Está en la página 1de 16

CONVOCATORIA INPEC 127-2009

ASPIRANTES A DRAGONEANTE DEL INPEC

GUÍA DE ORIENTACIÓN AL USUARIO


PRUEBAS ESCRITAS DE APTITUDES Y PERSONALIDAD

BOGOTÁ JULIO DE 2010


CORPORACION
UNIVERSITARIA
AUTONOMA DE
NARIÑO

INTRODUCCIÓN

Las pruebas psicotécnicas son test objetivos y científicos, que permiten obtener una medida
puntual, fiable, válida y comparable de las variables psicológicas personales, mediante el
registro y análisis de las respuestas o manifestaciones conductuales individuales a los
requerimientos planteados por una serie de preguntas, problemas o ítems que evalúan estos
factores en condiciones estandarizadas.
Existe gran variedad de pruebas psicotécnicas, algunas clasificadas teniendo en cuenta las
características de los individuos evaluados. Para el caso de la presente convocatoria, se
aplicaran dos tipos de pruebas escritas: una denominada prueba de Aptitudes y la otra de
Personalidad. A continuación se realizará una breve caracterización de cada una de ellas y se
especificaran las normas básicas de aplicación.

Página 1 de 16
CORPORACION
UNIVERSITARIA
AUTONOMA DE
NARIÑO

CONTENIDO
1 NORMATIVIDAD ................................................................................................................. 3
2 NORMAS DE APLICACIÓN GENERALES .......................................................................... 3
3 PRUEBA DE APTITUDES ................................................................................................... 5
3.1 OBJETIVO Y FINALIDAD DE LA PRUEBA ................................................................. 6
3.2 DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA ................................................................................. 6
3.3 CARÁCTER Y VALOR DE LA PRUEBA...................................................................... 6
3.4 CALIFICACIÓN ........................................................................................................... 6
3.5 EJEMPLOS DE LOS ÍTEMS QUE SE ENCONTRARÁN EN LA PRUEBA DE
APTITUD................................................................................................................................. 6
3.5.1 EJEMPLO DE PRUEBA DE RAZONAMIENTO VERBAL ........................................ 7
3.5.2 EJEMPLOS DE PRUEBA DE RAZONAMIENTO NUMERICO ................................ 7
3.5.3 EJEMPLOS DE PRUEBA DE RAZONAMIENTO ABSTRACTO .............................. 8
3.5.4 EJEMPLO DE PRUEBA DE RELACIONES ESPACIALES ...................................... 9
3.5.5 EJEMPLO DE PRUEBA DE RAZONAMIENTO
MECANICO………………………...113
3.5.6 EJEMPLO DE PRUEBA DE RAPIDEZ Y EXACTITUD
PERCEPTIVA……………..124
3.5.6 EJEMPLO DE MEMORIA VISUAL DE ROSTROS…………………………………..
125

4 PRUEBA DE
PERSONALIDAD………………………………………………………………….127
4.1 OBJETO Y FINALIDAD DE LA
PRUEBA…………………………………………………147
4.2 DESCRIPCIÓN DE LA
PRUEBA…………………………………………………………..147
4.3 EJEMPLOS DE LA
PRUEBA……………………………………………………………….147

Página 2 de 16
CORPORACION
UNIVERSITARIA
AUTONOMA DE
NARIÑO

1. NORMATIVIDAD
Las normas bajo las cuales se aplica el proceso de las pruebas escritas corresponden al ACUERDO 120
de Octubre del 2009 de la Comisión Nacional del Servicio Civil, en el cual se convoca a concurso – curso
abierto de méritos para el empleo de Dragoneante, Código: 4114, grado 11 en el Instituto Nacional
Penitenciario y Carcelario IPEC- Convocatoria N. 127.
De acuerdo con la normatividad de la convocatoria, acuerdo 120 de 2009, capitulo IX, el cual establece
la prueba de aptitudes, explicando que se evaluarán ocho aptitudes a saber: razonamiento verbal,
razonamiento numérico, razonamiento abstracto, rapidez y exactitud perceptiva, razonamiento
mecánico, relaciones espaciales, ortografía, uso del lenguaje y memoria visual; competencias esenciales
para el desempeño como dragoneante del INPEC. De igual forma en el capítulo X del acuerdo 120 se
establece la prueba de personalidad; la cual se compone de la prueba escrita y la entrevista que tiene
como finalidad validar el perfil arrojado como resultado de la presentación escrita de la prueba de
personalidad.

