Está en la página 1de 1

La literatura, el ensayo y los formatos literarios

Jesús René Flores Castellanos

Explicar ¿Por qué razón el autor no es el soberano de la escritura y la significación de


los ensayos (y los textos en general)?

Actualmente, es difícil defender el paradigma romántico que afirmaba que el autor, el

gran genio creador, otorgaba la interpretación última de sus creaciones. Gracias a las

reflexiones que se han hecho desde la teoría y la crítica literarias, ahora sabemos que un

autor siempre escribe desde una serie de instituciones y estructuras de diferente índole que

determinan su aparente libertad creadora. Así, comprender una obra pasa por conoccer en

qué contexto político, social, económico, etc. fue elaborada, elementos que muchas veces

no son conscientes en el autor, ni al momento de escribir, ni al interpretar su creación. Por

otro lado, garcias a las reflexiones postestructuralistas, sabemos que el significante siempre

tiene una relación varible con el significado, que disemina su sentido tanto individual,

colectiva, como temporalmente: un significante variará en su significado de acuerdo a

quién lo interprete, en qué contexto y época y de acuerdo a sus relaciones con otros

significantes, mismas que también son variables. Por todo esto, no se puede afirmar que el

autor sea el soberano último de la signifación de un texto en general y un ensayo en

particular.

También podría gustarte