Está en la página 1de 27

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA


FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA Y PRÁCTICA EDUCACIONAL

MATEMÁTICA 1ro DE CIENCIAS

Área Curricular: Profesor (es):


Sub-área: ARREDONDO EDUARDO
Ubicación: C.I: 13829447
Total Unidades crédito:
Total Horas/semanal: MACHADO MANUEL
(Teórica y prácticas) C.I: 13081677
Prelación:
Ubicación:

Maracaibo, FEBRERO 2010


: ________________________

JUSTIFICACIÓN

ESTE NUEVO LAPSO COMIENZA CON UN REPASO DE LOS


CONTENIDOS PRINCIPALES APRENDIDOS EN EL LAPSO ANTERIOR,
DONDE EL O LA ESTUDIANTE DEBERÁ ADQUIRIR Y ASIMILAR EL
CONCEPTO DE FUNCIÓN Y TODOS LOS ELEMENTOS QUE SE
RELACIONAN CON ESTE, TALES COMO: DOMINIO, CODOMINIO, RANGO
O RECORRIDO. Y ASÍ, PODRÁ RECONOCER SI UNA FUNCIÓN ES
INYECTIVA, BIYECTIVA O SOBREYECTIVA.

POR CONSIGUIENTE, DEBERÁ APRENDER Y ASIMILAR EN LOS


DIVERSOS EJERCICIOS Y ACTIVIDADES PROPUESTAS EL CONCEPTO
DE FUNCIÓN EN SUS ELEMNTOS SIMPLES Y REALES, PARA SER
REPRESENTADOS GRÁFICAMENTE Y EXPRESADOS EN EL LEGUAJE
TÉCNICO ADECUADO.

HASTA LLEGAR AL ESTUDIO ESPECÍFICO Y COMPLEJO DE LAS


FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS DE MANERA QUE SE PUEDA
DESPLEGAR CON ÉXITO LOS CONTENIDOS ESPECIFICADOS EN EL
CURRICULUM DE LA MATERIA.

ASUMIENDO QUE DE ESTA MANERA, LOS EJERCICIOS


CONCERNIENTES A ESTOS CONCEPTOS ANTES MENCIONADOS
PUEDAN SER APLICADOS EN SITUACIONES DE LA COTIDIANIDAD.
_________________________

OBJETIVO GENERAL

ESTUDIAR EL MATERIAL RELACIONADO CON EL MANEJO E

INVOLUCRAMIENTO DE LOS COCIMIENTOS QUE FACILITEN EL

DESARROLLO DE LAS FUNCIONES.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 AFIANZAR LOS ASPECTOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DE LAS FUNCIONES

 ESTUDIAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS FUNCIONES SENCILLAS

 REALIZAR ADECUADAMENTE LAS GRÁFICAS QUE REPRESENTEN FUNCIONES


SENCILLAS.

 ANALIZAR LOS ELEMENTOS DE LAS FUNCIONES DE VARIABLES REALES.

 REPRESENTAR GRÁFICAMENTE LAS FUNCIONES REALES EN EL PLANO


CARTESIANO.

 ESTUDIAR LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS ELEMENTOS DE LAS FUNCIONES


SENCILLAS Y LAS VARIABLES REALES.

 REALIZAR ADECUADAMENTE LAS GRÁFICAS QUE REPRESENTEN FUNCIONES


SENCILLAS Y FUNCIONES REALES EN EL PLANO CARTESIANO.
_________________________

COMPETENCIAS DECLARADAS EN EL PERFIL


ACADÉMICO - PROFESIONAL

COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGRO


COMPRENDER LOS ATRIBUTOS BÁSICOS CONOCE Y ESTIMA HABILIDADES
DE LAS FUNCIONES APLICANDO APRECIANDO LOS DISTINTOS MANEJOS Y
TECNICAS APROPIADAS, HERRAMIENTAS APLICACIONES DE LAS FUNCIONES
Y FORMULAS DEL AREA; EJECUTABLES BÁSICAS EN EJERCICIOS PRÁCTICOS.
EN LA COTIDIANIDAD.
DETERMINA Y ARGUMENTA LA
IMPORTANCIA DE LAS FUNCIONES EN LA
RESOLUCION DE PROBLEMAS Y
SITUACIONES DE LA VIDA REAL.