2. NORMAS DE APLICACIÓN GENERALES


Para la aplicación de las pruebas escritas de aptitudes y de personalidad, los participantes
deben tener en cuenta lo siguiente:
1. Se recomienda la puntualidad para dar inicio a la prueba. Visite con anterioridad el sitio
de aplicación, las rutas de acceso y el desplazamiento al sitio donde le corresponde
presentar las pruebas.
2. Preséntese 30 minutos antes de la hora señalada en su citación, para el inicio de la
prueba.
3. Traiga su documento de identidad, que será exigido para ingresar al sitio donde aplicará
la prueba. Se considera documento válido de identidad aquel que permite la plena
identificación, como la Cédula de Ciudadanía (original) o el pasaporte. De haberlos
extraviado, debe solicitar una constancia en la Registraduría Nacional, la cual deberá
tener huella dactilar y fotografía.
4. Las pruebas que se aplicarán son de APTITUDES y ESCRITA DE PERSONALIDAD
5. Para el desarrollo de la pruebas, se exige un control estricto en el cumplimiento de los
tiempos, teniendo en cuenta lo establecido a nivel técnico para el desarrollo de cada
Página 3 de 16
CORPORACION
UNIVERSITARIA
AUTONOMA DE
NARIÑO

subprueba. Se recomienda mucha concentración, atención en la ejecución de cada


subprueba, así como consignar las respuestas en la hoja estipulada para ello y no hacer
ninguna marca en el cuadernillo suministrado.
6. Cada uno de los aspirantes debe llevar un lápiz mina negra número 2, tajalápiz y
borrador.
7. ABSTENGASE de llevar celular, calculadora, computadores portátiles, radios, iphone y
otros equipos de comunicaciones.
8. A los aspirantes que se presenten en estado de embriaguez o bajo efectos de drogas
alucinógenas se les impedirá el ingreso al sitio de presentación de las pruebas y
perderán la oportunidad de presentar las pruebas.
9. En cada aula donde se presentará la prueba, será designado un Jefe de Salón quien
será el encargado de orientar y dar las respectivas indicaciones a los aspirantes sobre
cómo deben responder a cada una de las pruebas que se aplicarán, las instrucciones
respectivas se darán antes de iniciar cada fase de la aplicación, así mismo se
presentarán algunos ejemplos de preguntas y respuestas para asegurar la comprensión
de los participantes
10. El domingo 1 de agosto de 2010 es la única fecha de presentación de las pruebas
psicotécnicas. Si llega tarde a la presentación de la prueba NO será admitido y por tanto
no podrá continuar en el proceso de selección.
11. Los intentos de fraude, tales como suplantación, copia durante la prueba o cualquier otra
situación irregular que implique la anulación de la prueba, conlleva el retiro del proceso
de selección y será informado a las autoridades para que tomen las mediadas legales
pertinentes.

TIEMPOS DE PRUEBAS JORNADA MAÑANA


ETAPA TIEMPO* INICIO FIN
1. PRUEBA DE APTITUDES 120 minutos 7:30 AM. 9:30 AM.
(primera parte)
2. RECESO 5 minutos 9:30 AM. 9:35 AM.

3. PRUEBA DE APTITUDES 70 minutos 9:35 AM. 10:45 AM.


(segunda parte)
4. RECESO 20 minutos 10:45 AM. 11:05 AM.

5. PRUEBA DE PERSONALIDAD 1:30 horas 11:05 AM. 12:35 PM.

* Las horas de inicio y finalización de cada etapa son aproximadas y dependen de las
circunstancias específicas que se den en el desarrollo de las pruebas.

Página 4 de 16
CORPORACION
UNIVERSITARIA
AUTONOMA DE
NARIÑO

TIEMPOS DE PRUEBAS JORNATA TARDE


ETAPA TIEMPO* INICIO FIN
1. PRUEBA DE APTITUDES 120 minutos 1:30 PM. 3:30 PM.
(primera parte)
2. RECESO 5 minutos 3:30 PM. 3:35 PM.

3. PRUEBA DE APTITUDES 70 minutos 3:35 PM. 4:45 PM.


(segunda parte)
4. RECESO 20 minutos 4:45 PM. 5:05 PM.

