Está en la página 1de 19

Seleccione la Escuela o Unidad Académica.

Fase 2- Prever y proponer estrategias en la planeación y organización

Actividad Individual

Nombre del estudiante: Angie Xiomara Tejada Molano

CC. 1.149.452.479

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Programa de ingeniería de sistemas

La Plata - Huila, 2020


Introducción

Comapan es una marca con gran trayectoria y una tradición de mas de 60 años en el
mercado, que ofrece una gama de productos de buena calidad para lñas familias
colombianas.
El origen de Comapan se remonta a 1950 con una familia colombiana liderada por Roberto
Vélez y Eugenia Ángel.
En este documento se verán datos y cifras de la empresa Comapan y se explicara la
importancia de prever y proponer estrategias en la planeación.
Objetivos

Objetivo General

• Exponer la importancia de prever y proponer estrategias en la planeación.

Objetivo Específico
• Desarrollar matriz DOFA.
• Planear una visión – misión y valores corporativos.
• Organizar un organigrama y definir cargos y funciones.
Desarrollo de la actividad individual:
Usted ha sido asignado como gerente de la empresa (Selecciona una de las cuatro empresas
como estudio de caso), para ello debe desarrollar los siguientes puntos:
1. Análisis de la organización:
El origen de Comapan se remonta a 1950 con una familia colombiana liderada por Roberto
Velez y Eugenia Angel.
Sus tres hijos mayores llegaron a bogota y dieron comienzo a la empresa Comapan. Su
primera propuesta al mercado fue presentar el pan tajado, garantizando calidad y sabor para
compartir. Posteriormente, en 1957 decidieron ampliar su portafolio y lanzo el primer
ponqué redondo, con lo que también inicio una nueva categoría. En 1970 el éxito de la
compañía desencadeno en la apertura de la planta de envasados, hoy en ella se producen
mermeladas, salsas de tomate, vinagretas, frutas. En 2002 se abre la planta de galletas y en
2007 se adquiere un molino propio, para asegurar la calidad de arina de trigo.
Adicionalmete, la compañía tiene 19 puntos de venta directa centralizados en la capital de
Colombia. En la que venden mas de 270 productos entre las categorías de panes tajados,
panaderia, pasteleria, salsas y conservas.
Elabórese un breve historial de la empresa:
Determine para la empresa seleccionada, marque con una X según actividad económica,
tamaño y tipo de sociedad
ACTIVIDAD
ECONOMICA TIPO DE
TAMAÑ0
EMPRESA
•MINERAS ___
•AGROPECUARIAS _ •MICRO ____ •S.A.S. ___
•INDUSTRIALES x__ •PEQUEÑA ____ •LTDA ___
•COMERCIALES _ •MEDIANA ____ •UNIPERSONAL
•SERVICIOS ___ •GRANDE __x__ ___
•OTRA _x__

Realice un análisis preliminar de las fortalezas y debilidades internas:


Tabla 1 Fortalezas de la Organización XXX
Valor (Calificar
Variables Fortalezas
de 1 a 5)

• Herramientas de trabajo eficientes


Producción (tecnología, instrumentaría, mobiliario, etc).
• Control de productos (inventario). 3

• Adecuada publicidad y promoción.


Mercadeo • Efectivo servicio al cliente.
• Imagen corporativa. 4

• Excelente liderazgo.
Talento humano • Excelente comunicación laboral.
• Motivación y empatía con el personal. 3

Finanzas • Rentabilidad evidente del negocio. 5

Total 15

Fuente: elaboración propia.


Análisis de las fortalezas

Se puede analizar en las fortalezas que su gran fortaleza son sus finanzas registrando ingresos de
mas 101,486 millones de pesos en el año 2019 y tiene un aumento en ventas cada año del 2%.

Tabla 2 Debilidades de la Organización XXX


Valor (Calificar
Variables Debilidades
de 1 a 5)

• Maquinaria obsoleta, no hay tecnología.


