Está en la página 1de 4

CONTRATO DE SUBARRENDAMIENTO DE BIEN INMUEBLE

Conste por el presente documento, el Contrato de Subarrendamiento de Bien Inmueble en


adelante, EL CONTRATO que celebran de una parte:

-       _____________________, con domicilio en ________________________, debidamente


representada por ________________, identificado con ________________, según facultades
inscritas en_________________, a quién en adelante se le denominara _____________;

Y de la otra parte,

-       ______________________________., con domicilio en _________________; debidamente


representada por _____________________, identificado con ____________, según
facultades conferidas e inscritas en ____________, a quien en adelante se le
denominará__________.

Cuando en el presente documento se haga referencia a las PARTES, se entenderá que el


conjunto se refiere a _______________ y la _______________.

El presente contrato se celebra bajo los términos y condiciones siguientes:

PRIMERA: ANTECEDENTES

1.1. Se subarrienda una habitación de una área de.................

1.2.         Para uso exclusivo de estudio y ejercicio de gimnasio

1.3.        _________________ es Arrendataria del inmueble ubicado en _____________, inscrito en la


partida electrónica Nº _____________ del Registro de Propiedad Inmueble de los Registros
Públicos de Lima, al que en adelante se le denominará INMUEBLE, en virtud del Contrato de
Arrendamiento celebrado el ________________, con vigencia  desde __________ hasta
____________, con la propietaria _________________., en adelante LA ARRENDADORA.

1.4.        LA ARRENDADORA ha autorizado expresamente a ____________, en la cláusula


____________, del contrato de arrendamiento anteriormente mencionado a subarrendar
el INMUEBLE anteriormente descrito a favor de terceros.

SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO

2.1.         Por el presente Contrato ____________________ se obliga a ceder temporalmente el uso


del INMUEBLE descrito en el numeral de la cláusula primera del presente Contrato
a la ___________ a título de subarrendamiento. 

2.2.         Por su parte, la ______________ se obliga a pagar a __________ el monto de la renta pactada


en las siguientes cláusulas, en la forma y oportunidad establecidas en el presente
documento.  Asimismo, las partes declaran aceptar que el INMUEBLE será destinado para los
fines que corresponda a los intereses de la ___________.

TERCERA: MONTO DE LA RENTA


3.1.         Las Partes acuerdan que el monto de la renta que pagará la ________________ a  favor
de _______________ por el uso del INMUEBLE, se ha convenido en la suma por todo
concepto de _________________________________.

3.2.         Las partes acuerdan que el pago del monto de la renta establecida en la presente cláusula, se
efectuará previa entrega del correspondiente comprobante de pago por parte de
_______________________.

CUARTA: OPORTUNIDAD DE PAGO

4.1.        La forma de pago de la renta será por mes adelantado, la __________se obliga a cancelar
a _____________ la renta dentro de los cinco días hábiles de cada mes, sin necesidad de
requerimiento alguno.  Las PARTES dejan establecido que si dejara de abonar dos meses
más quince días, se producirá automáticamente la resolución del presente contrato, quedando
expedido el derecho de ____________ para iniciar o proseguir el proceso correspondiente y
entablar las acciones ejecutivas a que hubiere lugar, sin perjuicio del cobro de los arriendos
devengados más la penalidad establecido hasta la desocupación total del inmueble, siendo de
cuenta de la ___________ los gastos judiciales que irrogue dicha acción.

4.2.        Las PARTES acuerdan fijar que el lugar de pago de la renta establecida en la cláusula cuarta


será en la ciudad de Lima.

QUINTA: PLAZOS DEL CONTRATO

Las PARTES convienen fijar un plazo de duración  determinado por el presente contrato, el


cual será de ____________que serán contabilizados a partir del día ________________ hasta
el ___________, pudiendo renovarse si así lo acuerdan ambas partes mediante adenda.

SEXTA: DE LA ENTREGA DEL INMUEBLE

________________ se obliga a entregar el bien objeto del presente contrato en la fecha de


suscripción del presente documento, para lo cual las partes se encuentran de acuerdo con
todo lo previsto en el presente contrato, para lo cual colocarán sus firmas al pie del mismo en
señal de plena conformidad.  Esta obligación se formalizará con la entrega de las llaves
del INMUEBLE a la _____________.

SÉPTIMA: DE LA OBLIGACIÓN DE ____________

7.1.        La _____________ se obliga a pagar puntualmente el monto de la renta, en la forma,


oportunidad y lugar pactados, con sujeción a lo convenido en las cláusulas cuarta y quinta del
presente Contrato.

