Está en la página 1de 2

Acuerdo de terminación voluntaria del contrato de

trabajo con bonificación por servicios prestados


(Fecha)

Motivo: Terminación voluntaria del contrato de trabajo.

(NOMBRE DEL EMPLEADOR), quien en nombre y representación de la sociedad


(NOMBRE DE LA EMPRESA), identificado como aparece al pie de su firma y
(NOMBRE DEL TRABAJADOR), quien actúa en nombre propio en calidad de
trabajador, e identificado como aparece al pie de su firma, por medio del presente
acuerdo declaran:

1. Que las partes, en pleno uso de sus facultades, de manera libre y


espontánea, por mutuo acuerdo han decidido dar por terminado el contrato
de trabajo, que tuvo vigencia desde el día (día en que inicio sus labores en
la empresa), y cuya terminación será efectiva a partir de finalizada la
jornada laboral del día (día en que terminará las labores en la empresa). Lo
anterior, de conformidad con lo establecido en el literal b) del artículo 5 de
la Ley 50 de 1990.

Esta terminación es irrevocable, por lo que no produce ningún tipo de sanción


o indemnización.

2. El empleador, de forma dependiente y autónoma, ha decidido conceder a


título de bonificación y/o suma conciliatoria el monto de (indicar el valor a
pagar) por los servicios prestados, el cual no constituye salario ni factor
prestacional para ningún efecto legal según los términos de las normas
vigentes que regulen el asunto.
3. Entre las partes acuerdan que el pago de la bonificación, así como las
demás prestaciones y acreencias laborales, serán canceladas a más tardar
5 días hábiles después de la fecha de terminación del servicio.
En virtud del pago de la bonificación por los servicios prestados, las partes
transigen las actuales o eventuales diferencias derivadas de la relación laboral,
dándole a este acuerdo el valor de transacción, con efectos de cosa juzgada, en
los términos del Código Civil, y declara en paz y salvo al empleador por concepto
de salarios, prestaciones sociales, acreencias de toda índole y todo tipo de
indemnizaciones seguidas con motivo del contrato que existió, así como también
eventuales reliquidaciones. Igualmente, acepta que el mayor valor de la liquidación
de sus acreencias laborales sea imputable y compensable a cualquier suma de
dinero que por otro valor tuviese que pagar el empleador.

Para constancia, se firma en (nombre de la ciudad) a los (día) días de (mes) de


(año).

(Nombre completo del empleador)


C.C.______________________

(Nombre completo del trabajador)


C.C.____________________

También podría gustarte