Está en la página 1de 12

Canal de distribución:

Un canal de distribución (algunas veces conocido como canal comercial), son las vías
escogidas por una empresa para que el producto recorra desde que es creado, hasta
que llega al consumidor final. Un canal siempre incluye tanto al productor como al
consumidor final del producto, así como los intermediarios que participa en la
transferencia.

Se debe estudiar los canales de distribución porque se tiene que comprender cómo
llega el producto hasta su destinatario final. Se debe tener en cuenta los múltiples
factores que influyen en esa corriente. Es necesario apreciar la importancia del papel
de los intermediarios para hacer que el producto llegue al usuario final. La utilización
de canales de distribuciónadecuados mejora la eficiencia de las ventas.

Consideramos un aspecto muy importante que, para favorecer la compra del producto
es necesario que esté cerca, pero no por todas partes. Es por eso que HR, ubica sus
negocios en las principales capitales de Argentina, como Buenos Aires y Córdoba.
Esto también genera que los consumidores que estén lejos de dichos puntos de venta,
busquen nuestros productos durante algún tiempo o cuando tengan la posibilidad de
viajar, esto generará que cuando se encuentren frente al producto genere una
satisfacción mayor.

HR, comercializa sus productos de manera minorista (local al publico) y también por
venta online desde su página web.

Para que la ropa llegue al local y por ultimo al consumidor final, debe pasar por tres
etapas que pasaremos a mencionar:

1. PRODUCTOR: Es donde se crean los productos que se van a comercializar.


Se diseñan las remeras, se eligen las telas,
Esos diseños realizados en la primera etapa, pasan a los talleres HR, donde se
confecciona lo anteriormente pautado por la producción y así poder abastecer
nuestros locales minoristas.
2. MINORISTA:Es el último eslabón del canal de distribución. En esta etapa la
ropa ya se encuentra en el local, para así esperar a nuestros clientes, los
cuales van a convertirse en consumidor final.
3. CONSUMIDOR FINAL:Un minorista tiene un contacto directo con el cliente
final, por ello, puede influir enormemente en las ventas de los productos que
están comercializando.

1
PRODUCTOR

MINORISTA

CONSUMIDOR FINAL
FINAL

FINAL

Con respecto a la venta online, el canal de distribución es totalmente diferente. Luego


de confeccionar los productos y ser distribuidos a nuestros negocios minoristas, una
parte de ellos vuelve al primer eslabón, que es “Productor” donde ahí se almacenan
los productos con un mínimo de stock, para ser vendidos en nuestra tienda virtual.
Dicha tienda debe tener unos elementos esenciales, los cuales son:

 Diseño: El diseño de la página ha de ser intuitivo y accesible, con menús de


navegación que sigan un orden lógico y que no causen confusión en el usuario.
 Usabilidad: Una página web que cumpla con este requisito es sinónimo de
que es fácil de entender y manejar por el internauta y propiciando una compra
sencilla. Tanto el catálogo de productos como la herramienta del carrito de la
compra deben estar claramente visibles e identificados.
 Accesibilidad: Ser accesible en el sentido de que el mayor número de
personas puedan acceder a la tienda online. Esto implica que el catálogo de
productos esté bien estructurado y ordenado por categorías. Además, cada
artículo debe ir acompañado por su correspondiente descripción y toda aquella
información que sea relevante para el usuario.

Una vez que el producto fue comprado en nuestra plataforma virtual y pagado con el
método de tarjeta de Crédito/Debito/MercadoPago, nuestro equipo de ventas online se

2
encagará de llevarlo a las oficinas correspondientes de correo, para que pueda seguir
la cadena hasta el consumidor final. El consumidor puede elegir el método de envió,
pero siempre es por correo estatal (Correo Argentino) o privado (OCA), el cual puede
calcular su costo en la misma plataforma virtual.

Tipos de distribución:

No todos los productos pueden ser distribuidos de todas las maneras. La imagen de su
nuestra marca se verá directamente influida por esta decisión, por lo que debemos
asegurarnos de analizar y elegir el camino correcto, el que más nos beneficia como
empresa. Existen cuatro tipos de distribución, ellos son: Extensiva, intensiva, selectiva
y exclusiva. HR opta por la distribución selectiva y exclusiva.

