Está en la página 1de 2

Juego en la ciega grande (BB) en

botes subidos
Estudio exhaustivo del juego en la ciega grande (BB) cuando nos enfrentamos a una
subida anterior, abarcando postflop y respuesta a resubidas.
En este artículo hablaremos de la situación más frecuente cuando nos encontramos en
la BB: el bote nos llega subido por algún jugador.

En líneas generales, la situación no difiere tanto de la que nos encontramos en la SB,


pero es importante especificar algunos matices. En primer lugar, nuestros rangos de 3-
Bet pueden ser levemente más amplios cuando nos enfrentamos a un solo rival. No
tenemos ningún jugador extra del que preocuparnos (al margen del preflop raiser) y esto
nos permite ampliar un poco nuestro rango de manos. Aumentar nuestro rango de Bet
un 10% de su valor respecto a la SB es un ajuste más que suficiente (es decir, si
estábamos resubiendo un 15% pasar a hacerlo un 16.5%).

La situación que merece más análisis en sí misma es aquella en la que podemos


considerar pagar una subida. Esta situación se da cuando tenemos una mano en la BB
demasiado débil para hacer una resubida, pero que liga una mano fuerte en el flop un
porcentaje lo suficientemente grande las veces como para compensar nuestra inversión.
Esto sucede a menudo cuando el bote nos llega subido y con varios callers (situación de
Squeeze potencial) y tenemos una mano que no es bastante fuerte para hacer un
Squeeze porque el jugador que subió es muy tight. En esta situación, pagar con parejas
de mano pequeñas es rentable con la idea de hacer Check-Fold si no ligamos nuestro
Set. La situación es mucho mejor en la BB que en cualquier otra posición porque
tenemos que pagar una ciega menos y, especialmente, porque no hay ningún jugador
detrás de nosotros que pueda resubir y dejarnos sin ver un flop después de haber
pagado la subida inicial (lo cual es desastroso). Aquí hay que tener sentido común y
entender que cuantos más jugadores shortstack o con menos de 100 ciegas de stack
haya en la mano -y especialmente si es el agresor original-, menos rentable es pagar con
la idea de ligar una mano fuerte. Igualmente, no es lo mismo pagar una subida de 2,5
ciegas o de 3 ciegas (tenemos que poner 1,5 ciegas, o 2 ciegas, para un bote que va a
tener ya un tamaño considerable preflop), que enfrentar un Open Raise de 4 o 5 ciegas.
Como regla general, no pagaremos subidas de más de 3,5 ciegas para ligar, ni
pagaremos si no hay al menos un jugador con 100 ciegas en la mano.

Otra situación en la que podemos pagar una subida desde la BB se da cuando nos
enfrentamos a una subida mínima. En esta situación, no podemos abandonar
demasiadas manos, y pagar con cualquier conector ligado, pareja o As suited es
obligatorio (asumiendo que no sean manos que vayamos a resubir). En esta situación, ni
siquiera necesitamos robar una gran cantidad de botes para compensar nuestra
inversión preflop, puesto que con ganar uno de cada cuatro manos (o ganar un bote
relativamente grande cada siete u ocho manos) estaremos ganando dinero. Aún así,
debemos estudiar las tendencias de nuestro rival en este tipo de botes y tratar de
observar el tipo de manos con las que está haciendo las subidas mínimas, para intentar
determinar el tipo de flops en los que podemos tratar de robar el bote. En todo caso, el
hecho de que hayamos pagado sólo una ciega para ver el flop, no debe distraernos de
nuestro objetivo, que va a ser robar el bote en cuanto se presente la mínima
oportunidad; además, teniendo en cuenta que el tamaño del bote será mínimo y que el
rango del oponente es presumiblemente muy amplio, robar botes no sólo es necesario
sino que además será bastante fácil.

También podría gustarte