Está en la página 1de 14

La identificación de las posiciones críticas: Tomar la decisión

correcta en el Ajedrez
Escrito por GM Igor Smyrnov y Sagar Shah

Hoy vamos a hablar de las posiciones críticas en el ajedrez y la


importancia de la correcta identificación y evaluación de las mismas.

Esta lección se ha creado específicamente para los lectores


TheChessWorld.com por la Academia de Ajedrez Remoto del GM Igor
Smirnov y Sagar Shah.

Permítanme comenzar con una conversación que tuve con un


experimentado Gran Maestro amigo hace unos días.

Yo: ¿Cuál es, según usted, una posición crítica?

Amigo GM: Es una posición en la que usted necesita pasar una buena
cantidad de tiempo, con el fin de tomar una decisión importante
durante el juego.

Yo: Ok. No me has dicho qué hacer durante una situación crítica; pero
¿cómo reconocer si se trata de una posición crítica o no?

Amigo GM: (después de pensar un rato) Creo que un jugador puede


entender si se trata de una posición crítica o no, en base a su tacto y
comprensión del juego.
Yo: Pero entonces, ¿cómo se explica si se trata de una posición crítica
o no a los jugadores que no tienen un conocimiento altamente
desarrollado del juego, como lo haces?

Amigo GM: (! de nuevo, después otro momento) Realmente no lo sé!


(Sonrisa)

La conversación anterior desencadena algunos puntos muy


interesantes sobre las posiciones críticas. La primera es que una
posición crítica es un momento en el que debe poner todo su
pensamiento en tomar una decisión importante; y en segundo lugar,
los grandes jugadores - gracias a sus interminables horas de práctica
de ajedrez - han desarrollado un sexto sentido para entender lo que es
una posición crítica.

Pero para los simples mortales que están tomando sus primeros pasos
en el juego de ajedrez, es importante entender qué es exactamente
una posición crítica.

¿Por qué es tan importante una posición crítica?


El punto es que si usted no entiende que una posición es crítica y
no gasta tiempo en él, entonces vas a perder la oportunidad ya
sea para obtener una ventaja o igualar ese juego (si usted está en
una posición peor). Por lo tanto, es extremadamente importante
entender lo que es una posición crítica y cómo identificarla.

Por supuesto, usted podría trabajar durante horas y horas en el


ajedrez, ver partidos de primer nivel de los mejores jugadores,
analizarlos, jugar en torneos fuertes, analizar sus propios juegos,
resolver combinaciones, trabajar en el ajedrez posicional, etc, y,
también, tendría un agudo sentido de la comprensión de las
posiciones críticas. Si bien no hay sustituto para todo lo anterior,
mediante la lectura de este artículo usted puede tener una idea
inicial acerca de cómo identificar una posición crítica.

Pero, en primer lugar, permítanme empezar con un ejemplo de la


URSS 1979 partido por el campeonato entre Gutman y Vitolinsh.

Gutman-Vitolinsh, URSS 1979


El negro juega. ¿Cómo debe defenderse el negro?
{La respuesta a la posición anterior se puede encontrar por algo como
esto. Supongamos que yo juego De7, el blanco dará jaque con Dh6 +
y no puedo interponer Dh7 porque mi torre en f8 está colgada. A
continuación, su torre puede venir a g1 y todo ha terminado. Por lo
tanto, tengo que llevar de alguna manera el Rey blanco a d3 donde a
la jugada Dh7+ podría tapar con jaque. De ahí que la decisión
correcta es Ad3! Y después de Kxd3 De7 Dh6 + Dh7 +! es jaque .
Victoria del negro.}
No importa lo difícil que era la respuesta a esta posición, e incluso si
usted tomó un tiempo para encontrarlo, estoy seguro de que cada uno
de ustedes entendieron que el negro estaba en problemas. Podemos
concluir con seguridad que el blanco tiene amenazas muy peligrosas
aquí y que el negro tiene que tener mucho pensar - por lo tanto, se
trata de una posición crítica. Incluso un principiante puede entender
esto. No vamos a estar tratando con este tipo de posiciones en este
artículo, ya que la amenaza es evidente y cualquier persona va a
dedicar mucho tiempo a la búsqueda de la solución en lugar de quedar
emparejado.