EXPLORAR LAS RELACIONES ENTRE IDENTIFICO CARACTERÍSTICAS


FUNCIONES SENCILLAS E IDENTIFICAR APLICABLES EN LAS FUNCIONES
SU USO EN SITUACIONES REALES. CRECIENTES Y DECRECIENTES.

DETERMINO ASPECTOS QUE ACLAREN


CUANDO SE ESTÁ EN PRESENCIA DE
UNA FUNCIÓN PAR O IMPAR.

ANALIZO LOS ELEMENTOS QUE


CONTIENEN LAS FUNCIONES
PERIÓDICAS E INVERSAS.

REPRESENTAR LAS SOLUCIÓN DE UTILIZO CON PRECISIÓN EXPRESIONES


PROBLEMAS DE LAS FUNCIONES REALES SENCILLAS Y DOY SOLUCIÓN A
EN TABLAS GRÁFICAS Y REGLAS FUNCIONES LINEALES, FUNCIÓN AFÍN Y
SIMBÓLICAS PARA EL DESARROLLO DE LA PENDIENTE DE LA RECTA.
SITUACIONES COMPLEJAS.
CONTRASTO LOS PROCEDIMIENTOS
SEGUIDOS EN LA SOLUCIÓN DE
FUNCIONES CON LAS CUADRÁTICAS
PARA APRECIAR EL MÁS ADECUADO EN
CADA SITUACIÓN.

ADQUIERO CONFIANZA POR MEDIO DE LA


APLICACIÓN DE MÉTODOS FORMALES Y
NO FORMALES EN LA SOLUCIÓN DE
FUNCIONES SIMPLES Y COMPLEJAS.
UNIDAD: 1

OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

.
AFIANZAR LOS ASPECTOS CONCEPTO DE FUNCIONES. TÉCNICA DE LA PREGUNTA. PIZARRA.
11/01/2010
GENERALES Y ESPECÍFICOS DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN. MAPA CONCEPTUAL. BORRADOR. Al
DE LAS FUNCIONES 15/01/2010
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. MARCADOR.

DISCUSIÓN DIRIGIDA. TEXTOS.


PRIMERA
OBSERVACIÓN Y SEMANA
PARTICIPACIÓN.
UNIDAD: 1

OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

TECNICA DE LA PREGUNTA. PIZARRA.


AFIANZAR LOS ASPECTOS 18/01/2010
TIPOS DE FUNCIONES:
GENERALES Y ESPECÍFICOS MAPA CONCEPTUAL. BORRADOR. AL
a) FUNCIÓN INYECTIVA
DE LAS FUNCIONES 22/01/2010
RESOLUCION DE PROBLEMAS. MARCADOR.
b) FUNCIÓN SOBREYECTIVA
DISCUSION DIRIGIDA. TEXTOS.
SEGUNDA
c) FUNCIÓN BIYECTIVA.
OBSERVACION Y SEMANA
PARTICIPACION.

DISTRIBUCION GRUPAL.

EVALUACIÓN ESCRITA GRUPAL.


UNIDAD: 1

OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

ESTUDIO Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA TÉCNICA DE LA PREGUNTA. PIZARRA.


