Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO

DIVISION DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS


LIC. EN INNOVACIÓN DE NEGOCIOS Y MERCADOTECNIA

Nombre: Alberto Vite Valderrabano

Cuatrimestre: 7mo Grupo: A

Profesora: Erika Ramírez Díaz

Materia: Gestión del Talento Humano

Turno: Vespertino
OURSOURCING Y SU IMPORTANCIA

El OURSOURCING la subcontratación de terceros para realizar actividades


complementarias a la principal, la cual es asumida por la empresa de que
subcontrata. Este proceso genera una externalización de una parte de la
actividad de la empresa para que esta pueda centrarse en mejorar y optimizar
las funciones principales y especializarse en un ámbito concreto sin tener que
abarcar todo el peso del trabajo.

Se podía hablar de una subcontratación a terceros para que realicen una tarea
concreta sobre un área del que carece tu empresa. Esto permite a las
compañías dedicarse a lo que realmente quieren y saben sin necesidad de
preocuparse por factores externos que ayudan a su negocio, pero que
realmente se les escapa de las manos en cuanto a conocimientos y
experiencia.

El OURSOURCING permite poner la confianza de otros organismos para poder


cumplir con algunos factores de la empresa y así dar un servicio más
especializado a sus clientes.

El OURSOURCING desempeña un papel muy importante en los planes


estratégicos de las gerencias como una herramienta válida en la planificación
del crecimiento de las empresas modernas y fundamental para afrontar los
cambios en el presente milenio. La práctica del oursourcing ha colaborado en el
cambio del concepto relación cliente-proveedor, transformándola en una
cooperación intensa, creciente y de un perfil de alianza estratégica.

Ventajas del proceso del capital humano

El capital humano es la medida el valor económico que proporciona un


empleado, a través de sus conocimientos, habilidades, y capacidades.

En promedio, los costes totales de capital humano son casi el 70 por ciento de
los gastos operativos de una empresa. A pesar de cuánto cuestan los
empleados, muchas empresas no invierten adecuadamente en un plan de
desarrollo de empleados en su capital humano.
De acuerdo con un informe de investigación, sobre movilidad de talento el 40
por ciento de las organizaciones afirman que rara la vez o nunca elaboran
planificación de desarrollo profesional algunos. Para obtener los mayores
beneficios de los empleados las empresas necesitan invertir activamente en
ellos. A continuación, se mostrará las ventajas de los procesos de capital
humano:

1. Aumentar la satisfacción de los empleados


2. Mejorar tasas de retención
3. Desarrollar el compromiso de los empleados
4. Desarrollar compromiso de los clientes
5. Mejorar el ROI
6. Perfeccionar la comunicación organizacional
7. Reclutamiento más eficiente
8. Mayor cultura de la empresa.

También podría gustarte