5. PRUEBA DE PERSONALIDAD 1:30 horas 5:05 PM. 6:35 PM.

* Las horas de inicio y finalización de cada etapa son aproximadas y dependen de las
circunstancias específicas que se den en el desarrollo de las pruebas

3. PRUEBA DE APTITUDES

3.1 OBJETIVO Y FINALIDAD DE LA PRUEBA


La prueba de Aptitudes tiene como fin medir la capacidad de los aspirantes para aprender o
actuar eficazmente en diferentes áreas, entendiendo aptitud como la capacidad para aprender a
partir de la enseñanza adecuada y de los estímulos ambientales que le faciliten este proceso.

3.2 DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA


Esta batería, evalúa las siguientes aptitudes:

APTITUD SIGNIFICADO

Razonamiento Verbal Habilidad para descubrir relaciones entre palabras

Razonamiento Habilidad para enfrentarse a las tareas de razonamiento


Numérico matemático

Página 5 de 16
CORPORACION
UNIVERSITARIA
AUTONOMA DE
NARIÑO

APTITUD SIGNIFICADO

Razonamiento Habilidad para razonar con figuras o dibujos geométricos.


Abstracto

Rapidez y Exactitud Habilidad para comparar y comprobar de forma rápida y


Perceptiva – Parte 2 precisa documentos escritos, no se requiere capacidad de
razonamiento, se valora principalmente la velocidad de
ejecución.

Razonamiento Habilidad para medir la capacidad de comprensión de


Mecánico principios básicos mecánicos de maquinaria, herramientas
y movimientos

Relaciones Habilidad para visualizar un objeto de tres dimensiones a


Espaciales partir de un modelo bidimensional e imaginar como
aparecería este objeto si sufriera una rotación espacial

Ortografía Mide el dominio de las reglas ortográficas propias de


nuestro idioma.

Memoria Visual Mide la memoria a mediano plazo.

3.3 CARÁCTER Y VALOR DE LA PRUEBA


La prueba de Aptitudes tiene un valor del 50% dentro de las pruebas aplicadas en el proceso de
selección de la convocatoria No. 127 de 2009 para Dragoneantes, código 4114- Grado 11 del
INPEC y su carácter es ELIMINATORIO.

3.4 CALIFICACIÓN
La prueba de Aptitudes se calificará mediante el siguiente procedimiento para asegurar la
objetividad y certeza de los resultados.
En primer lugar, se obtendrá la puntuación directa de cada aspirante a partir del número de
aciertos totales a cada una de las aptitudes evaluadas; estas puntuaciones directas serán
transformadas a escala percentil, teniendo como base el grupo de referencia, el cual se
presentará en porcentaje sobre 100%.
De acuerdo con la convocatoria se considera aprobada para quien supere 60 de 100 puntos.

Página 6 de 16
CORPORACION
UNIVERSITARIA
AUTONOMA DE
NARIÑO

3.5 EJEMPLOS DE LOS ÍTEMS QUE SE ENCONTRARÁN EN LA


PRUEBA DE APTITUD
Para el desarrollo de los ejercicios de la prueba de aptitud, tenga en cuenta las siguientes
recomendaciones:
o Dé una respuesta a cada problema.
o No escriba nada en el cuadernillo de los problemas.
o Marque todas sus contestaciones en la Hoja de Respuestas.
o Si necesita hacer cálculos, utilice la hoja en blanco que se le suministra.
o Dispone de un tiempo exacto para el desarrollo de cada subprueba que le será
informado por el jefe de salón.
o Trabaje lo más rápido y exactamente que pueda.
o No se detenga mucho en un problema.
o Si no está seguro de la respuesta, señale la que crea mejor.

