Está en la página 1de 33

APUNTES PARA PENSAR LA

INNOVACIÓN DIGITAL EN LA MÚSICA

DICIEMBRE 2019
MANIFIESTO

HACIA LA NUEVA
INDUSTRIA MUSICAL

#SELECTORPROARG
2

@ Nicolas Madoery

MIRÁ EL HILO COMPLETO ACÁ

#360 GRADOS
#PLATAFORMAS #ARTE
#EXPERIMENTACIÓN
#TICKETS #SOFTWARE
#STORIES #PLAYLIST
En el ecosistema Selector Pro las de fortalecer y aportar a la cons- #TERRITORIOS
pasiones se fusionan. Participan trucción de un sector de la música
músicos, sellos discográficos, más equitativo, más dinámico y #VIRTUALIDAD
productores, ingenieras de sonido, con más herramientas. #AUDIENCIAS #SONIDOS
content managers, directoras de
arte, periodistas, distribuidores, Es un momento trascendental y, en #PAUTA DIGITAL #ENTER
gestores culturales, realizadores ocasiones, desconcertante para
de FX, DJs, melómanos. La condi- la música y su escala industrial.
ción para sumarse a este encuen- Especialmente por la manera en playlists? ¿Cómo lograr produccio-
tro es desempeñarse en el sector que viene cambiando su circula- nes situadas en lo local y a la vez
independiente de la industria ción a través de plataformas, links globales, colaborativas?
cultural. Y situarse en las condi- de descarga, streaming. La música
ciones contemporáneas de crear, se valoriza tanto por su contenido, Este reporte refleja las conversa-
comunicar, vender, compartir y como por su traza digital. ciones de Selector Pro Argentina
escuchar música. 2019 en torno a ese viaje al futuro
¿Cómo convive este mundo den- que es la Nueva Industria Musical.
La nueva industria de la música tro del gran universo de los bienes Dilemas, desvelos, soluciones,
entiende que hacer canciones es culturales y con su época? ¿Qué recursos, ideas: apuntes para de-
también proponer mundos, ade- significa hoy ser independiente? vorar, imprimir, enviar y compartir.
más de pensar y redefinir las reglas ¿Cómo ensanchar la conversación Es un reporte estático pero confia-
establecidas del ámbito tradicional. para exportar canciones en espa- mos en que ustedes podrán trasla-
ñol? ¿Cómo usar la big data para dar y ampliar la discusión en el
Desde la producción local de vender más tickets? ¿Con quién terreno digital usando el hashtag
Selector Pro, el equipo del British aliarse para que un proyecto no
Council y 432HZ asumen su cura- decaiga? ¿Cómo distinguirse en
duría con el deseo y la necesidad el mar de talentos más allá de las #SELECTORPROARG
INNOVACIÓN Y DATOS
PARA LA CREACIÓN
05 Molina, Cruz y Varela:
Experiencias Freestyle

06 Abrirse a la producción integral:


pensar en 360º grados

07 La comunidad de la
Nueva Industria Musical

08 Cómo ordenar el big bang


de los datos masivos

11 Música, amigos, Taste Dive y otras


revelaciones: autogestión en Argentina y UK

INNOVACIÓN Y DATOS
PARA LA PROMOCIÓN
13 Warp records (UK): El backstage digital
de un sello de vanguardia

17 El consumo de la música de la
Nueva Industria Musical

18 La reinvención de los
medios musicales

19 Paul Brindley: Por qué no


obsesionarse con las playlists

INNOVACIÓN Y DATOS
PARA LA TRANSFORMACIÓN
22 Inteligencia comercial
aplicada al ticketing

23 Kuky Pumar: reinventarse


para sobrevivir en la industria

26 Arte digital: la imagen viralizable


como tesoro fotográfico

ECOSISTEMA
29 No es un evento,
es una comunidad

30 El futuro es mixto.
Editorial.
INNOVACIÓN
Y DATOS PARA LA
CREACIÓN

EXPERIENCIAS LA COMUNIDAD DE
FREESTYLE LA NUEVA
INDUSTRIA MUSICAL
Juana Molina, Facundo
Cruz, Alejandro Varela #SelectorProData

MÚSICA, AMIGOS,
ABRIRSE A LA CÓMO ORDENAR EL TASTE DIVE Y OTRAS
PRODUCCIÓN BIG BANG DE LOS REVELACIONES
INTEGRAL DATOS MASIVOS
Femigangsta
Pensar en 360º Por Giselle Bordoy y Greentea Peng
5
CREACIÓN

EXPERIENCIAS
FREESTYLE
CA7RIEL

PACO AMOROSO

Hace un año, cuando Ca7riel y


Paco Amoroso se presentaron
en el showcase de Selector Pro
2018, sumaban 300 escuchas
JUANA ALEJANDRO FACUNDO diarias en las distintas
plataformas.
MOLINA VARELA CRUZ
Un año después cuentan
300.000 reproducciones
diarias entre las distintas
Juana Molina, Facundo Cruz y instrumento y recurso electrónico
plataformas, y cada
Alejandro Varela: tres maneras es una extensión de su cuerpo y lo
lanzamiento es un boom en las
de producir canciones y utiliza para expresar sentimientos
redes: el video de Mi sombra
generar contenidos con y estados de ánimo. El dato que la
fue segunda tendencia en
guía es, en parte, su emoción.
creatividad, calidad y YouTube Argentina por más de
rentabilidad. ¿Cómo lo hacen? Para Cruz -manager de Ca7riel y
48 horas.
Paco Amoroso, entre otros-, inno-
El video de Jala Jala (pensado
- Innovadora, ¿yo?-, dice Juana vación no es llegar a las audiencias
para ver desde el celular,
Molina, y causa gracia. sólo por el oído sino ofrecerles una
realizado por Renderpanic),
experiencia. Para eso, mientras se
muestra cómo el cuidado
Lo dice justo ella, la artista que llena escribe una canción se piensa la
del contenido potencia el
salas en Osaka (Japón), produce al estética de los videos, el concepto
crecimiento del proyecto.
margen de lo seguro y es fiel a su de los flyers del concierto, la estra-
oído alternativo y experimental. Qui- tegia para las redes sociales. “Hoy
zá Juana no sepa de big data ni es- los artistas llegan con las ideas
pecule con quién la va a escuchar, pensadas. Hay mucha información industria como tal va perdiendo el
pero su música hace comunión con disponible para quien la quiera foco, y los departamentos de artís-
la de algunos traperos que se abren estudiar”, dice Cruz. tica están más ocupados en ´contar
espacio más allá de que la industria qué es´ lo que tenemos, más allá de
les haya dicho: reggaetón. La innovación es un significante ´qué tenemos´. Antes se pretendía
vacío si no se enmarca en un es- que el artista te gustara. Hoy no
Por eso en una misma mesa pue- pacio y época concretos. “Antes la se trabaja con la intuición sino con
den sentarse a conversar de su autogestión era impensada. Todavía los datos: nadie está en los bares
trabajo Juana Molina, Facundo Cruz estamos entendiendo cómo desa- viendo qué pasa con los músicos.
y Alejandro Varela*. Entre quienes rrollar talentos en este formato”, Tengamos datos, tengamos informa-
escuchamos despiertan la pregunta reconoce Alejandro Varela al com- ción, pero válida.”
¿cómo lo hacen? parar las formas de creación que Juana Molina, Facundo Cruz y Alejandro
funcionaron hace cuatro décadas, Varela participaron del panel Nuevas
Juana Molina se acerca a sus can- cuando comenzó su carrera como dinámicas para pensar la industria mu-
ciones de una manera física: cada productor, y las que rinden hoy. “La sical, The Selector Pro Argentina 2019.
6