Producción
• Pocos puntos de fabricación en el país. 5

• Publicidad ineficiente tanto en lo físico como


Mercadeo en lo digital.
• Poca promoción. 3

Talento humano • Falta del personal. 3

Finanzas • Recursos financieros insuficientes. 2

Total 13

Fuente: elaboración propia.

Análisis de las debilidades (describa el resultado en cuanto a las ventajas y desventajas)

• La maquinaria es una de las mayores debilidades de Comapan, no cuenta con maquinaria


tan aumatizada como lo exige la demanda y tiene que invertir mucha mano obrera, que al
final no están tan capacitados técnicamente para desarrollar las tareas. Comapan solo
cuenta con dos fabricas en todo Colombia. Y distribuir a todo nivel nacional aumentan los
costos y aranceles de entregas.

Realice las oportunidades y amenazas que enfrenta la empresa en su ambiente:

Tabla 3 Oportunidades de la Organización XXX


Valor (Calificar
Variables Oportunidades
de 1 a 5)

• Posibles alianzas con clientes estratégicos.


Clientes
• Simpatizar a nuevas generaciones. 3

• Proveedores mas comprometidos.


Proveedores
• Materia prima justo a tiempo. 3

• Que el pan tajado sea sinónimo de un buen


Social - Cultural
desayuno. 3

• Nuevas leyes de exoneración de impuestos.


Político - legal
• Beneficios con subsidios. 5

Económico • Demanda creciente. 4

Total 18

Fuente: elaboración propia.

Análisis de las Oportunidades (describa el resultado en cuanto a las ventajas y desventajas)

• Las mejores oportunidades que se le puede presentar a la empresa Comapan, es la


implementación de una ley que lo beneficie en exoneración de impuestos, pues ese
dinero se puede invertir en infraestructura, maquinaria o dotaciones para los
empleados.
Tabla 4 Amenazas de la Organización XXX
Valor (Calificar
Variables Amenazas
de 1 a 5)

• Perdida de clientela importante.


Clientes
• Ingreso al mercado de nuevas marcas. 5

• Subida de precios en los insumos.


Proveedores
• Agotamiento de la materia prima. 3
• Paros nacionales.
• Cambios en las necesidades y preferencias de
Social - Cultural
los clientes.
• Cambios en las tendencias del consumo. 4

• Leyes que implementen mas impuestos.


Político - legal
• Demandas laborales. 2

• Decrecimiento del mercado.


Económico
• Crisis económica. 2

Total 16

Fuente: elaboración propia.

Análisis de las amenazas (describa el resultado en cuanto a las ventajas y desventajas)

• Las amenazas mas notorias de la empresa Comapan, son la perdida de clientela ya sea
porque entran nuevas marcas o encuentre motivos de calidad que pierda credibilidad en
sus productos, pues la razón de la existencia de una empresa son sus clientes y
consumidores, al perder gran parte de ellos, no habría ingresos suficientes para sostener la
empresa.

Planeación:
2. Aplicar la función de la planeación, para la empresa seleccionada:
Investíguese si esta empresa seleccionada posee una misión y visión formal. Si ya posee una
misión y visión establecida, evalúela y redefínala de acuerdo con los niveles competitivos
de hoy. Si la compañía carece de una exposición de la misión y visión, elabórelas.
Misión: Visión:
por medio de nuestros productos Ser la empresa reconocida como de líder
horneados, deseamos conectarnos con de pan y tortas y bienestar a nivel
todos los colombianos creando nacional por parte de sus consumidores,
excelentes panes tajados y pasteles, empleados, clientes, proveedores y
alimentando las familias colombianas, todos los grupos de interés relacionados
enseñando y compartiendo nuestro con la actividad de la compañía.
oficio, practicando la responsabilidad
con el medio ambiente.
Determinar los valores corporativos

• Alta calidad
• Satisfacción de los consumidores, clientes, proveedores, empleados y socios.
• Creamos valor a través del trabajo en equipo y el desarrollo de las personas.
• Relación a los valores de Comapan, se considera que la empresa busca satisfacer las
necesidades de sus clientes ofreciendo un producto de calidad, vinculándolo con el
buen servicio y responsabilidad del grupo de trabajo de la empresa.