3.5.1 EJEMPLO DE PRUEBA DE RAZONAMIENTO VERBAL


Esta prueba consta de frases o proposiciones a las que faltan la primera y última palabras que
se han sustituido por puntos. Su tarea consiste en encontrar las palabras que faltan de modo
que, cuando se haya completado, la relación entre la primera y la segunda parte de cada frase
sea semejante y la frase resulte verdadera y con sentido.
Para ello ha de de elegir entre los 5 pares de palabras que se proponen como opciones de
respuesta. La primera palabra del par elegido va en el espacio en blanco al principio de la frase;
la segunda en el espacio en blanco del final. Cuando se haya elegido el par, que a su juicio,
completa mejor la frase por un par, fíjese en la letra que tiene delante y rellene el ovalo que
aparece al pie de la respuesta correcta en la Hoja de Respuestas
Ejemplo: ...... es a claridad como noche es a …..
 Alternativas
RESPUESTA
A. Marte rojo
B. Perro gato Día es la primera palabra y oscuridad la segunda palabra
C. Día oscuridad del par, por lo tanto la respuesta correcta es C y Ud. debe
D. Ángel perro marcar de la siguiente forma en su hoja de respuesta.
E. Sol luna
1. A B C D E

Página 7 de 16
CORPORACION
UNIVERSITARIA
AUTONOMA DE
NARIÑO

3.5.2 EJEMPLOS DE PRUEBA DE RAZONAMIENTO NUMÉRICO


Esta prueba intenta comprobar su capacidad para razonar por números. Lea cada ejercicio y
observe las posibles respuestas que se ofrecen y decida cuál de ellas es la mejor. Después,
marque en la hoja de respuestas rellenando el ovalo que aparece al pie de la letra que
corresponde a la contestación elegida, Si desea hacer cálculos utilice la hoja en blanco que se
le ha entregado, pero no use calculadora ni haga ninguna operación sobre la hoja de respuesta
ni sobre el cuadernillo.
En alguno de los ejercicios no aparece la respuesta correcta. En este caso, debe rellenar el
ovalo al pie de la letra E (ninguna de ellas) que quiere decir, que la respuesta correcta no es
una de las alternativas que se han propuesto
15

Ejemplo 1 Sumar
17
___
 Alternativas RESPUESTA

A. 14 La suma de 15 y 17 es 32, por lo tanto la respuesta


B. 25 correcta es C y Ud. debe marcar de la siguiente forma en
C. 32
su hoja de respuesta
D. 59
E. Ninguna de ellas 1. A B C D E
18

Ejemplo 2 Sumar
14
___

a. Alternativas
RESPUESTA
A. 15
En el ejemplo 2º, ninguna de las contestaciones es
B. 26
C. 16 correcta. Por lo tanto la respuesta es la alternativa E, Ud.
D. 8 debe marcar de la siguiente forma en su hoja de respuesta
E. Ninguna de ellas
1. A B C D E

3.5.3 EJEMPLOS DE
Página 8 de 16
CORPORACION
UNIVERSITARIA
AUTONOMA DE
NARIÑO

PRUEBA DE RAZONAMIENTO ABSTRACTO


En esta prueba se trata de apreciar la capacidad para razonar con figuras o dibujos. En cada fila
hay cuatro figuras llamadas PROBLEMA y cinco llamadas RESPUESTA Su tarea consiste en
elegir, entre las figuras RESPUESTA, la que debería ir a continuación (es decir la que sería la
número cinco de la serie); cuando la haya elegido, debe fijarse en la letra correspondiente a esa
figura y marcar el recuadro que aparece en la hoja de respuesta usted debe encontrar cual de
las respuestas sería la siguiente, es decir, la número cinco de la serie.

Ejemplo

PROBLEMA b. ALTERNATIVAS

AA BB CC DD EE

RESPUESTA

La primera línea es vertical y las siguientes se van inclinando cada vez más a la
derecha. Siguiendo esta misma ley, la próxima línea deberá ser horizontal. La casilla
donde hay una línea horizontal es la que está encima de la letra D. Por lo tanto la
respuesta es la alternativa D, Ud. debe marcar de la siguiente forma en su hoja de
respuesta.

1. A B C D E

3.5.6 EJEMPLO DE PRUEBA DE ORTOGRAFÍA

En esta prueba se presentan grupos de cuatro palabras entre las cuales hay una que esta mal
escrita. Su tarea consiste en descubrir cuál de es la palabra en la que intencionalmente se ha
cometido una falta de ortografía.
Una vez que haya
decidido cuál es la RESPUESTA
palabra incorrecta,
deberá rellenar el ovalo La palabra desición está escrita incorrectamente, debía haberse
que aparece al pie de
escrito decisión. Por lo tanto la respuesta es la alternativa C, Ud.
Página 9 de 16
debe marcar de la siguiente forma en su hoja de respuesta

1. A B C D
CORPORACION
UNIVERSITARIA
AUTONOMA DE
NARIÑO

la letra correcta en la Hoja de Respuestas.


