Está en la página 1de 4

Herbología y Alelopatía

Tarea 1 Reconocimiento

Presentado por:

Tutor:

Grupo:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD

Esc. de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA

Febrero – 2021
Ensayo

Importancia de la herbología y la alelopatía

La importancia de la herbolaria, parte desde los comienzos de la humanidad. A partir de


diferentes exploraciones esta temática ha generado grandes intereses desde ámbitos públicos,
comerciales e incluso ha generado discusiones sobre su interés en el ámbito político, esto debido
a que la explotación y el estudio de la herbología constituye un importante recurso para las
personas, Específicamente para el estudio de la herbología es importante conocer su
clasificación , la cual se determina de la siguiente forma: Arcenses, medicinales y alelopáticas,
cada una de estas contiene también una importante clasificación de acuerdo a su especie, genero,
familia, orden, clase y reino. Courtois, B. y (Olofsdotter, M. 1998).

El estudio de cada clasificación permite comprender sus propiedades. Se conocen la


clasificación de los cauterizadoras, alucinógenas, somnolientas, curativas, venenosas y mágicas,
entre otras. Courtois, B. y (Olofsdotter, M. 1998).

Existen muchas sustancias producidas por una planta la cual proporcionan grandes beneficios
que determinan efectos sobre otras plantas o animales. Están sustancias se denominan
aleloquímicos. (Alelopatía 2021).

Como todo proceso presentan algunas ventajas y desventajas, dentro de las cuales están; la
inhibición de la germinación, la inhibición o estimulación del crecimiento de plantas vecinas,
evitar las acciones de insectos y animales consumidores de hojas o impedir los efectos
perjudiciales de virus y bacterias. Courtois, B. y (Olofsdotter, M. 1998).

Los compuestos alelopáticos pueden ser liberados de las plantas al ambiente por medio de la
exudación de los residuos de las plantas en el suelo. Si hay presencia de sustancias alelopáticas
en la variedad de especies cultivadas, hay una gran reducción en la maleza y el uso de
herbicidas. Algunas enfermedades que atacan a los cultivos en Otro reto que se presenta es
evitar plagas y enfermedades que atacan a los cultivos. Por estas razones no se hace uso de
productos químicos en el control de dichas plagas, ya que todos estos productos pueden acabar
también con los seres vivos que se encuentren en la zona fumigada, alterando las condiciones
naturales del medio ambiente. (Christensen, 1993).
La clasificación taxonómica de las plantas cubre la necesidad de obtener un orden en la
diversidad de los organismos vegetales o reino Plantae y se organiza con un sistema de
clasificación A través de la taxonomía, los seres vivos pueden agruparse en cinco grupos
(taxones de reino, mónera, protistas, hongos plantas o vegetales y animales). Siguiendo una
subdivisión dentro de las cuales existen, dominio, reino o filo, clase, orden, familia, género y
especie. Existen más subdivisiones como puede ser el subfilo, el superorden o la tribu.
(AreaCiencias 2021)
Bibliografía

Christensen, S. 1993. Weed supression in cereal varieties. Min. Agric. Statens Planeavlsforsog.
Denmark. N° 1. P 104. (Tesis Ph. D.).

Courtois, B. y Olofsdotter, M. 1998. Incorporating the alleolopathy trait in upland rice breeding
programs. En: Olofsdotter, M. ed. Allelopathy in Rice. Manila, Filipinas: Int. Rice Research
Institute. pp. 57-68.

Courtois, B. y Olofsdotter, M. 1998. Incorporating the alleolopathy trait in upland rice breeding
programs. En: Olofsdotter, M. ed. Allelopathy in Rice. Manila, Filipinas: Int. Rice Research
Institute. pp. 57-68.

Alelopatia (2021) Recuperado de: (http://www.mdp.edu.ar/illia/Nueva/Aleopatias/Alelopatia


%20-%20Historia.htm

ÁreaCiencias Taxonomía y La Clasificación de los Seres Vivos Recuperado de:


https://www.areaciencias.com/biologia/taxonomia-clasificacion-de-los-seres-vivos/

También podría gustarte