio
usando lo que es conocido como la planeación estratégica, pero para lograr todo esto se
necesita un plan bien detallado para que cada producto o negocio

OBJETIVOS BASICOS

 dar a conocer el producto o marca entre el público objetivo ya que este es un consumidor
representativo
 incrementar la cuota del mercado esto es un objetivo general
 lanzar un producto nuevo a través de actividades de información y desarrollo para dar se a
conocer al publico objetivo que la empresa tiene catalogado
 mejorar el retorno de la inversión es una razón financiera que compara el beneficio o bien
ya sea la utilidad obtenida en relacion a la inversión realizada representa una herramienta
para analizar el rendimiento de la empresa
 introducir la empresa en nuevos mercados ya se internacional o local aumentar cambios
en sus características internas como puede ser en su estructura económica y organizativa
 incrementar los beneficios de la empresa en este las empresas pueden realizar estrategias
para aumentar las ganancias o mas bien minimizar las perdidas esto con base en sus
fortalezas organizacionales

4. Que es o son las 4p?

 PRODUCTO:
 La necesidad que debe ser satisfecha
 Qué características le van a distinguir de la competencia
 Qué errores han padecido los antecesores que nosotros podamos
solucionar
 A qué se va a parecer

 PRECIO:  El valor que tanto vendedor como comprador perciben que tiene el
producto o servicio en cuestión. Según las expectativas de cada uno, parecerá
caro o barato

 Qué estrategia se seguirá


 Darse a conocer primeramente ofreciendo bajos precios
 intentar recuperar el capital invertido al inicio
 PUNTO DE VENTA: El lugar donde se podrá obtener el producto o servicio

 Se venderá el producto al consumidor final o serán los intermediarios los que se


encargarán de distribuirlo
 Cuál es nuestro público
 el producto se venderá a nivel local o global
 Es una buena opción situar el producto en un lugar de compra rutinaria o optar por
algo más selecto y específico

 PROMOCIÓN: Momento en el que se presenta el producto o servicio al público con


el objetivo de persuadirlo

 Qué idea se quiere transmitir


 En qué canales se encuentra nuestro público objetivo
 Cómo los podemos sorprender

Esto es más conocido como las 4 P del marketing. Concepto que introdujo el profesor E.
Jerome McCarthy en 1960.

5. Que es o son las 7p en salud?

Un campo en el cual se manejan muchos términos de marketing el cual deben estar


ligados de las famosas 7Ps se debe aplicar estas estrategias en el sector salud y así
adaptarnos a los cambios

los servicios de la salud deben estar en un ambiente de competencia. Una de las 7Ps es el
producto

 El producto debe estar en consonancia con el público objetivo los cuales son los usuarios
en salud, si el producto está alineado con las necesidades del consumidor, será mucho
más sencillo para la organización cumplir las7 Ps Por eso, es tan importante que los
productos evolucionen al mismo ritmo que las necesidades del cliente

 Precio, el usuario en salud asume que la calidad esta ligada del precio, por eso se debe
manejar precios que estén dentro del mercado y estos se han más fácil para los usuarios
tanto de pagar como de manejar

 Promoción, un producto es radicalmente distinto si se dirige a consumidores que


ya son usuarios de una organización o si va destinada a clientes potenciales. se
debe manejar la promoción para llegar a los usuarios mediante la mercadotecnia y
aplicar las diferentes formas de esta

 Plaza, las entidades prestadoras de servicios en salud deben llevar a cabo la


ampliación de servicios a las personas que más las demandan

 Personal, las personas que prestan estos servicios deben ser comprometidas y con moral.
También profesionales y sobre todo que sean personas humanizadas

 Proceso, aquí se puede llevar a cabo una de las mayores ventajas competitivas,
deben ser procesos de calidad, realizando entrevistas de satisfacción del cliente, y
apostando por el marketing de automatización, se trata de procesar los datos
aportados por el cliente para convertirlos en acciones que contribuyan a la
fidelización del consumidor

 Presentación es uno de los aliados de la organización puesto que habla de la imagen la


institución, los usuarios deben ver una organización que inspire confianza y humanidad

También podría gustarte