Distribución selectiva: Es la que le da la posibilidad como responsable del producto


de restringir el número de puntos de distribución, ya sea en base a criterios
geográficos, prácticos o relacionados con la imagen de la empresa y los valores que
desea proyectar. Es por eso que la utilizamos, ya que buscamos potenciar nuestra
marca y diferenciarnos de la competencia.

Distribución exclusiva: Es la que escoge cuidadosamente a un número muy limitado


de puntos de venta, logrando aumentar el prestigio de su firma y mejorar su posición
de mercado. Es la opción que le proporciona un mayor control y un mayor margen. Se
recomienda para productos de un rango de precios superior al resto, artículos muy
especiales por su diseño o por la exclusividad de sus prestaciones, como HR que
fabrica ropa deportiva de alta gama.

Modalidad de transporte:

Existen varios tipos de transporte, (Terrestre, marítimo o aéreo) HR opta por elegir el
medio terrestre, ya que la distribución es dentro del país y contamos con rutas que
conectan todas las sucursales. Este tipo de modalidad es el más económico y factible
para la empresa. Contamos en nuestro haber con un camión de carga, el cual se
encargara de llevar las remeras hacia los lugares más alejados de la fábrica, como es
por ejemplo nuestra sucursal en Córdoba, (713 km aprox), y una combi la cual se
movilizara por Buenos Aires.

Caracteristicas de modalidad terrestre:

 Gran cobertura geográfica


 Servicio punto a punto

3
 Puede transportar todo tipo de productos
 Flexible
 Salidas frecuentes

Mix de comunicación:

Promoción y publicidad

HR como nuevo producto quiere adoptar una política de comunicación efectiva a


través de todos los canales y medios, destacando en principio uno de sus principales
atributos, la tecnología incorporada a las prendas de uso deportivo. Si bien todo el
proceso de desarrollo y manufactura contarán con toda la tecnología de punta de las
principales marcas deportivas, este es un atributo que todas ellas han explotado al
máximo, por este motivo debemos concentrarnos en el que nos hace únicos de la
competencia y es en definitiva: la nueva tecnología usada para mejorar nuestro
rendimiento deportivo.

De esta forma tendremos en cuenta todas las herramientas que utilizaremos para
informar, persuadir, y recordar acordes a este objetivo. Es necesario gestionar y

4
coordinar los diferentes instrumentos de comunicación como un " todo" integrado, y no
como si fueran elementos inconexos e independientes.

Venta personal:

Es una forma de comunicación oral e interactiva que permite que el personal de ventas
de la empresa HR se comunique directamente con un comprador potencial para
vender nuestro producto, por eso el énfasis que hacemos en la preparación de estos
como algo fundamental para que puedan transmitir un mensaje claro y conciso, que
satisfaga las necesidades de nuestro cliente potencial y construya relaciones para
afianzar el vínculo empresa/cliente. El mensaje debe ser claro, tecnología que mejora
nuestro rendimiento deportivo.

Debe ser: dinámica y flexible como quiere comunicar nuestra marca, que permita
concluir las negociaciones y cerrar la venta, como también construir relaciones. Nos
concentramos en que nuestros clientes potenciales sean nuestros futuros clientes
frecuentes.

Publicidad:

Al ser de carácter impersonal y difundida por medios de comunicación de masas,


debemos ser cuidadosos en la elección de la agencia de publicidad que va trabajar de
la mano de HR. Debe tener claro nuestro público objetivo y conocer muy bien nuestra
política de comunicación, transmitiendo un mensaje claro y destacando nuestro
atributo principal la tecnología, pero desde un ámbito más deportivo y familiar con
publicidad que persuada a querer conocer la marca y al compromiso que tiene la
empresa con el medio ambiente.

Radio, televisión, prensa y redes sociales, toda la publicidad debe ir de la mano para
dar el mismo mensaje y que nuestro cliente potencial se sienta identificado con

5
quienes somos: una empresa que piensa en la salud y el bienestar, con su atributo
principal siempre enmarcado, la tecnología para mejorar el rendimiento deportivo.

Promoción de ventas:

Buscamos estimular la demanda del producto durante un periodo de tiempo limitado y


predeterminado. Cuando abran nuestras principales tiendas tendremos importantes
promociones con bancos adheridos y gimnasios importantes de la ciudad, donde los
clientes van a poder disfrutar no solo de grandes beneficios si no también, de cocteles
sin alcohol (Pretendemos innovar con estos cocteles, que serán de frutas y esencias
con los colores de nuestra marca, siempre enmarcados en un marco de la buena
salud)

Relaciones Públicas:

Será el conjunto de actividades de carácter diverso que HR intenta crear o mantener


una relación con los diversos públicos de su entorno para promover una imagen
favorable de nuestros productos y de la organización como tal.