ESTUDIAR LAS 25/01/2010
DE FUNCIONES SENCILLAS:
CARACTERÍSTICAS DE LAS EXPOSICIÓN. BORRADOR. AL
REPRESENTACIÓN DE FUNCIONES.
FUNCIONES SENCILLAS 29/01/2010
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. MARCADORES.
FUNCIÓNES CRECIENTES
OBSERVACION Y JUEGO
TERCERA
FUNCIONES DECRECIENTES PARTICIPACION. GEOMÉTRICO.
REALIZAR ADECUADAMENTE SEMANA
EJEMPLOS GRÁFICOS DE LAS DISTRIBUCIÓN GRUPAL. TEXTOS.
LAS GRÁFICAS QUE
FUNCIONES CRECIENTES Y
REPRESENTEN FUNCIONES DECRECIENTES.
SENCILLAS.
TALLER DE RESOLUCION DE
PROBLEMAS DE FUNCIONES
CRECIENTES Y DECRECIENTES EN
GRUPOS IMPARES.
UNIDAD: 1

OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

TÉCNICA DE LA PREGUNTA. PIZARRA.


ESTUDIAR LAS 01/02/2010
FUNCIONES PARES.
CARACTERÍSTICAS DE LAS EXPLICACION DE MATERIAL BORRADOR. AL
FUNCIONES IMPARES TEÓRICO POR PARTE DE
FUNCIONES SENCILLAS 05/02/2010
DOCENTE. MARCADORES.
EJEMPLOS GRÁFICOS DE LAS
FUNCIONES PARES E IMPARES. JUEGO
CUARTA
OBSERVACION Y GEOMÉRICO.
REALIZAR ADECUADAMENTE PARTICIPACION. SEMANA
DICCIONARIO.
LAS GRÁFICAS QUE
EVALUACIÓN ESCRITA EN PAREJAS.
REPRESENTEN FUNCIONES TEXTOS.
SENCILLAS.
UNIDAD: 1

OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

FUNCIONES PERIÓDICAS. TÉCNICA DE LA PREGUNTA. PIZARRA.


ESTUDIAR LAS 08/02/2010
CARACTERÍSTICAS DE LAS FUNCIONES INVERSAS. EXPLICACIÓN DE MATERIAL BORRADOR. AL
TEÓRICO-PRÁCTICO POR
FUNCIONES SENCILLAS EJEMPLOS GRÁFICOS DE LAS 12/02/2010
PARTE DE DOCENTE. MARCADORES.
FUNCIONES PERIÓDICAS E INVERSAS.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. JUEGO
QUINTA
GEOMÉTRICO.
REALIZAR ADECUADAMENTE DISCUSIÓN DIRIGIDA. SEMANA
DICCIONARIO.
LAS GRÁFICAS QUE
OBSERVACIÓN Y
REPRESENTEN FUNCIONES PROPICIAR DEBATES. PARTICIPACIÓN. TEXTOS.
SENCILLAS.
UNIDAD: 1

OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

FUNCIÓNES DE VARIABLES REALES. TÉCNICA DE LA PREGUNTA. PIZARRA.


ANALIZAR LOS ELEMENTOS 15/02/2010
DE LAS FUNCIONES DE FUNCIÓN LINEAL: EXPLICACIÓN DE MATERIAL BORRADOR. AL
TEÓRICO-PRÁCTICO POR
VARIABLES REALES. DOMINO DE LA FUNCIÓN LINEAL. 19/02/2010
PARTE DE DOCENTE. MARCADORES.

RANGO DE LA FUNCIÓN LINEAL. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. JUEGO


SEXTA
GEOMÉTRICO.
REPRESENTAR FUNCIÓN AFÍN: SEMANA
OBSERVACIÓN Y
GRÁFICAMENTE LAS PENDIENTE DE UNA RECTA. PARTICIPACIÓN.
FUNCIONES REALES EN EL TEXTOS.
EJEMPLOS GRÁFICOS DE LA FUNCIÓN
PLANO CARTESIANO. LINEAL Y FUNCIÓN AFÍN.
UNIDAD: 1

OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

FUNCIÓNES DE VARIABLES REALES. TÉCNICA DE LA PREGUNTA. PIZARRA.


