Está en la página 1de 3

SEGUIMIENTO A LA POLÍTICA PÚBLICA- GARZON HUILA 2016-2019

PROFESOR:

JOSE NAPOLEON VILLARREAL

GRUPO 6

LUZ YESNITH HERNANDEZ HERNANDEZ

GINNA FERNANDA CABULO BETANCOURT

NUBI YOLANDA BONILLA NEME

JHON MARIO CADAVID ACEVEDO

DALYNG ZULEIMA CABRERA VALOY

KELLY DAHIANA BONILLA MENDEZ

LESGISLACION DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

BOGOTÁ-COLOMBIA

DICIEMBRE 2020
Según el informe de rendimiento de cuentas del municipio de Garzón
Huila se logró realizar las 4 acciones de seguimientos a la política pública de
primera infancia y adolescencia, pero se evidencia poco cumplimiento del
mismo en los resultados de las actividades propuestas en el plan PDM.
Consideramos que esta meta no se dío efectivamente debido a que en
ocaciones se deben destinar los rublos establecidos para otras emergencia de
índole municipal por lo que los recursos son escasos.

No se evidencia resultados a los 8 casos denunciados violación derecho a la


intimidad, conflicto de adolecentes con la ley y afectación por el conflicto
armado dentro del PDM Sobre el cumplimiento de esta actividad, si se
evidencia falta de actividades que se enfoquen en los niños, niñas y
adolescentes en el restablecimientos de sus derechos. (Esta actividad no ha
logrado garantizar el derecho de la protección a los NNA debido a que ICBF y
las comisarias de familia tiene mucho mas demandas por el aumento de la
violencia intrafamiliar sobre todo en las areas rurales donde no tienen el
sufiente conocimiento de las rutas de atención para este flagelo

Es de resaltar que la política pública del municipio de Garzón es en


consecuencia, una conciencia colectiva de los

objetivos que pueden lograrse y una movilización de todos los actores


sociales para lograrlo; es por ello que es indispensable pensar en los NNA, que
se sientan acogidos por cada uno de nosotros, ya que ellos son el futuro de la
sociedad.

La política se hace más legítima porque la mayor preocupación de las

familias es la situación de sus hijos, de modo que respaldan más que nada las
acciones que facilitan su desarrollo.

• El municipio de Garzón se moderniza y se hace mejor al incorporar


medidas preventivas para los niños, las niñas y los adolescentes. Eso hace que
sus familias tengan más interés por ellos.
por otro lado, unos de los derechos que no garantizan en esta sociedad
violenta es la no preocupacion por la generación que

comienza y que son ajenos a la ola de injusticia que ha habitado siempre a


nuestro País y que jamás lograremos la paz.

Se actualizó y modificó el documento Política Pública de Primera Infancia,


Infancia y Adolescencia a nivel departamental donde se incluyó el diagnóstico
de responsabilidad penal y erradicación de trabajo infantil, documento que será
presentado a la asamblea Departamental. Se suscribió convenio con el objeto
de aunar esfuerzos institucionales para garantizar la atención integral a 120
jóvenes adolescentes en el conflicto con la Ley penal en el Departamento del
Huila, que se encuentran privados de la libertad en las modalidades de
internamiento preventivo (Detención privativa) y centro de atención
especializado (privación de la libertad - cumplimiento de medidas por sentencia
judicial).

También podría gustarte