Está en la página 1de 3

1 Las normas de convivencia 

y tolerancia
Son normas de obligado cumplimiento para todos los alumnos y en todo tipo de
actividad. Tanto dentro del recintoescolar como en lugares adyacentes, siempre y
cuando afecten a la comunidad educativa. Todos los miembros de la comunidad
velarán por su cumplimiento. 
La concreción de estas normas se basa en losvalores humanos de respeto a las
personas, lugares y cosas y de responsabilidad entendida como
respuesta personal de la manera de actuar. 
El respeto a las normas de convivencia posibilita: 
* Untrabajo de calidad. 
* La formación de hábitos de trabajo saludables. 
* La creación de espíritu de compañerismo positivo, sacando lo mejor de uno
mismo. 
El incumplimiento de las normas decomportamiento posibilita la toma de
medidas correctivas por parte de la dirección.
Respeto a las personas 
* Ser amable y educado con todos. 
* Aceptar a todos sin discriminación alguna. 
*Respetar la salud propia y ajena. Está prohibido fumar dentro del centro. 
* Aceptar a todos como son sin motes ni insultos. 

La organización familiar
 La organización familiar es un plan por medio del cual se organiza a la familia no
únicamente para satisfacer las necesidades de su existencia diaria, sino también
para prepararlos para convertirse en una familia unida, y que se rige en los
valores.

Organización escolar
ace referencia a las normas, procedimiento administrativo y sistema de control
necesarios para su funcionamiento y que denominamos escuela, como a la
disciplina académica (denominada "organización escolar") cuyo objeto de
estudio son las escuelas.
Cultura de paz
La cultura de la paz consiste en promover una serie de valores, actitudes y
comportamientos, que rechazan la violencia y previenen los conflictos.
 la cultura del respeto.
El respeto dentro del aula significa aceptar las reglas y las normas que se han
acordado y cuidar las instalaciones usándolas de manera correcta sin dañarlas,
entre otras actitudes. ... El miedo es un sentimiento que dista mucho del respeto
Culura de puntualidad
Puntualidad es una actitud humana considerada en muchas sociedades como la
virtud de coordinarse cronológicamente para cumplir una tarea requerida o
satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente comprometido o
hecho a otra persona.
Los Valores
son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de
las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir
armónicamente en comunidad y evolucionar juntos y juntas.
Estos valores no están determinados ni por la cultura ni por la religión ni por
el tiempo ni por ningún otro condicionante. Son innatos al ser humano,
perdurables en el tiempo y trasladables a cualquier lugar del mundo. Y sí,
efectivamente, existen comportamientos

También podría gustarte