Está en la página 1de 10

Centro Estudiantil Santo Domingo de Guzmán

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES RECESO PREVENCIÓN


CORONAVIRUS (COVID 19)

GRADOS CUARTOS

NOTA: SEGUIR LAS INDICACIONES ESTABLECIDAS EN CADA


ÁREA. DESEAMOS CONTAR CON SU COLABORACION EN EL
DESARROLLO DE LA ACTIVIDADES PLANEADAS

MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

AREA DE ESPAÑOL
❖ TRANSCRIBE EN TU CUADERNO

EL CUENTO

El cuento es un texto que pertenece al género narrativo. Narra una historia en


la que se resaltan hechos reales o imaginarios realizados por los personajes en
un momento y lugar determinado. Se caracteriza por tener una estructura de
inicio, nudo y desenlace.

a) Inicio: Se presentan los personajes, el tiempo y el lugar donde ocurrió


las acciones.
b) Nudo: Se desarrollan las acciones y surge el origen de la historia en
donde se presenta el conflicto para los personajes de la narración.
c) Desenlace: Se presenta el final de la historia y se soluciona el conflicto
anteriormente presentado.

Existen diversas clases de cuentos

• Policiacos: Los personajes principales resuelven crímenes difíciles.


• De terror: Tiene como finalidad provocar miedo en el lecto.
• De ciencia ficción: Presentan hallazgos y aventuras tecnológicas, viajes
espaciales, la vida en el futuro, etc.
• Cuento fantástico: Se resaltan hechos que no ocurren en realidad, se
encuentran personajes fantásticos e irreales que se mezclan con
elementos reales.
Actividad: Realizar la lectura de las páginas 60 y 61 y desarrollar las páginas
226 y 227 del libro.

AREA DE SOCIALES
❖ TRANSCRIBE EN TU CUADERNO

LA RED GEOGRAFICA

La red geográfica son una serie de líneas imaginarias que dividen la Tierra.
Estas líneas definen los PARALELOS y los MERIDIANOS, con estas se puede
establecer la latitud y longitud de un lugar de nuestro país.

Los paralelos: Son círculos imaginarios trazados de manera horizontal. El


paralelo más importante es el paralelo Ecuatorial o grado cero (°). Porque
dividen la superficie de la Tierra en dos partes llamadas: Hemisferio Norte y
Hemisferio Sur.

• En el Hemisferio Norte se encuentran dos paralelos que se destacan,


llamados Círculo polar Ártico y Trópico de Cáncer.
• En el Hemisferio Sur, se hallan los paralelos Círculo Polar Antártico y
Trópico de Capricornio.

Si es posible y tienen los medios imprime la imagen


Los meridianos: Son círculos imaginarios trazados verticalmente que dividen la
Tierra en dos mitades. El Hemisferio Occidental y el Hemisferio Oriental.

El hemisferio mas importante es el Hemisferio de Greenwich, es el punto de


referencia para trazar los demás meridianos llamados también Meridiano de
Origen ó Meridiano Cero.

Si es posible y tienen los medios imprime la imagen

ACTIVIDAD: Consulta porque el meridiano de Greenwich recibe este nombre


Observar el siguiente video para reforzar la temática
LINK: https://www.youtube.com/watch?v=O5B4O3BIYVs

AREA DE GEOMETRÍA
POLÍGONOS
Los polígonos son figuras planas cerradas, formadas por segmentos de línea recta que
no se cruzan entre sí.
Elementos del Polígono:
• Ángulos: se forman por cada par de lados consecutivos.
• Vértices: son los puntos donde se unen los segmentos. Cada vértice se nombra con
una letra mayúscula.
• lados : son los segmentos que forman al polígono
A
B
Lados: AB, BC, CD, DA
Vértices: A, B, C, D
Ángulos: ABC, BCD, CDA, DAB
C D
Clasificación de Polígonos:

Los polígonos se clasifican según su número de lados

Guías del prime respacio en geometría si es posible y tienen los medios


imprime la guía de lo contrario léela con atención)

Centro Estudiantil Santo Domingo de Guzmán


Geometría
Grados 4tos
Guía N° 5
➢ Señala en cada uno de los siguientes polígonos los elementos y clasifícalos
según el número de sus lados

• Lados: • Lados: • Lados:


____________________________ ____________________________ ____________________________
• Vértices: • Vértices: • Vértices:
____________________________ ____________________________ ____________________________
• Ángulos: • Ángulos: • Ángulos:
_____________________________ _____________________________ _____________________________
• N° de Lados: • N° de Lados: • N° de Lados:
____________________________ ____________________________ ____________________________
• Nombre: • Nombre: • Nombre:
____________________________ ______________________________ ______________________________

Polígonos Regulares e Irregulares

Hay diferentes clases de polígonos según la medida de sus lados y la medida


de los ángulos estos pueden ser regulares e irregulares.

Guía del segundo espacio en geometría si es posible y tienen los medios


imprime la guía de lo contrario léela con atención)
Centro Estudiantil Santo Domingo de Guzmán
Geometría
Grados 4tos
Guía N°6
Polígono Regulares
Son aquellos que tienen todos sus lados con igual longitud y todos sus ángulos con igual medida.

Polígonos Irregulares
Son los que algunos de sus lados tiene distinta longitud o alguno de sus ángulos
internos tiene diferente medida.
❖ TRANSCRIBIR EN TU CUADERNO

POLIGONOS CÓNCAVOS Y CONVEXOS

Según su forma los polígonos se pueden clasificar en

a. Polígonos Convexos: un polígono es convexo si al trazar un segmento sobre él,


este corta solo en dos de sus lados.
b. Polígonos Cóncavo: un polígono es cóncavo si al trazar un segmento sobre él; lo
corta e de dos lados.
Guíasdeltercerespacioengeometríasiesposibleytieneslosmediosimprimelaguíade
locontrarioléelaconatención)

Practiquemos
➢ Clasifica cada polígono según el número de sus lados, según la medida de sus lados
y según su forma

a. ___________________ a. __________________ a. ________________

b. ___________________ b. __________________ b. ________________

c. ___________________ c. __________________ c. ________________


CUADRILÁTEROS

Los cuadriláteros son figuras planas que tienen 4 lados, 4 vértices y 4 ángulos internos

Vértices: A,B, C, D

Lados: AB, BC, CD, DA

Ángulos: ABC, BCD, CDA, DAB

Clasificación los cuadriláteros

De acuerdo con el paralelismo de sus lados, los cuadriláteros se clasifican en:

• Paralelogramos: aquellos que tiene dos pares de lados paralelos o iguales, como el
cuadrado o el rectángulo
• No Paralelogramos: aquellos que tienen solo un par de lados paralelos como el
trapecio; ninguno de sus lados son paralelos como el trapezoide.

Guíadelcuartoespacioengeometríasiesposibleytieneslosmediosimprimelaguíadeloco
ntrarioléelaconatención)
Centro Estudiantil Santo Domingo de Guzmán
Geometría
Grados 4tos
Guía N° 7
Agradecemos su atención y colaboración.

Atentamente,

JOHANA ISABEL JIMENEZ


Docente Grado 4-A

ANGELA GABRIELA GUERRERO


Docente Grado 4-B

ANGELA VIVIANA NARVAEZ


Docente Grado 4-C

También podría gustarte