Estaremos hablando de posiciones donde la amenaza del rival no es


tan fácil de entender.

Empecemos con una posición fácil.

Kasparov - Dubiel, Katowice 1993


Qué debe jugar el blanco?
Vamos a entender, en primer lugar, ¿por qué esta posición es tan
importante? La mayoría de las veces, con el fin de comprender la
importancia del momento, usted debe "dar paso a su oponente" (en tu
mente). Piense aquí como si fuera el turno del negro para jugar. ¿Qué
haría?

Por supuesto, si se tratara del negro quien juega, su elección habría


sido muy fácil. Él simplemente habría jugado 13 ... c5! y activado su
alfil de b7. Una vez que son conscientes de lo que quiere su oponente,
usted se da cuenta de por qué la situación es tan crítica.

Si usted no piensa de esta manera y acaba de jugar la jugada de


desarrollo natural, como 13.Bf4, el negro reaccionaría con 13 ... c5! y
la posición se hace igual. El problema aquí es que usted no puso
suficiente atención a la idea de su oponente.

Si se hubiera preguntado: "¿qué quiere hacer mi oponente",


inmediatamente habría llegado al movimiento 13.c5! para el blanco,
bloqueando el alfil b7 para siempre. Es una idea muy típica de una
posición mantener el alfil de su oponente pasivo. Por lo tanto, siendo
consciente de lo que el oponente quiere hacer puede tomar una
decisión muy fácil.

Kasparov podría haber encontrado este movimiento dentro de los


cinco segundos, ya que estos patrones están firmemente grabadas en
su cabeza. Pero para nosotros, tenemos que entrenar constantemente
nuestra mente para ser profilácticos.

Profilaxis?! ¿Qué significa exactamente esto?

La profilaxis es el arte de la comprensión de lo que su oponente


quiere hacer y luego prevenirla.
Jugadores muy fuertes, como Kasparov, Karpov, Anand, Carlsen, etc,
son muy rápidos para detectar las ideas del oponente y prevenirlos. El
primer paso en el reconocimiento de las posiciones críticas es
entender rápidamente lo que el oponente quiere hacer. Aquí un
ejemplo un poco más complicado de uno de mis propios juegos.

Sagar - Vinay, Bhopal 2013


Qué deben jugar las blancas?
Como ya sabemos, lo primero que tenemos que hacer cuando
tenemos una posición frente a nosotros es el de "dar el paso al
oponente". De esta manera, debemos saber lo que él quiere jugar.
Entonces, ¿qué haría el negro, si se tratara de su movimiento? Haría
13 ... c6-c5 y luego traería su caballo de nuevo aljuego con 14 ... Ca5-
c6. Una vez que esto se logre, el blanco no tendrá ninguna ventaja.
Una vez que te das cuenta de cuál es el plan del negro, debe intentar
evitarlo lo mejor posible

Jugué 13.c5! golpeando el centro negro; y después de 13 ... e5


14.Bg5, la posición central del negro se está cayendo a pedazos. Él
tiene que tomar 14 ... Axf3 15.Bxf3 d5. Parece como si el negro tuviera
un centro muy fuerte, pero hay que mirar un poco más allá ...

El centro de negro es fuerte y amenaza el movimiento e5-e4. ¿Qué


debe hacer las blancas?
! 16.e4 es un movimiento de gran alcance; y después de 16 ... d4
17.Na4, con la idea de Be2-c4 tarde, las blancas tienen una posición
dominante, con los dos obispos y también un objetivo a atacar por a6 y
un caballero aislado en a5.

La manera de pensar en este tipo de posiciones es la siguiente:

¿Cuál es la idea de mi oponente?


