Está en la página 1de 2

Katia Yamilet Quiroz Montano 8°C

IMPORTANCIA DE LA ERGONOMÍA APLICADA AL HOME OFFICE


Desde casi principios del año 2020 se comenzaron a implementar medidas
sanitarias para frenar la propagación del virus COVID-19 el cual había desatado
una pandemia, entre todas estas medidas se encuentra el Home Office, una
importante cantidad de personas comenzó a trabajar desde casa por tiempo
indefinido, a partir de que esto quedó establecido surgieron muchos aspectos que
debían cuidarse en esta modalidad ya sean responsabilidad de patrones o
trabajadores, uno de los riesgos más importantes a cuidar trabajando desde casa
es la Ergonomía, los riesgos ergonómicos son aquellos esfuerzos físicos,
movimientos repetitivos o posturas forzadas en el trabajo desarrollado, que crean
en fatiga, errores, accidentes y enfermedades de trabajo (art. 3o., fracc. XVI,
Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo). Usualmente se creía
que la ergonomía solo aplicaba en los centros de trabajo donde realizaban
esfuerzos físicos, carga o transporte pero el estudio de esta ciencia ha
evolucionado y ahora se analizan diferentes factores del ambiente laboral, como
son, iluminación, ruido, temperatura, vibraciones, diseño del lugar en que se
trabaja, herramientas de trabajo, máquinas, asientos y el calzado, además de la
jornada laboral, las pausas y los horarios de comida y descanso. La mayoría de
las personas no contaba con un lugar adecuado para trabajar en casa, no tenían
un espacio acondicionado con buena iluminación y un buen asiento poco a poco a
través de este periodo de tiempo se han tenido que ir adaptando a este cambio,
habilitando o implementando estrategias para sobrellevar este riesgo desde casa,
buscando el lugar más idóneo de la casa, con buena iluminación, con un nivel bajo
de ruido, consiguiendo asientos mas cómodos, con respaldo y que permitan tener
una postura adecuada, acomodar su mobiliario de trabajo de manera correcta, con
las distancias adecuadas para no generar una mala postura y realizando
pequeños descansos entre sesiones, sin duda la aplicación de la ergonomía al
lugar de trabajo reporta beneficios evidentes: el trabajador tendrá condiciones
laborales más sanas y seguras; y el empleador, el aumento de la productividad.
Por ello, además de la definición de metas, objetivos y tareas, en el teletrabajo, se
debe indicar al colaborador sobre los riesgos a los que están expuestos, aún
dentro de su vivienda.

También podría gustarte