Está en la página 1de 6

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ELENA Código: FR-GAP-45

Versión: 1
NIT: 811.017.836-7 DANE: 205001011031 Núcleo: 925
Aprobado por Resoluciones Nº 16268/2002- N° 0715/2004- N°003084/2016 Hoja: 1 de 1
Niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria, Media académica y Técnica Fecha: Junio de 2019

BANCO DE TALLERES
ÁREA O
LENGUA CASTELLANA PROFESOR: BLANCA DOLLY BERRIO HENAO
ASIGNATURA:
PERIODO FECHA Y GRUPO DE
1,2,3
(S) APLICACIÓN
GRUPO: 10.1,2 ESTUDIANTE: TALLER #1

TALLER PALABRAS HOMOFONAS

1. ¿Qué son las palabras homófonas?


2. Colocar el significado a las siguientes palabras homófonas:
-cien
-sien
-sierra
-cierra
-ciervo
-siervo
-cima
-sima
-coser
-cocer
-concejo
-consejo
-deshecho
-desecho
-echo
-hecho
-gravar
-grabar
-hato
-ato
-hierva
-hierba
-honda
-onda
-hoya
-olla
-huso
-uso
-huya
-hulla
-beses
-veces
-bacante
-vacante
-tubo
-tuvo
-casa
-caza
-bienes
-vienes
-haya
-halla
-encausar
-encauzar
-asar
-azar
-abrasar
-abrazar
-masa
-maza
-sumo
-zumo
-vos
-voz
-espirar
-expirar

Corregimiento Santa Elena – Kilómetro 15 – Telefax: 5381304 - E-mail: ie.santaelena@medellin.gov.co


INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ELENA Código: FR-GAP-45
Versión: 1
NIT: 811.017.836-7 DANE: 205001011031 Núcleo: 925
Aprobado por Resoluciones Nº 16268/2002- N° 0715/2004- N°003084/2016 Hoja: 2 de 2
Niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria, Media académica y Técnica Fecha: Junio de 2019

-barón
-varón
-vate
-bate
-balido
-válido
-estirpe
-extirpe
-hay
-ay
-abría
-habría
-haz
-has
-ojear
-hojear
-ha
-a
-hablando
-ablando
-hacia
-Asia
-alagar
-halagar
-savia
-sabia
-vidente
-bidente
-seta
-zeta

Corregimiento Santa Elena – Kilómetro 15 – Telefax: 5381304 - E-mail: ie.santaelena@medellin.gov.co


INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ELENA Código: FR-GAP-45
Versión: 1
NIT: 811.017.836-7 DANE: 205001011031 Núcleo: 925
Aprobado por Resoluciones Nº 16268/2002- N° 0715/2004- N°003084/2016 Hoja: 3 de 3
Niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria, Media académica y Técnica Fecha: Junio de 2019

BANCO DE TALLERES
ÁREA O
LENGUA CASTELLANA PROFESOR: BLANCA DOLLY BERRIO HENAO
ASIGNATURA:
PERIODO FECHA Y GRUPO DE
1,2,3
(S) APLICACIÓN
GRUPO: 10.1,2 ESTUDIANTE: TALLER #2

TALLER HIATO- DIPTONGO- TRIPTONGO


1. Dividir en sílabas las siguientes palabras y subrayar aquellas que contengan un diptongo
-ocasión_________________________________________
-caimán______________________________________
-murciélago_________________________________
-oeste_________________________________________
-entusiasmo______________________________________
-fuiste___________________________________
-instrucción________________________________
-aéreo______________________________________
-cautela__________________________________
-jalea_______________________________
-coordinar_______________________
-oasis_______________________________
-caótico_____________________________
-cualidad_________________________
-creer______________________________
-diestro_______________________________
-neopreno_______________________________
2. Realizar un listado de las palabras anteriores que contengan hiato y señalar la clase de vocal que contienen
3. Ubicar las palabras del punto uno en el siguiente cuadro
PALBRAS AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS

4. Las palabras que aparecen a continuación contienen diptongos. Subráyalos y coloca la tilde en aquellas que deban llevarla.

Riesgo –pierna- ciatica -diente – escualido- fiordo- traduccion – tambien- farmaceutico- dialecto-
sitio- miedo- inyeccion- diario – feudo- huesped- indicacion- condicion - amabais tuerto- frecuente- pieza – puente-
infraccion- democracia- diocesis- industria – boina- afiliacion ciudad- aceite- internauta - archipielago – naufrago-
despues- columpio

5. Coloca la tilde en los siguientes triptongos cuando sea necesario.

-averiguais - buey - miau - guau - acaricieis - cantariais - agüeis - Uruguay - apreciais - limpiais agobieis – estudiáis

6. se denomina diptongo a: _____________________________________________________


___________________________________________________________________________
7. el hiato está formado por:____________________________________________________
____________________________________________________________________________

8. Separar en sílabas las siguientes palabras y explica por qué llevan tilde

Corregimiento Santa Elena – Kilómetro 15 – Telefax: 5381304 - E-mail: ie.santaelena@medellin.gov.co


INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ELENA Código: FR-GAP-45
Versión: 1
NIT: 811.017.836-7 DANE: 205001011031 Núcleo: 925
Aprobado por Resoluciones Nº 16268/2002- N° 0715/2004- N°003084/2016 Hoja: 4 de 4
Niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria, Media académica y Técnica Fecha: Junio de 2019

-decisión_______________________________________________________________________
-dieciséis_______________________________________________________________________
-averiguó_______________________________________________________________________
-acuático________________________________________________________________________
9. Cuáles son las clases de acento que existen y explica cada uno?