CREACIÓN

PENSAR EN 360º

A nuevas reglas, nuevos roles autogestión y a un modelo de


para managers y artistas, producción integral, 360
nuevas dinámicas para pensar grados, se muestra como un
la música. Abrirse a la destino habitable.
Recomienda
LOS NUEVOS PROCESOS
Para seguir leyendo

UNA BANDA = UNA PYME BÁRBARA PAVAN


Un buen uso de la big data le avisa al manager si le conviene
apostar artística y económicamente a un artista. Los cambios en la industria.
“¿Qué es lo que hace que una
ADEMÁS DE SONIDOS discográfica enorme con un
Los proyectos deben contar historias y trasmitir valores que catálogo tan robusto (Beatles,
identifiquen a las audiencias y permitan crear comunidades. Rolling Stones, Kylie, Robbie
Williams, la lista sigue y sigue)
PACIENCIA y una historia tan importante
No todo tiene que suceder ya. En tiempos de inmediatez es como EMI termine desguazada?
fundamental planificar a largo plazo. La historia de EMI es una
historia de malas decisiones y
de coyunturas poco favorables,
ABRIR LA AGENDA
pero también nos enseña una
Para modelizar cada proyecto según su potencial hay que
importante lección a aplicar
conocer qué otras escenas abordan propuestas similares y al
en la industria musical hoy en
mismo tiempo hacer alianzas con empresas tecnológicas como
día: la relevancia de la buena
proveedores de Internet, plataformas y fabricantes de equipos. gestión, la transparencia y la
innovación.“
LAS CANCIONES
Hoy funcionan como carta de presentación. Tienen vida propia. Bárbara es Country Manager de
Los álbumes, en cambio, nacen en busca de profundidad y Altafonte en Argentina. Coordinó
el panel Data vs. Intuición, The
pueden llegar después de la consagración.
Selector Pro Argentina 2019.
7
CREACIÓN
LA COMUNIDAD DE LA NUEVA
#SelectorProData: la
información de las 500

INDUSTRIA MUSICAL
personas inscriptas en el
encuentro de Buenos Aires 2019,
Argentina, nos permite armar
SEGÚN EL ECOSISTEMA #SELECTORPROARG este mapa de época.

RUBROS
100%

75%

50%

25%

0%
DISTRIBUCIÓN

ESTUDIO DE
PRODUCCIÓN

SALA DE
PRENSA
AGREGADOR
CULTURAL

GRABACIÓN
NO TRABAJA
EN EL SECTOR

ESTATAL

DIGITAL

CONCIERTOS
BOOKER

ARTISTA

DISCOGRÁFICO
SECTOR

GESTOR

MANAGEMENT
SELLO

CUPO FEMENINO
7,4% +45 AÑOS
de lxs ins-
ENTRE 35-44 criptxs al
16,8% #SelectorProArg son mujeres.
AÑOS
ENTRE 25-34 de las
31,2%
AÑOS mujeres
tienen menos de 24 años.
44,6% ENTRE 18-24
AÑOS

SIGAMOS LA Además de tomar la voz en INAMU presentó en #SelectorProArg la


CONVERSACIÓN escenarios, legislaturas y encuentros primera Encuesta Nacional: Mujeres en
como #SelectorProArg, ¿ideas para la música. Información clave para tomar
seguir achicando la brecha? decisiones en la búsqueda de la equidad.
8
MULTITASKING

34,2% 51% 66,8%


SÓLO SE DEDICA A UNA DE LOS INSCRIPTOS CUMPLE MÚLTIPLES
ACTIVIDAD DENTRO DEL SON ARTISTAS Y SÓLO TAREAS DENTRO DE LA
SECTOR MUSICAL. EL 20% SE DEDICA FULL INDUSTRIA MUSICAL.
TIME A LA ACTIVIDAD.

HERRAMIENTAS DE LECTURA DE ESTADÍSTICAS


1,4% NEXT BIG SOUND

4,8% CHARTMETRIC

8,9% BITLY

19,3% GOOGLE ANALYTICS

SPOTIFY FOR
30,2% ARTISTS

35,4% NINGUNA

VÍNCULO CON
46% 64% REINO UNIDO

54%
NO USA HERRAMIENTAS PARA MEDIR
DIGITALES DE MEDICIÓN ESTADÍSTICAS, EL 64% SE
DE DATOS PARA DIVIDE ENTRE SPOTIFY
DESARROLLAR SUS FOR ARTISTS Y GOOGLE
PROYECTOS. ANALYTICS. LE SIGUEN ESTÁ INTERESADO EN
BIT.LY, CHARMETRIC Y POR DISTRIBUIR SU CONTENIDO
ULTIMO NEXT BIG SOUND . EN REINO UNIDO.
9
CREACIÓN

CÓMO ORDENAR
EL BIG BANG DE LOS
DATOS MASIVOS
SMALL DATA BIG DATA

Pequeños volúmenes No hablamos de miles


de información accesibles, de datos sino de millones de
procesables y que permiten millones de datasets que se
sacar conjeturas a simple vista. generan todo el tiempo.

Están en un excel, en una No están disponibles en


curva de consumos, en un fuentes tradicionales. Surgen de
Por Giselle Bordoy balance financiero. cruzar información, por ejemplo,
de likes, visualizaciones del perfil
Son útiles para artistas, de un artista, views de un tema.
En una sociedad mediatizada managers y productores.
que genera volúmenes tan Son útiles para los analistas
grandes de información, Sus huellas surgen, por que estudian y buscan
¿es posible predecir qué ejemplo, en la venta de un correlaciones que les permitan
canción va a funcionar? disco, en los charts. generar predicciones.

Que la industria de la música trabaja


con información del mercado no es
novedad. La diferencia está en la
democratización de esos datos, hoy al
alcance de sellos y artistas indepen- ÁNGEL DEL RE Recomienda
dientes. En Berlìn, Taipei, Palermo o
Nono la escena discográfica se rein- Para seguir leyendo
venta, piensa por fuera de lo seguro
“El investigador y divulgador Walter
y aprovecha las nuevas herramientas
Sosa Escudero lanzó este año este
que ayudan a maridar colaboraciones
libro, el cual permite una entrada
que hasta hace poco sonaban insóli-
muy dinámica y ágil a la ciencia de
tas, como la de Fémina con Iggy Pop
los datos. Se plantea como un Big
ó Paulo Londra con Ed Sheeran.
Data 101 para arrancar de cero
y terminar entendiendo cómo la
¿Todos los datos importan?
lectura de datos atraviesa nuestro
Sí. Para decodificarlos hay que ajustar
cotidiano y el potencial de las
la mirada y evaluar su potencial. Los
mismas (para bien y para mal). La
expertos dividen ese universo en dos
publicación tiene un extra especial:
grandes categorías: small data y big
durante el relato aparecen muchas
data (ver recuadro).
analogías con la industria musical,
¿Cómo hacer manejables esos billo-
lo cual nos allana el camino a las
nes de datos que importan?
personas involucradas en el rubro”.
El investigador Franco Moretti habla
del concepto “lectura distante”: Angel es Co-Director de 432HZ
propone ver likes, stats de reproduc-
ciones y millones de views tomando PIONEROS
10
distancia, como cuando la pantalla
del cine pasa de un plano detalle a
uno general. Así se detectan patrones 1940 Una de las primeras compañías en trabajar con los datos de la
y tendencias que permiten tomar industria de manera analógica, cruzarlos y hacerlos públicos fue Billboard,
decisiones de negocio que hacen la a través de sus Billboard Charts.
diferencia. 1980 El primer músico en trabajar con datos fue David Cope, Universidad
Después de un análisis semejante, de California estudió programación y creó un software que imitaba el estilo
Santiago Torres, de Billboard Argenti- de Johann Sebastian Bach. Cuando le dio play, algo no sonaba bien. A la
na**, puede contar: “En 2013 el argen- música le faltaba vida. Si había respetado las normas, ¿lo que pasaba era
tino escuchaba música que tenía 27 que no se puede programar el aura? Los algoritmos de Cope seguían las
años de antigûedad. Hoy esa brecha reglas lógico-matemáticas demasiado bien. Y los grandes compositores, en
se redujo a 7 años de antigüedad”. cambio, suelen ser expertos en romperlas. Un poco de lógica y un poco
de intuición deben convivir para dar el salto.
PLATAFORMAS ALIADAS