ANALIZAR LOS ELEMENTOS 22/02/2010
DE LAS FUNCIONES DE FUNCIÓN LINEAL: EXPLICACIÓN DE MATERIAL BORRADOR. AL
TEÓRICO-PRÁCTICO POR
VARIABLES REALES. DOMINO DE LA FUNCIÓN LINEAL. 26/02/2010
PARTE DE DOCENTE. MARCADORES.

RANGO DE LA FUNCIÓN LINEAL. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. JUEGO


SEPTIMA
GEOMÉTRICO.
REPRESENTAR FUNCIÓN AFÍN: SEMANA
OBSERVACIÓN Y
GRÁFICAMENTE LAS PENDIENTE DE UNA RECTA. PARTICIPACIÓN. TEXTOS.
FUNCIONES REALES EN EL
EJEMPLOS GRÁFICOS DE LA FUNCIÓN
PLANO CARTESIANO. LINEAL Y FUNCIÓN AFÍN.

EVALUACIÓN ESCRITA INDIVIDUAL.


UNIDAD: 1

OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

FUNCION CUADRÁTICA: TÉCNICA DE LA PREGUNTA. PIZARRA.


ANALIZAR LOS ELEMENTOS 01/03/2010
DE LAS FUNCIONES DE DOMINIO DE LA FUNCIÓN CUADRÁTICA. EXPLICACIÓN DE MATERIAL BORRADOR. AL
TEÓRICO-PRÁCTICO POR
VARIABLES REALES. RANGO DE LA FUNCIÓN CUADRÁTICA. 05/03/2010
PARTE DE DOCENTE. MARCADORES.

EJEMPLOS GRÁFICOS DE LA FUNCIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. JUEGO


CUADRÁTICA. OCTAVA
GEOMÉTRICO.
REPRESENTAR DISTRIBUCIÓN GRUPAL. SEMANA
TALLER DE RESOLUCIÓN DE
GRÁFICAMENTE LAS PROBLEMAS DE LA FUNCIÓN OBSERVACIÓN Y TEXTOS.
FUNCIONES REALES EN EL CUADRÁTICA EN GRUPOS IMPARES. PARTICIPACIÓN.
PLANO CARTESIANO.
UNIDAD: 1

OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

TÉCNICA DE LA PREGUNTA. PIZARRA.


ANALIZAR LOS ELEMENTOS DISCRIMINANTES PARA UNA FUNCIÓN 08/03/2010
DE LAS FUNCIONES DE CUADRÁTICA. EXPLICACIÓN DE MATERIAL BORRADOR. AL
TEÓRICO-PRÁCTICO POR
VARIABLES REALES. VÉRTICES DE LA FUNCIÓN CUADRÁTICA. 12/03/2010
PARTE DE DOCENTE. MARCADORES.

EJEMPLOS GRÁFICOS DE LA FUNCIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. JUEGO


CUADRÁTICA. NOVENA
GEOMÉTRICO.
REPRESENTAR SEMANA
OBSERVACIÓN Y
GRÁFICAMENTE LAS
PARTICIPACIÓN. TEXTOS.
FUNCIONES REALES EN EL
EVALUACIÓN ESCRITA INDIVIDUAL.
PLANO CARTESIANO.
UNIDAD: 1

OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

FUNCIONES SENCILLAS: TÉCNICA DE LA PREGUNTA. PIZARRA.