7.2.        La ____________ está obligado a pagar puntualmente el importe de todos los servicios


públicos, tales como el agua, desagüe, energía eléctrica, arbitrios municipales, gastos de
mantenimiento y otros suministros en beneficio de el INMUEBLE

OCTAVA: DE LA CONSERVACIÓN DE EL INMUEBLE

La ___________se compromete a conservar el INMUEBLE y ambientes materia del presente


Contrato, en perfectas condiciones y a  devolverlos en las mismas condiciones en los que los
recibió, sin más desgaste que el originado por el uso común del mismo.  Asimismo, las partes
declaran conocer que la __________ podrá realizar mejoras, sean éstas necesarias, útiles o
de recreo.

NOVENA: DE LA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS

9.1.        En caso que el INMUEBLE materia del presente contrato, sufra daño durante el periodo en que
físicamente se encuentre en posesión de la____________por su entera responsabilidad, se
vera obligado a resarcir los daños sufridos por el INMUEBLE, sin derecho a reclamo de
indemnización alguna.  En caso la _____________declare su voluntad de continuar ocupando
dicho inmueble, quedará obligado por su cuenta efectuar las reparaciones de ser el caso.

9.2.        La ____________se obliga a desocupar y devolver el bien arrendado en la fecha del


vencimiento del plazo estipulado en la cláusula quinta de este Contrato.  Una vez efectuad la
devolución, ______________ no responderá por el deterioro, destrucción, pérdida o
sustracción de los bienes dejados al interior del inmueble.

DÉCIMA: CLÁUSULA RESOLUTA EXPRESA

El incumplimiento de la obligación establecida en las cláusulas, segunda, tercera, cuarta y


quinta del presente Contrato, constituirá causal de resolución del mismo, alampado del
artículo 1430º del Código civil.  Sin perjuicio de ello, ________________ se encuentra
obligada a comunicar la causa de resolución y acepta otorgarle un plazo perentorio de cinco
días para que la _______________pueda subsanar dicho incumplimiento.  En consecuencia,
y luego del plazo otorgado, la resolución del contrato se producirá
cuando la _____________ no haya subsanado en la oportunidad señalada el eventual
incumplimiento de sus obligaciones establecidos en el Contrato.

DÉCIMA PRIMERA: CLÁUSULA DE GARANTÍA

11.1.     En la fecha de suscripción del presente documento, la _____________ entrega


a ____________ la suma de ____________________ en calidad de depósito en garantía por
el absoluto cumplimiento de todas las obligaciones asumidas en virtud de este contrato.

11.2.     Dicha garantía será devuelta a la ________________, luego de vencido el plazo de vigencia
establecido en la cláusula sexta del presente Contrato.

11.3.     Las parte dejan establecido que el deposito en garantía a que se refiere la presente cláusula,
no podrá ser destinada a cubrir el pago del renta de ningún periodo, y solo se empleará para
cubrir los eventuales daños ocasionado al bien arrendado.

11.4.     Asimismo, el mencionado depósito en garantía será devuelto a la _____________, sin


intereses ni rentas al vencimiento de la vigencia del presente Contrato.

DÉCIMA SEGUNDA: COMPETENCIA TERRITORIAL

Para efectos de cualquier controversia que se genere con motivo de la celebración y ejecución
de este Contrato, las partes se someten a la competencia territorial de los jueces y tribunales
de la ciudad de Lima.  Sin perjuicio de ello, previamente las partes declaran que mediante
trato directo interpondrán sus mejores oficios a efectos de solucionar cualquier controversia
surgida en virtud del presente Contrato, por cual, todo acuerdo arribado para la solución de
una eventual controversia será efectuado a través de una Acta de conciliación.
DÉCIMA TERCERA: DOMICILIO

Para la validez de todas las comunicaciones y notificaciones a las partes con motivo de la
ejecución de este Contrato, ambas señalan como sus respectivos domicilios en la introducción
de este documento.  El cambio de domicilio de cualquiera de las partes surtirá efecto desde la
fecha de comunicación de dicho cambio la otra parte, por cualquier medio escrito.

DÉCIMA CUARTA: APLICACIÓN SUPLEMENTARIA DE LA LEY

En los previstos por las partes en el presente Contrato, ambas se someten a lo establecido
por las normas del código Civil y demás del sistema jurídico que resulte aplicable.

En señal de conformidad las partes suscriben este documento en la ciudad de Lima a los
_____________ días del mes de ____________ de 2012.

_______________________ _____________________________
 XXXXXX XXXXXX

También podría gustarte