Instrumental
Chartmetric
Es una plataforma de
Socialblade En segundos cruza informa- descubrimiento de artistas
ción de las diferentes cuentas y tracks con alto potencial
Brinda estadísticas de públicas de un artista y permite que utiliza data de Spotify
canales de YouTube y las comparar y analizar su po- y YouTube y luego aplica
principales redes sociales, sicionamiento digital. Tiene algoritmos para identificar
información clave sobre su propio sistema de ranking nuevo talento en crecimiento.
audiencias y monetización, y puntajes CPP (Cross-plat- Su base de datos reúne
registro diario de visitas y form-performance). Hace unas a +600.000 artistas
proyección de crecimiento. semanas lanzó su propio re- agrupados en aprox. 3.000
Al igual que Chartmetric, porte en el que se analizan los microgéneros musicales y
tiene su propio sistema para consumos globales a partir de permite crear búsquedas
catalogar y rankear cuentas las 20 playlists más escucha- híper-personalizadas en base
y canales. das en las distintas plataformas. a distintos filtros y parámetros

*Giselle Bordoy es periodista. Trabaja


en Wikimedia Arg. y es docente en la cá-
tedra de Introducción al procesamiento
de datos de Comunicación social (UBA).
** Santiago Torres participó del panel
La big data está entre nosotrxs, The
Datos extraídos del perfil de Paulo Londra en Chartmetric y Socialblade Selector Pro Argentina 2019.
11
UK-ARG

MÚSICA, AMIGOS, TASTE


DIVE Y OTRAS
La autogestión en Argentina y en el Reino
Unido. Una artista inglesa y una latinoamerica-
na cuentan cómo piensan y manejan sus carre-

REVELACIONES
ras, sus redes sociales, sus ideas y su imagen.
Greentea Peng y Femigangsta participaron del
panel Visiones del sonido global, entrevista
por Maxi Martina, The Selector Pro 2019.

@GREENTEAPENG @FEMIGANGSTA

INSTAGRAM TASTE DIVE


“Es fácil de usar y efectiva: tiene gran llegada “Tengo un hobby que es casi una enfermedad:
y responde a la necesidad de estímulo visual buscar cosas nuevas. Uso Taste Dive , te abre
de mi generación. Lo malo es que cuando una un universo de posibilidades.”
quiere hablar de un problema colectivo, la gen-
te mira para otro lado.”

VIDEOS
CANCIONES “El mundo no necesita más videos con mi cara.
“Si quiero compartir un tema, lo subo. No espero Mi primer video oficial, el del tema Pajaritos,
tener una cantidad suficiente para un disco.” está enfocado en una bailarina, en su trabajo y
en cómo ella interpreta la canción.”

TEAM GREENTEA
“Trabajo con amigos. Defiendo esta lógica: el
ESPONTANEIDAD
“En las redes podría flashear de supermodela
proceso tiene que ser organizado, sí, pero no
y mostrar lo que a la gente le gusta consumir.
demasiado rígido porque tiene que estar la
Pero nunca planificaría a qué hora tengo que
emoción. La música no pasa solo por la técnica.”
subir algo, qué quiero mostrar y conseguir.
Prefiero lo genuino y lo orgánico.”

INTERCAMBIO
“Es importante preguntarte por qué hacés lo
MENSAJE
que hacés. Yo hago música como un diálogo:
“Conocer productores y productoras es muy
busco poner afuera lo que siento, ver la respues-
importante. Igual, interesa saber cómo piensan
ta y encontrar algo bueno en esa dinámica.”
la vida, más allá del trabajo, y ver si coincidimos.”

de reproducciones tiene la versión de reproducciones del track


“Downers”, su último lanzamiento en el Pajaritos de Femigangsta en
canal de Youtube de Colors. Spotify en menos de 3 meses.
INNOVACIÓN
Y DATOS PARA LA
PROMOCIÓN

WARP RECORDS (UK): LA REINVENCIÓN DE


EL BACKSTAGE DIGITAL LOS MEDIOS MUSICALES
DE UN SELLO
DE VANGUARDIA

Por Mariano del Aguila PAUL BRINDLEY:


POR QUÉ NO
OBSESIONARSE CON
LAS PLAYLISTS
EL CONSUMO DE LA
MÚSICA DE LA NUEVA Por Giselle Bordoy
INDUSTRIA MUSICAL

#SelectorProData
13

GRANT
BUSSINGER
WARP RECORDS

EL BACKSTAGE
DIGITAL DE UN SELLO
DE VANGUARDIA

Por Mariano del Aguila

Foto Martín Kraut

¿Para qué vincular el boom Hace casi una década, cuando Grant capacidad para estar un paso ade-
del streaming con el del Bussinger se sumó a Warp Records lante y así adaptarse a los cambios
software open source? ¿Por como Director Digital, “no conocía de paradigma del panorama global.
qué la industria musical mucho sobre el sello pero sí sobre
debería estudiar más el caso sus músicos: Squarepusher, Aphex ¿Cómo lo logran?
Netflix? ¿Cómo reinventar en Twin, Nightmares in Wax, Battles...”. Con un plantel de artistas que
modo digital una tienda de Desde entonces tuvo en sus manos siempre mueve las aguas de la van-
discos (y que sea exitosa)? el poder y la responsabilidad de guardia estética.
Box set, normal data, canciones tomar decisiones estratégicas para Asumiendo que la música se valoriza
y deep web: el backstage el desarrollo de sus carreras. Sobre tanto por su contenido como por su
informático y creativo de una todo, en relación con las diferentes traza digital.
de las discográficas plataformas y servicios online.
vanguardistas a nivel global. Warp Records es reconocida por su La carrera de Grant Bussinger desde
14

El lanzamiento del show de Battles en


Argentina hizo que se multiplicaran x 4
las escuchas en el pais.

