Está en la página 1de 9

GUION DOMINGO DE RAMOS

ENTRADA DE JESÚS A JERUSALÉN


JESÚS: “Vayan al pueblo que está enfrente y encontrarán un asno atado.
Desátenla y tráiganmelo. (Jesús se monta sobre el Asno y la gente comienza a
decir)
PUEBLO: “¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en nombre del
Señor! ¡Hosanna en el cielo!”. (caminamos todos a la Capilla)

GUION JUEVES SANTO


ESCENA DEL LAVATORIO DE LOS PIES
NARRADOR: Antes de la fiesta de Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su
hora de pasar de este mundo al Padre, él, que había amado a los suyos que
quedaban en el mundo, los amó hasta el fin. Durante la Cena, cuando el
demonio ya había inspirado a Judas Iscariote, hijo de Simón, el propósito de
entregarlo, sabiendo Jesús que el Padre había puesto todo en sus manos y
que él había venido de Dios y volvía a Dios,
NARRADOR: (Jesús sigue las instrucciones del narrador) se levantó de la
mesa, se sacó el manto y tomando una toalla se la ató a la cintura. Luego
echó agua en un recipiente y empezó a lavar los pies a los discípulos y a
secárselos con la toalla que tenía en la cintura. Cuando se acercó a Simón
Pedro, éste le dijo:
PEDRO: “¿Tú Señor, me vas a lavar los pies a mí?”.
JESÚS: “No puedes comprender ahora lo que estoy haciendo, pero después lo
comprenderás”.
PEDRO: ¡tú jamás me lavarás los pies a mí!”.
JESÚS: “Si yo no te lavo los pies, no podrás compartir conmigo”.
PEDRO: ¡no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza!”.
JESÚS: “El que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque
está completamente limpio. Ustedes también están limpios, aunque no
todos”.
NARRADOR: Él sabía quién lo iba a entregar y, por eso había dicho: “No todos
ustedes están limpios”. Después de haberles lavado los pies, se puso el
manto, volvió a la mesa y les dijo:
JESÚS “¿Comprenden lo que acabo de hacer con ustedes? Ustedes me llaman
Maestro y Señor, y tienen razón, porque lo soy. Si yo, que soy el Señor y el
Maestro, les he lavado los pies, ustedes también deben lavarse los pies unos
a otros.”

ESCENA DE LA ULTIMA CENA DEL SEÑOR


NARRADOR: Al anochecer, Jesús estaba sentado a la mesa con los doce.
Mientras comían, les dijo:
JESÚS: Les aseguro que uno de ustedes me va a traicionar.
APÓSTOLES: Ellos se entristecieron mucho, y uno por uno comenzaron a
preguntarle: ¿Acaso seré yo, Señor?
JESÚS: El que mete la mano conmigo en el plato es el que me va a traicionar
JUDAS: ¿Acaso seré yo, maestro?
JESÚS: Tú lo has dicho
NARRADOR: Mientras comían, Jesús tomó pan y lo bendijo. Luego lo partió y
se lo dio a sus discípulos, diciéndoles:
JESÚS: Tomen y coman; esto es mi cuerpo.
NARRADOR: Después tomó la copa, dio gracias, y se la ofreció diciéndoles:
JESÚS: Tomen y beban Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es
derramada. Les digo que no beberé más del fruto de la vid, hasta aquel día en
que lo beba en el Reino de Dios
JESÚS: Judas, anda a hacer lo que se te ha mandado. (Judas sale del
escenario)
JESÚS: Vámonos, mi hora ha llegado

ESCENA DEL HUERTO DE LOS OLIVOS Y ARRESTO DE JESÚS

NARRADOR: Saliendo, se fue con sus discípulos al monte de los Olivos.


Cuando llegó a aquel lugar, les dijo:
JESÚS: Oren para que no caigan en tentación.
NARRADOR: Jesús se apartó del grupo y se posó sobre una piedra a orar y
decía:
JESÚS: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad,
sino la tuya.
NARRADOR: Cuando se levantó de la oración vio que venía un grupo de
soldados y levantó a sus discípulos pues estos estaban dormidos sobre el
césped. Judas, uno de los doce, iba al frente de ellos; y se acercó hasta Jesús
para besarle.

JUDAS: Oh maestro! Entonces Jesús le dijo:

JESÚS: Judas, ¿con un beso entregas al Hijo del Hombre?