10. Coloca tilde a las siguientes palabras y justifica tu respuesta:


-descuido_______________________________________________________________________
-sustituido______________________________________________________________________
-agüita_________________________________________________________________________
-fuisteis________________________________________________________________________
-descuido______________________________________________________________________
-Jesuita________________________________________________________________________
-juicio_________________________________________________________________________
-ruin__________________________________________________________________________
-opinion_______________________________________________________________________
-ruidoso_______________________________________________________________________
-huida_______________________________________________________________________

BANCO DE TALLERES

Corregimiento Santa Elena – Kilómetro 15 – Telefax: 5381304 - E-mail: ie.santaelena@medellin.gov.co


INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ELENA Código: FR-GAP-45
Versión: 1
NIT: 811.017.836-7 DANE: 205001011031 Núcleo: 925
Aprobado por Resoluciones Nº 16268/2002- N° 0715/2004- N°003084/2016 Hoja: 5 de 5
Niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria, Media académica y Técnica Fecha: Junio de 2019

ÁREA O
LENGUA CASTELLANA PROFESOR: BLANCA DOLLY BERRIO HENAO
ASIGNATURA:
PERIODO FECHA Y GRUPO DE
1,2,3
(S) APLICACIÓN
GRUPO: 10.1,2 ESTUDIANTE: TALLER #3

ACENTO

1. Dictado, preparar las siguiente palabras para presentar dictado en clase:


Bípedo, zócalo, carbonizar, vaporoso, revólver, volátil, navío, zanahoria, hectárea, célibe, barlovento, bisiesto,
cabizbajo, barbería, bisagra, biberón, obsesión, subsidio, acérrimo, zambo, jeroglífico, exorcismo, sinopsis,
espontáneo, proscenio, plebiscito, vinajera, zaherir, bienhechor, prohibir, violáceo, hecatombe, zapote, escasez,
hidropesía, desovar, revisor, flexión, jilguero, crujir, reverdecer, covacha, pulverizar, pavesa, probabilidad, revisar,
visión, sahumerio, hidalguía, zurcir, libertinaje, libérrimo, rebelión, verosímil, zángano, vacío, adhesivo, herbáceo,
víscera, zarzal, sinagoga, escéptico, pitonisa, estéril, isósceles, piscina, hábito, aseverar, bígamo, voraz, vaho,
hospedaje, maíz, trabazón, ovario, orfelinato, lesivo, genuflexión, comején, tejer, zoología, huésped, obvio, tranvía,
votivo, envasar, cetáceo, hilaza, azúcar, hilvanar, excavar, hábil, pólvora, barbada, veraz, irrevocable, homenaje,
celosía, visera, acíbar, posesión, bribón, genovés, absceso, escena, génesis, barítono, bocina, reprobó, ignívomo,
vestíbulo, ahumar, ligereza, asechanza, ovíparo, hollín, pocilga, sensual, apoplejía, cirugía, hipotenusa, jeringonza,
rubiácea, laborioso, amovible, benévolo, miscelánea, hemiciclo, arcabuz, ovíparos, embarcar, vergüenza, civismo,
vacación, exhumar, buzón, ganzúa, cincel, sevicia, hocico, síndico, incisión, éxtasis, adolescencia, obsceno,
homogéneo, ventosa, bélico, cenobita, vagabundo, hipófago, hilván, honradez, bonanza, osario, hereje, cizaña,
perejil, aljibe, gimnasia, subyugar, hortaliza, ventarrón, zurullo, beligerante, herbívoro, uxoricida, explosivo, víveres,
vivíparo, inválido, lodazal, vejez, bisabuelo, volqueta, desbocar, analgésico, cenicero, azuzar, cerviz, incisivo,
excéntrico, hipótesis, lascivo, efervescencia, gelatina, burgués, inmóvil, ventisca, villancico, heterogéneo, soez,
hediondez, mayorazgo, óseo, holgazán, inyección, menjurje, vendaje, longevo.
2. Buscar significado a 20 palabras desconocidas
3. Ubicar las anteriores palabras en el siguiente cuadro:

PALABRAS AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS SOBREESDRÚJULAS


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

4. Cuáles son los grupos en los que se dividen las palabras según el acento:
5. Definir los anteriores grupos de palabras
6. Escribir un párrafo con coherencia y cohesión empleando el mayor número de palabras posibles (mínimo 10)
7. Identifica una regla orográfica y el grupo de palabras que la cumplen
8. Realizar una oración con cada una de las siguientes palabras:
-escéptico
-verosímil
-adhesivo
-bonanza
-longevo
-efervescencia

Corregimiento Santa Elena – Kilómetro 15 – Telefax: 5381304 - E-mail: ie.santaelena@medellin.gov.co


INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ELENA Código: FR-GAP-45
Versión: 1
NIT: 811.017.836-7 DANE: 205001011031 Núcleo: 925
Aprobado por Resoluciones Nº 16268/2002- N° 0715/2004- N°003084/2016 Hoja: 6 de 6
Niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria, Media académica y Técnica Fecha: Junio de 2019

-beligerante
-bípedo
-cabizbajo
-lascivo
9. Realizar lista de 10 palabras que tengan hiato e identificar las sílabas en que se presenta.
10. Realizar lista de 10 palabras que tengan diptongo e identificar la sílaba donde se presenta.

Corregimiento Santa Elena – Kilómetro 15 – Telefax: 5381304 - E-mail: ie.santaelena@medellin.gov.co

También podría gustarte