siempre estuvo enfocada en arte y Nueva York, y otras ciudades de Es- en torno a la campaña. La mayo-
tecnología. Sabe cómo leer las co- tados Unidos. Pero, lo más novedoso ría notó hábilmente que lo que se
rrientes que los algoritmos trabajan en aquellos momentos en los que presentó fue una comprensión de
y revelan. Él y su equipo descifran y se empezaba a hablar de darkweb, las implicaciones de nuestros datos
decodifican la información que par- fue que desde la cuenta de twitter individuales en un escenario más
te de los hábitos de escucha de los del artista se dirigía a unos links a amplio”, recuerda Bussinger.
usuarios a través de, por ejemplo, el través de Tor, directo a la deep web, Toda una paradoja, el arte de tapa de
streaming y redes sociales. Rastrean precisamente para reflexionar sobre “Syro” incluía la lista de gastos de lo
desde la data etaria de la audiencia la información sensible y personal. que implica la promoción del lanza-
hasta sus estados de ánimo. Así “Nuestro trabajo con ‘Syro’ fue nues- miento de un disco: “Refrigerios para
realizaron campañas que se volvie- tra campaña pública más conocida. la fiesta de lanzamiento en Nueva
ron leyenda. Trabajamos con él para hacer que York”, “Cartelería en vía pública en
la mayoría de sus datos sean trans- Colonia / Hamburgo y otras ciuda-
Una de las campañas más destaca- parentes, como una extensión de la des”, y así. En el vinilo venía toda una
das fue la que realizaron en 2014 marca, la creatividad y los conceptos lista de los equipos e instrumentos
para el lanzamiento de “Syro”, el pri- que se usaron para cada track. Es
mer álbum que Aphex Twin presenta- una grilla puesta en círculo.
ba después de un hiato de 13 años. En la lista actual de datos que incluye
Primero aparecieron algunas pistas: una lista de lanzamiento de un disco,
un inflable verde flotando sobre el Bussinger incluye la información a la
cielo de Londres y algunos graffitis que los artistas y sus equipos pueden
del “aladelta” de Aphex Twin, sobre acceder directamente desde platafor-
la vereda del Radio Music Hall, en mas como Youtube o Spotify, Deezer,
Pandora, Apple Music, entre otras. Y,
más allá de las cifras y los números de
reproducciones está la importancia
de ver qué significan esos dígitos,
qué se puede leer de los usuarios a
través de gigas de datos.
Otro ejemplo interesante que
Bussinger maneja y hace sentido
en la Argentina es la experiencia de
Warp sobre la cantidad de escu-
chas que tienen los neoyorquinos
de Battles, y cómo esa cifra se
15
disparó cuando se anunció que nes y shows especiales para el ani- música de tal manera específica. Y
tocarían en Buenos Aires. versario, lo hicieron a través de NTS a partir de ahí diseñar experiencias,
Radio. Algunos de esos conciertos productos, giras, distribución, para
En ese entonces mencionas se han grabado para integrar un Box deleitarlos y sorprenderlos”.
que la industria de la música Set especial publicado en noviembre
debía atender el fenómeno de de 2019 que incluye joyas históricas
Netflix. ¿Cambió algo en los del sello (una sesión de Boards of
últimos tres años? Canadá registrado en 1998, en una
Lamentablemente, todavía tenemos Peel Session).
un largo camino por recorrer. Mientras se habla de diferenciar los
públicos en “online” vs “en vivo”, Bus-
Las redes sociales son ideales para singer ve un poco más allá: “Creo que
saber qué le gusta y qué consume ambas audiencias no sólo coexisten,
la audiencia, pero también son sino que son casi iguales. La clave
una forma de promover artistas. del éxito es buscar las motivaciones,
¿Cuáles son las ventajas y qué el por qué cada audiencia consume
información importante le brindan
a su trabajo?
La gran ventaja es permitir que los
artistas se comuniquen directamente
con sus fanáticos. También permiten
un campo de juego pseudodemocrá-
tico para que surjan nuevos artistas
y nueva música. Y al mismo tiempo
brindan comentarios instantáneos
sobre nuestras actividades.
Si decimos que Warp (fundada en
1989) es una compañía avanzada a la
hora de discernir públicos y audien-

“EN WARP RECORDS USAMOS


LOS DATOS COMO UNA
DECLARACIÓN CREATIVA”

cias, es porque ha dado pasos claves


en su proyección digital. Uno fue la
creación de Bleep, una tienda digital
que engloba a sus artistas pero
también a otros sellos más peque-
ños. Este espacio online puede ser
quizás la proyección más cierta de
Warp, que empezó como una tienda
de discos. Ahí es donde la audiencia
también deja información precisa,
que podría ser considerada como
“normal data”, la información que
podés canalizar en una planilla de
cálculos. “Si bien los datos pueden
ser pequeños, en realidad es muy
importante. ¡Algunos de nuestros
mejores fanáticos usan nuestra tienda
y es genial poder personalizar las
promociones con sus comentarios!”,
aclara Bussinger.
WXAXRXPX se llama el lanzamiento
por los 30 años de Warp Records.
Como parte de los festejos, en junio
de 2019 realizaron una transmisión *Mariano del Aguila es conector cultural, Warp Records: Big data a la vanguardia
de más de 100 horas originales de djournalista conocido como DJ Campeon. de la música electrónica, The Selector
material de archivo y de produccio- **Grant Bussinger brindó la conferencia Pro Argentina 2019.
16
Además de iluminar sobre ese de una industria musical de tecnología era hablar menos sobre tecnologías
“backstage informático” de la indus- abierta (open source music technolo- específicas (que rápidamente se vuel-
tria, Bussinger es un habitual speaker gy), y comparó el boom del streaming ven obsoletas), con la esperanza de
en conferencias como The Selector de la música con el surgimiento de los que la industria de la música pudiera
Pro. Por ejemplo en 2016, participó software open source, en los años 90s. considerar las tecnologías para estar
en Midem (una de las principales “La tecnología y la industria han cam- abierta a cambios radicales en la forma
reuniones a nivel industria, que ocurre biado drásticamente desde que hice de interactuar con ellas, y algún día,
en Cannes, Francia) donde habló en esa infografía. Esos fueron algunos con suerte, contribuir con su capaci-
términos definitivos de la necesidad ejemplos excelentes, pero mi objetivo dad open source”.
17
PROMOCIÓN
EL CONSUMO DE MÚSICA DE LA
#SelectorProData: los hábitos y
preferencias de las 500 personas

NUEVA INDUSTRIA MUSICAL


inscriptas en #SelectorProArg
2019 nos permiten armar un
mapa del consumo y la
SEGÚN EL ECOSISTEMA #SELECTORPROARG circulación musical actual.

SPOTIFY

YOUTUBE

SOUNDCLOUD

BANDCAMP

APPLE MUSIC

DEEZER
ITUNES
OTRO
41,3 % 30,5 % 9,8 % 9,4 % 3,5 % 2,1 % 1,9 % 1,5 %

CANALES CUSTOMIZAR

75%
90% 50%
USA LA FUNCIÓN DE
LISTAS PERSONALIZADAS
ESCUCHA MÚSICA ARMA SUS QUE OFRECEN
EN STREAMING PROPIAS PLAYLIST LAS PLATAFORMAS
DE STREAMING

NUEVO PARADIGMA STREAMING REDES

82% 80% 30%


ELIGE INSTAGRAM
DE LAS RECOMENDACIONES DE QUIENES USAN
PARA DESCUBRIR
MUSICALES PLATAFORMAS DE
NOVEDADES MUSICALES
PROVIENEN DE REDES AUDIOSTREAMING TIENEN
SOCIALES Y AMIGXS CUENTAS PREMIUM
18
PROMOCIÓN
LA REINVENCIÓN DE LOS MEDIOS MUSICALES
La convergencia también reconfigura al
periodismo cultural. Segmentar audiencias sigue +70% DE QUIENES ESCUCHAN PODCAST Y
siendo necesario. Los medios son aliados: marcan la RADIO ELIGEN CONTENIDOS DE MÚSICA
agenda del público y así generan nuevas oportunidades.