Elaborar los objetivos a corto, mediano y largo plazo


Corto plazo (1 a 3 meses)
Mediano plazo (3 meses a 1 Largo plazo (1 a 5 años)
año)
Optimizar el servicio de Potenciar la imagen del Convertirnos en una marca
atención al cliente. negocio, creando vínculos. reconocida y querida por la
cercania entre nuestros
clientes y productos.

Realizar las políticas


Política de Política de pago a Política de horarios Políticas de
satisfacción del los proveedores formación al cliente
cliente interno

La empresa La recepción de Entrar con 15 Realizar nuestro


cumplirá los facturas se efectua minutos antes trabajo con el
requisitos acordados del 1 al 20 de cada respecto a la hora mayor respeto y
con los clientes. mes. de ingreso al ética posibles.
puesto de trabajo.
Presupuesto (Establecer el presupuesto con el objetivo a corto plazo)
Recursos Gerencia Área Área Área Área
Administrativ Financiera Comercial Operativa
a
Humanos 5 4 3 3 6
Técnicos Computado Computador Computado Computado Computado
r r r r
Escritorios
Escritorios Escritorios Escritorios Escritorios
Teléfonos
Teléfonos Teléfono Telefonos Teléfonos
Impresora
Impresora Impresora impresora Impresora
Tableros
Tableros Tableros Marcador
de
asistencia
Material Papelería de Papeleria de Papeleria de Papeleria de Papeleria de
oficina. oficina. oficina. oficina. oficina.
Carpetas de Carpeta de Carpetas de Carpetas de Carpetas de
archivo. archivos. archivo. archivo. archivo.
Sellos. Sellos. Tarjetas de
aprobados
marcación.
Financier 4´000.000 2´500.000 por 2´000.000 2´000.000 1´500.000
o por persona. persona. por persona. por persona. por persona.
1´000.000 800.000 gasto 700.000 700.000 500.000
gasto por por servicios gasto por gasto por gasto por
servicios generales. servicios servicios servicios
generales. generales. generales. generales.
Organización

Realizar la función de la organización:

Investíguese si esta empresa seleccionada posee un organigrama,


evalúe y redefinir de acuerdo con los niveles competitivos de hoy. Si
la compañía carece del organigrama, elaboré.
Mencionar los cargos y funciones según el organigrama.

No CARGO FUNCIONES
• Organizar los recursos de la empresa.
• Definir a donde se va a dirigir la empresa
en un corto, mediano y largo plazo.
• Fijación de una serie de objetivos que
marcan el rumbo y el trabajo de la
1 Gerente general organización.
• Marcar los objetivos concretos a toda la
fuerza comercial a su cargo.
• Saber resolver problemas comerciales
y/o de marketing.
2 Gerente comercial • Formar al personal de ventas.
• Asegurar la factibilidad y rentabilidad
integral (económica, operacional, técnica
3 Gerente técnico y social) de los proyectos desarrollados.
Planifican, organizan, controlan, ordenan y
evalúan las operaciones del comercio dedicado a
4 Adm. Comercial la venta de producto.
• Búsqueda de estrategias para aumentar la
eficiencia y eficacia de la producción.
• La supervisión de los procesos de
producción o fabricación en empresas
5 Adm. Producción manufactureras.
• Buscar proveedores. Esto significa
establecer relaciones a largo plazo con
los suministradores de materiales.
• Supervisar captura de ordenes de compra
6 Adm. Compras de requisiciones autorizadas.
• Dar seguimiento a la entrada de
Aux. almacén y materiales al almacén.
7 producto terminado • Elaborar y llevar inventarios.
• Gestión de recursos materiales.
• Planificación y supervisión del trabajo de
8 Aux. de producción los empleados.
• Verificar el uso y aprovechamiento
Aux. almacén y materia adecuado de sus recursos en el almacén a
9 prima su cargo.
• Consiste en hacer un continuo rasstreo
del pedido y su gestión de datos en torno
al cliente. Y en base a ese cliente, se
analiza los factores como: morosidad o
capacidad de pago, historial de pedidos
10 Pedidos de clientes del cliente, volumen de pedidos.
• Es el responsable de convertir las
materias primas o recursos con los que
fabricacion producto cuenta en el producto final que se
11 terminado. presentara al cliente para su compra.