¿Es peligroso?
En caso afirmativo, ¿cómo puedo evitarlo?
Una vez que usted sabe que debe evitar la idea de que su oponente,
debe hacerlo. Esta es la clave. No se puede detener a medio camino
en la posición anterior, pensando que el negro cuenta con un centro
fuerte. Hay que mirar un poco más allá y encontrar el movimiento
16.e4! y luego evaluar la situación. Así es como se deben tratar las
posiciones críticas. Una voluntad fuerte es la clave para prevenir las
ideas de su oponente y para hacer que sus propias ideas funcionen.

PERO QUÉ PASA SI LA IDEA DE SU OPONENTE no se puede


detener?!
El pensamiento profiláctico es una herramienta clave en posiciones
críticas. Pero no siempre se necesita evitar que el oponente ejecute
sus planes. A veces se puede crear una amenaza que es más fuerte
que la idea de su oponente.

Para aclarar este punto, vamos a ver una posición más interesante del
recién concluido Campeonato del Mundo 2013 entre Anand y Carlsen.

Anand - Carlsen, WC 2013


¿Qué debe hacer el negro?
Ahora usted sabe que cada vez que vea una posición, la primera
pregunta que debe golpear a su mente es la siguiente: ¿cuál es la idea
de mi oponente? Esto lo logramos "dando paso a nuestro oponente".
Si jugaran las blancas, no haría más que jugar 27.Rf4! b2 28.Rh4 b1 =
Q 29.Nf1, y ningún poder en este mundo pueden impedir el mate en
h7. Magnus se dio cuenta de que la amenaza de su oponente era
fuerte, pero, al mismo tiempo, no podía hacer nada para evitarlo. Por
lo tanto, en lugar de hacer intentos inútiles para prevenir idea de su
oponente, él siguió adelante con su propio plan de coronación del
peón con 26 ... b2! Ahora Anand dejó a Magnus coronar dama a su
peón y se lanzó al ataque con 27.Rf4!? b1 = Q 28. Nf1?? Este error
sella efectivamente el destino del Campeón del Mundo tras 28 ... De1!
previniendo Rh4. Anand resignó de inmediato.

28 ... De1! previniendo Rh4 termina el juego


No nos metamos en demasiadas complejidades. Sin embargo,
notemos que, en lugar de la metedura de pata, 28.Nf1, 28.Bf1 habría
sido una mejor oportunidad. Pero no habría sido suficiente para ganar,
dado que el negro puede defender con éxito su posición.
Lo que aprendimos de esta posición es que a veces la prevención de
la idea del oponente o bien no es posible o no es lo suficientemente
buena. Es necesario crear una amenaza que sea más fuerte que la
amenaza de su oponente. De esta manera, usted puede superar con
éxito su idea.

Magnus es sin duda un maestro cuando se trata de crear contra-


amenazas, y todos los jugadores de clase mundial saben el delicado
equilibrio entre la prevención de las ideas de un oponente y hacer
caso omiso de ellos. Pero ahora, echemos un vistazo a un juego mío
nada más saliendo de la apertura, donde tuve la oportunidad de crear
amenazas más fuertes que las ideas de mi oponente.

Sagar - Deepthamsh Nacional B, Tirupati 2012


Qué deben jugar las blancas?
Mi oponente era un jugador de 2100 Elo. Jugó la Antigua Defensa
india, que es un poco pasiva pero todavía una apertura muy sólida. Su
último movimiento en la posición fue Cd7-b8. Qué harías?
Estoy seguro de que instintivamente te has hecho la pregunta en
cuanto a qué amenaza mi oponente. Si fuera el turno del negro, sin
duda habría jugado Na6! - Con la idea de estacionar su caballo en el
agujero de maravilla en b4.