LA VIGENCIA DE LOS CLÁSICOS EL MODELO DE LA COMUNIDAD

LA CRISIS. Su modelo de radios se reinventó en NATIVA DIGITAL. Transformaron el formato de la


los 60. Entonces, la audiencia de la BBC migraba vieja radio en un proyecto de internet-escuchas
hacia radios piratas que transmitían desde los autosustentable. Antes de hacer una radio barrial,
barcos porque así burlaban las leyes locales. optaron por crear un espacio en la web.

LA OPORTUNIDAD. Para llegar a nichos CUATRO PASOS. ¿Cómo hicieron? Definieron


específicos, segmentaron y volvieron a segmentar su discurso, crearon una plataforma, leyeron
sus emisoras, incluyeron estilos de música y los datos y los readaptaron a su producto.
formas de presentar que van desde lo más formal
hasta lo completamente desestructurado.
COMUNIDAD. Su modelo de negocio cuenta
con 8 mil socixs y 213 mil oyentes semanales. La
LAS ONCE ESTACIONES. Opera a través de colaboración permite sostener el medio a cambio
once estaciones de radio nacionales, seis de las de contenido de calidad y actividades culturales.
cuales solo están disponibles en formato digital.
FORMATO. Algunos programas se vuelven
podcast. Tienen tres proveedores de WiFi y tres
de streaming, servicio que pagan en función
de la gente conectada.

REINVENTAR. Editan una revista en papel, sí.


También desarrollan content labs, sponsorean shows
y evalúan: ¿hacemos documentales para Amazon?

FAMILIA, COMUNIDAD O COOPERATIVA.


DATOS. Piensan que cada artista es un #1 por Familia es el término que más usan. Tratan de
algo: Londra por su venta de tickets afuera; Marilina conservar ese espíritu, incluso con los DJs,
Bertoldi por lo que representa en la Argentina. incluso mientras la organización crece.

TARGET COCA COLA. Antes miraban a un público de FEEDBACK. Interactúan fuerte con sus oyentes
25 años. Hoy, a preadolescentes: la edad en la que les inquietos principalmente vía mail y redes sociales.
amigues se eligen por afinidad musical y se tiene más También en los eventos culturales que organizan.
tiempo para ser fan y compartir contenidos.

PROGRAMACIÓN. Tienen base en Londres,


FIDELIZAR. El Criterio Billboard es siempre pero trabajan con amantes de la música de
difundir lo nuevo, anunciar tendencias, comunicar todo el mundo para asegurarse de seguir
a las nuevas propuestas del ámbito artístico. siendo el hogar real de la música underground.
19
PROMOCIÓN

ENTREVISTA
A PAUL BRINDLEY

POR QUÉ NO
OBSESIONARSE CON
LAS PLAYLISTS
FORMACIÓN

Music Ally tiene un


centro de aprendizaje para
la industria de la música,
Por Giselle Bordoy Foto Martín Kraut con más de 30 módulos de
contenido de video
certificado que combinan
Paul Brindley*, ex bajista de que el consumo, los modelos de ne-
con materiales de apoyo.
The Sundays, hoy es CEO gocios y las herramientas son nuevas
en Music Ally. Analiza de y más dinámicas.
qué manera el talento y la
creatividad conviven con la En este auge de las plataformas tina y piensan cómo hacer lo mismo.
inmediatez de las redes y se de música, ¿es más sencillo para Este es uno de los grandes beneficios
retroalimentan mutuamente. artistas de América Latina llegar a de las plataformas globales: puedes
audiencias globales? encontrar nuevas audiencias y llegar
¿Cuál es tu punto de vista en la rela- Absolutamente. Hay muchas regiones de mejor manera. Las colaboraciones
ción entre la música y la tecnología? del mundo que miran a América La- entre artistas de distintos lugares
La tecnología impacta en la músi-
ca de manera inesperada. Lo que
aprendí en los últimos veinte años
es que no podemos predecirla.
Los ringtones se volvieron un gran
negocio y nadie lo anticipó, y de
repente desaparecieron así como
así. Se trata de adaptarnos a cómo la
gente concibe la música: antes eran
cassettes y CDs, ahora es digital y
streaming. En esta industria muchas
veces se intentó detener los avances
tecnológicos. Se trató de detener
al primer mp3 porque no gustaba
que se pudieran reproducir archivos
digitales, algo impensable ahora. Eso
muestra la arrogancia de algunos. En
cambio, hoy la actitud cambió. Hay
lugar para la innovación. No sabemos
de dónde va a venir pero sí sabemos
20
NUEVOS MERCADOS
BIG DATA Y POLÍTICAS CULTURALES

“La música es uno de los sectores culturales que más cambió


En 2019 Music Ally abrió
la forma de distribuir contenidos y generar valor. Así como en
oficinas en China, el
educación se miran las tasas de escolaridad para dirigir programas
séptimo mercado de música
e inversiones, en cultura se debería disponer de información que
grabada en el mundo con
describa este proceso y permita crear respuestas estatales que
cientos de millones de
garanticen el derecho a la cultura que incluye la composición y la
usuarios de streaming.
circulación de contenidos que aporten diversidad”, dice Natalia
Calcagno, socióloga especializada en cultura musical.
Para entender el tipo de información que se maneja alrededor de
la cultura y sus instituciones en Argentina y en el Reino Unido, hay
GOOGLEÁ SANDBOX que conocer a SINCA y a NESTA. Cada una con su enfoque, tienen
en común la creación de diagnósticos del sector y de las
industrias culturales:
El reporte anual de Music
Ally reúne y analiza las
campañas de marketing SINCA NESTA
más exitosas en la
industria musical. Es el Sistema de Información Es el National Endowment for
Cultural de la Argentina. Entre Science, Technology and the
su producción se destaca Arts. Su foco está puesto en la
hacen lo suyo también, especialmente la Encuesta de consumos innovación que se realiza en el
si colaboras con la gente indicada y culturales en hogares; realizada Reino Unido. Para eso realizan
con piezas significativas. en 2013 y en 2017, refleja relevamientos, mapeos y repor-
una realidad federal sobre tes sobre industrias culturales.
¿Hay diferencias entre ser un artista los hábitos de los argentinos, Recomendado: el informe de
independiente en Argentina y en UK? procesos de digitalización, tipos 2017 sobre la adaptación digital
No creo. Es verdad que a los músicos de consumo, etc. en las organizaciones de música.
de mi país les ha ido bastante bien.
Sin embargo, es bueno ver a artistas
de Asia, por ejemplo, y de todo el
mundo que generan tracción global. Recomienda ISMAEL COMAS
Por eso no creo lo que haga la dife-
rencia que vivas o tengas un negocio “Playlisting es un texto
en Londres; ni siquiera que cantes en interesante para entender cómo
inglés, hay un mercado bastante con- funciona hoy lo relacionado
siderable para el castellano también. con las playlists: cómo entrar
en ellas, quién las gestiona,
¿Qué nuevos roles deben desempe- el poder que tienen. Es una
ñar los sellos independientes? herramienta valiosa para
No hace falta que sepas todas las entender ese ecosistema, desde
respuestas si trabajas con gente que los pagos por stream hasta el
sí las tiene. Hay cosas a tener en preciado posicionamiento en
cuenta para lograr más chances de ellas. Se comentan casos de
ser descubierto: desde cómo armar estudiantes y mejores prácticas
un perfil de Spotify hasta saber qué que nos ayudan a entender
posteos funcionan en cada red social la importancia de interactuar
o cuál es el momento correcto para y dinamizar contenidos en
mandar un email. Hay que actuar plataformas y redes sociales.
sabiamente para lograr engagement Playlisting plasma verdades
con las audiencias. No sólo hay que Ismael Comas es Head of Team claves a la hora de pensar
obsesionarse con entrar en una para Latinoamerica nuestra música en el
playlist: hay que probar redes socia- de Ditto Music territorio digital”.
les, storytelling, email marketing, mer-
chandising. Es desafiante: aprender
experimentando da más chances de *Paul Brindley brindó la conferencia Music Ally: Tendencias a futuro en la Industria
ser descubiertos por el algoritmo. Musical, The Selector Pro Argentina 2019
INNOVACIÓN
Y DATOS PARA LA
TRANSFORMACIÓN

