Está en la página 1de 4

LA ETICA Y EL CUIDADO

ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ÉTICA DEL CUIDADO


La ética del cuidado surge en contraposición de la ética de justicia. La misma se deriva de la
investigación psicológica y describe el desarrollo moral de las personas. Comenzó con los trabajos
de Jean Piaget y Lawrence Kohlberg. Cuando estudiaron el proceso y la etapa del desarrollo moral,
inicialmente excluyeron a las mujeres y concluyeron que su desarrollo moral no es tan bueno
como el de los hombres. Debido a que son más sensibles a los demás, y en efecto pueden cambiar
las reglas. Además, hacen mención a que su juicio se centra más en la responsabilidad, mientras
que la moral se basa en el cuidado de los demás. Según Kohlberg “los hombres, por el contrario,
tienen un juicio independiente y sus decisiones son claras. Son individualistas, y la moral se basa
en los derechos individuales.” [CITATION Alv24 \l 6154 ]

Los primeros trabajos de la ética del cuidado fueron desarrollados por Carol Gilligan en
controversia con los estudios realizados Kohlberg. La discrepancia fue basándose en las
conclusiones de tres estudios sobre mujeres: el primer estudio exploró el desarrollo de la
identidad y la moral en la edad adulta temprana, pensando en la moral y la toma de decisiones, Y
estudió la relación entre la experiencia, el pensamiento y el papel del conflicto en el desarrollo en
otros grupos. La conclusión de Gilligan muestra que el desarrollo moral de las mujeres es diferente
del de los hombres, pero también es valioso. Señaló que, en lugar de aplicar principios éticos
abstractos a cuestiones morales de acuerdo con la teoría tradicional, utilizaron diferentes
estrategias en la toma de decisiones. Las mujeres entienden los problemas morales desde la
perspectiva del conflicto de responsabilidades. Su juicio moral sigue un orden en el que la
supervivencia es primero, luego la benevolencia, y finalmente una comprensión reflexiva de la
preocupación por la resolución de conflictos.

Con respecto a la evolución de la conceptualización del cuidado, se puede ver que comienza con
una apreciación de la diferencia entre hombres y mujeres, y esta diferencia ha sido bien
establecida en la práctica desde su creación. Desde allí se ha observado que los hombres y las
mujeres tienen diferentes puntos de vista sobre la moral y el comportamiento. La gente aprecia
que en las culturas antiguas los hombres eran un símbolo de fuerza, violencia, poder y muerte,
mientras que las mujeres simbolizaban la piedad, el cuidado y la sensibilidad al dolor

Gilligan propuso la ética del cuidado como una responsabilidad social, desde la cual buscar el
bienestar de las personas, de aquellas generaciones que están influenciadas por decisiones
morales, tienen un impacto en la vida y benefician a la próxima generación futura; él Propuso una
segunda propuesta de voz: "Exige diferencias, reconocimiento de historias específicas, cuidado y
deseo por el bienestar de los demás, y amabilidad como una matriz de relaciones sociales y juicio
moral". En su teoría, Gilligan defendió Dos tipos de voces, es decir, voces que gritan más allá de los
límites de grupos o géneros, requieren un espacio en el que "otros" deben ser reconocidos por su
particularidad.
DEFINICION
La ética del cuidado es una disciplina que se ocupa del comportamiento responsable y las
relaciones morales entre las personas causadas por las solicitudes. El objetivo final es lograr el
cuidado de sus compañeros o ellos mismos.[ CITATION Alv24 \l 6154 ]

Según el punto de vista de "cuidado" en ética, la tarea moral no es seguir los principios morales de
la justicia universal, sino cuidar y responder a los intereses de individuos específicos con los que
tienen una relación cercana y preciosa. La compasión, el cuidado, el amor, la amistad y la
amabilidad son las virtudes que generalmente reflejan el nivel moral. Por lo tanto, la ética de
cuidado enfatiza dos requisitos morales.

1. Hay una amplia gama de relaciones entre todos nosotros, y debemos mantener y nutrir
nuestras relaciones específicas y preciosas con personas específicas.

2. Todos debemos cuidar especialmente a las personas específicas que están relacionadas
con nosotros, cuidar sus necesidades especiales, valores, aspiraciones y bienestar
específico desde sus propias perspectivas personales, y tomar decisiones sobre estas
necesidades, valores, aspiraciones y bienestar específico. Responda positivamente,
especialmente aquellos que son vulnerables y necesitan nuestra atención.[ CITATION
Vel00 \l 6154 ]

ANALISIS
La ética del cuidado se basa en una comprensión del mundo, es decir, estamos inmersos en las
diversas redes de relaciones que existen en él, creando así un sentido de responsabilidad hacia los
demás. Se ve reflejado el compromiso con los demás se entiende como una acción en forma de
ayuda. Uno tiene la responsabilidad de ayudar a los demás; si vemos la necesidad, nos sentiremos
satisfechos.

La ética de la atención está relacionada con la situación real, tan real como las necesidades de los
demás, el deseo de evitar daños, ser responsable ante los demás y cuidar la situación de alguien.
La moral como promesa se deriva de la certeza de que la felicidad e incluso la supervivencia
requieren más que autonomía y justicia, reconocimiento y cumplimiento de los derechos y
obligaciones.

