Taller #1 - Introdución A La Estadística - E. Inferencial

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CURSO: ESTADÍSTICA INFERENCIAL


TALLER Nº1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA

DESCRIPCIÓN

ACTIVIDAD VIRTUAL

El estudiante realizará un mapa mental en el que describirá algunos de los conceptos más
importantes de la estadística. El objetivo de esta actividad es identificar en situaciones
cotidianas los conceptos de muestra, población y tipo de investigación, con el propósito de
aplicar la teoría en problemas reales. Al finalizar la actividad, el estudiante desarrollará la
competencia de gestión del conocimiento.

Adicional, van a desarrollar el crucigrama que encuentran adjunto.

VER: Teniendo en cuenta la presentación adjunta en el DRIVE (introducción a la


Estadística), van a resolver el crucigrama adjunto y luego consultarán sobre los tipos de
muestreo y realizarán un mapa mental.

ADICIONAL: Consulte el libro guía "Estadística aplicada"; Capítulo 1 "Aspectos


generales"; Capítulo 2 "Estadística aplicada a los negocios y la economía" y el libro
electrónico "Estadística aplicada a los negocios y a la economía" en su capítulo 1 "¿Qué
es la estadística?" (En la biblioteca virtual encuentran el libro).

JUZGAR: Identifique y subraye los conceptos de estadística descriptiva diferencial e


inferencial, población, muestra, muestreo, la importancia y utilización de la estadística en
su profesión.

ACTUAR: Realice una toma de apuntes en la que describa los conceptos de muestra,
población y tipo, características y etapas de la investigación estadística. Con base en lo
consultado, busque una situación real en la que se haga una investigación estadística y
llévela impresa junto con el mapa mental.
Recuerde que un mapa mental es una forma gráfica de expresar los pensamientos en
función de los conocimientos que se han aprendido. Su aplicación permite generar,
organizar y expresar los aprendizajes para asociar fácilmente nuestras ideas. Es conveniente
utilizar flechas para conectar diferentes secciones del mapa y emplear una palabra clave por
línea.

Para la elaboración del mapa mental se recomienda usar las herramientas de "CmapTools",
"Bubbl.us" o cualquier otra herramienta de su preferencia.

NOTA: Pueden resolver la actividad en grupo de dos estudiantes, realizar la respectiva


portada, guardar el archivo de la siguiente forma:
TALLERNº1_INFERENCIAL_NRC_(escriben el NRC correspondiente a la asignatura)
Asunto: TALLER Nº 1 ESTADÍSTICA INFERENCIAL NRC_ (escriben el NRC
correspondiente a la asignatura)
Enviar el archivo al correo jtrujillob1@uniminuto.edu.co solo es necesario que lo envié un
estudiante a través de sus correos institucionales.

A continuación, encontrarán el crucigrama que deben resolver.


CRUCIGRAMA

También podría gustarte