INTELIGENCIA KUKY PUMAR:


COMERCIAL REINVENTARSE TECNOLOGÍA
APLICADA AL TICKETING PARA SOBREVIVIR ANÁLOGA PARA
EN LA INDUSTRIA LA IMAGEN VIRAL
Trucos según cada
evento Por Micaela Ortelli Mikeila Borgia
22
TRANSFORMACIÓN

INTELIGENCIA COMERCIAL
APLICADA AL
TICKETING
PBI CULTURAL
Hay sólo 2 consumos
culturales universales:
Mirar televisión
Escuchar música

Sin embargo, el consumo


de música es el que menos
ganancias le deja al país. ¿Qué
pasa con esa brecha? ¿El
ingreso no se está generando
o no retorna al sector musical?

Fuente: SInCA

El clustering es el algoritmo
programado para clasificar a
los usuarios según variables RECITALES FRECUENCIA DE ESCUCHA
demográficas (como edad y
sexo) y psicográficas (gustos
Los picos de venta se
y personalidad). Al aplicarlo,
producen cuando se
Alpogo logró hipersegmentar
anuncia el show y en la
a las audiencias, agruparlas
semana anterior a la fecha.
según sus modos de comprar
entradas y afinar sus campa-
Sugerencia:
ñas para vender más tickets.
Diseñar piezas de campaña
para tentar a las audiencias
TRUCOS SEGÚN durante ese periodo meseta,
y asi revertir la tendencia.

CADA EVENTO
ESCUCHA DE MÚSICA
FIESTAS FESTIVALES

La mayoría de los tickets Se registran tres picos de


se vende los cuatro días venta de entradas: apenas
anteriores a la fecha. se anuncia el line up, cuando
se aplican promociones y los
Consejo: días previos a la fecha.
Generar piezas de
comunicación más intensas Recomendación: 2,1% NO
que acompañen al momento Comenzar a circular
del anuncio y así buscar una piezas de comunicación 5,2% ANTES ESCUCHABA
venta sostenida (¿por qué no unas semanas antes
apostar a una pauta publicitaria?). de anunciar el line up. 92,7% SÍ
24
REINVENTARSE PARA y se analiza contenido reciente para

SOBREVIVIR EN LA INDUSTRIA
vislumbrar tendencias, nichos de
desarrollo y competidores. “Para
tener el árbol tenemos que pensar
en los brotes chicos”, sostiene. Todo
El productor detrás del canal se complementa con capacitación
#1 de YouTube de habla 40 Artistas por año, 4 constante y viajes a las ferias de
hispana. Discos por mes Llegó películas en Cannes, el Mobile World
a producir en los tiempos Congress, la Vidcon, donde las plata-
Por Micaela Ortelli analógicos. formas presentan novedades.
Si antes eran un sello popular que
Fotos Martín Kraut 300 Millones de personas había logrado un crossover con el
disputan el mercado global en público ABC1, ahora la audiencia es
Era el año 2006. Los tubos de 50 el cual compite. tan desmesurada –se ha visto a Ashton
CDs vírgenes que se vendían hasta Kutcher cantando “La vaca Lola”– que
en el supermercado lo convencieron Ashton Kutcher tarareó sus el producto requiere muchos cuida-
a Roberto “Kuky” Pumar** de digita- canciones. Igual, la diferencia dos. Su target es un público de 2 a 5
lizar el contenido de su discográfica la hace el target de Leader años, aunque saben que los de 8 aún
y poblar la web. Asi se volvió un Enterteinment: niños y niñas los siguen y que hay madres que miran
referente local por la reconversión que recién aprenden a caminar. los videos antes que los hijos: “En esas
digital de Leader Music a Leader casas me hacen mínimo dos clics”,
Entertainment. Hoy, el 90% de sus Una juguetería en dice Kuky. Los picos de visualizaciones
ingresos viene del exterior –una view Constitución. En la estación se producen a la hora de comer.
de Estados Unidos equivale a 13 de de trenes tuvo su primera “El juguetero se hizo disquero y el
Argentina–, tienen el cuádruple de casa laboral. Hoy gerencia disquero se hizo juguetero”, repasa.
visualizaciones que Disney Channel, una productora internacional Kuky Pumar (59) trabajó toda la vida.
oficinas en España y propuestas pero sigue teniendo base en el Su padre fue mayorista de jugue-
de contenido de todo el mundo. Su barrio sur de Buenos Aires. tes, luego disquero. Así nació Kuky
empresa es la creadora de El Reino Discos, una tienda exitosa dentro
Infantil, el canal de YouTube número de la estación de Constitución. Kuky
1 de habla hispana, y 11 en la historia Argentina. Un negocio chico com- ensobraba vinilos y ordenaba dinero
de la plataforma, con 26.9 millones parado con el posible, la comunidad al principio. Y ya paraba sus antenas:
de suscriptores y más de 400 pro- hispanoparlante toda. notaba que los clientes se agarraban
ductos licenciados en la calle. “Me gusta meterme en segmen- de la mano, bailaban o lloraban con
El razonamiento que hizo enton- tos ajenos”, dice Kuky. La idea los ciertas canciones: “Pasaban cosas
ces fue: si a las computadoras las convertía en otro tipo de compañía, relacionadas con esas letras”.
conquistaron los adolescentes y los entre productora y canal de TV, Con el tiempo –en los ‘70 armaron
adolescentes miran videoclips –los sin experiencia en el mundo de la una distribuidora, abrieron más loca-
oficiales y los collages de los prime- animación y con el desafío de con- les– fue evidente que las letras eran
ros youtubers–, los siguientes que vocar nuevas audiencias, generarlas, siempre las mismas: las multinacio-
querrán mirar canciones son sus retenerlas. Perdieron dinero durante nales lanzaban poca de esa música
hermanos menores. Pero no existían cuatro años hasta que empezaron a que hacía emocionar a la gente. Por
los videoclips de dibujos animados. monetizar YouTube. Todavía funcio- eso, cuando en 1983 compraron el
Leader Music, entre tantos tesoros nan como sello discográfico, pero la antiguo sello Cabal –un catálogo de
de la música tropical, en su catálogo prioridad es El Reino Infantil, la marca 100 artistas de tango y folklore– y
tenía los temas infantiles más popu- paraguas que reúne el hit principal, nació Leader Music, Kuky, que en-
lares de las últimas décadas. “Unimos La Granja de Zenón, canciones y una tonces tenía 23 y se iba a recibir de
dos cosas evidentes. Es que a las serie cuyo protagonista es un gau- administrador de empresas, pensó
ideas las tenemos que buscar frente cho parecido a Woody de Toy Story “¿Dónde están los Michael Jackson y
a nosotros, están cerca, son senci- que de la web saltó al teatro. “Para las Madonna de la cumbia?”. Al poco
llas.” La idea la encontró al ver que competir con el mundo teníamos tiempo Ricky Maravilla y Lía Crucet
su hijo Michel -que hoy tiene 24 años que reproducir algo que tuviera que trabajaban con él.
y trabaja con él-, escuchaba música ver con nosotros”, rememora. Si compara los períodos analógico
en la computadora. Kuky entendió Cuando arrancó la monetización, la y digital de su compañía, para Kuky
que la silla de escritorio era el nuevo compañía empezó a recibir content este es “un mundo mejor”. Ya no
trono de una casa con chicos: “Sen- manager system, “la información que tienen los costos ociosos de una
tía que eso era la modernidad”. nos guia”. Son datos que se con- discográfica antigua, y Zenón nunca
Lo primero que animaron fueron las frontan con el material que recaba va a desaparecer 15 días con una
canciones de María Elena Walsh: el el propio content lab, el área donde novia como le ha pasado con artistas
DVD más vendido de la historia en se observa el movimiento del canal de Leader Music, más de una vez.
25
DE LEADER
2004
MUSIC A LEADER Con iTunes, aparece la chance de
ENTERTAINMENT: comprar música digital de modo
simple.
CÓMO CAMBIÓ
EL NEGOCIO EN 2005
LOS ÚLTIMOS Se crea el área Digital de Leader
Music, empresa que con su primer