ESTUDIAR LAS 15/03/2010
CARACTERÍSTICAS Y LOS FUNCIONES DE VARIABLES REALES: EXPLICACIÓN DE MATERIAL BORRADOR. AL
TEÓRICO-PRÁCTICO POR
ELEMENTOS DE LAS FUNCIÓN LINEAL. 19/03/2010
PARTE DE DOCENTE. MARCADORES.
FUNCIONES SENCILLAS Y LAS
FUNCIÓN AFÍN. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. JUEGO
VARIABLES REALES. DÉCIMA
GEOMÉTRICO.
FUNCIÓN CUADRÁTICA. DISCUSIÓN DIRIGIDA. SEMANA
TEXTOS.
REALIZAR ADECUADAMENTE
OBSERVACIÓN Y
LAS GRÁFICAS QUE PARTICIPACIÓN.
REPRESENTEN FUNCIONES
SENCILLAS Y FUNCIONES
REALES EN EL PLANO
CARTESIANO. PRUEBA DE LAPSO.
UNIDAD: 1

OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

FUNCIONES SENCILLAS: TÉCNICA DE LA PREGUNTA. PIZARRA.


ESTUDIAR LAS 22/03/2010
CARACTERÍSTICAS Y LOS FUNCIONES DE VARIABLES REALES: EXPLICACIÓN DE MATERIAL BORRADOR. AL
TEÓRICO-PRÁCTICO POR
ELEMENTOS DE LAS FUNCIÓN LINEAL. 26/03/2010
PARTE DE DOCENTE. MARCADORES.
FUNCIONES SENCILLAS Y LAS
FUNCIÓN AFÍN. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. JUEGO
VARIABLES REALES. DÉCIMA
GEOMÉTRICO.
FUNCIÓN CUADRÁTICA. DISCUSIÓN DIRIGIDA. PRIMERA
TEXTOS.
REALIZAR ADECUADAMENTE SEMANA
OBSERVACIÓN Y
LAS GRÁFICAS QUE PARTICIPACIÓN.
REPRESENTEN FUNCIONES
SENCILLAS Y FUNCIONES
REALES EN EL PLANO
CARTESIANO. PRUEBA DE REVISIÓN
Plan de evaluación. Semana 1

ESTRATEGIAS/
INDICADORES DE OBJETIVOS RECURSOS DE
CONTENIDOS PONDERACIÓN
LOGRO ESPECÍFICOS EVALUACIÓN

CONCEPTO DE FUNCIONES.
AFIANZAR LOS DIAGNÓSTICA DESCRIPCIÓN
CONOCE Y ESTIMA DOMINIO Y RANGO DE UNA
ASPECTOS APRECIATIVA
HABILIDADES APRECIANDO FUNCIÓN.
LOS DISTINTOS MANEJOS GENERALES Y CONTROL DE ASISTENCIAS Y
Y APLICACIONES DE LAS CONTROL DE
ESPECÍFICOS DE
FUNCIONES BÁSICAS EN
EJERCICIOS PRÁCTICOS. LAS FUNCIONES INTERVENCIONES.
Plan de evaluación. Semana 2

ESTRATEGIAS/
INDICADORES DE OBJETIVOS RECURSOS DE
CONTENIDOS PONDERACIÓN
LOGRO ESPECÍFICOS EVALUACIÓN

AFIANZAR LOS EVALUACIÓN ESCRITA


DETERMINA Y ARGUMENTA TIPOS DE FUNCIONES: DESCRIPCIÓN
GRUPAL.
LA IMPORTANCIA DE LAS ASPECTOS
FUNCIONES EN LA a) FUNCIÓN INYECTIVA APRECIATIVA
GENERALES Y
RESOLUCION DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
PROBLEMAS Y ESPECÍFICOS DE b) FUNCIÓN SOBREYECTIVA
SITUACIONES DE LA VIDA
LAS FUNCIONES
REAL. c) FUNCIÓN BIYECTIVA. CONTROL DE ASISTENCIAS Y
CONTROL DE
INTERVENCIONES.
Plan de evaluación. Semana 3