Asignación de recursos materiales, técnico y financieros:

No Cargo Asignación de recursos


• Escritorio
• Teléfono
1 Gerente general • portatil
• Escritorio
• Teléfono
2 Gerente comercial portatil
• Escritorio
• Teléfono
3 Gerente tecnico • portatil
• Escritorio
• Teléfono
• Portátil
4 Adm. Comercial • impresora
• Escritorio
• Teléfono
• Portátil
5 Adm. Producción • impresora
• Escritorio
• Teléfono
• Portátil
6 Adm. compras • impresora
• Escritorio
• Computador
Aux. almacén y • Teléfono
7 producto terminado • Impresora
• Papeleria

• Escritorio
• Computador
• Teléfono
• Impresora
• Papelería
Aux. almacén y • Tarjetas de marcación entrada y salida
8 producto terminado empleados.
• Escritorio
• Computador
• Teléfono
Aux. almacén y materia • Impresora
9 prima. Papeleria
• Escritorio
• Computador
• Teléfono
• Impresora
10 Pedidos de clientes • Papeleria
• Maquinaria
• Herramientas
• Implementos de aseo
Fabricación producto • Dotación a empleados
11 terminado • Equipos de protección , etc.
Conclusión

La planificación estratégica es un proceso sistematico de desarrollo e implementación de


planes para alcanzar propósitos u objetivos.

La planificación estratégica, se aplica en actividades de negocios. Dentro de los negocios


se usa para proporcionar una dirección general a una compañía.

La planificación estratégica es importante para las empresas porque une las fortalezas
comerciales con las oportunidades de mercadeo y brinda una dirección para cumplir con
los objetivos.
Referencia bibliográfica

• Blandez, R. M. D. G. (2014). Proceso administrativo. Los ambientes de


las organizaciones. Enfoque de la gestión administrativa (pp. 25-36).
Ciudad de México: Editorial Digital UNID. https://ebookcentral-
proquest- com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?
docID=5486091&ppg=2

• Blandez, R. M. D. G. (2014). Proceso administrativo. Planeación y


Organización (pp. 37–64). Ciudad de México: Editorial Digital UNID.
https://ebookcentral- proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?
docID=5486091&ppg=2

• Echeverría, L (2019) Proceso Administrativo. Recuperado de


https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31752

• Comapan. (s. f.). Recuperado 7 de julio de 2020, de


https://www.comapan.com.co/la-empresa

• compania-manufacturera-de-pan-comapan. (s. f.). Recuperado 7 de julio


de 2020, de https://www.informacionpais.com/compania-
manufacturera-de-pan-comapan-sa/
• Cifuentes Rey, Angélica Viviana, C. R., Angélica Viviana. (2012, 2
mayo). Una mirada diferente de Comapan. Recuperado 7 de julio de
2020, de
https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/detalle_proy
ecto.php?
id_proyecto=578&titulo_proyecto=Una%20mirada%20diferente%20de
%20Comapan

• Las Ventas de Comapan Crecieron 7% en 2019. (2020, 27 febrero).


Recuperado 7 de julio de 2020, de https://www.sectorial.co/informativa-
industria-panificadora-y- de-pastas/item/300799-las-ventas-de-
comapan-crecieron-7-en-2019

• Negocios, E. Y. (2020, 15 marzo). Las tiendas siguen siendo grandes


aliadas: Comapán. Recuperado 7 de julio de 2020, de
https://www.eltiempo.com/economia/ empresas/comapan-una-
compania-que-se-amaso-hace-70-anos-a-partir-de-las- hostias-473154
Aspecto evaluado

También podría gustarte