15 AÑOS trabajo (Corazón Valiente, Gilda) fue


disco de oro y doble platino.
Imagen: Gentileza Leader Entertainment

2006
El DVD animado de María Elena Walsh
(producido por Leader) es el más
vendido de Argentina. Nace Spotify

2011
Objetivo: segmentar. Kuky Pumar
crea el canal El reino infantil.

2013
La venta de discos cae de manera
catastrófica.

2015
Leader otra vez líder: lanza vídeos
en 360 grados.

2017
Kuky Pumar recibe el Botón
Diamante de YouTube, el premio
máximo de la plataforma.

2018
Con casi 27 millones de suscripciones,
El Reino Infantil es el canal de YouTube
en español más visto.

2019
El 90% de las ganancias de Leader **Kuky Pumar brindó la conferencia
Entertainment vienen del exterior. Leader Music: de la crisis discográfica
En todo el mundo se escucha más a la cima de YouTube, The Selector Pro
música grabada que nunca. 2019 Argentina
26
TRANSFORMACIÓN
Foto Martín Kraut

MIKEILA
BORGIA

LA TECNOLOGÍA
ANÁLOGA PARA
LA IMAGEN VIRAL

Borgia es diseñadora
multitalento. Su
asunto impreso son
las provocaciones Hace imágenes enfocadas en la Conceptualmente significan
visuales. Hizo las viralizacion por las redes sociales conectar, y funcionan como una
imágenes y el arte de retocadas por la intuición, tramadas neurona haciendo sinapsis. Conectás
tapa de los discos de con la fantasía de la promesa digital con áreas, personas, información y
Cazzu, Louta y Natalie y realizadas en la materialidad del recursos. También las uso de excusa
Pérez, entre otres. montaje y la preproducción. para crear contenido porque sí. Si les
“Me gustan las redes sociales. das de comer hay feedback.”
27
MÉTODO BORGIA

CONFIAR
EN EL PROCESO
Se trata de entender cuál es tu propio método de
creación artística. Te permite confiar en que las
cosas van a salir. Quizá no exactamente como lo
esperabas, pero van a salir adelante.

DEFINIR SI ES AUTORA
O INTÉRPRETE
¿Estás trabajando a pedido, porque confían en tu
visión autoral, en tu mirada, o tenés que hacer
una interpretación y bajar la idea de otra persona,
transformarte en su canal? A veces hay que
diferenciar esos dos roles; otras, unirlos.

BUSCAR LA JOYA
Lo último es buscar el tesoro fotográfico, esa
imagen por la que valga la pena morir.
Esa pieza que te hace gritar: “¡Es ésta.
Ya me puedo ir a dormir tranquila!”.

Foto: Mikeila Borgia. La artista fue parte de la pre-


sentación La innovación no sólo está en el beat, The
Selector Pro Argentina 2019
ECOSISTEMA
THE SELECTOR PRO

NO ES UN EVENTO, EL FUTURO ES MIXTO


ES UNA COMUNIDAD
Editorial
29

NO ES UN EVENTO,
ES UNA COMUNIDAD

SOFÍA RUFFINER DANI PÉREZ


NICOLET
Productor artístico,
Guitarra y coros de compositor y cantante en
Hysteria Lunar. Sucesor de la bestia.
“Vengo desde Neuquén. “Vengo desde Rosario. Descubro
Sacamos el primer disco y sin las un discurso común que dice que
plataformas digitales no hubiéramos es difícil si te quedas sólo con el
podido llegar a un montón de tecnicismo o con lo formal, que para
lugares. Con las apps rastreamos en desarrollar proyectos tenés que
tiempo real quién nos escucha.” WILLKA ROJAS cruzar esas dos herramientas.”
PABLO CAPUTO

Willka Rojas: Sello Tunta


Records. Pablo Caputo:
mánager de Los Carabajal.
“En la Argentina no sos
independiente por una cuestión
cultural sino por necesidad. Creo
que están muy desdibujados los
roles. Incluso el de las plataformas,
¿no deberían ser socios estratégicos
del artista, y no el artista su cliente?”

VICTORIA ROMINA
FEDERICO
FERREIRA BEDROSSIAN
FEITO
La Tangente Periodista en Indie hoy. Marketing.
“Selector Pro es un punto de Guitarra y coros de Not Yet Manager de Manu Hattom.
encuentro con los actores de una “La tecnología es fundamental para “Acá hacés contactos, compartís
industria que está dispersa. Me gusta conectar con tu primer público, lo más estrategias, ves otras perspectivas.
escuchar casos de éxito o rarezas, que complicado para seguir desarrollando Tener una visión 360 te permite
trabaja de manera diferente.” tu carrera.” empatizar como periodista.”
30
ECOSISTEMA los que estos conceptos entran en
juego, y sus apariciones son ineludi-
bles cuando se trata del armado de
una nueva manera de trabajar en la

