Está en la página 1de 13

DEPARTAMENTO DE ENERGÍA

Y MECÁNICA

CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO


C.N.C.
ING. FAUSTO ACUÑA INGENIERÍA
ELECTROMECÁNICA
CNC es el acrónimo de “Computer Numerical Control”
Se trata de un método de control de los movimientos de una
máquina, pudiendo ser ésta: un torno, una fresadora, una
rectificadora, una soldadora, una cortadora, una máquina
textil, una electroerosionadora, etc. mediante una
computadora.
APLICACIONES
Gracias a lo anterior, puede hacer movimientos que no
se pueden lograr manualmente como círculos, líneas
diagonales y figuras complejas tridimensionales.
Una vez programada la máquina, ésta ejecuta todas las
operaciones por sí sola, sin necesidad de que el
operador esté manejándola.
CNC APLICADO A LOS
MÉTODOS DE CORTE
Método obsoleto

Método moderno
CNC APLICADO A LA
MANUFACTURA
Contraste entre una máquina convencional
y una máquina C.N.C.
Se opera por una sola persona Una persona puede operar muchas
máquinas.

Es necesario localizar el No necesita localizar las medidas el


dimensionamiento en el Plano. diseño gráfico lo hace.

Es necesario la experiencia. No es necesario la experiencia.

El operador tiene el control de El programa tiene todo el Control


profundidad, avance, etc. de los parámetros de corte

Existen trabajos que es imposible Luego que se ejecuta el Programa


realizar. virtualmente se realiza cualquier
trabajo.
PROCESO
El término "control numérico" se debe a que las órdenes
dadas a la máquina son indicadas mediante códigos
numéricos. Esto se ejerce a través del siguiente proceso:
 Dibujo del proyecto
 Programación
 Interfase
 Unidad de control
 Máquina Herramienta
DIBUJO DEL PROYECTO
Para dibujar el proyecto, sea éste: pieza, corte,
bordado, etc. Se utiliza el CAD que es el acrónimo de
‘Computer Aided Design’ o diseño asistido por
computador. Las herramientas de CAD abarcan desde
herramientas de modelado geométrico hasta
aplicaciones a medida para el análisis u optimización de
un producto especifico.
PROGRAMACION DEL PROYECTO
Para programar el proyecto se utiliza el CAM que es el
acrónimo de ‘Computer Aided Manufactring’ o
manufactura asistida por computador. El sistema CAM
toma la información del diseño y genera la ruta de corte
que tiene que seguir la herramienta para fabricar la
pieza deseada.
MAQUINA
Se encargará de mecanizar, mediante una herramienta
de corte, el proyecto codificado por el CAM, controlado
y supervisado por la unidad de control
PROYECTO DE GRADO
PROTOTIPO DE UNA MÁQUINA TALADRADORA DE
CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO CNC
PROYECTO DE GRADO
SISTEMA AUTOMÁTICO DE CORTE POR PLASMA MEDIANTE
CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO – CNC
PROYECTO DE GRADO
AUTOMATIZACION DE LA FRESADORA CNC BRIDGEPORT
SERIE I

También podría gustarte