No hay una buena manera real de evitar este plan. Por lo tanto, las
blancas deben llegar a algo que sea más fuerte y que ponga al negro
en problemas. Si se fijan bien, hay un factor más que es altamente
favorable a las blancas, y es que está muy por delante en el
desarrollo. Una regla muy común en el ajedrez es que cuando estás
adelantado en el desarrollo, debes abrir la posición. Estas normas son
muy útiles cuando están tratando de formular un plan. Teniendo todo
esto en cuenta, la mejor jugada de las blancas aquí es 14.c5! Esto
hace abre la posición y hace que el plan de Na6-b4 sea bastante lento
por parte del negro. Después de 14 ... ed4 (14 ... dc5 se reunió con
15.de5!) 15.cxd6 Axd6 16.Nxd4, las blancas tienen una clara ventaja.
Las piezas están bien desarrollados y la mayoría del centro móvil dan
una clara ventaja blanca. El negro continuó ahora con 16 ... Na6 17.f4
Cb4 18. Df2.

El negro ha sido capaz colocar su caballo en la plaza b4 debilitada


pero, como se puede ver, esto poco importa ahora. El centro es fluido
y la casilla b4 tiene muy poca o ninguna importancia en la posición. EL
blanco no pudo evitar la idea del negro, pero podía hacerlo menos
potente con la ruptura central mediante 14.c5!

Concluyamos este artículo ahora dando algunos recordatorios


importantes de lo que hemos aprendido, de modo que usted puede
comenzar a usar estas técnicas de forma inmediata en su próximo
partido.
CONCLUSIÓN

Las posiciones críticas ocurren aproximadamente 4-5 veces en un


juego; pero la más importante es la primera posición crítica del juego,
ya que da sentido al juego.
¿Cómo identificamos una posición crítica? Pregúntate a ti mismo:
¿cuál es la idea/plan de mi oponente? Piense con cuidado acerca de
su idea. Para entender su idea, la mejor manera es la de "dar paso a
su oponente" (en tu mente). De esta manera, usted puede encontrar
su idea.
Una vez que encuentre la idea de un contrario, pueden ocurrir dos
cosas.
Idea del oponente

1 2

1.- Si la idea se puede parar es conocido como pensamiento


profiláctico.
2.- Si la idea vale la pena pararla o no es un llamado para una
acción inmediata.
La verdadera habilidad en la identificación de las posiciones críticas es
estar alerta sobre las posibilidades de su oponente en todo momento.
Si usted no puede identificar las ideas de su oponente, falla en las
posiciones críticas todo el tiempo con malas posiciones.
Ya sea que sea profiláctico y detenga el plan de su oponente, o haga
su propia contra-amenaza, es una habilidad que es muy difícil de
dominar. Usted necesita mucha práctica para perfeccionar este arte.
Pero usted tiene que volver a empezar. Y de la manera correcta es
siempre haciéndose la pregunta de suma importancia:
"¿QUÉ HARIA MI OPONENTE SI FUERA YO?"
Esto puede ser aburrido para hacer después de cada movimiento;
pero si sigues haciendo esto, pronto se convertirá en algo muy natural
y hará las profilácticas sin pensar demasiado.
La identificación de las posiciones críticas es algo que debe hacer en
cada partido; y si lo hace dominar este arte, entonces usted está bien
en su camino a convertirse en un fuerte jugador de ajedrez! El día no
será demasiado lejos cuando, al igual que mi amigo el Gran Maestro
en el primer párrafo, usted también será capaz de identificar las
posiciones críticas sobre la base de su intuición y el sentido del juego.
Pero hasta entonces, usted tendrá que seguir las directrices dadas en
este artículo! Le deseo lo mejor para sus futuros juegos!
PS: Una pequeña nota que le ayudará a mejorarlo. Después de que su
juego ha terminado, usted debe tratar de analizarlo sin motor. Cuando
hagas eso, trata de recordar qué posiciones pensabas que eran
críticas durante el juego, a continuación, haz una nota sobre cada una
de ellas y también la cantidad de tiempo que pasó en esa posición. Sin
duda te ayudará a mejorar su sentido para identificar las posiciones
críticas.

También podría gustarte