MÁS PREGUNTAS POR FAVOR música. Si se parte desde lo más ge-


neral, por ejemplo, es posible pregun-
tarse ¿cuáles son las claves para el
desarrollo de un proyecto de música
¿Cuáles son las claves para el Así, seguimos desarrollando claves hoy? Trabajar, entender nuevos
desarrollo de un proyecto de para pensar la industria de la músi- procesos e interpretar la infor-
música hoy? ¿Cómo podemos ca hoy y su recorrido en el terreno mación son algunas de ellas. Si se
construir una nueva industria digital. Tenemos en cuenta que, más hace foco en lo particular, aparecen
musical? ¿Es Selector Pro allá de las experiencias que plantea cuestiones como ¿cuánto influyen los
un espacio para resolver el reporte, la innovación sucede datos y el desarrollo digital por sobre
interrogantes o quizás es el transversalmente en las industrias el contenido artístico a la hora de
lugar para plantearlos? ¿Qué creativas. Apostamos a entender otras desarrollar un proyecto? ¿Se puede
peso tienen la innovación y los posibilidades para pensar los con- pensar la circulación de un proyecto
datos para pensar esta nueva tenidos. Como cuando escuchamos musical basado en datos? Y así po-
industria musical? a Matzorama contar sobre los filtros dríamos seguir. A la hora de elaborar
de Instagram como una herramienta posibles respuestas es indispensable
Así arrancamos en 2018 los equipos clave y sobre su experimentación con tener en cuenta, además, la informa-
del British Council y 432HZ: con pre- realidad aumentada para potenciar las ción contextual. En el caso latinoame-
guntas y muchas ganas de experiencias en vivo. Como cuando ricano, por ejemplo, la conectividad es
construir un espacio con y para Andrés Mayo habló sobre cómo el au- cada vez más alta y el consumo digital
el sector de la música argentina en dio 360 puede ser una nueva manera crece mes a mes. El desarrollo de pro-
diálogo con profesionales y de escuchar la música a nivel masivo. yectos low cost supera ampliamente
organizaciones británicas. al de aquellos que disponen de mayor
#TrabajoYDelirio presupuesto: el máximo aprovecha-
Nuestro desafío es trabajar con un Selector PRO es un programa global miento de estos procesos y la lectura
sector tan dinámico que pareciera del British Council que, gracias a la de la información potencian amplia-
difícil sacarle la instantánea. Es asociación con 432HZ en Argentina, mente la posibilidad de ser competiti-
entender hacia dónde dirigir nuestras se sumergió en el sector local de vos contra la falta, en muchos casos,
fuerzas, invertir nuestros recursos y manera dinámica, flexible y sobre todo de recursos económicos.
afectar positivamente para que el con la energía del #trabajoydelirio.
impacto se multiplique. No queríamos Pensamos y hablamos de
sacar conclusiones sin antes tener Para la creación de los contenidos innovación cuando un proceso
una mirada más profunda del sector. de este reporte nos hermanamos es llevado adelante de una manera
En este contexto surge el presente con Revista Anfibia. Pudimos hacer distinta a la establecida generalmen-
reporte: Apuntes para pensar la alianza y generar este resultado te. La innovación que caracteriza a
innovación digital en la música. porque nos emociona tomar el pulso la música per sé se ve potenciada,
de lo real, porque somos rigurosos en este contexto histórico, por las
Los tres ejes en los que se organizan en esa búsqueda y pretenciosos con infinitas opciones que surgen en
estos textos surgieron de compartir los hallazgos. Porque no nos mueve cada etapa de su cadena de valor:
cafés en la oficina, tragos en el show- sólo el resultado; sospechamos que las posibilidades para crear, desarro-
case, chats de WhatsApp. Surgieron el camino está en dar pistas, dialo- llar, distribuir, promocionar e incluso
también de escuchar los paneles, ha- gar, divulgar y seguir construyendo consumir son muchísimas más de las
cer entrevistas y sacar conclusiones espacios para debatir la cultura, como que imaginamos.
de toda la data que rodea y define al Selector Pro. Por el otro lado, los datos siempre
mundo Selector Pro y el cruce cons- fueron claves en la industria: cuando
tante entre Argentina y Reino Unido. No nos quedan dudas : la construc- veíamos la entrega de un disco de Oro
Estos ejes son: ción del #SelectorProArg y de la o de Platino, lo que presenciábamos
#NuevaIndustriaMusical tiene que era el mecanismo a través del cual
Experiencias de los protagonistas darse sí o sí de manera conjunta, la gran industria traducía el procesa-
de #SelectorProArg 2019. colectiva y colaborativa. miento de los datos en galardones
Un análisis de la comunidad que se fundamentados en las ventas en
inscribió al evento. Cómo lo digital transformó formato físico.
Un conjunto de conceptos, ideas, nuestros hábitos (y la música se Estos ejes que se llevaron adelante
ejemplos y recomendaciones que ubica a la vanguardia de los usos durante 2019 apuntalan y continúan
nos permiten seguir pensando sobre tecnológicos): el desarrollo planteado en 2018 en
estos tópicos. Son numerosos los interrogantes en relación a la “música y plataformas
31
digitales” y nos dejan abierta la con- #SelectorProArg 2019 puso foco con su proyecto en el espacio de las
tinuidad en relación a cómo lo digital en cuatro puntos para potenciar : micro-presentaciones.
transformó nuestros hábitos, y la ma- 1. Generar y mostrar contenido 4. Sacar ese contenido de lo even-
nera en que la música se posiciona a la único para el sector. tual y llevarlo más lejos.
vanguardia de los usos tecnológicos. Más del 70% de las micro-presenta- Las citas, los videos, los reportes, nos
ciones fueron contenidos que hasta permiten despegar el evento de ese
Fuente: https://industriamusical.es/ ahora no se habían mostrado en momento único y entenderlo como
son-la-innovacion-y-los-datos-claves-pa- Argentina, así como el 100% de las información en movimiento durante
ra-el-armado-de-una-nueva-industria-mu- conferencias también lo fueron. todo el año donde los protagonistas
sical-en-latinoamerica/
2. Entender la Comunidad que con- son tanto los “conferencistas” como
forma el evento. los participantes con los que dialogan.
Selector Pro Argentina no es un Los formularios de inscripción y
evento. Es una comunidad. evaluación nos permiten escanear a Colaboraciones
Hoy, y en esta fase de experimenta- la “comunidad”, conocer sus con- Todo el programa Selector Pro en
ción, pensamos a Selector Pro como sumos, qué temas les interesan y Argentina durante estos dos años fue
algo que trasciende un evento anual. sobre todo, qué podemos hacer para posible gracias a la asociación con
Esa fue nuestra búsqueda, y su mejorar el evento. Teatro Picadero, La tangente, Santos
materialización son estos textos. En 3. Pensar acciones que hagan parte 4040, Niceto Club, Unlock, INAMU,
la necesidad de que haya espacios a la comunidad. Ditto Music Español, Strummer Bar,
“para la industria” donde tanta infor- En asociación con INAMU abrimos ASIAr, Umet y los media partners
mación se concentra en dos días, una convocatoria a músicos de Futurock Fm, Billboard, Prensario,
vemos como algo clave trascender todos el país para que un ganador Silencio y Ultrabrit.
su espacio físico y su “eventualidad” por región cultural pudiera asistir a la
para pensarlo en una comunidad ha- conferencia en Buenos Aires Queremos seguir trabajando y
blando de temas que pueden tener Lanzamos una convocatoria abierta construyendo con ustedes el
un impacto específico en el sector a través de la cual dos seleccionados desarrollo de una nueva
durante todo el año. de la ciudad de Córdoba participaron industria musical.
2019, British Council ®
El British Council es la organización internacional del
Reino Unido para las relaciones culturales y las
oportunidades educativas. Favorecemos el
conocimiento y el entendimiento entre los habitantes
del Reino Unido y de otros países. Esto redunda en
beneficio de todos, ya que transformamos las vidas
de los ciudadanos creando oportunidades,
estableciendo vínculos y generando confianza mutua.

BRITISH COUNCIL REVISTA ANFIBIA


Robert Chatfield - Director Argentina Cristian Alarcón - Dirección
Valeria Zamparolo - Directora de Artes Argentina María Mansilla - Edición
Verónica Bergna - Gerente de proyectos de Federico Mercante - Diseño
Artes Argentina Matías Máximo, Mariano del Aguila, Giselle
Daniela Minniti - Responsable de Comunicación Bordoy y Micaela Ortelli - Cronistas.
Argentina Martín Kraut - Fotografías
Pablo Rosselló - Director de Artes Américas
Michael Duffy - Gerente de programas de http://cronoslab.org/
música Américas http://revistaanfibia.com/

https://argentina.britishcouncil.org
info@britishcouncil.org.ar
FOTO Y VIDEO SELECTOR PRO

Conurbana Audiovisual
432HZ

Nicolás Madoery - Coordinador


Diego Knoblovits - Productor
Ángel del Re - Análisis de datos
Sabrina Brunetti López - Análisis de datos

https://cuatrotresdos.net
comunicacion@cuatrotresdos.net

En Selector Pro además


Guillermo Alavila, Damian Allende, Dario Margulis.

También podría gustarte