Ejemplo
A. verdad
B. corregir
C. desición
D. rapidez

3.5.4 EJEMPLO DE PRUEBA DE RELACIONES ESPACIALES


En cada uno de las preguntas se presenta un modelo o patrón en el que algunas zonas están
sombreadas y en otras aparecen pequeños dibujos. A la derecha de cada modelo se ofrecen
cuatro figuras de tres dimensiones. Su tarea consiste en averiguar cuál de esas figuras es la
única que ha podido formarse a partir del modelo. Este siempre presenta la parte exterior de la
figura. Una vez elegida su respuesta, debe rellenar el ovalo que aparece al pie de la letra
correcta en la Hoja de Respuestas, el espacio correspondiente a la contestación elegida.
Ejemplo
c. ALTERNATIVAS
PROBLEMA

Página 10 de 16
CORPORACION
UNIVERSITARIA
AUTONOMA DE
NARIÑO

RESPUESTA

En el ejemplo anterior, el modelo formará una caja rectangular con las dos caras mayores y
una de las pequeñas laterales sombreadas. Fíjese en las respuestas A;B,C y D. La
respuesta A y C son incorrectas porque la cara superior no está sombreada. La respuesta B,
tampoco es correcta porque tiene sombreados uno de los laterales largos. La respuesta
Correcta es D porque la cara superior y uno de los laterales cortos están sombreados. La
cara inferior esta oculta a la vista. Por lo tanto la respuesta es la alternativa D, Ud. debe
marcar de la siguiente forma en su hoja de respuesta.

1. A B C D

3.5.5 EJEMPLO DE PRUEBA DE RAZONAMIENTO MECÁNICO


Esta prueba trata de evaluar la capacidad de entender los principios mecánicos básicos bajo los
cuales operan algunas maquinas y herramientas. En esta prueba hay un cierto número de
dibujos sobre los cuales se hacen algunas preguntas. Lea atentamente cada pregunta, observe
la figura o figuras y elija cual de las tres respuestas, A, B o C, es la mejor.
Una vez que haya elegido su respuesta, debe rellenar el círculo que aparece al lado de la letra
correcta el espacio correspondiente a la contestación elegida.
Ejemplo

1. ¿En qué dirección girará el piñón "D"?:

d. Alternativas

A. Igual que el piñón "A"


B. Igual que el piñón "B"
C. igual que el piñón "C"

Página 11 de 16
CORPORACION
UNIVERSITARIA
AUTONOMA DE
NARIÑO

RESPUESTA

El piñón "A" gira en el sentido de las manecillas del reloj.

El piñón "B" gira en sentido contrario a las manecillas del reloj.

El piñón "C" gira en el sentido de las manecillas del reloj.

El piñón "D" gira en sentido contrario a las manecillas del reloj.

Por lo tanto, el piñón "D" girará igual que "B". Por lo tanto la respuesta es la alternativa B,
Ud. debe marcar de la siguiente forma en su hoja de respuesta

1. A B C

3.5.6 EJEMPLO DE PRUEBA DE RAPIDEZ Y EXACTITUD PERCEPTIVA


En esta prueba se trata de ver lo rápida y exactamente que es capaz de comparar grupos de
letras y números. Cada ejercicio contiene cinco grupos de letras y números, Estos cinco grupos
aparecen también, a continuación del número de ejercicio, en la hoja de respuestas, pero en un
orden diferente. En cada ejercicio de su cuadernillo uno de los cinco grupos esta subrayado.
Fíjese en el grupo subrayado y localícelo en la hoja de respuestas. Luego rellene el ovalo que
aparece al pie de la letra correcta en la Hoja de Respuestas,
Observe el siguiente ejemplo y compruebe como se han marcado las contestaciones en la hoja
de respuestas.
Ejemplos
A. AB AC AD AE AF
B. aA aB BA Ba Bb
C. A7 7A B7 7B AB
D Aa Ba bA BA bB
E. 3A 3B 33 B3 BB

Hoja de Respuestas :
A. AC AE AF AB AD

B. BA Ba Bb aA aB

Página 12 de 16
CORPORACION
UNIVERSITARIA
AUTONOMA DE
NARIÑO

C. 7B B7 AB 7A A7

D. Aa bA bB Ba BA

E. BB 3B B3 3A 33

En el ejemplo1 el grupo subrayado es AB. Por eso en la línea 1 de la Hoja de Respuestas se ha


marcado el grupo AB. Lo mismo se ha hecho en los demás ejemplos.
Si termina la parte I antes de que haya concluido el tiempo, espere; no pase a la parte II hasta
que se lo indique.