SOLDADO: Llévenselo…
VIACRUCIS VIVIENTE
I ESTACION: Jesús es condenado a muerte
NARRADOR: Jesús compareció ante el gobernador, el cual lo interrogó:
PILATOS: ¿Eres tú el rey de los judíos?
JESUS: Tú lo has dicho.
PILATOS: ¿Oyes de todo lo que te acusan? Traigan a Barrabás, por costumbre
de estas fiestas debo liberar a uno ¿a quién quiere que suelte? ¿A Barrabás o
a Jesús?
PUEBLO: Barrabás, Barrabás
PILATOS: ¿Y qué quiere que haga con Jesús?
PUEBLO: Crucifícalo, Crucifícalo
PILATOS: (lavándose las manos dice) No soy culpable de la sangre que se va a
derramar. Azótenlo y crucifíquenlo.

II ESTACION: Jesús carga con la cruz


NARRADOR: Jesús salió cargando él mismo con la cruz, hacia un lugar llamado
La Calavera, en hebreo Gólgota. Quien no carga con su cruz y me sigue no
puede ser mi discípulo dice el Señor.
SOLDADOS: Que viva el Rey de los Judíos, ja ja ja (lo azotan, le colocan la
corona de espina y la cruz)

III ESTACION: Jesús cae por primera vez


NARRADOR: Cristo a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su
categoría; sino que negándose así mismo a sí mismo, tomando forma de
siervo, hecho semejante a los hombres y estando en la condición de hombre,
se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de
cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que
es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla
de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra.
SOLDADOS: (Azotan y se burlan de Jesús, mientras este se levanta
lentamente del suelo)

IV ESTACION: Jesús se encuentra con su Madre María


NARRADOR: Y los bendijo Simeón, y dijo a su madre María: He aquí, éste está
 

puesto para caída y para levantamiento de muchos en Israel, y para señal que
será contradicha y una espada traspasará tu misma alma, para que sean
revelados los pensamientos de muchos corazones.
SOLDADOS: (La dejan acercase para que consuele a Jesús y luego la apartan
violentamente)

V ESTACION: El Cirineo ayuda a Jesús a llevar la cruz


NARRADOR: Llamaron a un cierto Simón de Cirene, que venía del campo, y le
pusieron encima la cruz para que la llevase tras Jesús.
SOLDADO: Mira tú, ven y ayúdalo.

VI ESTACION: La Verónica limpia el rostro de Jesús


NARRADOR: Pues el Dios que dijo: «Brille la luz del seno de las tinieblas» ha
brillado en nuestros corazones, para que resplandezca el conocimiento de la
gloria de Dios reflejada en el rostro de Cristo.
VERONICA: (Se acerca a Jesús y le limpia el rostro, luego lo muestra al
pueblo) Milagro, milagro mi Señor.
VII ESTACION: Jesús cae por segunda vez
NARRADOR: Pero él soportaba nuestros sufrimientos y cargaba con nuestras
dolencias, y nosotros lo considerábamos golpeado, herido por Dios y
humillado. Él fue traspasado por nuestras rebeldías y triturado por nuestras
iniquidades. El castigo que nos da la paz recayó sobre él y por sus heridas
fuimos sanados.
SOLDADOS: (Lo siguen azotando, mientras Jesús se intenta levantar del suelo)

VIII ESTACION: Jesús se encuentra con las mujeres de Jerusalén


NARRADOR: Y le seguía gran multitud del pueblo y de mujeres que lloraban y
hacían lamentación por él. Pero Jesús, vuelto hacia ellas, les dijo: (Un grupo
de mujeres se acerca a Jesús)
JESUS: Hijas de Jerusalén, no lloren por mí, sino ustedes y por sus hijos.

IX ESTACION: Jesús cae por tercera vez

NARRADOR: Al ser maltratado se humillaba y ni siquiera abría su boca: como


un cordero llevado al matadero. “Me amó y se entregó hasta la muerte por
mí”.

SOLDADOS: (Lo siguen azotando, mientras Jesús se intenta levantar del suelo)

X ESTACION: Jesús es despojado de sus vestiduras

NARRADOR: Se pueden contar todos mis huesos; ellos me miran con aire de
triunfo, se reparten entre sí mi ropa y sortean mi túnica…Pero tú Señor no te
quedes lejos, tú que eres mi fuerza, ven pronto a socorrerme…”
SOLDADOS: (Mientras desvisten a Jesús se sortean la ropa y lo acuestan
sobre la cruz y le clavan los pies y las manos)

XI ESTACION: Jesús es crucificado

NARRADOR: Encima de la cabeza colocaron un letrero con la acusación: «Este


es Jesús, el Rey de los judíos». Crucificaron con él a dos bandidos, uno a la
derecha y otro a la izquierda. Los que pasaban, lo injuriaban y decían
meneando la cabeza: «Tú que destruías el templo y lo reconstruías en tres
días, sálvate a ti mismo; si eres Hijo de Dios, baja de la cruz».