ESTRATEGIAS/
INDICADORES DE OBJETIVOS RECURSOS DE
CONTENIDOS PONDERACIÓN
LOGRO ESPECÍFICOS EVALUACIÓN

ESTUDIAR LAS ESTUDIO Y REPRESENTACIÓN


TALLER DE RESOLUCION DE
GRÁFICA DE FUNCIONES DEL 1 AL 20
CARACTERÍSTICAS SENCILLAS: PROBLEMAS DE FUNCIONES
IDENTIFICO DE LAS FUNCIONES (PROMEDIO)
CARACTERÍSTICAS CRECIENTES Y
SENCILLAS REPRESENTACIÓN DE
APLICABLES EN LAS FUNCIONES. DECRECIENTES EN GRUPOS
FUNCIONES CRECIENTES Y
DECRECIENTES. IMPARES.
FUNCIÓNES CRECIENTES
REALIZAR
FUNCIONES DECRECIENTES
ADECUADAMENTE EVALUACIÓN FORMATIVA.
LAS GRÁFICAS QUE EJEMPLOS GRÁFICOS DE LAS
ESCALA DE ESTIMACIÓN
REPRESENTEN FUNCIONES CRECIENTES Y
DECRECIENTES.
FUNCIONES CONTROL DE
INTERVENCIONES
SENCILLAS.
Plan de evaluación. Semana 4

ESTRATEGIAS/
INDICADORES DE OBJETIVOS RECURSOS DE
CONTENIDOS PONDERACIÓN
LOGRO ESPECÍFICOS EVALUACIÓN

EVALUACIÓN ESCRITA EN
ESTUDIAR LAS
FUNCIONES PARES. DEL 1 AL 20
PAREJAS.
CARACTERÍSTICA
DETERMINO ASPECTOS FUNCIONES IMPARES (PROMEDIO)
QUE ACLAREN CUANDO SE S DE LAS
ESTÁ EN PRESENCIA DE EVALUACIÓN SUMATIVA Y
FUNCIONES EJEMPLOS GRÁFICOS DE LAS
UNA FUNCIÓN PAR O FORMATIVA.
FUNCIONES PARES E IMPARES.
IMPAR. SENCILLAS
ESCALA DE ESTIMACION

CONTROL DE
INTERVENCIONES
REALIZAR
ADECUADAMENT
E LAS GRÁFICAS
QUE
REPRESENTEN
FUNCIONES
SENCILLAS.
Plan de evaluación. Semana 5

ESTRATEGIAS/
INDICADORES DE OBJETIVOS RECURSOS DE
CONTENIDOS PONDERACIÓN
LOGRO ESPECÍFICOS EVALUACIÓN
FUNCIONES PERIÓDICAS.
ESTUDIAR LAS
PROPICIAR DEBATE. DESCRIPCIÓN
ANALIZO LOS ELEMENTOS CARACTERÍSTICA FUNCIONES INVERSAS.
QUE CONTIENEN LAS EVALUACIÓN FORMATIVA. APRECIATIVA.
FUNCIONES PERIÓDICAS E S DE LAS EJEMPLOS GRÁFICOS DE LAS
INVERSAS. FUNCIONES FUNCIONES PERIÓDICAS E OBSERVACIÓN.
INVERSAS.
SENCILLAS.
CONTROL DE
INTERVENCIONES.

REALIZAR
ADECUADAMENT
E LAS GRÁFICAS
QUE
REPRESENTEN
FUNCIONES
SENCILLAS.
Plan de evaluación. Semana 6

ESTRATEGIAS/
INDICADORES DE OBJETIVOS RECURSOS DE
CONTENIDOS PONDERACIÓN
LOGRO ESPECÍFICOS EVALUACIÓN
FUNCIÓNES DE VARIABLES PATICIPACIÓN.
ANALIZAR LOS REALES. DESCRIPCIÓN
ELEMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.
UTILIZO CON PRECISIÓN FUNCIÓN LINEAL: APRECIATIVA.
EXPRESIONES SENCILLAS LAS FUNCIONES
OBSERVACIÓN
Y DOY SOLUCIÓN A DE VARIABLES DOMINO DE LA FUNCIÓN
FUNCIONES LINEALES, LINEAL. CONTROL DE
FUNCIÓN AFÍN Y LA REALES.
INTERVENCIONES
PENDIENTE DE LA RECTA. RANGO DE LA FUNCIÓN LINEAL.

