Está en la página 1de 1

SALESIANOS LA CUESTA – 2º DE BACHILLERATO

PREGUNTAS PARA TU TRABAJO PERSONAL. EN SILENCIO… PIENSA, ESCRIBE, REZA…


1. Define que es la felicidad para ti. ¿Qué te ata y te impide ser feliz a nivel íntimo personal, a nivel relacional…? ¿Qué cosas,
realidades (dificultades) necesitas dejar escapar, soltary dejar atrás en tu vida para caminar más ligero, más libremente? ¿qué
tre cosas te preocupan ahora, en esta etapa de tu vida?
2. ¿Qué “cambios” debes incluir en tu día a día para mejorar y crecer como persona y ser más feliz? ¿sabes cual es la diferencia
entre crecer y madurar? ¿Pon 3 cosas que te ilusionan, que llenan de alegría, de esperanza?
3. ¿Vives para estudiar o estudias para vivir? ¿Qué carreras o estudios contemplas de cara al próximo curso? ¿ ¿Qué diferencia
hay entre profesión y vocación? ¿necesitas ayuda para poder elegir tu futuro?
4. ¿Qué personas, importantes para ti, debes cuidar más en tu vida (valorarlas más, darle gracias, ayudarlas, compartir con ellas?
¿Por qué son tan importantes para ti? Pon el nombre de tres personas y reza por ellas, recuérdalas con cariño...
5. Y Dios... (estás en un colegio salesiano), el Dios de Jesús, que te quiere mucho y feliz… ¿Es importante para ti? ¿Cómo
podrías darle espacio en tu vida? ¿Lo descubres presente en las personas? ¿En quién se te manifiesta la bondad y elamor de
Dios? ¿Te gustaría crecer en amistad con Dios? ¿qué difucultades encuentras en tu vida de fe?
6. Aplícate con profundidad el diagrama de las 4 dimensiones de la persona. Sé sincero contigo mismo

Mis rasgos físico(pelo,ojos, estatura..) , modo de vestir, .. Mi personalidad, mi modo de ser, mi carácter, las cualidades y
defectos que más me definen.

(rellenar en un folio aparte)

Mi vida social: Familia, amigos, estudios, deporte, fin de semana, Mi dimensión trascendente. Más allá de un cuerpo y una manera
gustos personales... psicológica de ser, hay en mi creencias, convicciones personales
que me sostienen:
La fe, la capacidad de sacrificio, Dios, la oración...
¿para qué estoy en esta vida? ¿he descubierto mi misión?
¿quiero formar una familia? ¿Para qué estudio?

7. ¿ Cómo te podemos ayudar los salesianos sacerdotes y cooperadores? ¿ Te anímarías a formar pare de un grupo de fe? ¿Te has planteado
confirmarte, ser animador de chicos en el Oratorio de verano? ¿podemos contar contigo?
8. Haz la línea historica de tu vida poniendo sobre una raya -----------------------> los momentos más significativos de tu vida ( cumpleaños,
estudios, cambio de colegio, amistades que van apareciendo, momentos de dificultad, enamoramientos, enfermedades, accidentes, salud,
experiencia de Dios, tu etapa en salesianos, personas significativas, dudas, momentos de crisis de interrogantes... Puedes ayudarte de una palabra
clave y un símbolo (cara feliz o triste, rayo, tormenta, corazón, un monigote para indicar personas...)
En un folio traza esta línea y la divides por etapas de 5 a 10 años, de 11 a 14; de 15 a 16; de 17 a 19 años....
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::----->

OBSERVACIÓN: LO QUE ESCRIBAS ES PERSONAL, NO DEBES COMPARTIRLO CON NADIE SI ASÍ LO DESEAS. Elobjetivo es que te
enfrentes a ti mismo, a tu yo que queda siempre en la superficie, que se evade y no quiere profundizar en varios temas de tu vida porque te duelen,
no has encajado o superado....o afrontado...por ahora!!!!
UTILIZA UN FOLIO PARA DESARROLLAR ESTAS PREGUNTAS VITALES EN TU VIDA

También podría gustarte