JESUS: "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen"

SUMOS SACERDOTES: A otros ha salvado y él no se puede salvar. Que baje


ahora de la cruz y le creeremos.

LADRON MALO: Si en verdad eres el Hijo de Dios, sálvate y sálvanos a


nosotros.

LADRON BUENO: ¡cállate...! ¿Ni siquiera a la hora de la muerte temes a Dios?


Tú y yo lo merecemos porque somos criminales, pero éste ¿Qué mal ha
hecho? (Luego mira a Jesús y le dice:) Jesús acuérdate de mí cuando estés en
tu Reino.

JESUS: “Te lo aseguro, Hoy estarás conmigo en el Paraíso”

NARRADOR: Cerca de la cruz de Jesús estaba la Madre de Jesús, con María, la


hermana de María esposa de Cleofás y María Magdalena. Jesús, al ver a la
Madre y junto a ella al discípulo que más quería, dijo a la Madre:

JESUS: “Mujer, ahí tienes a tu hijo”

NARRADOR: Después dijo al discípulo

JESUS: “Hijo ahí tienes a tu madre”

(Juan toma a María de los brazos y la retira de la escena)


NARRADOR: Y desde la hora sexta hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la
hora novena. Luego exclamó Jesús:

JESUS: (ya desesperado exclama fuerte) "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me
has abandonado?"

NARRADOR: Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba


consumado, dijo, para que la Escritura se cumpliese dijo:

JESUS: “Tengo sed”

NARRADOR: Y estaba allí una vasija llena de vinagre; entonces ellos


empaparon en vinagre una esponja, y poniéndola en un hisopo, se la
acercaron a la boca. Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo:

JESUS: “Todo está cumplido”

XII ESTACION: Jesús muere en la cruz

NARRADOR: Y cuando era como la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la
tierra hasta la hora novena. Y el sol se oscureció, y el velo del templo se rasgó
por en medio. Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo:

JESUS: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”.

NARRADOR: Y habiendo dicho esto, expiró. Y cuando el centurión vio lo que


había acontecido, dio gloria a Dios, diciendo:

SOLDADO: Verdaderamente este hombre era justo.

NARRADOR: Y toda la multitud de los que estaban presentes en este


espectáculo, al ver lo que había acontecido, se daban golpes el pecho.

XIII ESTACION: Jesús es bajado de la Cruz


NARRADOR: Cuando llegaron a Jesús, como le vieron ya muerto, no le
quebraron las piernas. Pero uno de los soldados le abrió el costado con una
lanza, y al instante salió sangre y agua. Porque estas cosas sucedieron para
que se cumpliese la Escritura: No será quebrado hueso suyo. Y también otra
Escritura dice: Mirarán al que traspasaron.

XIV ESTACION: Jesús es Sepultado


NARRADOR: Tomaron el cuerpo de Jesús y lo envolvieron en lienzos con los
perfumes, según la costumbre de sepultar que tienen los judíos. En el lugar
donde había sido crucificado había un huerto y en él un sepulcro nuevo, en
el que nadie había sido sepultado. Como era la víspera de la fiesta judía y
como el sepulcro estaba cerca, colocaron allí a Jesús.

ESCENA DE LA RESURRECCION DE JESUS

XV ESTACION: Jesús resucita

NARRADOR: Al amanecer del primer día de la semana, María Magdalena y la


otra María fueron a visitar el sepulcro. De pronto, se produjo un gran
temblor de tierra: el Ángel del Señor bajó del cielo, hizo rodar la piedra del
sepulcro y se sentó sobre ella. Su aspecto era como el de un relámpago y sus
vestiduras eran blancas como la nieve

ANGEL: Mujeres no teman, Jesús no está aquí ha resucitado como lo había


dicho; vayan y den la noticia

NARRADOR: Los discípulos recibieron la noticia con duda y luego se les


aparece Jesús diciendo:

JESUS: La Paz esté con ustedes, reciban el Espíritu Santo y vayan por el
mundo y prediquen el Evangelio.

También podría gustarte