3.5.7 EJEMPLO DE MEMORIA VISUAL DE ROSTROS


Esta prueba contiene los dibujos de unos rostros de personas dentro de unos recuadros; son
varones y mujeres, y junto a los dibujos de cada uno están los siguientes datos de identificación:

 Nombre
 Apellido
 Profesión
 Ciudad donde vive

Observe con atención tanto los dibujos de los rostros como su posición dentro de la pagina
(personas, edades, profesiones y ciudades)
En esta prueba va a encontrar preguntas sobre la página de personas y datos de
identificación que observo en un impreso con anterioridad. Para cada ejercicio o pregunta se
presentan cuatro posibles soluciones con las letras A, B, C y D, y solo una de ellas es
correcta.
Tiene que elegir la que crea correcta, y debe rellenar el recuadro que contiene la letra que
usted ha elegido.

Ejemplo 1.

¿De que ciudad era la persona identificada como Jenaro de Diego?


Página 13 de 16
CORPORACION
UNIVERSITARIA
AUTONOMA DE
NARIÑO

A. Salamanca
B. Sevilla
C. Murcia
D. Granada

HOJA DE REPUESTAS

1. A B C D

4. PRUEBA DE PERSONALIDAD

4.1 OBJETO Y FINALIDAD DE LA PRUEBA


La prueba de personalidad tiene como fin evaluar una serie de factores o rasgos relacionados
con la manera de pensar, sentir y actuar que son relativamente estables a lo largo del tiempo y
consistentes a través de las situaciones. La personalidad está íntimamente relacionada con el
temperamento y el carácter del individuo.
La prueba de personalidad escrita, solamente será calificada a los aspirantes que superen la
Prueba de aptitudes, quienes además serán citados a presentar la Entrevista.

4.2 DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA


El instrumento psicotécnico que será usado es una prueba de amplio espectro que fue diseñada
para evaluar un gran variedad de patrones de personalidad; está compuesta por una serie de
frases, a las que usted debe evaluar si son o no aplicables para describir su forma general de
pensar, sentir o actuar, es decir, si corresponden o no con su forma de ser; para ello, debe
indicar si cada frase en su caso es verdadera o falsa. Es importante que responda a cada una
de las afirmaciones de forma sincera y espontánea aunque algunas pareciera que a simple vista
no tienen relación con usted.

4.3 EJEMPLOS DE LA PRUEBA

Página 14 de 16
CORPORACION
UNIVERSITARIA
AUTONOMA DE
NARIÑO

Este cuestionario contiene una serie de frases. Lea cada una de ellas y decida si, aplicada a
usted mismo, es Verdadera o Falsa. Anote sus contestaciones en la hoja de respuestas que se
le proporciona.
Si una frase aplicada a usted mismo es verdadera o casi siempre verdadera. Deberá rellenar el
espacio correspondiente a la letra V. Del mismo modo, si la frase aplicada a usted mismo es
falsa, debe rellenar el espacio situado debajo de la letra F. Vea como se ha hecho en el
siguiente ejemplo:

FRASES

(verdadero) (falso)

1. Me gusta ver televisión 1. V F

2. Me gusta acostarme tarde 2. V F

Si el contenido de una frase no tiene aplicación en su caso, o bien no podría decir si es


verdadero o falso, no haga ninguna marca y deje los espacios en blanco, Recuerde que debe
dar su opinión acerca de usted, trate de ser sincero consigo mismo y use su propio criterio.
NOTA
Es importante tener en cuenta que la prueba de personalidad se compone de la prueba escrita y
la entrevista. La prueba escrita se realizará el mismo día de la prueba de aptitudes (Agosto 01
de 2010), la entrevista se realizará posterior a la prueba escrita de personalidad.
La prueba escrita de personalidad se calificará solamente a aquellas personas que superen la
prueba de aptitudes de acuerdo a los parámetros establecidos para esta.

Página 15 de 16

También podría gustarte