Está en la página 1de 6

ECONOMIA

PANORAMA GENERAL DE LA MACROECONOMIA


(Capítulo diecinueve del libro Economía, con aplicaciones a Latinoamérica de Paúl A.
Samuelson, Editorial Mc Graw Hill)

PPRESENTADO POR:
DIANA

TUTORA:
ANDREA IRENA PRADO FRANCO

COLOMBIA, BUENAVENTURA. AGOSTO DE 2018


CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

1. MAPA CONCEPTUAL

2. CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN

El panorama general de la Macoeconomía es un tema que conlleva lectura e investigación para


su comprensión. El señor John Maynard Keynes, fue un verdadero científico de la economía,
pues su observación de los movimientos y cambios que lo llevó a presentar fórmulas de prácticas
económicas globales ha sido el pilar del avance y el progreso.

La macroeconomía viene dejando huellas desde los años 30, hasta el siglo XXI. Su desplome de
la depresión después de la primera guerra mundial, fue puntual para tomar decisiones y rumbos
globales que permitieron cambios y fórmulas que ayudaron a sortear los diferentes
comportamientos atípicos de crecimiento y desplome económicos, previniendo crisis económicas
fatales que azotaron más a unos países que a otros.
La aplicación de políticas económicas globales ha permitido el desarrollo de países y al
mejoramiento de calidad de vida que en los últimos años ha sido el punto principal a tratar de los
países y ser más cooperantes.
2. CONCLUSIÓN

● ¿Qué comprendió durante el desarrollo de la unidad?


Que la economía de uno o varios países no fluye por su excesiva producción o ventas. Todo debe
ser armónico, donde no se afecte los intereses de un país como es la inflación. Esta debe
encaminarse a subir el PIB.

• ¿Cómo influye lo comprendido en su formación profesional y personal?


Los conocimientos adquiridos en este tema me llevan a comprender los cambios en el mercado
como es los precios y la oferta. Observada cuando se presentan temporadas altas y bajas en la
industria del turismo, colegial, decembrina, cosechas, clima. entre otros.

• ¿Cómo lograr equilibrio económico que permita calidad de vida?


✔ Oferta y demanda justas.
✔ Manejo de políticas de empleo
✔ Políticas y control del dinero cambiante
✔ Producción equitativa o controlada de acuerdo a la demanda.
✔ Control de precios
BIBLIOGRAFIA
 
Lectura del Capítulo 19 del libro Economía 19 ED. con aplicaciones a Latinoamérica de Paúl A.

Samuelson, Editorial Mc Graw Hill.

También podría gustarte