FUNCIÓN AFÍN:
REPRESENTAR
PENDIENTE DE UNA RECTA.
GRÁFICAMENTE
LAS FUNCIONES EJEMPLOS GRÁFICOS DE LA
FUNCIÓN LINEAL Y FUNCIÓN
REALES EN EL AFÍN.
PLANO
CARTESIANO.
Plan de evaluación. Semana 7

ESTRATEGIAS/
INDICADORES DE OBJETIVOS RECURSOS DE
CONTENIDOS PONDERACIÓN
LOGRO ESPECÍFICOS EVALUACIÓN
FUNCIÓNES DE VARIABLES
ANALIZAR LOS REALES. EVALUACIÓN ESCRITA DEL 1 AL 20
ELEMENTOS DE INDIVIDUAL.
UTILIZO CON PRECISIÓN FUNCIÓN LINEAL: (PROMEDIO)
LAS FUNCIONES
EXPRESIONES SENCILLAS EVALUACIÓN FORMATIVA Y
Y DOY SOLUCIÓN A DE VARIABLES DOMINO DE LA FUNCIÓN SUMATIVA.
FUNCIONES LINEALES, LINEAL.
REALES.
FUNCIÓN AFÍN Y LA ESCALA DE ESTIMACIÓN.
PENDIENTE DE LA RECTA. RANGO DE LA FUNCIÓN LINEAL.

FUNCIÓN AFÍN:
REPRESENTAR
PENDIENTE DE UNA RECTA.
GRÁFICAMENTE
LAS FUNCIONES EJEMPLOS GRÁFICOS DE LA
FUNCIÓN LINEAL Y FUNCIÓN
REALES EN EL AFÍN.
PLANO
CARTESIANO.
Plan de evaluación. Semana 8

ESTRATEGIAS/
INDICADORES DE OBJETIVOS RECURSOS DE
CONTENIDOS PONDERACIÓN
LOGRO ESPECÍFICOS EVALUACIÓN
FUNCION CUADRÁTICA:
ANALIZAR LOS
TALLER DE RESOLUCIÓN DE DEL 1 AL 20
CONTRASTO LOS ELEMENTOS DE DOMINIO DE LA FUNCIÓN PROBLEMAS DE LA FUNCIÓN
PROCEDIMIENTOS CUADRÁTICA. CUADRÁTICA EN GRUPOS (PROMEDIO)
LAS FUNCIONES
SEGUIDOS EN LA IMPARES.
SOLUCIÓN DE FUNCIONES DE VARIABLES RANGO DE LA FUNCIÓN
CON LAS CUADRÁTICAS CUADRÁTICA. EVALUACIÓN FORMATIVA.
REALES.
PARA APRECIAR EL MÁS
ADECUADO EN CADA EJEMPLOS GRÁFICOS DE LA ESCALA DE ESTIMACION
SITUACIÓN. FUNCIÓN CUADRÁTICA.
CONTROL DE
REPRESENTAR INTERVENCIONES
GRÁFICAMENTE
LAS FUNCIONES
REALES EN EL
PLANO
CARTESIANO.
Plan de evaluación. Semana 9