Que cree un clima de confianza sobre la organización, para complementar otras


formas de comunicación, todos los empleados HR son actores directos en las
relaciones públicas por esto es importante la selección de ellos de acuerdo con
nuestras políticas.

En este apartado también podemos incluir el “publicity”, se denomina así a todas las
actividades de relación con la prensa, con la finalidad de que los medios de
comunicación social difundan noticias favorables sobre nuestra empresa y sus
productos.

6
También se realizará una selección adecuada para la empresa encargada de realizar
esta función para HR. Pediremos entre 3 o 4 consultoras y de esta forma elegir la que
se adecue más a nuestro proyecto.

Patrocinio:

Da soporte a una actividad que no pertenece al ámbito de actuación de la empresa, su


imagen corporativa se asocie al evento patrocinado

 Maratones
 Exposiciones de salud
 Gimnasios

De esta forma HR pretende estar presente en estos eventos en los que deseamos que
se asocie nuestra marca con dichos acontecimientos.

Marketing directo:

Las comunicaciones de marketing directo se ayudan de uno o más medios de


comunicación para dirigirse a personas u organizaciones seleccionadas
cuidadosamente basadas en nuestras segmentaciones, con la intención de obtener
una respuesta inmediata.

 Parte de un análisis de información


 Comunica una oferta concreta
 Ofrece una vía de respuesta directa e inmediata
 Crean relaciones que, si son continuas en el tiempo, pueden aumentar
la lealtad de marca
 Ofrecen una realimentación medible.
 Clientes premium de los mejores Gimnasios y Crosfit de la ciudad a
quienes se convocará para una tarjeta especial HR para obtener
promociones y descuentos.

Local comercial:
7
HR center cuenta con su primera tienda y siguiendo el estilo de tiendas europeas.
Posee una decoración moderna y elegante, el cual resalta los colores verde y azul
que identifican nuestra marca. La tienda estará incorporada por vidrios templados más
conocidos como vidrios de alta seguridad importados directamente de México, por la
empresa AMEVEC, además tendrá sillones de diseños vanguardistas que supone
modernidad, tecnología y comodidad a nuestros clientes. La tienda contará con
espacios amplios y luminosos para que las personas puedan pasar con tranquilidad
por cualquier rincón sin necesidad de sentirse agobiados.

Decidimos utilizar vinilos impresos para decoración de mesas y paneles traseros


impresos en cartón pluma, y así lograr un excelente visual merchandising y llamar la
atención de las personas que transiten alrededor de nuestra tienda.

8
HR Tendrá una sección decoradas por pallets el cual expondrá los diferentes modelos
de remeras que ofrecemos a los consumidores. Los pallets es una plataforma
horizontal rígida utilizada como base para agrupar, apilar, almacenar, manipular y
transportar mercancías y carga en general.

Decidimos por el reciclado de un pallet ya que permite que su vida no se deteriore


cuando ha sido utilizado para transportar mercancías mediante su reciclaje y
atendiendo a los criterios que marcan las normativas medioambientales y de calidad,
ya que esa es una de las cualidades de HR estar comprometidos con el medio
ambiente.

Los pallets estarán acompañados por dos maniquíes que simularan personas
corriendo usando la remera tratando que el cliente se conecte con la función de la
misma.

9
Tendrá también, una sala de prueba en la cual dispone una cinta, que estará
disponible para los clientes que deseen probar el funcionamiento y la alta tecnología
de la remera. Los clientes estarán acompañados por el staff capacitado de la tienda
con el fin de aclarar las inquietudes de los interesados.

10
11
BIBLIOGRAFIA:

o http://www.monografias.com/trabajos36/canales-distribucion/canales-
distribucion2.shtml(Visto en 21/05/2015)
o http://www.fao.org/docrep/006/y4532s/y4532s07.htm (Visto en
21/05/2015)
o http://www.actiweb.es/huamyrez/archivo2.pdf (Visto en 23/05/2015)

o http://www.inti.gob.ar/prodiseno/pdf/laspymesenlaindumentaria.PDF
(25/05/2015)

12

También podría gustarte