Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD UNIDAD 2

RENATA NAVARRO KREUTZER

A continuación encuentra una serie de preguntas, respóndalas, éstas


facilitan el análisis crítico que se espera realice sobre lo que se
presenta en el capítulo 11.
a) ¿Con cuál de los personajes se identifica? Me identifico con la
mamá de los jóvenes Camila, Natalia y Juan. ¿Por qué? Porque ella
busca el diálogo y a través de éste ayudar a sus hijos, tener un hogar armonioso.
b) ¿Qué aspectos de su contexto sociocultural se representan en la serie?
Se ven personas de clase media colombiana donde en algunos hogares se ve el machismo y en
otros la comunión de los dos padres sin manipulaciones.
c) ¿Cuál de los personajes de la serie considera que disfruta de salud sexual y reproductiva?
Considero que Juan disfruta salud sexual y reproductiva.
d) ¿Qué elementos de la trama o de la escena en la que aparece ese personaje le permiten
establecer su condición de salud sexual y reproductiva?
En el momento que acepta su realidad de que está enamorado de una persona del mismo sexo,
cuando le dice a su hermana su realidad.
e) ¿Cuál de los personajes de la serie considera que expresa mayor bienestar psicosocial?
El personaje es Vanesa.
f) ¿Qué elementos de la trama o de la escena en la que aparece ese personaje le permiten
establecer su grado de bienestar psicosocial?
En el momento en que Vanesa da su punto de vista a Sebastián sin ser grosera sino dando
argumentos por los cuales considera que la posición de él es errada.
g) ¿Qué situaciones de las que se presentan en la serie son similares a las que observa en el
medio en el que usted vive?
Se ve en nuestra región que prima el machismo y éste se va pasando de generación en generación,
los jóvenes actúan de la forma en que lo hacen sus padres. Igualmente la identificación de los
jóvenes de cuáles son sus tendencias en cuanto a que género le gusta.
h) ¿Cuáles de esas situaciones evidencian oportunidades para la realización de los derechos
humanos sexuales y reproductivos?
En el manejo del tema de las relaciones entre personas del mismo género.
i) ¿Cuáles de esas situaciones son el resultado de restricciones u obstáculos para la realización
de los derechos humanos sexuales y reproductivos?
j) ¿Cómo afectan la salud sexual y reproductiva y el bienestar de las personas esas situaciones de
realización o vulneración de los derechos humanos sexuales y reproductivos?
El problema radica es que al vulnerar los derechos humanos sexuales y reproductivos en personas
que les gustan personas de su mismo género, estamos creando ambientes hostiles para su
aceptación en la sociedad, y por ende el desarrollo de la libre personalidad se ve coaccionado.
k) ¿Cuáles de los aspectos del contexto sociocultural que se representan en la serie favorecen la
salud sexual, reproductiva y el bienestar?
El dialogo que propone la madre en el hogar son muy importantes ya que esto genera un
ambiente de confianza y de capacidad de tomar decisiones trascendentales para el futuro.
l) ¿Cómo contribuye el personaje con el cual usted se identifica en la creación de entornos
propicios para la realización efectiva de los derechos humanos sexuales y reproductivos?
Este personaje es el propiciador de los ambientes de apoyo para sus hijos, es la que equilibra el
hogar. El estar atenta a las actitudes de sus hijos puedo identificar que algún tipo de situación los
está afectando; así mismo genera en éstos confianza y auto estima.

También podría gustarte