ESTRATEGIAS/
INDICADORES DE OBJETIVOS RECURSOS DE
CONTENIDOS PONDERACIÓN
LOGRO ESPECÍFICOS EVALUACIÓN

ANALIZAR LOS DISCRIMINANTES PARA UNA EVALUACIÓN ESCRITA DEL 1 AL 20


CONTRASTO LOS ELEMENTOS DE FUNCIÓN CUADRÁTICA. INDIVIDUAL.
PROCEDIMIENTOS
(PROMEDIO)
LAS FUNCIONES VÉRTICES DE LA FUNCIÓN
SEGUIDOS EN LA EVALUACIÓN FORMATIVA Y
SOLUCIÓN DE FUNCIONES DE VARIABLES CUADRÁTICA. SUMATIVA.
CON LAS CUADRÁTICAS REALES.
PARA APRECIAR EL MÁS EJEMPLOS GRÁFICOS DE LA ESCALA DE ESTIMACION
ADECUADO EN CADA FUNCIÓN CUADRÁTICA.
SITUACIÓN. CONTROL DE
INTERVENCIONES
REPRESENTAR
GRÁFICAMENTE
LAS FUNCIONES
REALES EN EL
PLANO
CARTESIANO.
Plan de evaluación. Semana 10

ESTRATEGIAS/
INDICADORES DE OBJETIVOS RECURSOS DE
CONTENIDOS PONDERACIÓN
LOGRO ESPECÍFICOS EVALUACIÓN

ESTUDIAR LAS FUNCIONES SENCILLAS:


PRUEBA DE LAPSO. DEL 1 AL 20
CARACTERÍSTICAS FUNCIONES DE VARIABLES
ADQUIERO CONFIANZA
POR MEDIO DE LA Y LOS ELEMENTOS REALES: EVALUACIÓN FORMATIVA Y (PROMEDIO)
APLICACIÓN DE MÉTODOS DE LAS FUNCIONES SUMATIVA.
FORMALES Y NO FUNCIÓN LINEAL.
SENCILLAS Y LAS ESCALA DE ESTIMACION
FORMALES EN LA
SOLUCIÓN DE FUNCIONES VARIABLES FUNCIÓN AFÍN.
SIMPLES Y COMPLEJAS. REALES. CONTROL DE
FUNCIÓN CUADRÁTICA. INTERVENCIONES

REALIZAR
ADECUADAMENTE
LAS GRÁFICAS QUE
REPRESENTEN
FUNCIONES
SENCILLAS Y
FUNCIONES
REALES EN EL
PLANO
CARTESIANO.
Plan de evaluación. Semana 11

ESTRATEGIAS/
INDICADORES DE OBJETIVOS RECURSOS DE
CONTENIDOS PONDERACIÓN
LOGRO ESPECÍFICOS EVALUACIÓN

ESTUDIAR LAS FUNCIONES SENCILLAS:


PRUEBA DE REVISIÓN. DEL 1 AL 20
CARACTERÍSTICAS FUNCIONES DE VARIABLES
ADQUIERO CONFIANZA
POR MEDIO DE LA Y LOS ELEMENTOS REALES: EVALUACIÓN FORMATIVA Y (PROMEDIO)
APLICACIÓN DE MÉTODOS DE LAS FUNCIONES SUMATIVA.
FORMALES Y NO FUNCIÓN LINEAL.
SENCILLAS Y LAS
FORMALES EN LA
SOLUCIÓN DE FUNCIONES VARIABLES FUNCIÓN AFÍN. ESCALA DE ESTIMACION
SIMPLES Y COMPLEJAS. REALES.
FUNCIÓN CUADRÁTICA. CONTROL DE
INTERVENCIONES
REALIZAR
ADECUADAMENTE
LAS GRÁFICAS QUE
REPRESENTEN
FUNCIONES
SENCILLAS Y
FUNCIONES
REALES EN EL
PLANO
CARTESIANO.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

 NAVARRO, Carmen (2008): Matemática 1, Caracas – Venezuela, Editorial Santillana.

 PAEZ, Nidia (2005): Supermat Matemática Educación Básica, Caracas – Venezuela, Editorial Excelencia.

 PAUSCH, Randy (2008): La Última Lección, Canada USA, Editorial Melvin C.A.

 MATEMÁTICA 1 (2008): Educación Media, Diversificada y Profesional. Caracas – Venezuela, Editorial Santillana.

También podría gustarte