ETICA DEL CUIDADO EN LOS NEGOCIOS


En la década de los noventa se buscaba impulsar la perspectiva del cuidado en las empresas en
donde tenían un enfoque como una alternativa para superar “el lenguaje gastado de la
responsabilidad social corporativa” Ese enfoque buscaba permitir un lenguaje más allá de los
derechos y una mejor comprensión. Satisfacer las necesidades personales fácilmente. Al mismo
tiempo, su visión de la naturaleza las personas que están conectadas con otros y preocupadas por
mantener y alimentar las relaciones. Además, la relación parece ser más apropiada que una
descripción de un cálculo estricto y egoísta.

Sin embargo, prevalecía en su visión mayormente masculina y centrada en la concepción racional


del individuo, pasó por alto el hecho de que ciertos factores (como el género, la clase, la raza o la
sexualidad) dificultan o incluso hacer imposible el cumplimiento. Por el contrario, la referencia al
feminismo requiere abordar estos factores por completo y poner a otros en primer plano
Elementos como las emociones, la subjetividad o los sentimientos para que un de nuevo en
comparación con los enfoques anteriores.

EJEMPLO
Un ejemplo de tomar en serio la ética del cuidado en una empresa es que la organización
realmente se preocupa por considerar a cada empleado y empleado que tiene, cómo se preocupa
por sus ideas, quejas y contribuciones, pero se preocupa por los demás, escucha y cuida de ellos.

También en la empresa, en lo que respecta a la atención, obtendrán algunos privilegios, como los
planes médicos básicos (como el seguro de salud), como seguros médicos. Del mismo modo,
cuando las organizaciones se preocupan por el medio ambiente y el medio ambiente natural,
deben prestar atención al establecer sus instituciones, pero deben respetar el medio ambiente y
cuidarlo sin deteriorarlo.[ CITATION Ale10 \l 6154 ]

También existen metáforas masculinas que pueden ser reinterpretadas a la luz de la ética del
cuidado:

 Control del entorno vs. armonía con el entorno: En la empresa, esto significa que
relacionarse menos violentamente con su entorno (incluidos los competidores). Él tiene
reconocer la interdependencia entre sus diferentes grupos y la necesidad trabajar juntos
para encontrar respuestas apropiadas a los cambios.
 Competición vs. Cooperación: Las opiniones tradicionales hablan de conflictos de
intereses, la confrontación entre las partes o el poder competitivo que describe la realidad
en la empresa. La ética de cuidado permite reemplazar este lenguaje con conceptos a
soluciones alternativas que se centran en la cooperación y la colaboración. La realidad no
es siempre juegos de suma cero y conflictos entre partes interesadas Se puede decir que
es una oportunidad para la cooperación entre ellos. Dar soluciones a través de una
comunicación efectiva.
 Poder y jerarquía vs. empoderamiento y horizontalidad: la lectura feminista permite
romper con la idea de que, en la empresa, el poder y la autoridad han de responder a una
estructura jerárquica estricta.[ CITATION Mar131 \l 6154 ]

ETICA DE LA VIRTUD
Argumenta que el objetivo de la vida es desarrollar personajes generales llamados virtudes
morales, y ejercerlos y mostrarlos en muchas situaciones frente a nosotros en la vida. Están
acostumbrados a manejar sus emociones, deseos y comportamientos para buscar un punto medio
razonable y evitar situaciones extremas irrazonables.[ CITATION Ale10 \l 6154 ]

La teoría de la virtud no proporciona una guía de como debemos actuar y no existe una manera
sencilla de clasificar todas las virtudes .En cambio tenemos que , un acción es moralmente
correcta si al llevar a cabo la acción el agente ejerce, exhibe o desarrolla un carácter moralmente
virtuoso y es moralmente incorrecto en el grado en que realizar la acción el agente exhibe un
carácter moralmente vicioso.[ CITATION Ang13 \l 6154 ]
AUTORES
Para cada autor hay forma de interpretar la etica de la virtud . Por ello hacen mención a la misma
desde diferentes puntos de vistas. Según los autores estos son sus aportes a la etica de la virtud.
[CITATION Ang13 \l 6154 ]

Aristóteles: hábitos que permiten a una persona vivir de acuerdo con la razón

Aquino: hábitos que permiten a las personas vivir de manera razonable en este mundo para unirse
con Dios en el siguiente

Macintyre: disposición que permite a la persona lograr el bien

Pincoffs: disposiciones que usamos al elegir entre las personas potenciales futuros.

Ejemplo

La teoría de las virtudes no sólo proporciona un criterio para evaluar acciones; también ofrece un
criterio valioso para evaluar nuestras instituciones y Prácticas sociales. Por ejemplo, se ha
argumentado que algunas instituciones económicas hacen que la gente se vuelva codiciosa. que
las grandes organizaciones burocráticas hacen a la gente menos responsable, y que la práctica de
dar “limosnas” del gobierno hace a las personas perezosas y dependientes. Todos estos
argumentos, en el fondo, evalúan las instituciones y prácticas con base en una teoría de las
virtudes. Aunque tales argumentos puedan ser falsos, todos hacen un llamado a la idea de que las
instituciones son moralmente defectuosas si tienden a formar caracteres moralmente
defectuosos.[ CITATION Vel00 \l 6154 ]

https://es.wikibooks.org/wiki/%C3%89tica_y_Responsabilidad_Social_en_los_Negocios_Secci
%C3%B3n_01/Principios_%C3%A9ticos_en_los_negocios#%C3%89tica_del_Cuidado

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972004000100005

https://prezi.com/ze6yrxncmtxt/principios-eticos-en-los-negocios/

file:///C:/Users/Floritzel%20Rodriguez/Downloads/Dialnet-
UnaVisionFeministaDeLaEmpresaAportacionesDeLaEtica-4327463.pdf

También podría gustarte